ECONOMIA EXAM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ECONOMIA EXAM Descripción: UNEMI C5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué rol cumple la empresa en el sistema económico moderno?. a. Único productor de bienes públicos. b. Unidad organizadora que recurre a tecnologías para la eficiencia. c. Distribuidor de subsidios estatales. d. Canalizador exclusivo de inversión extranjera. ¿Qué componente es esencial para que un Estado sea considerado gobernable?. Control total del mercado por el Estado. Altos niveles de coerción institucional. Instituciones democráticas estables y solventes. Ausencia de oposición política. ¿Qué entendemos por bienes según el manual?. Aquellos elementos que satisfacen necesidades humanas. Exclusivamente los productos industrializados. Elementos culturales sin valor económico. Solo aquellos bienes sujetos a comercio internacional. ¿Cuál es una característica del sistema capitalista descrito en el texto?. Reducción de la competencia por intervención estatal. Fundamento en la propiedad privada y acumulación de capital. Supremacía de la planificación central. Rechazo total al mercado. ¿Cuál es una condición para lograr un desarrollo autosostenido?. Acceso al sistema financiero por parte de los más excluidos. Supresión del mercado laboral. Incremento del gasto militar. Reducción de la capacidad empresarial. ¿Qué tipo de democracia se considera efectiva para reducir la pobreza según el texto?. Democracia de buena calidad. Democracia tecnocrática. Democracia representativa sin participación. Democracia con autoritarismo. ¿Qué importancia se le da a la educación en el desarrollo económico?. Clave para reducir la pobreza y mejorar la productividad. Mecanismo de manipulación ideológica. Recurso opcional en sistemas autoritarios. Herramienta secundaria frente a la inversión extranjera. ¿Qué característica distingue a la economía política de la economía doméstica?. Su dedicación al estudio del hogar como unidad económica. Su atención a las actividades humanas en sociedades complejas. Su enfoque en el ahorro individual. Su análisis de los precios en el mercado. ¿Qué crítica se hace al pensamiento económico dominante?. Su apertura hacia modelos participativos. Su incapacidad para responder a la desigualdad y la crisis ecológica. Su enfoque exclusivamente local. Su defensa del Estado benefactor. ¿Qué representa la economía ecológica según el texto?. Reducción del capital humano. Eliminación de todas las industrias contaminantes. Sustitución de todos los mercados por sistemas cerrados. Compatibilización del crecimiento económico con la protección ambiental. ¿Qué elemento es considerado como motor principal del desarrollo autosostenido?. La especulación financiera. La ayuda internacional. El tejido productivo local. La privatización estatal. Según el manual, ¿cuál es uno de los objetivos fundamentales del desarrollo sustentable?. Aumentar la producción sin límites. Reducir únicamente los costos de producción. Consolidar los monopolios regionales. Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer el futuro. ¿Qué valor se le atribuye al medio ambiente en la economía política actual?. Obstáculo para la libre empresa. Recurso ilimitado para el crecimiento industrial. Elemento transversal que condiciona el desarrollo económico. Factor irrelevante en la política fiscal. ¿Cuál es uno de los principios clave del desarrollo sustentable?. Favorecer el crecimiento ilimitado del consumo. Aplicar políticas monetarias restrictivas. Evitar el agotamiento de los recursos naturales. Concentrar la riqueza en el capital financiero. ¿Qué elemento diferencia la nueva economía política de la clásica?. Su análisis de los procesos políticos en la toma de decisiones económicas. Su enfoque exclusivo en el mercado. Su rechazo a la intervención estatal. Su desvinculación del desarrollo social. ¿Cuál es el propósito esencial de la economía política según el texto?. Determinar exclusivamente las políticas fiscales de un país. Analizar integralmente la economía con la política. Separar los fenómenos económicos de los políticos. Estudiar la conducta del consumidor individual. ¿Qué se requiere para lograr una verdadera sociedad sostenible?. Exclusión de los actores sociales más vulnerables. Participación activa de la ciudadanía en los procesos de decisión. Desregulación total del mercado. Reducción drástica del gasto público. ¿Qué implica la estabilidad política en un sistema democrático?. Inmovilidad de los actores sociales. Supresión de los sindicatos y partidos políticos. Repetición de elecciones cada año. Continuidad de políticas económicas más allá de los gobiernos. ¿Cómo describe el autor la “ficción del interés general”?. Como un pretexto para que la autoridad amplíe su poder. Como un ideal de Adam Smith. Como un mecanismo de la mano invisible. Como un logro del liberalismo clásico. ¿Qué advertencia de Alexis de Tocqueville se cita en el libro?. La honestidad es la mejor política. La libertad se consigue mediante el control por parte de la autoridad. La mano invisible es más efectiva que la mano visible del Gobierno. Preferir la igualdad en la servidumbre a la desigualdad en la libertad. ¿Qué recurso identifica Kaiser como motor de la política igualitarista y del fascismo?. La solidaridad espontánea. El asociacionismo civil. El voucher educativo. La envidia. ¿Cuál es el “precio razonable” que Angus Deaton acepta en las innovaciones sanitarias?. La confiscación del patrimonio. Las desigualdades asociadas a la espera. El monopolio sindical obligatorio. El gigantesco Estado benefactor. ¿Cuál es la “gran superstición” que denuncia el índice del libro?. El «régimen de lo público». El «homo economicus». La «mano invisible». El «Estado benefactor». Según Axel Kaiser, ¿qué rasgo define al igualitarismo primitivo?. Su intento de nivelar a las personas a través de la ley. Su defensa del homo economicus. Su estímulo al asociacionismo civil. Su promoción de la mano invisible. ¿Qué “hambre” se evidenció en Chile tras los primeros debates sobre igualdad?. Hambre por igualdad material inmediata. Hambre por un Estado benefactor ampliado. Hambre por subsidios universales. Hambre por algo diferente. ¿Qué condición plantea Ludwig Erhard para evitar la parálisis que generaría el Estado del Bienestar?. Fortalecer la espiral de intervencionismo estatal. Ampliar la igualación de condiciones. Rechazar la expansión del poder sobre los aspectos más relevantes de la vida. Consolidar la colectivización de la propiedad. ¿Cuál es el programa que Kaiser considera necesario para enfrentar el populismo igualitarista?. Una espiral de intervencionismo estatal. Un programa liberal valiente. Una doctrina colectivista tribal. Un Estado benefactor generoso. ¿Qué requisito destaca Adam Smith para ascender económicamente?. La ficción del interés general. La buena opinión de los vecinos. El monopolio sindical docente. La envidia política. ¿Qué reforma educativa propone Kaiser para ampliar la libertad de elegir?. Reemplazar créditos por subsidios universales. Implantar un sistema de voucher con financiación de primer nivel. Igualar todas las carreras universitarias en seis años. Mantener el monopolio del sindicato de profesores. ¿Cómo califica James M. Buchanan la figura del homo economicus?. El motor de la solidaridad colectiva. El fundamento del programa liberal valiente. Una falsa visión puramente maximizadora del beneficio propio. La encarnación de la mano invisible de Smith. ¿Qué postura atribuye el autor a Barack Obama sobre la desigualdad?. Defender el homo economicus puramente maximizador. Comparar la envidia con la solidaridad espontánea. Priorizar la igualdad ante la ley sobre la igualdad material. Considerarla el desafío decisivo de nuestro tiempo. |