Economía y hacienda JCCM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Economía y hacienda JCCM Descripción: Test sobre el Título V del Estatuto de Autonomía de CLM |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cual es la denominación del Título V del Estatuto de Autonomía de CLM?. De la Economía y Hacienda Regionales. De la Economía y Hacienda de Castilla la Mancha. Economía y Hacienda. ¿Qué artículos abarca el Título V?. Del 41 al 53. Del 40 al 53. Del 41 al 54. La JCCM orientará su actuación económica a la consecución del pleno empleo, el aprovechamiento y potenciación de sus recursos,. el aumento de la calidad de vida de los castillano-manchegos y la solidaridad regional. el aumento de la calidad de vida de las personas y la solidaridad regional. el aumento de la calidad de vida de la población y la solidaridad regional. La JCCM orientará su actuación económica a la consecución del pleno empleo, el aprovechamiento y potenciación de sus recursos, el aumento de la calidad de vida de los castillano-manchegos y la solidaridad regional,. prestando atención prioritaria al desarrollo de las provincias y zonas más deprimidas. prestando atención prioritaria al desarrollo de los municipios y zonas más deprimidas. Según el art. 16.2 de la Ley de Financiación Autonómica ¿Qué debe destinarse a financiar proyectos de carácter local, comarcar, provincial, etc?. Las transferencias del fondo de compensación interterritorial. La parte cedida por el Estado en la recaudación del IRPF. Lo obtenido de los impuestos autonómicos. Los órganos de la JCCM atenderá el desarrollo de los sectores económicos de mayor interés regional y, en particular,. la agricultura, ganadería e industrias derivadas. la agricultura y la ganadería. la agricultura, la ganadería y las zonas rurales. El patrimonio de la Comunidad estará integrado por: El patrimonio de la JCCM en el momento de aprobarse el Estatuto,. los bienes afectos a los servicios traspasados a la Comunidad Autónoma y los bienes adquiridos por la Junta de Comunidades por cualquier titulo jurídico válido. los bienes afectos a los servicios traspasados a la Comunidad Autónoma y los bienes adquiridos por la Junta de Comunidades. los bienes traspasados a la Comunidad Autónoma y los bienes adquiridos por la Junta de Comunidades. Entre otras cosas, constituye la hacienda de la Comunidad Autónoma. El producto de la emisión de deuda y el recurso al crédito. El patrimonio de la Junta de Comunidades en el momento de aprobarse el Estatuto. Los tributos que el Estado pueda establecer para recuperar los costos sociales producidos por actividades contaminantes. La Comunidad Autónoma o los entes Locales afectados paticiparán en los ingresos que estos constituyan. Son ingresos del Estado que no repercuten en la economía autonómica. ¿Cuando se puede negociar la participación anual de la Autonomía en los ingresos del Estado?. Cuando se complete el traspaso de servicios o al cumplirse el sexto año de vigencia del Estatuto. Cuando se complete el traspaso de servicios o al cumplirse el quinto año de vigencia del Estatuto. La Comunidad Autónoma podrá Emitir deuda pública y concertar operaciones de crédito para financiar gastos de inversión. Los títulos emitidos tendrán la consideración de fondos públicos a todos los efectos. Los títulos emitidos tendrán la consideración fondos públicos autonómicos a todos los efectos. La gestión, recaudación, liquidación e inspección de los tritutos propios que les atribuyan las leyes, corresponde a: Los Entes locales de la Región. Las Unidades y Oficinas recaudatorias destinadas a ello. Los ingresos de los Entes locales consistentes en la participación en ingresos estatales y en subvenciones incondicionadas,. Se percibirán a través del Consejo de Gobierno, que los distribuirá. Se percibirán directamente del Estado, que pedirá datos sobre distribución y uso. El establecimiento, la modificación y supresión de los recargos sobre los impuestos del Estado. Se regularan mediante ley de las Cortes de Castilla la Mancha. Necesitarán la aprobación de la Cortes Generales. Aprobar los reglamentos generales de sus propios tributos corresponde. Al Consejo de Gobierno. A las Cortes Regionales. Elaborar las normas reglamentarias precisas para gestionar los impuestos estatales cedidos, corresponde. Al Consejo de Gobierno. A las Cortes Regionales. Del presupuesto de la Comunidad Autónoma. Corresponde al Consejo de Gobierno su elaboración y aplicación y a las Cortes Regionales su examen, aprobación y control. Corresponde a las Cortes Regionales su elaboración y aplicación y al Consejo de Gobierno su examen, aprobación y control. El importe de los beneficios fiscales que afecten a los tributos atribuidos a la Comunidad Autónoma. Formará parte del presupuesto anual de la Comunidad Autónoma. No debe consignarse en el presupuesto anual de la Comunidad Autónoma. ¿Qué ocurre si los presupuestos generales de la Comunidad no fueran aprobados antes del primer día del ejercicio económico correspondiente?. Quedan automáticamente prorrogados los del ejercicio anterior. No puede comenzar el ejercicio sin el presupuesto general correspondiente aprobado. El ejercicio de las competencias de naturaleza económica, que con carácter de exclusivas o concurrentes, se le reconocen. serán ejercidas de acuerdo con la ordenación de la actividad económica general y la política monetaria del Estado. serán ejercidas de acuerdo con la ordenación de la actividad económica autonómica y la política monetaria marcada. La Comunidad Autónoma podrá concertar operaciones de crédito con objeto de cubrir sus necesidades transitorias de tesorería. Si, si son por plazo inferior a un año. Si, si son por plazo inferior a dos años. |