option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Economia Internacional

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Economia Internacional

Descripción:
examenes de economia internacional

Fecha de Creación: 2024/09/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 58

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale cuál de estos principios es defendido por las tesis NO mercantilistas. Fuerte nacionalismo. Flexibilidad en el control de cambios e importación de productos de lujo. Monopolio comercial y reglamentación directa del comercio. Balanza comercial favorable.

¿Qué significa que la pendiente de la curva de posibilidades de producción es una línea recta?. Que el coste de oportunidad de producir una unidad de un bien en términos del otro bien es creciente. Que el coste de oportunidad de producir una unidad de un bien en términos del otro bien es decreciente. Que el coste de oportunidad de producir una unidad de un bien en términos del otro bien es constante. Ninguna respuesta es correcta.

Definiendo la abundancia de un factor en términos del precio de los factores. ¿Qué determina el Teorema de Heckscher-Ohlin?: Que el país abundante en capital exportará bienes intensivos en trabajo. Que el país abundante en capital exporta bienes intensivos en trabajo y en capital. Que el país abundante en capital exportará bienes intensivos en capital. Todas las respuestas son correctas.

Señale la respuesta correcta. ¿Cómo clasifica Hicks el progreso técnico?: En progreso técnico neutral y progreso técnico ahorrador de mano de obra. En progreso técnico neutral y progreso técnico ahorrador de capital. En progreso técnico neutral, progreso técnico ahorrador de mano de obra y progreso técnico ahorrador de capital. Ninguna respuesta es correcta.

La competencia monopolística es: Una combinación entre monopolio y libre competencia. Un oligopolio de demanda. Un oligopolio de oferta. Ninguna respuesta es correcta.

En los mercados spot de cotización: Son mercados al contado. Las divisas no son objeto de una cotización oficial. Es igual a un mercado forward. Todas son correctas.

La inversión en cartera de la Balanza de Pagos no incluye: acciones. Bonos. Participaciones en fondos de inversión. Préstamos comerciales.

Si se produce una devaluación del tipo de cambio de una moneda, en respuesta a un déficit de la Balanza de Pagos, el efecto sobre los precios será: En términos de moneda nacional, se producirá un incremento relativo del precio de las importaciones. En términos de moneda nacional, se producirá un descenso relativo del precio de las importaciones. En términos de moneda extranjera, se incrementara el precio de las exportaciones, en proporción a la devaluación. La respuesta a y c son correctas.

Entre las Teorías que asumen que los mercados son imperfectos se encuentra: El ciclo de produccion. la hipotesis kojima. los diferenciales de rendimiento. ninguna es correcta.

La hipótesis Kojima explica la IDE a través de: La inestabilidad política. La política tributaria. La regulación gubernamental. Ninguna es correcta.

Los tipos de interés interbancarios: Se determinan en los mercados al contado. Se toman como referencia en la mayoría de activos a tipo variables. Reciben nombre diferentes según el mercado de que se trate. todas correctas.

Las subastas de letras del Tesoro tienen lugar en: El mercado secundario. En el mercado a plazo. En el mercado primario. ninguna.

Cuando un país endeudado no puede afrontar el servicio de la deuda, ya sea privada u oficial y suspende los pagos a la espera de una renegociación de la misma; generalmente decimos que estamos ante: Una crisis cambiaria. Una crisis bancaria. Una crisis de la deuda externa. Ninguna de las anteriores es correcta.

Señale la respuesta correcta. El riesgo moral: Alienta a un comportamiento más imprudente por parte de los acreedores, inversionistas y deudores. Reduce artificialmente el riesgo de crédito y las primas de riesgo, que en otras circunstancias solicitarían los intermediarios financieros o los inversores. Surge cuando la información es asimétrica. todas.

El dilema del prisionero se produce cuando: Existe cooperación internacional. No existe cooperación internacional. Equivale al enfoque del compromiso. Las respuestas b y c son correctas.

Señale cuál de las siguientes formas de integración económica es la más evolucionada. Unión aduanera. Unión económica. Mercado común. Área de librecambio.

Los efectos derivados de la reasignación de los recursos como consecuencia de un proceso de integración económica son: Efectos estáticos. Efectos neutros. Efectos dinámicos. Las respuestas a y c son correctas.

¿Cuál de los siguientes puede ser un efecto negativo de los acuerdos de integración regionales?: La protección. La desviación de comercio. La ineficiencia. Todos los anteriores.

¿Qué indica que la curva de posibilidades de producción sea cóncava respecto al origen de coordenadas?. Que el coste unitario de producción es variable. Que el coste unitario de producción es constante. Que la pendiente es constante. Ninguna de los anteriores.

Señale la respuesta correcta sobre el Teorema de Heckscher-Ohlin: La abundancia de un factor de producción definida en términos del precio de los factores tiene en cuenta el lado de la oferta y de la demanda de los factores. La abundancia de un factor de producción definida en términos del precio de los factores sólo tiene en cuenta el lado de la oferta de los factores. La abundancia de un factor de producción definida en términos de las cantidades físicas sólo tiene en cuenta el lado de la demanda de los factores. Las respuestas a y c son correctas.

De acuerdo con el Teorema de Stolper-Samuelson: Con la apertura al comercio y el incremento del precio relativo del bien que se comercia, se derivan ganancias netas para el factor de producción utilizado intensivamente en la industria de ese bien. Con la apertura al comercio se derivan pérdidas netas para todos los países. En un mismo país todos pueden ser ganadores netos. Todas las respuestas son correctas.

La expresión comercio intraindustrial se utiliza para describir el comercio que se lleva a cabo: Dentro de una misma industria, con productos similares. Entre industrias diferentes. Entre productos totalmente distintos. Ninguna respuesta es correcta.

Las transacciones de la Balanza de Pagos incluyen: Las de carácter financiero. Las relacionadas con el sector real (bienes y servicios). c. Las de distribución (rentas y transferencias). Todas son correctas.

La Teoría de Dunning sobre los motivos que explican los movimientos de capitales establece que para que una empresa decida llevar a cabo una operación de inversión directa extranjera debe. Obtener activos intangibles. Tener ventajas de internacionalización. Obtener mayores ventajas de ubicación respecto al país en la que está ubicada. Todas las respuestas son correctas.

El mercado de créditos sindicados: Determina los tipos de interés interbancarios. Determina el Euribor. Es un euromercado. Todas las respuestas son correctas.

El informe de la Comisión Meltzer del año 2000: Propone una reforma concreta de las actividades del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial. Propone una nueva regulación internacional para evitar los efectos contraproducentes de la globalización. Propone una reforma del Sistema Monetario de Bretton Woods. Ha contribuido a la creación de una nueva agencia internacional para la regulación y supervisión financiera.

El establecimiento del Zollverein en el siglo XIX fue el germen del nacimiento de: Alemania. Países Bajos. Italia. La Comunidad Europea del Carbón y del Acero.

Los resultados obtenidos por Leontief al analizar la tabla input-output de Estados Unidos con datos de 1947: Reafirmaba los resultados obtenidos por Heckscher-Ohlin en su Teorema según la abundancia de un factor definida por el precio de los factores. Demostraban las predicciones del modelo de Heckscher-Ohlin en todos los casos. Apoyaban las conclusiones del Teorema de Heckscher-Ohlin según la abundancia de un factor definido en término de las cantidades físicas. Todas las respuestas son falsas.

Con tipos de cambio fijos, un aumento de unidades de moneda nacional que hay que entregar, por unidad de moneda extranjera es una: Devaluación. Reevaluación. Depreciación. Apreciación.

Con tipos de cambio flexible un aumento de unidades de moneda nacional que hay que entregar, por unidad de moneda extranjera es: Una devaluación. Una reevaluación. Una depreciación. Una apreciación.

Entre las Teorías que asumen que los mercados son perfectos se encuentra: El ciclo de la producción. La hipótesis Kojima. La de la diversificación de la cartera de inversiones. Ninguna respuesta es correcta.

En los países en desarrollo, la entrada de capital extranjero: Es siempre beneficiosa para la economía del país de acogida. Puede tener efectos adversos sobre la economía del país de acogida. Ha sufrido un estancamiento desde la crisis del petróleo de los años ochenta. Ninguna respuesta es correcta.

La década de los años ochenta del siglo XX estuvo marcada por: La recuperación económica y una mayor intensificación en la eficiencia en el uso de los recursos. Los países industrializados mantuvieron las políticas económicas de la década precedente. Una menor liberalización de los mercados financieros para ajustarse a las nuevas condiciones de la economía mundial. La mayoría de los países en desarrollo adoptaron programas de reforma comercial incrementando las restricciones cuantitativas.

Los efectos que se asocian con la capacidad productiva y la mejora en el nivel de renta como consecuencia de un proceso de integración económica son: Efectos estáticos. b. Efectos neutros. Efectos dinámicos. Las respuestas a y c son correctas.

En los mercados forward de cotización: Son mercados al contado. Las divisas son objeto de una cotización oficial. Es igual a un mercado spot. Todas las respuestas son falsas.

La ley arancelaria Hawley-Smoot. Se estableció tras la segunda guerra mundial para contribuir a la mejora de la economía de los países aliados. Complicó la situación económica durante el periodo de entreguerras. Forma parte de la red de acuerdos comerciales bilaterales antes de la primera guerra mundial. Ninguna respuesta es correcta.

La sustitución de la importación inicial más barata desde el resto del mundo por importaciones, más caras relativamente, procedentes de un socio del área de integración se conoce como. Desviación de comercio. Integración económica regional. Creación de comercio. Creación y desviación de comercio.

El proceso de negociaciones comerciales multilaterales iniciadas después de la segunda guerra mundial ha promovido: El cierre de los mercados. La liberalización comercial. Una complementariedad entre la liberalización bilateral y la preferencia nacional. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué se excluye de la teoría pura del comercio internacional?: El dinero. Los movimientos internacionales de capital. Los cambios en la renta. todas.

La sofisticación y complejidad cada vez mayor de las operaciones en los mercados internacionales de capitales y la velocidad de las innovaciones puede: Favorecer el desarrollo de riesgos sistémicos en situaciones de crisis. Impedir los movimientos de capitales en el ámbito nacional. Favorecer la supervisión internacional. Ninguna respuesta es correcta.

Entre los supuestos básicos del teorema de Heckscher-Ohlin se encuentran: Competencia imperfecta en el mercado de bienes y en los factores. No existen obstáculos al comercio y sí costes de transportes. Todas las funciones de producción son homogéneas y de primer grado. Todas las respuestas son correctas.

En los orígenes del Sistema Monetario Internacional de Bretton Woods: Tenía un sistema de tipos de cambio fijos sin ajustes. El oro dejó de utilizarse. Las monedas flotaban libremente entre sí. El oro siguió utilizándose junto con las monedas de reserva internacional.

De acuerdo con la clasificación de J. R. Hicks, el progreso técnico neutral es: El progreso técnico que incrementa la productividad de los factores de producción en la misma proporción. El progreso técnico que incrementa la productividad del capital más que la productividad de la mano de obra. El progreso técnico que tiene un efecto neutral desde el punto de vista medioambiental. El progreso técnico que reduce la productividad de uno solo de los factores de producción.

Según un el enfoque clásico, en un país con déficit se producirá: Una entrada de oro. Aumentará la cantidad de dinero en circulación. Caerían los precios y aumentarían las exportaciones. Todas las respuestas son correctas.

Según Meade, la mano de obra se sentirá motivada a desplazarse a otro lugar de trabajo si: Los salarios en el lugar de inmigración superan a los del lugar de procedencia. La respuesta “a”, incluyendo en la diferencia el interés sobre el coste directo del desplazamiento. La respuesta “a”, incluyendo en la diferencia los costes no cuantificables de la emigración. Las respuestas “b” y “c” conjuntamente.

Los requisitos del artículo XXIV del GATT para el establecimiento de acuerdos regionales en países en desarrollo se vieron debilitados con el establecimiento de: La Organización Mundial de Comercio. La Cláusula de Nación Más Favorecida. El Acuerdo General sobre Comercio de Servicios. La Cláusula de Habilitación.

El poco éxito de los acuerdos de integración entre países en vías de desarrollo se debe, entre otras cosas, a: El elevado nivel de integración pretendido. La incompleta liberalización interna. El establecimiento de la Cláusula de Habilitación. La significativa reducción lograda en los niveles de protección existentes.

El Mercado Común del Sur (MERCOSUR): Se ha convertido en el área de integración más importante del hemisferio sur. Fue establecido mediante el Tratado de Asunción. Entre sus objetivos fundamentales figura el establecimiento de un arancel exterior común. Todas las respuestas son correctas.

Las curvas de indiferencia: Muestran las distintas combinaciones de bienes que pueden ser producidos dada una cantidad determinada de recursos y tecnología. Muestran todas las posibilidades de consumo que proporcionan el mismo nivel de utilidad. Tienen una forma curvada hacia fuera y decreciente debido a que, para producir una mayor cantidad de un bien, hace falta renunciar a parte de otro bien. Todas las respuestas son correctas.

Entre los instrumentos de protección comercial considerados obstáculos no arancelarios se encuentra: Los contingentes. Las restricciones cambiarias. Los acuerdos de restricciones a la exportación. Todas las respuestas son correctas.

Entre las características más comunes a la mayoría de los mercados financieros internacionales cabe señalar: Están sujetos a un reducido nivel de supervisión. Existe una tendencia creciente a la desglobalización entre los mercados. Surgen y se desarrollan al amparo de regulaciones financieras y fiscales más rígidas que en los correspondientes mercados domésticos. El sistema de colocación de los activos predominante es a través de los bancos centrales nacionales.

Los mercantilistas prestaron atención a: El comercio de mercancías. Los fletes y los seguros. Realizar las exportaciones preferentemente en barcos nacionales. Todas las respuestas son correctas.

Con el teorema de la igualación del precio de los factores se pretende demostrar : Que el libre comercio iguala el precio de los bienes, pero no el precio de los factores de producción. Que el libre comercio iguala el precio de los bienes y también el precio de los factores de producción. Que el libre comercio no iguala el precio de los bienes, pero sí el precio de los factores de producción. Todas las respuestas son falsas.

Señale la afirmación correcta: Para Adam Smith, el comercio no era más que la aplicación del principio de la división del trabajo. La teoría de la ventaja comparativa fue formulada por Adam Smith. Para Adam Smith, estaba muy claro que un país no ganaba con el comercio. Todas las respuestas son correctas.

La posición monetaria exterior de un país: Vendrá determinada por los principios definidos por el Fondo Monetario Internacional. Recoge el stock de activos y los compromisos financieros exteriores. Es un stock, mientras que la Balanza de Pagos registra los flujos. todas.

Entre los factores internos que han favorecido la inversión exterior de cartera en los países en desarrollo se encuentra: Una política económica interna más eficiente. Desarrollo de los mercados de capitales nacionales. Un tratamiento fiscal más favorable. Todas las respuestas son correctas.

Una de las razones más importantes para facilitar la desregulación y la internacionalización de los mercados financieros ha sido: La necesidad de financiar los fuertes desequilibrios externos y fiscales en los países industriales. La necesidad de financiar los fuertes desequilibrios laborales en los países industriales. La necesidad de financiar los fuertes desequilibrios externos y fiscales en los países en desarrollo. La necesidad de financiar los fuertes desequilibrios laborales en los países en desarrollo.

En lo que se refiere al papel de las instituciones económicas internacionales, el Informe de la Comisión Meltzer de 2000 tuvo entre sus propuestas: El Banco Mundial debería servir como un cuasi prestamista en última instancia para las economías emergentes. La Comisión puso en evidencia la retórica y la falta de resultados de los bancos de desarrollo. El Banco Mundial debería servir como un cuasi prestamista en última instancia para las economías desarrolladas. Consideró que la mayoría de los principales países no tienen en cuenta las recomendaciones ni adoptan los estándares del Banco Internacional de Pagos.

Denunciar Test