Economía Laboral - Test nro. 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Economía Laboral - Test nro. 1 Descripción: Definición de conceptos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La regla de oro de la acumulación de capital se relaciona con: El crecimiento sostenido el cual se da cuando durante un periodo de tiempo prolongado, las inversiones superan un cierto nivel, lo cual junto con la disponibilidad de fuerza de trabajo permite una expansión. El crecimiento se da durante un periodo de tiempo reducido. La división internacional del trabajo es una consecuencia de: La división del trabajo a la cual David Ricardo aplicó sus formulaciones sobre los costos comparativos. La división del trabajo de David Ricardo, pero a la cual no aplicó formulaciones. Cuando hablamos de trabajo semicalificado nos referimos a: Los trabajos que necesitan los conocimientos adquiridos de profesionales egresado universitarios. Los trabajos que necesitan los conocimientos puntuales que son aplicados al manejo de alguna maquinaria. El equilibrio interno es aquél en el que la interacción de la oferta agregada y la demanda agregada determina el nivel de producción y de los precios, y son los instrumentos básicos para analizar la inflación y el crecimiento. La afirmación pertenece a algún otro enfoque de la economía distinto al Keynesiano. La afirmación pertenece al enfoque Keynesiano de la economía. La demanda de trabajo se refiere: La cantidad de trabajadores que la empresa está dispuesta a contratar. El número de horas que el trabajador quiere trabajar. La oferta de trabajo se refiere a: El número de horas que el trabajador quiere trabajar. La cantidad de trabajadores que la empresa está dispuesta a contratar. La ley de los salarios eficientes dice que: Una subida de los salarios aumenta la productividad. Una subida de los salarios disminuye la productividad. Políticas de mercado de trabajo y de demanda agregada . . . Son las políticas económicas adecuadas para reducir la tasa natural de desempleo. No son las políticas económicas adecuadas para reducir la tasa natural de desempleo. Aspectos como la natalidad, la mortalidad, el sexo, la edad, las migraciones internas e internacionales . . . Influyen en la composición de la fuerza de trabajo. No influyen en la composición de la fuerza de trabajo. En el punto en que se cortan las curvas de oferta y demanda de trabajo . . . Se da otro tipo de equilibrio diferente al de mercado de trabajo. Se da el equilibrio de mercado de trabajo. La tasa más baja que puede mantenerse en un país sin correr el riesgo de desencadenar una espiral inflacionaria es . . . La menor tasa sostenible de desempleo (LSUR). La tasa de desempleo no aceleradora de la inflación (NAIRU). Ambas son correctas. Una empresa contratará trabajo adicional siempre que el producto marginal del trabajo sea el costo del trabajo adicional. Verdadero. Falso. Los sindicatos ejercen presión sobre: El nivel de los salarios. El nivel de la inflación. Los modelos de desarrollo son la expresión de las diferentes formas como los países encaran el funcionamiento de su economía y definición del plan que plasma sus distintas políticas y estructura económica. Verdadero. Falso. Expresión para hacer referencia a las relaciones de producción y cambio de libre empresa que se dan en los países del sistema generalmente conocido como capitalista y mas concretamente denominado de economía mixta. Hace referencia a la Economía de mercado. Hace referencia a otro tipo de Economía distinta a la de mercado. La estructura económica que contempla la política fiscal, la política monetaria, la política de ingresos, la política financiera y la estructura productiva. Se define: Al definir el plan económico. Al definir el plan político. La cantidad de conocimientos técnicos y cualificaciones que posee la población trabajadora de un país, procedente de la educación formal y de la formación del trabajo. Se refiere a el capital humano. Se refiere a la fuerza de trabajo. La inflación prematura ocurre cuando los precios suben antes de que la economía alcance el pleno empleo. Verdadero. Falso. La fracción de la población activa que está empleada corrientemente y cuando los salarios y los precios son totalmente flexibles. Se define: Como la tasa de empleo. Como la tasa de desempleo. El desempleo cíclico está ligado a: Los ciclos económicos. Los ciclos políticos. |