option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Economía Política

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Economía Política

Descripción:
Repaso 1

Fecha de Creación: 2022/01/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Denominamos análisis marginal al estudio. de elecciones sobre pequeños aumentos o disminuciones respecto a la situación preexistente. de los incentivos para que las personas modifiquen sus comportamientos. de las decisiones que implican intercambio. de los factores que afectan a variaciones de las curvas pero no a desplazamientos a lo largo de ellas.

El establecimiento de un precio de mercado por debajo del de equilibrio provoca, caeteris p aribus. Un aumento de la cantidad demandada y escasez. No afecta al mercado, que seguirá funcionando libremente por el juego de la oferta y la demanda. Un aumento de la demanda. La aparición de excedentes.

La curva de demanda de mercado es la suma horizontal de las demandas individuales. Es decir, que suma las cantidades individuales demandadas para cada precio. Es decir, que el valor de la elasticidad es infinita. Es decir, que el valor de la elasticidad es cero. Falso, es la suma vertical.

Imagine un mercado en equilibrio y que se produce una reducción de la renta de los consumidores. Para un bien Z inferior. Se produce un desplazamiento de la curva de oferta hacia la izquierda. El precio de equilibrio disminuirá. Se produce un desplazamiento de la curva de demanda hacia la izquierda La cantidad de equilibrio aumentará.

Un aumento de la oferta de un bien hará bajar los precios, salvo que. La demanda sea más elástica que la oferta. La demanda sea totalmente elástica. Falso, normalmente hará subir los precios. La demanda sea inelástica.

Si analizamos la forma en que varía la demanda de un bien cuando disminuye el precio de otro, estamos tratando. La pendiente de la curva de demanda. De la elasticidad cruzada de la demanda. De la elasticidad precio de la demanda. De la elasticidad renta de la demanda.

Señale la afirmación incorrecta. El beneficio económico es igual al ingreso total menos el coste de oportunidad de los recursos. El coste implícito no requiere desembolso de dinero. El beneficio contable es mayor que el beneficio económico. Mayores ventas permiten mayores beneficios.

La regla de producción óptima es producir la cantidad para la cual el ingreso marginal es igual al coste marginal. Verdadero. Falso. Siempre que se cubran al menos los costes. Solo para una empresa precio-aceptante.

Indique la afirmación correcta en relación con lo que ocurre en un mercado perfectamente competitivo: El exceso de oferta es cero y el exceso de demanda es cero. Todas las respuestas son correctas. Si hay un exceso de demanda, el precio ende a bajar. Si hay un exceso de oferta, el precio tiende a subir.

Una recesión es: Una situación e económica en la que coinciden altos niveles de desempleo y deflación. Una situación económica en la que coinciden altos niveles de desempleo e inflación. Una caída generalizada varios trimestres de la actividad económica. Una situación económica en la que h ay un alto nivel de inflación.

Si hablamos del salario en términos reales,. Estaremos valorando su capacidad de compra en el mercado. Necesitamos, para su cálculo, conocer nuestro salario y, además, la evolución de los precios. Podemos conocer cuánto varía la capacidad adquisitiva del salario ante una variación de los precios. Todas las respuestas son correctas.

Si un país está especializado en la producción de bicicletas y, en un momento dado, se generaliza el uso de motocicletas, podemos esperar que, de entrada,. aumente el desempleo estructural. aumente el desempleo friccional. aumente el desempleo estacional. aumente el desempleo cíclico.

El multiplicador monetario. Es más elevado cuanto más alto es el coeficiente de caja. Es el cociente entre la base monetaria y la oferta monetaria. Es más elevado cuanto más efectivos manejen los particulares. Todas las respuestas alternativas son incorrectas.

Señala cuál de las siguientes es una medida de política monetaria expansiva: Compra de deuda por el Banco Central. Un aumento de los impuestos. Un aumento de los pos de interés. Un aumento del gasto público.

Si el precio internacional de un bien o servicio es superior al precio interior de a utarquía en nuestro país y nos abrimos al comercio internacional. Mejorarán los productores nacionales pero perderán los consumidores. Una parte d e la oferta interna se exportará. El precio interior se elevará respecto a la autarquía. Todas las respuestas son correctas.

Denunciar Test
Chistes IA