ECONOMIA POLITICA
|
|
Título del Test:![]() ECONOMIA POLITICA Descripción: ECONOMIA POLITICA |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es el objeto de estudio de la ECONOMÍA?. Es la ciencia que se ocupa de la manera en que se administran recursos ilimitados para su consumo entre los miembros de una sociedad. Es la ciencia social que se ocupa de la manera en que los agentes económicos pueden asignar de forma eficiente los recursos escasos de una sociedad, susceptibles de usos alternativos, para producir bienes y servicios destinados a satisfacer los deseos o necesidades humanas. Es una ciencia natural que tiene como objeto de estudio el origen, la evolución y la génesis de los organismos vivos. Ninguna de las anteriores. Si bien se tiende a asociar al dinero únicamente con los billetes y las monedas, dinero es todo aquello que constituye un medio de cambio o de pago comúnmente aceptado, eliminando así uno de los problemas derivados del trueque como la coincidencia simultánea de necesidades recíprocas. Las funciones esenciales del DINERO son. Medio de cambio. Unidad de cuenta o medida. Depósito de valor y patrón de pagos diferidos. Todas las anteriores. Para que exista un incremento genuino del stock de capital de una economía (Inversión neta positiva) será preciso que. La inversión bruta sea mayor que el pago de los intereses de la deuda pública. La depreciación de los activos, como consecuencia del desgaste, el consumo y/o la obsolescencia que ha sufrido el stock de capital en el período, sea mayor que la inversión bruta interna fija. La inversión bruta del período sea mayor que la depreciación o amortización de los activos. La inversión bruta sea mayor que la recaudación tributaria. Pensamiento económico. El mecanismo de la "mano invisible" de Adam Smith (1723-1790) sostiene. Es una forma figurada para describir el papel del libre mercado en la asignación de los recursos en una economía, es decir, la presencia de un orden económico natural que funciona más eficientemente sin interferencias ni intervenciones. La firme intervención del Estado mediante regulaciones y políticas públicas activas. a y b son correctas. Ninguna de las anteriores. Sea X un BIEN NORMAL, un incremento en el nivel de renta o ingreso de los consumidores,. Desplaza la curva de demanda del bien X hacia la izquierda. Desplaza la curva de demanda del bien X hacia la derecha. Implica un movimiento a lo largo de la curva de demanda del bien X. Ninguna de las anteriores. Se suelen definir distintas estructuras de mercado según el número de agentes económicos que participen en él y el estado con respecto a la competencia. De esta forma, el MONOPOLIO PURO se caracteriza por. Es aquella donde existe un gran número de oferentes y demandantes de una mercancía homogénea, tal que la decisión individual de cada uno de ellos no tiene influencia sobre el mercado global. Es sinónimo de monopsonio. Es aquella donde existe un solo oferente de un bien o un servicio que no tiene sustitutos cercanos; existen barreras (legales, tecnológicas, control exclusivo de un factor productivo indispensable, etc.) a la entrada de nuevas empresas. Todas las anteriores son correctas. Un cambio en los gustos de los consumidores, que modifican sus preferencias en favor de las bicicletas y en detrimento de los automóviles, producirá: Seleccione una: Un descenso del precio de los automóviles. Un reajuste en la producción de automóviles y bicicletas. Un aumento de la venta de bicicletas. Todas las anteriores. TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN Y DE LOS PRODUCTOS MARGINALES. la LEY DE LOS RENDIMIENTOS DECRECIENTES expresa que: Seleccione una: El producto marginal de un insumo generalmente disminuye a medida que se añade más cantidad de ese insumo a una cantidad fija de otros factores productivos. La variación porcentual de la cantidad demandada dividido entre la variación porcentual del precio. La relación negativa que existe entre la tasa de crecimiento del PIB real y el cambio en la tasa de desempleo. El aumento de la cantidad producida se traduce en una disminución del costo medio de producción de la empresa. El costo total es la suma de los costos fijos más los costos variables de producción (CT = CF + CV). Los COSTOS VARIABLES se definen como: Seleccione una: El valor total de las ventas de un bien o servicio, es decir, el precio multiplicado por la cantidad vendida. Son aquellos que no resultan afectados por las decisiones de producción, es decir, permanecen constantes a los diferentes niveles de producción. Son aquellos que varían con el nivel de producción, es decir, permanecen constantes a los diferentes niveles de producción mientras el proyecto se mantenga dentro de los límites de su capacidad productiva (tamaño de planta). El costo total dividido por el número de unidades producidas. Señale cuál de las afirmaciones siguientes NO es correcta: Seleccione una: La tasa de interés es un incentivo para que los individuos ahorren y acumulen riqueza. Existe una relación directa entre la tasa de interés y la oferta de fondos prestables. La demanda de capital está relacionada positivamente con la tasa de interés. La tasa de interés sirve para seleccionar los proyectos más rentables. Existen distintas estructuras de mercado según la cantidad de agentes económicos participantes, la concentración y posiciones dominantes, el grado de competencia y poder discrecional en la fijación de precios, tipo de producto ofrecido, la existencia de barreras de entrada al mercado a nuevas empresas. El OLIGOPOLIO se caracteriza por: Seleccione una: Es sinónimo de monopsonio. Es aquella donde cohabitan un monopolio de oferta y uno de demanda simultáneamente, es decir, es una situación de mercado caracterizada por la existencia de un único oferente y un único demandante. Es aquella donde la demanda está atendida por unos pocos oferentes, cada uno de los cuales es capaz de influir en el precio de mercado con sus propias actividades y de ser influenciado por las decisiones de sus rivales. Es aquella donde existe un gran número de oferentes y demandantes de una mercancía homogénea, tal que la decisión individual de cada uno de ellos no tiene influencia sobre el mercado global. La fijación de un PRECIO MÍNIMO (o "sostén") por encima del precio de equilibrio: Seleccione una: Genera un exceso de oferta. Genera escasez, es decir, un exceso de demanda. a y b son correctas. Ninguna de las anteriores. |





