option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ECUACION LINEAL 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ECUACION LINEAL 1

Descripción:
ENCUESTA

Fecha de Creación: 2019/01/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Proceso del sistema inmune que tiene lugar en un órgano inmunológico secundario. a) Producción y maduración. b) Selección positiva. d) Activación. c) Selección negativa.

2. Propiedad de la respuesta inmunitaria adaptativa que conduce a una amplificación en las respuestas ante la exposición repetida al mismo antígeno (respuesta secundaria): a) Memoria. d) Diversidad. c) Autolimitación. b) Especificidad.

3. Médico español que hizo trasladar in vivo la vacuna contra la viruela, considerada una de las enfermedades que más muertes ha causado a los hombres: a) Luis Pasteur. b) Antonio Balmis. c) Louis von Behring. d) Alexander Fleming.

4. La edad es una condición fisiológica que por actividad de las glándulas sebáceas, después de la pubertad, confiere resistencia en el adulto a las tiñas de la cabeza superando la vulnerabilidad en los niños. El sebo como antifúngico natural: a) Ácido undecilenico. b) Lisozima. c) Anticuerpos. d) Histamina.

5. La función biológica de los polimorfonucleares (neutrófilos)comprende: PENDIENTE. a) Tiene gránulos con contenido proinflamatorio como la histamina. b) Contiene gránulos citoplasmáticos de contenido microbicida. c) No son células fagocíticas. d) Tiene gránulos que se tiñen con eosina.

6. Es una célula granulocítica que en cuyos gránulos contiene histamina: c) Osteoclasto. a) Neutrófilo. b) Basófilo. d) Linfocito T.

7. Los monocitos son células: a) De linaje linfoide. b) Precursores de linfocitos NK. c) Granulocitos. d) Precursoras de macrófagos.

8. En base al sistema reticuloendotelial los fagocitos tisulares localizados en la piel se denominan: d) Macrófagos. c) Células de la microglía. a) Células de Langerhans. b) Células de Kupffer.

9. En el caso de una infección parasitaria la actividad del sistema inmunitario responde principalmente con: d) Coagulación. c) Linfocitos T. b) Complemento. a) Basófilos.

10. Es un receptor que se activa después de la apoptosis de células vecinas: a) Scavenger o carroñer. b) Toll like receptor. c) Integrina. d) Moléculas de adhesión.

11. Tipo de inmunidad que desempeña un papel importante en las etapas iniciales de la infección: a) Adaptativa. b) Innata. c) De memoria. d) Adquirida.

12. Sustancia química de la inmunidad innata que degrada la pared de las bacterias gram positivas como en los Staphylococcus epidermidis que son comensales de la piel, la encontramos en lagrimas, leche materna, saliva: c) Lisozima. d) Mucoproteínas. b) Lactoferrina. a) Ácido clorhídrico.

13. Un linfocito T madura en: a) Ganglio linfático. b) Placas de Peyer. c) Medula ósea. d) Timo.

14. Órgano linfoide secundario que encontramos de forma difusa en intestino delgado: a) Anillo de Waldeyer. b) Placas de Peyer. d) Glándulas salivales. c) Ganglios linfáticos.

15. Usted es vacunado contra el tétanos después de sufrir una lesión con punzocortante oxidado, a usted le aplican inmunidad de tipo: a) Pasiva artificial. b) Activa artificial. c) Activa natural. d) Pasiva natural.

16. Cuando un bebe atraviesa el canal de parto, entra en contacto con microorganismos que le confieren inmunidad: a) Pasiva artificial. b) Activa artificial. c) Activa natural. d) Pasiva natural.

17. Cuando una célula es infectada por un virus, se activa la expresión de la molécula: b) MHC-II. d) MHC-I. c) MHC-III. a) MHC-IV.

18. Es un receptor que reconoce la manosa de la pared bacteriana: pendiente. a) MBL. b) NOD. c) TLR. d) ScanvengerR.

19. Es el proceso de migración de células inmunitarias de los capilares al espacio intercelular del sitio de la lesión: b) Diapédesis. a) Trancistosis. c) Quimioxtasis. d) Inflamación.

20. En la vía endocítica o exógena de procesamiento de Ag, el linfocito que corresponde es: c) CD45. b) T citolítico CD8. a) T cooperados o CD4. d) T reg.

21. Es un mecanismo de inducción de tolerancia inmunológica: PENDIENTE. a) Necrosis. b) Deleción. c) Inflamación. d) Anergia.

22. Las moléculas del MHC –I se encuentran en: a) Todas las células. b) Células nucleadas. c) Eritrocitos. d) Células inmunitarias.

Denunciar Test