Ecuaciones Diferenciales Simu - DNTT
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ecuaciones Diferenciales Simu - DNTT Descripción: Prueba de repaso de la materia Ecuaciones Diferenciales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es una ecuación diferencial (EDO)?. Una ecuación que involucra derivadas parciales de una función. Una ecuación que involucra derivadas ordinarias de una función. Una ecuación que involucra solo sumas y restas de una función. Una ecuación que involucra solo integrales de una función. ¿Qué define el orden de una ecuación diferencial?. El número de variables en la ecuación. El número de términos en la ecuación. La derivada de menor valor presente en la ecuación. La derivada de mayor valor presente en la ecuación. ¿Cómo se verifica si una ecuación diferencial es exacta?. Diferenciando ambos lados. Multiplicando ambos lados. Comprobando si las derivadas parciales cruzadas son iguales. Integrando directamente. ¿Cómo se resuelve una ecuación diferencial de Bernoulli?. Utilizando la sustitución v=y2n. Utilizando la sustitución v=yn-1. Utilizando la sustitución v=y1−n. Utilizando la sustitución v=y2n-1. ¿Cómo se resuelve una ecuación diferencial lineal de primer orden?. Integrando directamente. Diferenciando ambos lados. Utilizando el método de variables separables. Utilizando el método del factor integrante. Una ecuación diferencial es homogénea si: A. Todas sus soluciones son proporcionales B. Se puede separar en dos ecuaciones lineales C. La función y todas sus derivadas tienen el mismo grado D. Tiene más de una solución. D. C. B. A. ¿Para qué se utiliza el wronskiano en el contexto de ecuaciones diferenciales?. Para determinar la independencia lineal de un conjunto de soluciones. Para resolver ecuaciones diferenciales de primer orden. Para simplificar ecuaciones diferenciales de orden superio. Para encontrar la solución general de una ecuación diferencial. Una ecuación diferencial homogénea se puede transformar en una ecuación de variables separables mediante el cambio de variable: v = x + y. v = x.y. v = x/y. v = y/x. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones es exacta? A. (x2 + y)dx + (x + y2)dy = 0 B. 2xy dx + (x2 - y2)dy = 0 C. ydx - x dy = 0 D. Ninguna de las anteriores. A. D. C. B. ¿Cómo se resuelve una ecuación diferencial lineal homogénea de segundo orden? A. Integrando directamente B. Encontrando la ecuación característica y resolviendo sus raíces C. Aplicando el método de separación de variables D. Aplicando el método de Euler. D. C. B. A. |