Test ED 2018
|
|
Título del Test:
![]() Test ED 2018 Descripción: Test ed del año 2018 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Según lo dispuesto en el artículo 44 de la Constitución Española, los poderes públicos: a) Facilitarán el acceso a la cultura. b) Promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho. c) Deberán garantizar el acceso a cultura. d) Fomentarán la cultura, la ciencia y la investigación científica y técnica, a la que todos tienen derecho. Según lo previsto en el artículo 48 de la Constitución Española, los poderes públicos: a) Deberán garantizar las condiciones para la participación libre de la juventud en el desarrollo político y social. b) Deberán garantizar la participación de la juventud en el desarrollo político, social y cultural. c) Promoverán las condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural. d) Facilitarán la participación de la juventud en el desarrollo económico, social y cultural. Conforme a lo establecido en el artículo 87 de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común (LPAC), cuando el órgano competente para resolver decida realizar actuaciones complementarias, se concederá a los interesados un plazo para formular alegaciones de: a) De cinco días hábiles. b) De siete días. c) De diez días. d) De quince días naturales. Conforme a lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común, podrá otorgarse eficacia retroactiva a los actos administrativos: a) Con carácter general, siempre que no lesionen derechos de otras personas. b) Excepcionalmente cuando se dicten en sustitución de actos anulados. c) Con carácter general, salvo que en ellos se disponga otra cosa. d) En ningún supuesto. Cual de los siguientes actos administrativos deben de ser motivados según determina el artículo 35 de la Ley de procedimiento administrativo Común: a) Los actos que rechacen pruebas propuestas por los interesados. b) Los acuerdos de aplicación de la tramitación de la urgencia. c) Los acuerdos de ampliación de plazos. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. Según lo dispuesto en el artículo 12 del Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TRLEBEP), al personal eventual le será aplicable, en lo que sea adecuado a la naturaleza de su condición: a) El régimen jurídico del personal interino. b) El régimen jurídico del personal laboral. c) El régimen general de los funcionarios de carrera. d) El régimen especial del personal directivo. Según el artículo 103 de la Constitución Española, la Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de: a) Eficacia, jerarquía, desconcentración y coordinación. b) Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. c) Eficacia, jerarquía, descentralización, concentración y coordinación. d) Jerarquía, centralización, desconcentración y coordinación. La sesión constitutiva de las Diputaciones Provinciales se celebrará: a) En el quinto día posterior a la proclamación de las diputadas o diputados electos. b) Cuando así lo comunique la Subdelegación del Gobierno de la Provincia respectiva. c) En el vigésimo día posterior a las elecciones municipales. d) Cuando así lo acuerde el Pleno de la Corporación. Tal y como establece el artículo 36 de la LBRL la Diputación Provincial asumira. a) La prestación de los servicios de tratamiento de residuos en los municipios de menos de 15.000 habitantes. b) La prestación de los servicios de tratamiento de residuos en los municipios de menos de 10.000 habitantes. c) La prestación de los servicios de tratamiento de residuos en los municipios de más de 5.000 y menos de 10.000 habitantes. d) La prestación de los servicios de tratamiento de residuos en los municipios de menos de 5.000 habitantes. El artículo 20.1 de la Ley de Bases de Régimen Local dispone que la Junta de Gobierno Local existe en todos los municipios con población: a) Superior a 5.000 habitantes. b) Superior a 10.000 habitantes. c) Superior a 15.000 habitantes. d) Superior a 20.000 habitantes. Según el artículo 21 de la Ley de Bases de Régimen Local, ¿a quien corresponde la aprobación de la oferta de empleo público en una Corporación Municipal?. a) Al Pleno de la Corporación. b) Al Alcalde. c) A la Junta de Gobierno. d) Al Secretario de la Corporación. Conforme a lo previsto en el artículo 87 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TRLEBEP), los funcionarios de carrera que accedan a la condición de Diputado o Senador de las Cortes Generales, serán declarados en situación administrativa de: a) Excedencia forzosa. b) Excedencia voluntaria por incompatibilidad. c) Servicios especiales. d) Comisión de servicio. Según el artículo 89 del TRLEBEP, los funcionarios de carrera podrán obtener la excedencia voluntaria por interés particular cuando hayan prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas: a) Durante un período mínimo de cinco años inmediatamente anteriores. b) Durante un período mínimo de tres años inmediatamente anteriores. c) Durante un período mínimo de dos años. d) Durante un período mínimo de tres años. Segundo lo dispuesto en el artículo 97 del TRLEBEP, las infracciones muy graves prescribirán: a) A los seis años. b) A los cinco años. c) A los tres años. d) A los dos años. Conforme a lo previsto en el artículo 77 de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC), cuando la Administración no tenga por ciertos los hechos alegados por los interesados o la naturaleza del procedimiento lo exija, el instructor del mismo acordará la apertura de un período de prueba: a) Por un plazo no superior a veinte días. b) Por un plazo no superior a treinta días ni inferior a diez. c) Por un plazo no superior a veinte días ni inferior a cinco. d) Por un plazo no inferior a cinco días. Segundo lo dispuesto en el artículo 80 de la LPAC, los informes serán emitidos en el plazo de: a) 5 días. b) 10 días. c) 20 días naturales. d) 15 días hábiles. De conformidad con la Ley 13/2008, de 3 de diciembre, de Servicios sociales de Galicia, los servicios sociales son: a) El conjunto coordinado de prestaciones, programas y equipamientos destinados a los residentes en Galicia prestados por los Ayuntamientos y Diputaciones provinciales para garantizar la satisfacción de todas sus necesidades. b) El conjunto coordinado de prestaciones, programas y equipamientos destinados a garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la calidad de vida y la participación social de toda la población gallega, mediante intervenciones que permitan conseguir los objetivos expresados en los artículos de la Ley. c) Los planes, programas y proyectos destinados a la población de Galicia que garanticen la satisfacción de todas las necesidades con recursos puestos a su disposición por la Xunta de Galicia. d) Todas las respuestas son falsas. ¿Cuáles de los siguientes menores son susceptibles de ser adoptados?. a) Menores no emancipados que hayan sido abandonados. b) Menores no emancipados cuyos padres hayan sido privados de la patria potestad o estén incursos en causa de privación. c) Menores no emancipados cuyos padres hayan dado su consentimiento para la adopción. d) Todos los menores indicados son susceptibles de ser adoptados. El proceso penal de menores se aplica para enjuiciar hechos delictivos cometidos por. a) Personas que en el momento de ser juzgados tienen más de 14 y menos de 18 años. b) Personas que en el momento de cometer el delito tienen más de 14 y menos de 18 años. c) Personas que en el momento de ser juzgados tienen más de 16 y menos de 18 años. d) Personas que en el momento de cometer el delito tienen más de 12 y menos de 18 años. A Ley 39/2006, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia prevé los siguientes grados de dependencias: a) Grado I: Dependencia moderada; Grado II: Dependencia severa; Grado III: Gran Dependencia. b) Grado I: Incapacidad temporal; Grado II: Incapacidad permanente; Grado III: Gran Incapacidad. c) Grado I: Incapacidad requerida de asistencia puntual; Grado II: Incapacidad requerida de Teleasistencia; Grado III: Incapacidad requerida del Servicio de Ayuda a Domicilio. d) Grado l: Dependencia por movilidad reducida; Grado II: Dependencia sensorial; Grado III: Dependencia múltiple. La Ley 3/2011, del 30 de junio, de apoyo a la familia y a la convivencia de Galicia establece que el Ayuntamiento ejercerá, en todo caso, de conformidad con lo dispuesto en la legislación de régimen local y sectorial de servicios sociales, competencias en las siguientes materias: a) La prestación de servicios sociales comunitarios básicos y específicos. b) La ejecución de programas y proyectos destinados a la atención a la familia. c) Ninguna respuesta es correcta. d) Las respuestas a) y b) son correctas. La Red Gallega de Atención Temprana cuenta con un protocolo de actuación que establece: a) La creación de centros específicos de atención para menores de 0 a 6 años. b) La atención temprana consiste en una serie de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años. c) La atención temprana se presta por los equipos de atención primaria siguiendo un modelo metodológico común de actuación. d) La atención temprana se desarrolla como una atención especializada, multidisciplinar, y las actuaciones tendrán un carácter multidimensional y biopsicosocial mediante equipos interdisciplinarios especializados en el desarrollo infantil de 0 a 6 años. La Ley que regula la renta de inclusión social de Galicia (Risga) en su artículo 31 establece: a) El tramo de transición consistirá en un complemento de ingresos gradualmente ascendente y por un período tasado de tiempo para favorecer la incorporación laboral. b) Podrán percibir el tramo de transición al empleo aquellas personas que ya perciben la Risga y accedan a una actividad formativa. c) El tramo de transición se abonará por un período máximo de tres meses. d) Las respuestas a), b)y c) son falsas. Cuando un delito es cometido por un sujeto de menos de 14 años, la competencia para enjuiciarlo le corresponde: a) Al Fiscal de Menores. b) Al Juzgado de Menores. c) Al Juzgado de Familia. d) A ningún Juzgado, porque no tiene responsabilidad penal. La Ley de Servicios Sociales de Galicia indica que la competencia en materia de servicios sociales para la creación, el mantenimiento y la gestión de los servicios sociales comunitarios específicos, le corresponde: a) A la Xunta de Galicia en el marco del Plan estratégico de servicios sociales. b) A los Ayuntamientos. c)Las respuestas a) y b) son correctas. d) Al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. La intervención que se desarrolla en el punto de encuentro familiar por un tiempo máximo de dos horas bajo la supervisión y presencia continuada del equipo técnico, recibe el nombre de: a) Visita tutelada. b) Visita supervisada. c) Entrega o recogida del menor. d) Gabinete de orientación y apoyo familiar. El órgano superior consultivo y de participación del sistema gallego de servicios sociales es: a) La Axencia Galega de Servizos Sociais. b) El Consello Galego de Benestar Social. c) La Mesa Galega de Servizos Sociales. d) El Observatorio Galego de Servizos Sociales. El programa mentor: a) Persigue la inserción sociolaboral de jóvenes mayores de 18 años, ex tutelados, con medidas judiciales o en conflicto social que voluntariamente deseen acometer un proceso de capacitación para la vida independiente. b) Persigue la inserción sociolaboral de jóvenes menores de 21 años, ex tutelados, con medidas judiciales o en conflicto social que voluntariamente deseen acometer un proceso de capacitación para la vida independiente. c) Contempla planes de ayuda a la vida autónoma e independiente para jóvenes mayores de 16 años tutelados por la Xunta de Galicia. d) Las respuestas a), b) y c) son incorrectas. Según el Decreto 329/2005 cuando hablamos de centros de menores con un requisito específico de capacidad máxima de 8 plazas debiendo contar con una superficie minima de 10 m² por plaza, de que tipología de equipación estamos hablando?. a) Casas de familia. b) Viviendas Tuteladas. c) Casas de primera acogida. d) Las respuestas a) y b) son correctas. Según la Ley 8/2016 que modifica la Ley de Servicio Sociales de Galicia, los contratos basados en un acuerdo marco para la gestión de servicios sociales son: a) Contratos de gestión de servicios públicos en la modalidad de concesión. b) Contratos de gestión de servicios públicos en la modalidad de gestión interesada. c) Contratos de gestión de servicios públicos en la modalidad de concierto. d) Las respuestas b) y c) son correctas. Según el Decreto 99/2012, ¿Cuáles son los criterios de dotación de personal de los servicios sociales comunitarios?. a) Se establece como ratio de referencia para los servicios sociales comunitarios básicos en las áreas urbanas el de una persona técnica por cada 8.000 habitantes. b) Los Ayuntamientos que integran las áreas urbanas establecerán y aprobarán su propia planificación de unidades interdisciplinares con independencia de estar recogidas en el Anexo I. c) Se establece como ratio de referencia para los servicios sociales comunitarios básicos en las áreas urbanas el de una persona técnica por cada 8.500 habitantes. d) Las respuestas b) y c) son correctas. Las funciones de los servicios sociales comunitarios básicos vienen recogidas en el: a) Artículo 11 de la Ley 13/2008, del 3 de diciembre, de servicios sociales de Galicia. b) Artículo 15 del Decreto 99/2012, del 16 marzo, por el que se regulan los servicios sociales comunitarios y su financiación. c) Artículo 8 del Decreto 99/2012, del 16 marzo, por lo que se regulan los servicios sociales comunitarios y su financiación. d) Las respuestas a) y c) son correctas. Según Colín (2009), la fase de la entrevista que define como Rapport consiste en: a) Escuchar, observar y preguntar, para ir elaborando hipótesis. b) Hacer una síntesis de los problemas planteados. c) Crear una atmósfera cálida y de aceptación con el entrevistado. d) Dejar constancia de cuál es su rol y poder conseguir sus objetivos. Dentro de la Fundación Secretariado Gitano, el Programa que intenta que los menores consigan un nivel escolar lo más cualificado posible y reducir el abandono escolar es: a) Programa Acceder. b) Programa Promociona. c) Acción Internacional. d) Plan de Inclusión. El Equipo Educativo de la vivienda tutelada MENTOR junto con el técnico del Servicio de Menores realizan el PEI del menor: a) A los 45 días desde su incorporación. b) A los 15 días desde su incorporación. c) A los 60 días desde su incorporación. d) A los 30 días desde su incorporación. ¿Quién diseña el PIL, Proyecto de Inserción Laboral?: a) Técnico del MENTOR. b) Equipo Técnico del menor. c) Los educadores de referencia del menor. d) Todas son correctas. En el Centro de Día, la persona para la que se solicita una plaza debe tener la siguiente edad en el momento del ingreso: a) Tener como mínimo 4 meses de edad. b) Tener como mínimo 2 meses de edad. c) No existe mínimo de edad. d) Tener como mínimo 6 meses de edad. El educador social tiene que cumplir los deberes: a) Recogidos en el Estatuto Básico del Empleado Público. b) Recogidos en el Convenio Colectivo. c) Derivados de su Contrato de Trabajo. d) Todas son correctas. La Ley 3/2011 de 30 de junio recoge las medidas correctoras y los criterios a tener en cuenta en su aplicación en los centros de menores en el. a) Artículo 102. b) Artículo 90. c) Artículo 110. d) Artículo 98. Los materiales fungibles de apoyo escolar constituyen una prestación que se ofrece en: a) Centro de Día Básico. b) Centro de Día Integral. c) La a) y la b) son correctas. d) La a) y la b) son incorrectas. Dentro de los maltratos pasivos al menor están incluidos: a) Abuso sexual sin contacto físico. b) La negligencia física cuando se desatienden las necesidades básicas de alimentación, vestido, educación y seguridad. c) Maltrato físico que provoque o pueda provocar daño físico o enfermedad. d) Todas son correctas. Según el Art. 197 REX, los MENA titulares de autorización de residencia que alcanzan la mayoría de edad pueden solicitar la misma en un modelo oficial: a) Durante los 60 días naturales previos a la fecha de su vigencia. b) Durante los 90 días naturales previos a la fecha de su vigencia. c) Durante los 30 días naturales previos a la fecha de su vigencia. d) Durante los 45 días naturales previos a la fecha de su vigencia. El personal psicosocioeducativo tiene derecho a recibir información de cada menor en centro desde los organismos públicos: a) A través del PEI del menor. b) A través del Plan individual o Plan de Caso. c) A través de los Informes jurídicos del menor. d) A través de los Informes de los Servicios Sociales del Ayuntamiento al que pertenezca. El coordinador del Programa Mentor debe remitir un Informe a la Dirección General de Familia, desde la incorporación de un menor en una vivienda tutelada: a) En el plazo máximo de 30 días desde la incorporación. b) En el plazo máximo de 15 días desde la incorporación. c) En el plazo máximo de 8 días desde la incorporación. d) En el plazo máximo de 20 días desde la incorporación. En Galicia, la Orden de 1 de agosto señala que los Derechos y Deberes del personal en centros de Atención Residenciales están recogidos en el: a) RRI. b) PEC. c) PAC. d) PEIC. Que artículo de la Constitución establece el deber de los poderes públicos de asegurar la protección social, económica y jurídica de la familia y el menor: a) Art. 34. b) Art. 32. c) Art. 39. d) Art. 35. En las residencias de protección de menores, ¿quien ejerce la función de seguimiento del proceso educativo del menor en los centros escolares?: a) La comisión de evaluación del menor. b) Equipo Técnico del menor. c) Equipo psicopedagógico del niño. d) Educador social. Según el Protocolo de Refuerzo y Medidas Correctoras elaborado por la Xunta de Galicia: a) Las conductas muy graves alteran de forma significativa o intencionada la convivencia. b) Las conductas graves no alteran de forma significativa la convivencia. c) Las conductas leves se producen de forma reiterada sin producir una alteración significativa. d) Las conductas graves alteran de forma intencionada o significativa la convivencia. Según el artículo 13 de la Ley 13/2008, del 3 de diciembre, de servicios sociales de Galicia, el desarrollo de programas y actividades para prevenir la exclusión de grupos vulnerables de características homogéneas y facilitar su inserción y normalización social es una función: a) De los servicios sociales comunitarios específicos. b) De los servicios sociales comunitarios básicos. c) De los servicios sociales especializados. d) Del Defensor del Pueblo. Según la Ley 13/2008, del 3 de diciembre, de servicios sociales de Galicia, la atención residencial, que comporta alojamiento, continuado o temporal, sustitutivo del hogar tiene la consideración de: a) Intervenciones o servicios de carácter técnico-profesional. b) Servicios y actuaciones de naturaleza material o tecnológica. c) Prestaciones económicas orientadas a satisfacer las necesidades pecuniarias. d) Programas de intervención comunitaria para la prevención e inserción social. Según la teoría de Piaget, en la etapa sensomotora el estadio de las reacciones circulares terciarias, donde la/el niña/o reconoce fotografías familiares y lleva a cabo órdenes verbales simples, se corresponde con la franja de edad ubicada entre: a) Los 12 y los 18 meses. b) El nacimiento y los 3 meses. c) Los 3 y los 6 meses. d) Los 6 y los 9 meses. Según Piaget, el período de las operaciones concretas, en el que la/el menor es capaz de realizar operaciones que tienen relación directa con los objetos y aprende a resolver operaciones de manera abstracta, coincide con la etapa de: a) 7-12 años. b) 3-6 años. c) 12-14 años. d) 14-16 años. Según la teoría cognitiva de Piaget, la etapa de la adolescencia se identifica con el. a) Estadio de las operaciones formales. b) Estadio sensomotor. c) Estadio preoperacional. d) Estadio de las operaciones concretas. Según la terminología acordada por la Organización Mundial de la Salud, ¿con cuál de las etapas enumeradas se identifica la definición "conjunto de modificaciones puramente orgánicas, comunes a todas las especies con fenómenos neurohormonales y antropométricos"?. a) Juventud. b) Pubertad. c) Adolescencia. d) Edad adulta. Cual de los enunciados siguientes responde a una característica de la función socializadora del grupo de iguales en la adolescencia?. a) Maduración de las características sexuales primarias. b) Transformación de la estructura emocional jerárquica. c) Hiperactividad. d) Rápido crecimiento físico que desorganiza el esquema corporal. Según la teoría de María Llacer, referente a las razones por las que las y los jóvenes forman parte de las pandillas o tribus urbanas, ¿con cuál de las que se enumeran se correspondería la definición de que "el joven se siente desarraigado del contorno carencial en el que habita y entonces se refugia en el contorno de compañeros en la misma situación"?. a) Inseguridad de estatus. b) Huida proactiva. c) Concepto de hombría. d) Conflicto generacional. Según la clasificación del maltrato infantil sintetizada por los autores Palacios, Jiménez, Oliva y Saldaña, ¿a qué tipo de los enumerados corresponde la definición "conducta de los adultos que promueven en el niño pautas de conducta antisocial o desviada, particularmente en las áreas de la agresividad, la apropiación indebida, la sexualidad y el tráfico y consumo de drogas"?. a) Mendicidad. b) Corrupción. c) Explotación laboral. d) La respuesta a) y c) son correctas. ¿A quien se atribuye la sistematización de una teoría de las necesidades humanas centrada en establecer una jerarquía de esas necesidades como elemento común a todas las personas, según la que para satisfacer las necesidades superiores deben estar cubiertas las necesidades más básica. a) Heller. b) Maslow. c) S. Thomson. d) P. Calvini. Según las variables que muestran relación con la conducta antisocial, ¿cuál de los siguientes conceptos correspondería con las denominadas variables individuales?. a) Interacción entre padres e hijos. b) Perfiles diferentes por género y edad. c) Influencia de los medios de comunicación. d) Conflictos matrimoniales. De entre las estrategias utilizadas para trabajar las habilidades sociales, ¿a cuál de las enumeradas se refiere la definición de "crear una situación en la que una persona debe actuar y comportarse de una determinada manera y que normalmente no es cómo suele comportarse"?. a) Feedback sobre la conducta. b) Modelado. c) Entrenamiento en la generalización de conductas. d) Juego de roles. Según el Programa de enseñanza de habilidades de interacción social (PEHIS) de Inés Monjas, ¿cuál de las habilidades enumeradas se corresponde con el área de "habilidades básicas de interacción social"?. a) Anticipar las consecuencias. b) Identificar problemas interpersonales. c) Expresar emociones. d) Cortesía y amabilidad. Dentro de las estrategias para obtener información en una entrevista, ¿cuál de los elementos enumerados se corresponde con una técnica de conducción para la exploración de síntomas?. a) Resumen. b) Hacer eco. c) Preguntas inductivas. d) Cambio de tema. En que artículo de la Ley orgánica 3/2007, del 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, se expresa que el sistema educativo incluirá entre sus fines la educación en el respeto de los derechos y libertades fundamentales y en la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres?. a) Artículo 7. b) Artículo 15. c) Artículo 19. d) Articulo 23. Con que término o expresión de las que se enuncian se identifica la definición "situación en que una persona sea, fuera o pudiera ser tratada por razón de sexo o género de manera menos favorable que otraen situación comparable"?. a) Estereotipo de género. b) Patriarcado. c) Discriminación indirecta. d) Discriminación directa. Cual de los instrumentos básicos de intervención familiar citados a continuación se debe realizar una vez terminada la fase de observación?. a) Diario de campo. b) Banco de objetivos. c) Informe socio-educativo. d) Ninguno de los tres anteriores. Dentro del contexto de la atención residencial, el derecho de la persona menor a ser oída en decisiones de trascendencia se hace efectivo.. a) Nunca. El único interlocutor legalmente válido para actuar en situaciones de trascendencia de la/del menor es la Xefatura Territorial de Menores. b) A partir de los 14 años, siempre que la dirección del centro, previa consulta al equipo educativo de la unidad donde reside el/la menor, considere que es un asunto de urgencia. c) A partir de los 12 años, aunque podrá ser ejercido por quien no alcanzase esa edad si tiene capacidad de comprensión suficiente. d) Solo a partir de los 16 años, coincidiendo con el final de la escolarización obligatoria y la posibilidad de entrar en el mundo laboral. En el artículo 98 de la Ley 3/2011, del 30 de junio, de apoyo a la familia y a la convivencia de Galicia, se establece que... a) La ejecución material de las medidas impuestas por los juzgados de menores se llevará a cabo de acuerdo con lo que disponga sobre su contenido, duración y objetivos la correspondiente resolución judicial y en la forma prescrita por la legislación vigente. b) Los centros de atención a la infancia y a la adolescencia se organizarán en unidades de convivencia reducidas que favorezcan la atención integral de las necesidades y el desarrollo de la o del menor y permitan un trato afectivo y personalizado. c) Aquellas personas menores infractoras que tengan una edad inferior a 14 años no serán responsables penalmente en virtud de lo dispuesto en la Ley orgánica 5/2000 y se aplicará lo dispuesto en el capítulo III, <«De la protección de la infancia y la adolescencia». d) El departamento competente de la Xunta de Galicia gestionará el Registro de Adopciones de la Comunidad Autónoma, en el que se inscribirán las personas interesadas en adoptar. Según el artículo 38 de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, una vez finalizada la audiencia, el juez de menores dictará sentencia en un plazo máximo de: a) 5 días. b) 15 días. c) 20 días. d) 1 mes. Según el artículo 50 de la Ley 3/2011, del 30 de junio, de apoyo a la familia y a la convivencia de Galicia, a quien corresponde la detección, valoración e intervención en las situaciones de riesgo de cualquier índole?. a) A la Xunta de Galicia. b) A las fuerzas y cuerpos de seguridad. c) Al juez de menores. d) A las entidades locales. En que artículo de la Ley 3/2011, del 30 de junio, de apoyo a la familia y a la convivencia de Galicia se contemplan las competencias en materia de adopción?. a) 70. b) 75. c) 80. d) 83. La realización del acto sexual aprovechándose de una relación de dependencia en los casos en que el agresor está encargado de la custodia o se aproveche de un grave desamparo de la víctima se conoce cómo. a) Abuso sexual impropio. b) Estupro. c) Abuso sexual propio. d) Violación. Según la Ley 3/2011, del 30 de junio, de apoyo a la familia y a la convivencia de Galicia, la Xunta de Galicia someterá sus actuaciones en materia de familia a los principios rectores de: a) Equidad, libertad y responsabilidad pública. b) Libertad, igualdad y responsabilidad pública. c) Igualdad, protección del derecho a la vida y responsabilidad pública. d) Libertad, protección del derecho a la vida y responsabilidad pública. En el artículo 39 de la Ley 3/2011, del 30 de junio, de apoyo a la familia y a la convivencia de Galicia, se establece... a) Los principios rectores en relación con las personas mayores. b) Los grupos de familias de especial consideración. c) Los principios de intervención mínima y proporcionalidad. d) El principio de corresponsabilidad y deber de colaboración. La Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, establece que la duración máxima de la guarda de menores solicitada por los progenitores a la Administración tendrá una duración de: a) 2 años con posibilidad de prórroga por previsible reintegración familiar en un plazo breve de tiempo. b) 2 años con posibilidad de prórroga de 2 años más. c) 2 años sin posibilidad de prórroga. d) 3 años con posibilidad de prórroga de 1 año más. Las sucesivas actualizaciones que se realicen del PEI (proyecto educativo individualizado), en tanto la persona menor esté acogida en un centro de protección... a) Se enviará cada año al ETM (equipo técnico de menores). b) No se enviarán al ETM, excepto que este las requiera. c) Se enviarán al ETM cada vez que se produzca una modificación. d) Se enviarán al ETM por lo menos con una periodicidad de 3 meses. Los informes de seguimiento del PEI (proyecto educativo individualizado) se remitirán al ETM (Equipo Técnico de Menores): a) En el caso de niños/as de 0 a 3 años, cada 3 meses como máximo; y en el caso de niños/as de más de 3 años, cada 6 meses como máximo. b) Anualmente, con independencia de la edad del menor. c) Cada 60 días, en el caso de niñas/os de 0 a 3 años, y cada trimestre, en el caso de que su edad sea superior a 3 años. d) Sólo si son requeridos por el EТМ. A cuál de los siguientes autores se atribuye la concepción del juego como fundamental "en un estímulo o proclividad biológicamente heredados"?. a) Sully. b) Norbeck. c) Piaget. d) Rüssell. El autor que condensa el proceso de aprendizaje de normas en medio escolar como una sucesión de diferentes etapas es... a) Bülher. b) Millar. c) Sarabia. d) Paredes. La teoría del aprendizaje social, por la que los niños adquieren comportamientos adecuados por observación, viendo a los otros actuar fue elaborada por... a) Bandura. b) Piaget. c) Kohlberg. d) Sully. Las adaptaciones que incluyen la determinación del currículo adaptado que se seguirá se denominan... a) Adaptaciones curriculares individualizadas poco significativas. b) Adaptaciones curriculares individualizadas significativas. c) Apoyo educativo externo. d) Diseño Curricular Base. Las modalidades de acogimiento familiar establecidas en el artículo 70 de la Ley 3/2011, de 30 de junio, de apoyo a la familia y a la convivencia de Galicia, son: a) Acogimiento familiar ordinario, acogimiento familiar permanente y acogimiento familiar preadoptivo. b) Acogimiento familiar permanente y acogimiento familiar preadoptivo. c) Acogimiento familiar extraordinario, acogimiento familiar temporal, acogimiento familiar simple y acogimiento familiar adoptivo. d) Acogimiento familiar simple, acogimiento familiar permanente y acogimiento familiar preadoptivo. El sistema gallego de servicios sociales se estructura: a) En forma vertical. b) En forma de red. c) En forma horizontal. d) En forma mixta vertical-horizontal. Según el Decreto 96/2014, el equipo de los Puntos de Encuentro Familiar será multidisciplinar y estará compuesto por: a) Como mínimo por 4 profesionales con por lo menos dos perfiles formativos diferentes en el campo psicoeducativo con experiencia acreditada en la atención, intervención y orientación de menores y familias y formación en igualdad. b) Como mínimo por 5 profesionales con por lo menos tres perfiles formativos diferentes en el campo psicoeducativo con experiencia acreditada en la atención, intervención y orientación de menores y familias y formación en igualdad. c) Como mínimo por 3 profesionales con por lo menos dos perfiles formativos diferentes en el campo psicoeducativo con experiencia acreditada en la atención, intervención y orientación de menores y familias y formación en igualdad. d) Como mínimo por 4 profesionales con por lo menos tres perfiles formativos diferentes en el campo psicoeducativo con experiencia acreditada en la atención, intervención y orientación de menores y familias y formación en igualdad. La gestión del servicio de ayuda en el hogar es una de las funciones que atribuye la Ley de Servicios Sociales a: a) Los servicios sociales comunitarios básicos. b) Los servicios sociales comunitarios específicos. c) Los servicios sociales especializados. d) Ninguna respuesta es correcta. Conforme a lo previsto en el artículo 95 de la Ley 39/2015, Del 1 de octubre, en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, cuando se produzca su paralización por causa imputable al mismo, la Administración le advertirá que se producirá la caducidad del procedimiento: a) Transcurridos dos meses. b) Transcurridos tres meses. c) Transcurridos cuatro meses. d) Transcurridos seis meses. |





