ED4 Para seguir aprendiendo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ED4 Para seguir aprendiendo Descripción: ED4 Para seguir aprendiendo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Especie de gallo con cuatro patas, plumas amarillas, grandes alas espinosas y cola larga como de serpiente. Demonio de destrucción y mala suerte, que se representaba con rostro de mujer, cuerpo de león y alas de ave. Criatura mitad hombre mitad carnero, con orejas puntiagudas y cuernos en la cabeza, abundante cabellera, una nariz chata, cola de cabra y un priapismo permanente. Criatura mitológica, cuya parte superior es la de un águila gigante, con largas alas, afilado pico y poderosas garras delanteras; la parte inferior es la de un león, con musculosas patas y larga cola. Lea el siguiente texto y conteste la pregunta. La ofrenda del día de MUERTOS es un rito religioso y muchas personas acostumbran realizarlo los días primero y dos de noviembre, en honor de los que se fueron. La palabra con significado contrario a la que está en mayúsculas en el texto es. vivos. ánimas. difuntos. fantasmas. Lea el siguiente texto y conteste la pregunta. “Lanzándose desde una cima, un águila arrebató a un corderito. La vio un cuervo y tratando de imitar al águila, se lanzó sobre un carnero, pero con tan mal conocimiento en el arte, que sus garras se enredaron en la lana, y batiendo1 al máximo sus alas no logró soltarse. Viendo el pastor lo que sucedía, cogió al cuervo, y cortando las puntas de sus alas, se lo llevó a sus niños. Le preguntaron sus hijos acerca de qué clase de ave era aquella, y les dijo: —Para mí, sólo es un cuervo; pero él, se cree águila. Pon tu esfuerzo y dedicación en lo que realmente estás preparado, no en lo que no te corresponde. El águila, el cuervo y el pastor. Esopo. Glosario: 1. Batiendo: golpeando. ¿Cuál de los siguientes sucesos corresponde a la narración?. Al cuervo lo confundieron con un águila. El pastor le regaló un ave a sus hijos. Le cortaron las alas al águila. El águila atacó a un carnero. El sujeto es la persona, lugar, animal o cosa de quien se habla en un enunciado y si está formado por una palabra, se dice que es simple. ¿Cuál de los siguientes enunciados tiene sujeto simple?. Rosario escribió un poema. El perro de Joaquina sólo come pollo. La casa de madera la construyó Raúl. Manuel y Angélica se casaron en mayo. La oración que tiene un sujeto tácito es: El delfín vive en el agua. Era un león que vivía en la selva. Las arañas y los alacranes son insectos. Comen todos los días grandes cantidades de comida. Antonio leyó que las oraciones coordinadas son dos enunciados que se pueden unir utilizando la letra “y” entre otras. ¿Cuál de las siguientes es coordinada?. El salón se llama: Azul y Plata. Adrián y Laura se van de viaje. El cielo es inmenso y bonito. Juan llegó y Ana se fue. |