EDA TP3 Y 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EDA TP3 Y 4 Descripción: SEGUNDO PARCIAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La siguiente afirmación, “planifico mi tiempo para atender mis estudios en línea”, ¿a qué tipo de instrumento corresponde en el marco de brindar información al alumno y al docente sobre sus competencias vinculadas al aprendizaje mediado por tecnología?. Test de competencia digital. . Test de adaptación a la modalidad a distancia. Test de autorregulación. Test de motivación. Test de inducción. ¿A qué tipología de actor de la educación representa cuando los alumnos de la carrera de la Licenciatura en Educación expresan?“Inicie esta formación de grado pasado mis 30 / 40 años… ya no soy un/una jovencita sino una mujer/un hombre con recorrido formativo, profesional y con necesidad de formación”. Inmigrante. Aprendiz. Adulto. Nativo. Competente digital. Realizar un recorrido formativo como el de la Licenciatura en Educación mediante la modalidad de Educación Distribuida con el entorno áulico que brinda el SAM como una de las plataformas centrales de interacción del alumno, ¿en qué tipo de competencia básica de la sociedad de la información y el conocimiento tiene impacto en su desarrollo y evolución?. Ética y responsabilidad. Competencia digital. Trabajo en equipo. Pensamiento crítico. Flexibilidad. Applicados 21 como entorno para la práctica y simulación de preguntas objetivos (opción múltiple) se considera dentro de la categoría de TICs, ya que responde a los tres componentes claves que conforman este tipo de tecnologías. ¿Cuáles son estos tres componentes?. Actividades. Conocimientos. Tecnología. Información. Objetivos. La interacción en el foro del SAM a partir de una situación que se plantea para que cada uno de los alumnos compartan su perspectiva y aportes de análisis de competencias claves, vinculadas al aprendizaje de tipo electrónico aporta esta dinámica: Pensamiento crítico. Manejo de información digital. Invención de trayectos y protagonismos socio cognitivos flexibles. Monitoreo del autodominio de habilidades. Comunicación interpersonal. Si analizamos el diseño instruccional que presenta esta materia en el SAM, el cual está organizado en 4 módulos, agrupando temáticas con la secuencia natural de avance, y que en cada módulo se presentan lecturas, actividades prácticas, videos, etc. con el objetivo de generar las condiciones en el desarrollo gradual de las competencias institucionales y las específicas de la carrera. ¿A qué enfoque del e-learning responde este diseño?. Enfoque tecno-digital. Enfoque centrado en el contenido. Enfoque metodológico. . Enfoque temático. Enfoque teCnológico. El test de autorregulación que actualmente se administra a los alumnos ingresantes de la Universidad brinda información a qué tipo de competencias aporta en su desarrollo y maduración: Participación activa. Monitoreo del autodominio de habilidades. Pensamiento crítico. Comunicación interpersonal. Aprendizaje flexible. La modalidad de educación distribuida de la Lic. en Educación de la Universidad Siglo 21 es reglada por el Sistema Institucional de Educación a Distancia en el marco de CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria). Falso. Verdadero. La modalidad de educación distribuida de la Lic. en Educación de la Universidad Siglo 21 es modalidad e-learning y no de Educación a distancia. Verdadero. Falso. Si en el desarrollo de esta asignatura se concretara una conferencia, en un día y un horario en el mismo entorno del SAM generando un taller entre los alumnos de la cátedra y el tutor virtual para abordar cuestiones prácticas sobre la unidad V entorno a los contenidos de la modalidad e-learning ¿A qué modalidad de comunicación respondería este actividad?. Asincrónica. Digital. Mediada. Sincrónica. Mixto. La funcionalidad de mensajería que dispone el SAM (sistema de aprendizaje multimedial) ¿a qué componente del e-learning responde? . Actividades. Sistema de comunicación. Evaluaciones. Contenidos. Plataforma. La siguiente afirmación “tengo un horario establecido para atender mis estudios en línea”¿a qué tipo de instrumento corresponde en el marco de brindar información al alumno y al docente sobre sus competencias vinculadas al aprendizaje mediado por tecnología?. Test de autorregulación. Test de competencia digital. . Test de adaptación a la modalidad a distancia. Test de motivación. Test de inducción. Cuando los alumnos de la carrera expresan que debieron aprender y trabajar con sus propios prejuicios en el mundo de lo digital cuando iniciaron a cursar en la modalidad distribuida en la Universidad ¿A qué distinción de lo digital están refiriéndose?. Nativo. Adulto. Visitante. Competente digital. Residente. “Con mis pares docentes que hemos realizado tramos formativos virtuales conversamos y analizamos como cada uno ha llegado con los prejuicios y temores propios de formarse en la adultez y con mediación tecnológica cuando desde jardín de infantes hemos sido formados en la presencialidad”. ¿A qué tipo de limitaciones de procesos mediados por tecnologías hace referencia esta frase?. Bajos niveles de participación. Resistencias. Bajos niveles de socialización. Bajos niveles de dominio digital. Bajos niveles de abstracción. Cuando los alumnos de la carrera expresan que fue clave la mensajería del SAM para comunicarse con los profesores… algunos detallando “yo estudiaba a la mañana bien temprano antes de ir al trabajo le mandaba un correo al profesor/a y en el día me respondía”.¿A qué tipo de comunicación hace referencia?. Tecnológica. Interactiva. Mediada. Sincrónica. Asincrónica. Las lecturas interactivas que cuenta una asignatura en el SAM ¿a qué tipo de componente del e-learning responden?. Tiempos. Plataforma. Contenidos. Sistema de comunicación. Objetivos. Si el desarrollo de esta asignatura se desarrollara en Moodle en vez del CANVAS (SAM), ¿A qué tipo de componente del e-learning estamos haciendo referencia?. Contenidos. Actividades. Sistema de comunicación. Sistema de evaluación. Plataforma. El contexto social que expresan los alumnos de la carrera coinciden en expresar que la vida profesional les demanda formarse de forma permanente profesionalizando y actualizando su rol de formador. Esta situación es una característica ¿de qué Sociedad?. Sociedad moderna. Sociedad de la información y el conocimiento. Sociedad del futuro. Sociedad digital. Sociedad industrial. El test de autorregulación que actualmente se administra a los alumnos ingresantes de la Universidad, aporta información al alumno y profesores para potenciar y desarrollar las comeptencias requeridas para el aprendizaje mediado tecnológicamente. Verdadero. Falso. Cuando se expresa en torno a la Universidad Siglo 21 “Nuestra Universidad democratiza la educación superior llegando ofreciendo formación en todo el país, a lugares donde no llegaba oferta de formación de grado es el caso de nuestros alumnos en la Puna Jujeña”, ¿a qué factor sobre el nacimiento y evolución del e-learning responde esta condición de residencia?. La inmersión de internet en la vida de la sociedad. Avances sociopolíticos y las limitaciones de los sistemas tradicionales. La necesidad de aprender a lo largo de la vida. . Las características de las Sociedad del conocimiento. Al avance de la tecnología. La posibilidad de estar cursando en la modalidad distribuida permite que en el aula,la integren alumnos dispersos geográficamente en todo el país,interactuando entre si, con el docente y con los contenidos. Esta afirmación a qué característica “ruptura” de la Sociedad del Conocimiento responde: La cantidad y diversa información disponible en la web para todos los usuarios. Se supera la necesidad del “ahora” dado que la comunicación asincrónica ofrece posibilidades. La abundancia y crecimiento del conocimiento a nivel mundial. El conocimiento es veloz y dinámico. No se hace preciso el “aquí”, la presencia para que pueda establecerse una comunicación entre los actores. El uso de la mensajería que dispone el SAM (sistema de aprendizaje multimedial) ¿A qué tipología de comunicación responde?. Mediada. Sincrónico. Asociativa. Asincrónico. Interactiva. Las API (actividades prácticas integradoras) y los TP (trabajos prácticos) que cuenta una asignatura en el SAM ¿a qué tipo de componente del e-learning responden?. Sistema de comunicación. Tiempos. Objetivos. Plataforma. Contenidos. AEl SAM como aula virtual en Universidad Siglo 21 se considera dentro de la categoría de TICs, ya que responde a los tres componentes claves que conforman este tipo de tecnologías. ¿Cuáles son estos tres componentes?. Conocimientos. Actividades. Objetivos. Tecnología. Información. El e-learning es una modalidad que sólo aplica a formaciones formales en el marco de la Educación básica y Superior. Falso. Verdadero. Si en esta asignatura, el profesor está observando un bajo nivel de participación de los alumnos en las actividades propuestas como el foro, las actividades de chequeo, interacción en la mensajería, etc. ¿A qué tipo de riesgo/limitación de los trayectos formativos medidos por tecnología responde?. Resistencias diversas. Prejuicio con la modalidad. Bajos niveles de razonamiento abstracto. Bajo nivel de dominio digital. Bajos niveles de participación social. La modalidad de educación distribuida de la carrera de Educación en la Universidad Siglo 21, ¿en qué generación de EaD se ubica?. Correspondencia. Analógica. Telemática. Tecnológica. Telecomunicaciones. El SAM (sistema de aprendizaje multimedial) es una plataforma de e-learning. Verdadero. Falso. El test de autorregulación que actualmente se administra a los alumnos ingresantes de la Universidad ¿a qué tipo de competencias claves de la Sociedad de la información aporta para su desarrollo y evolución?. Pensamiento crítico. Flexibilidad. Trabajo en equipo. Aprendizaje independiente. Ética y responsabilidad. La siguiente comunicación de un profesor virtual a su alumna Soledad, enviada por mensajería “Hola Soledad ¿cómo estas? Me preocupa que tengas problemas, te comento que yo también fui alumno y pase por distintas dificultades, por una parte me alegra que te interese el tema y por supuesto sé que esta manera de aprender no es igual a la de antes, no te preocupes es solo cuestión de acostumbrarse, aunque no me veas, aquí estaré para atender tus ideas e inquietudes, te daré un par de días mas para que me entregues el práctico, luego te mando las instrucciones de lo que debes hacer para bajar lo que necesitas. Vamos Soledad el mundo no se acaba!” ¿A qué tipo de apoyo de tutor corresponde esta comunicación?. Metacognitivo. Comunicacional. Motivacional. Estratégico. Conceptual. Las preguntas disponibles en Applicados 21 son una modalidad de evaluación en el contexto de la EaD, mediada por tecnología. Verdadero. Falso. 3- La siguiente comunicación de un profesor virtual a su alumna Soledad, enviada por mensajería: “Hola Soledad ¿como estas? Me preocupa que tengas problemas, te comento que yo también fui alumno y pase por distintas dificultades, por una parte me alegra que te interese el tema y por supuesto sé que esta manera de aprender no es igual a la de antes, no te preocupes es solo cuestión de acostumbrarse, aunque no me veas, aquí estaré para atender tus ideas e inquietudes, te daré un par de días mas para que me entregues el práctico, luego te mando las instrucciones de lo que debes hacer para bajar lo que necesitas. Vamos Soledad el mundo no se acaba!” ¿A qué dos funciones del tutor corresponde esta comunicación?. Motivacional. De estructuración del proceso de enseñanza-aprendizaje. Evaluación. Actitudinal. Favorecer el aprendizaje colaborativo. La siguiente comunicación de un profesor virtual a su alumno José enviado por mensajería: “Buenos días José, en función a tu consulta te confirmo que en relación al ejercicio 10 la consigna no dice que debe ser un polígono regular (tampoco lo dice en los ejercicios 8 y 9) por lo tanto puede ser cualquier polígono. Para dibujar un polígono inscripto en una circunferencia sólo debes recordar que para que un polígono esté inscripto en una circunferencia debe tener todos sus vértices en ella. Así dibujas la circunferencia, marcas puntos en ella (tantos como lados desees tenga el polígono) y uniéndolos construyes el polígono. En cuanto al circunscripto, hay que recordar que un polígono es circunscripto a una circunferencia si todos sus lados son tangentes a la circunferencia, al punto de tangencia se lo llama punto de contacto entre el polígono y la circunferencia”. ¿A qué tipo de apoyo de tutor corresponde?. Conceptual. Metacognitivo. Estratégico. . Comunicacional. Motivacional. Si un profesor virtual envía mensajería con videos e instructivos explicando con detalle aquellos ejercicios que detecta en las actividades de autoevaluación que representan mayor dificultad para sus alumnos ¿a qué tipo de apoyo de tutor corresponde la frase?. Conceptual. Procedimental. Motivacional. Comunicacional. Herramental. Si en la asignatura Sociología General tu profesor virtual además de responderte a tu consulta sobre cuestiones centrales de cada teoría, te sugiere y te muestra ejemplos del uso de organizadores de información como el cuadro comparativo que te faciliten la comprensión de las diferencias y cuestiones en común de cada teoría ¿a qué tipo de estilo de un tutor aplicaría en esta situación?. Desarrollista. Técnico. Profesionalizante. Motivacional. Procedimental. Los exámenes parciales que se rinden en una materia ¿a qué tipo de evaluación corresponden?. Final. Formativas. De proceso. Diagnósticas. Autodiagnósticas. ¿A qué tipo de apoyo del tutor aplica el diseño de un pequeño video tutorial sobre las principales funcionalidades del SAM?. Motivacional. Comunicacional. Procedimental. Actitudinal. Conceptual. ¿A qué tipo de apoyo del tutor aplica la siguiente frase de un alumno de Siglo 21? "En la primer materia que cursé de la carrera descubrí las funcionalidades del SAM, que no podía con ellas, gracias a que el profesor virtual nos compartía pequeños instructivos a todos y a su vez me guiaba a mí con mis consultas particulares". Motivacional. Procedimental. Conceptual. Actitudinal. Comunicacional. El texto de Aretio 2014 de la bibliografía básica de esta asignatura que puedes acceder por la biblioteca digital de la Siglo “ebook21” o adquiriéndolo en plataformas de ventas on-line. ¿A qué tipo de materiales corresponde?. Entornos de aprendizaje. Recurso educativo abierto (REA). Actividad de aprendizaje. Libro electrónico. Objeto de aprendizaje. El test de autorregulación que actualmente se administra a los alumnos ingresantes de la Universidad aporta información al tutor para potenciar y desarrollar las competencias requeridas para el aprendizaje mediado tecnológicamente. ¿A qué tipo de apoyo aplica esta información que brinda el test de autorregulación?. Metacognitvo. Estratégico. Comunicacional. Motivacional. Conceptual. Cuando los alumnos de la carrera expresan que debieron aprender y trabajar con sus propios temores y prejuicios en el mundo de lo digital cuando iniciaron a cursar en la modalidad distribuida en la Universidad ¿a qué tipo de estilo de un tutor aplicaría en esta situación?. Profesionalizante. Desarrollista. Técnico. Procedimental. Motivacional. Los exámenes que se rinden para aprobar una materia en estado regular ¿a qué tipo de evaluación corresponden?. Formativas. Final. Autodiagnósticas. De proceso. Diagnósticas. 2- El proceso de tutoría que dispones en el cursado de la carrera, según el medio ¿a qué tipo de tutoría aplica?. Mediada tecnológicamente. Individual. Grupal. Presencial. Obligatoria. Si un profesor realiza la grabación de podcast con referentes de emprendedurismo para reconocer las fases del modelo de negocios, es considerada como la función de un tutor vinculada al diseño de materiales. Verdadero. Falso. La siguiente comunicación de un profesor virtual a su alumno José enviado por mensajería: “Buenos días José, en función a tu consulta te confirmo que en relación al ejercicio 10 la consigna no dice que debe ser un polígono regular (tampoco lo dice en los ejercicios 8 y 9) por lo tanto puede ser cualquier polígono. Para dibujar un polígono inscripto en una circunferencia sólo debes recordar que para que un polígono esté inscripto en una circunferencia debe tener todos sus vértices en ella. Así dibujas la circunferencia, marcas puntos en ella (tantos como lados desees tenga el polígono) y uniéndolos construyes el polígono. En cuanto al circunscripto, hay que recordar que un polígono es circunscripto a una circunferencia si todos sus lados son tangentes a la circunferencia, al punto de tangencia se lo llama punto de contacto entre el polígono y la circunferencia”. ¿A qué tipo de estilo de tutor corresponde?. Profesionalizante. Desarrollista. Motivante. Si en el desarrollo de esta asignatura el profesor virtual organiza una conferencia, en un día y un horario en el mismo entorno del SAM generando un taller para abordar cuestiones prácticas sobre la unidad V entorno a los contenidos de la modalidad e-learning ¿a qué tipo de interacción en el proceso de tutoría aplica?. Optativa. Grupal. Interacción múltiple. Obligatoria. Individual. Si en el desarrollo de esta asignatura el profesor virtual organiza una conferencia, en un día y un horario en el mismo entorno del SAM para abordar preguntas y repasar de cara al segundo parcial ¿a qué tipo de tutoría aplica esta actividad?. Optativa. Grupal. Individual. Interacción múltiple. Obligatoria. La respuesta a una consulta de un alumno desde la mensajería que dispone el SAM (sistema de aprendizaje multimedial) ¿a qué tipo de interacción de tutor aplica?. Interacción múltiple. Optativa. Grupal. Individual. Obligatoria. El texto correspondiente a la bibliografía básica de esta materia “ Bates, Tony (2017) La Enseñanza en la Era Digital Una guía para la enseñanza y el aprendizaje. Obra publicada bajo la licencia internacional de propiedad Creative Commons no comercial 4.0 - 521 páginas, Febrero de 2017” es un REA (recurso educativo abierto). Verdadero. Falso. Si tu profesor virtual en las comunicaciones te consulta sobre cómo planificas tus tiempos para el estudio y cuáles son tus estrategias para brindarte guía y así lograr los objetivos ¿a qué funciones del tutor aplica esta situación. Los relativos al estímulo de la autonomía y la gestión del aprendizaje de parte de los alumnos. Relacionadas con la guía y asistencia en lo disciplinar. Las relativas a la evaluación. Relacionadas con la estructuración de las situaciones de enseñanza. Las relacionadas con la comunicación, interacción y la dinamización para favorecer el aprendizaje colaborativo. Si en la asignatura Seminario final de graduación tu profesor virtual te brinda información sobre cuáles son las fuentes, artículos académicos- científicos para investigar sobre la temática de tu Tesis, como así también el uso de cartillas para registrar la información clave de cada paper ¿a qué tipo de apoyo de tutor aplica esta situación?. Apoyo metacognitivo. Apoyo estratégico. Apoyo conceptual. Apoyo comunicacional. Apoyo procedimental. Las API (actividades prácticas integradoras) y los TP (trabajos prácticos) con los que cuenta una asignatura en el SAM ¿a qué tipo de materiales corresponden? responden?. Objetos de aprendizaje. Actividades de aprendizaje. Libros digitales. Entornos de evaluación. Recursos educativos de aprendizaje. Tu profesor virtual es Magister en Sociología. ¿Este aspecto de su perfil a qué tipo de conocimiento del Modelo TPACK corresponde?. Disciplinares. Didácticos. Didácticos-disciplinares. Tecnológicos. Pedagógicos. Elegir publicar en Instagram videos cortos explicando ejercicios por parte de los profesores del área de Matemática de la Universidad Siglo 21 es parte de las decisiones del medio por el que se llega al alumno. Verdadero. Falso. 2- La siguiente comunicación de un profesor virtual a su alumna Soledad, enviada por mensajería “Hola Soledad ¿como estas? Me preocupa que tengas problemas, te comento que yo también fui alumno y pase por distintas dificultades, por una parte me alegra que te interese el tema y por supuesto sé que esta manera de aprender no es igual a la de antes, no te preocupes es solo cuestión de acostumbrarse, aunque no me veas, aquí estaré para atender tus ideas e inquietudes, te daré un par de días mas para que me entregues el práctico, luego te mando las instrucciones de lo que debes hacer para bajar lo que necesitas. Vamos Soledad el mundo no se acaba!” ¿A qué tipo de estilo de tutor corresponde esta comunicación?. Motivacional. Profesionalizante. Técnico. Procedimental. Desarrollista. Si analizamos el diseño instruccional que presenta esta materia en el SAM en el cual está organizado en 4 módulos, agrupando temáticas con la secuencia natural de avance, y que en cada módulo se presentan lecturas, actividades prácticas, videos, etc. con el objetivo de generar las condiciones en el desarrollo gradual de las competencias institucionales y las específicas de la carrera. ¿A qué nos referimos en el marco de la EaD?. Interacción. Canales. Materiales. Comunicación. Medios. La siguiente comunicación de un profesor virtual a su alumno José enviado por mensajería: “Buenos días José, en función a tu consulta te confirmo que en relación al ejercicio 10 la consigna no dice que debe ser un polígono regular (tampoco lo dice en los ejercicios 8 y 9) por lo tanto puede ser cualquier polígono. Para dibujar un polígono inscripto en una circunferencia sólo debes recordar que para que un polígono esté inscripto en una circunferencia debe tener todos sus vértices en ella. Así dibujas la circunferencia, marcas puntos en ella (tantos como lados desees tenga el polígono) y uniéndolos construyes el polígono. En cuanto al circunscripto, hay que recordar que un polígono es circunscripto a una circunferencia si todos sus lados son tangentes a la circunferencia, al punto de tangencia se lo llama punto de contacto entre el polígono y la circunferencia”. ¿A qué función del tutor corresponde?. Enseñanza. Motivacional. Comunicación. Favorecer el aprendizaje colaborativo. Evaluación. Las lecturas interactivas que cuenta una asignatura en el SAM ¿a qué tipo de materiales responden?. Objetos de aprendizaje. Entornos de evaluación. Libros digitales. Recursos educativos de aprendizaje. Actividades de aprendizaje. |