option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Edafología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Edafología

Descripción:
Preguntas

Fecha de Creación: 2023/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Quién es el padre de la edafología?.

¿Existe diferencia entre suelo y tierra?. Si. No.

Nombra algunos autores.

Calicata (qué es, para qué sirve, lugar donde realizar, medidas).

¿La calicata sirve para describir el horizonte de mi parcela?. Verdadero. Falso.

Indique tres parámetros para diferenciar un horizonte de otro.

¿Como se describe el límite superior del primer horizonte?.

¿El límite define la forma que adopta la parte inferior de la calicata?. Verdadero. Falso.

¿Parámetros para definir el límite de un horizonte?.

¿Un horizonte puede tener un límite claro y neto a la vez?. Si. No.

¿En una calicata pueden existir más de un límite y máximo tres?. Verdadero. Falso.

¿El límite del horizonte R es difuso?. Verdadero. Falso.

¿Qué herramientas materiales se necesitan para realizar una calicata?.

La tabla de Munsell, ¿para qué sirve?.

Colores principales de la tabla de Munsell.

Un color oscuro-marrón de un suelo, ¿qué nos indica?.

¿Existe alguna relación directa entre el color y algunas propiedades físicas del suelo, como por ejemplo la composición mineral del suelo?. Si. No.

Indique el significado de “YR” de la expresión 2.5YR 6/8.

¿El color varía con la humedad del suelo?. Si. No.

Para la teledetección, ¿el color del suelo influye?. Si. No.

¿Pueden existir dos horizontes distintos con el mismo color?. Si. No.

Ordena de menos a mayor la fracción fina: Arcilla<limo<arena. Arcilla>limo>arena.

¿Una piedra forma parte de la textura del suelo?. Si. No.

¿Por qué es más interesante la fracción fina y no los elementos gruesos?.

¿Cómo se diferencia una arena de una arcilla?.

¿Es más fácil labrar en arena o arcilla?. Arena. Arcilla.

¿cuál es el más abrasivo?. Arena. Arcilla.

¿Quién retiene agua?. Arena. Arcilla.

¿Quién tiene mayor superficie específica?. Arena. Arcilla.

¿El tamaño del matiz empleado para la cuantificación de la textura es de 2cm?. Verdadero. Falso. 2mm.

De una muestra de partículas finas, ¿la suma de arcilla, arena y limo es de 100%?. Verdadero. Falso.

¿La partícula de arena es más grande de tamaño que la de limo?. Si. No.

¿Qué es la textura?.

¿Qué es la estructura?.

¿Por qué parámetros se define un agregado?.

¿Cómo romper la estructura del suelo?.

Diferencia entre una granular compuesta y una prismática en cuanto al contenido en arcilla.

¿Es lo mismo textura que estructura?. Si. No.

En un suelo arcilloso, ¿el estado de humedad “saturado” es el más idóneo para realizar las labores al suelo?. Verdadero. Falso.

¿La humedad del suelo está relacionada con la textura del horizonte?. Sí. Cuantos más poros haya, más humedad. No.

¿La materia orgánica del suelo afecta al contenido de humedad?.

¿Cómo se mide la humedad del suelo?.

Parámetros para definir la consistencia.

Mi 2o horizonte en la calicata es blando, muy duro, ligeramente adherente y ligeramente plástico. Verdadero. Falso, hay dos valores de dureza y ninguno de firmeza.

Diferencia entre eluvial e iluvial.

¿Puede existir una parcela en la que el horizonte A no existe, ya que, en la superficie solo está el horizonte B?. Sí, ya que puede haber sido provocado por una vertedera o por un nivelado del suelo. No.

Describiendo un horizonte genético en una calicata, ¿está describiendo una calicata?. Si. No, ya que si tienes más, tienes que describir todos los horizontes.

¿Podríamos tener Rh?. Si. No.

En edafología, ¿qué es un epipedón y un endopedión?.

¿Con la palabra argílico estamos definiendo un horizonte genético?. Si. No. Es un horizonte de diagnóstico.

¿Cómo afecta la dureza en un agricultor?.

¿Qué es un mineral primario?.

¿Qué es un mineral secundario?.

¿Qué es la meteorización física?.

¿Meteorización química?.

Indica 4 tipos de meteorización física.

¿Dónde se encuentra la vermiculita?.

¿En qué nos basamos para diferenciar los minerales secundarios de los primarios?.

Toda la m.o. del suelo, ¿lo aprovecha el suelo?. Si. No.

¿Aplicar m.o. a un suelo arenoso aumenta la pegajosidad?. Si. No.

¿Cómo un agricultor puede incentivar más el uso de m.o.?.

¿Cómo podemos eliminar los microorganismos de los 5 primeros centímetros?.

¿Qué es mejor 20 toneladas de m.o. o 60 toneladas de m.o.?.

¿A qué profundidad enterrar la m.o.?.

¿Por qué a 5 cm no se puede aplicar la m.o.?.

Un agricultor tiene muchas partículas órgano-minerales, ¿es perjudicial?. Si. No.

¿Qué roca tiene mayor cantidad de carbono?.

Aplicar m.o. en la superficie, dónde habrá más beneficios, ¿en un suelo arenoso o arcilloso?.

¿Quién empieza a proliferar antes en un compos?.

¿Qué m.o. podemos sacar de la viña?.

¿Qué microorganismos degradan los sarmientos de la viña?.

¿Cuál es el óptimo de la relación C:N?.

¿Qué unidad tiene la relación C:N?.

¿Qué peculiaridad aporta la m.o. para un suelo?.

¿Qué contenido es más alto, el de carbono orgánico o el de m.o.?.

¿Por qué un suelo de agricultura de conservación tiene un suelo distinto al de laboreo comercial?.

¿Por qué necesitamos descomponer la m.o.?.

¿Quemar restos vegetales de la cosecha anterior aporta m.o.?.

¿Qué factores afectan a los descomponedores?.

¿La quema de los rastrojos aumenta el nivel microbiano?.

¿Es un problema para el agricultor tener muchos/varios microorganismos?.

Indica un aspecto en cómo el agricultor puede mejorar la fenética del suelo.

¿Cuál es la especie que más abunda en el suelo?.

¿Dónde van a estar en el suelo todos los microorganismos?.

¿Qué hay que hacer cuando tienes una plaga en un cultivo de tomates?.

¿Los microorganismos son perjudiciales para la planta?. Si. No.

¿El agricultor debe aumentar la cantidad de microorganismos?. Si. No.

¿Por qué cuando un suelo se quema, no crece hierba?.

¿Se modifica la porosidad cuando cambia el clima?. Si. No.

¿El ascenso capilar ocurre en los suelos arenosos?. Si. No.

De todos los movimientos del agua en el suelo, ¿Cuál es el más dañino?.

¿Por qué en las casas antiguas existe en sus paredes humedad?.

¿Para qué utilizamos/investigamos la humedad en el laboratorio?.

Indique tres tipos de agua de suelo.

¿Cuál es la mejor humedad del suelo?.

¿Por qué un suelo arcilloso necesita más agua que un suelo arenoso para alcanzar la capacidad de campo?.

¿Cuándo es la línea horizontal?.

En un suelo arcilloso, ¿en qué momento se regaría?.

En un suelo, ¿cómo iría la velocidad de un pivot?.

¿La frecuencia de riego debe ser la misma?.

Denunciar Test