option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Edafologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Edafologia

Descripción:
Parte 1 examen

Fecha de Creación: 2024/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 75

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La edafología es el estudio del suelo de diferentes puntos de vista. V. F.

Diferencia entre roca y piedra. La roca es más pequeña y dispersa. La piedra es más pequeña y dispersa.

Un bosque tiene suelo o tierra. Suelo. Tierra.

Una calicata es una franja en el suelo. V. F.

La calicata sirve para estudiar el perfil del suelo identificando horizontes, perfiles, límites…. V. F.

Me interesa saber el tipo de suelo que hay para saber si hay limitaciones, determinar las especies que hay que plantar, saber la cantidad hídrica…. V. F.

Cuál es el tamaño ideal de una calicata. 2 metros. 5 metros.

La tierra engloba más superficie que el suelo. V. F.

Es bueno que haya muchos tipos de suelo ya que si solo hubiera uno solo sería bueno para un tipo de cultivo. V. F.

En el horizonte 4 hay más materia orgánica que en el horizonte 1. V. F.

Se limpia la calicata de arriba a abajo. V. F.

Los datos recogidos de una calicata necesitan un análisis quimico. V. F.

Para diferenciar horizontes nos basamos en las diferentes propiedades físicas que podemos observar. V. F.

El límite define que adopta la parte inferior de la calicata. V. F.

El límite define que adopta la parte interior del horizonte. V. F.

Para definir el límite de un horizonte necesitamos un metro. V. F.

Un horizonte puede tener un límite claro y neto a la vez. V. F.

En una calicata hay como mínimo 3 horizontes y como máximo 7. V. F.

Si tenemos 10YR, 4/6 y 10YR 2,6 se trata de un mismo horizonte. V. F.

La tabla de Munsell sirve para identificar el color de los horizontes. V. F.

Cuantos colores principales tiene la tabla de Munsell. 3. 5.

Que implica un color marrón oscuro en el suelo. Arcilla. Materia orgánica.

Un color claro blanco implica yeso y caliza en el suelo. V. F.

El color y la textura están relacionados. V. F.

2,5 YR 6/8 significa: 2,5 matiz, 6 brillo y 8 el croma. 2,5 brillo, 6 matiz, 8 croma.

El color no se relaciona con la humedad del suelo. V. F.

En un perfil de suelo puede existir. 2 horizontes con el mismo color. V. F.

Arcilla limo arena. arcilla limo Arena.

La textura cuantifica la fracción final del suelo y el tamaño más grande puede ser de 2 cm. V. F.

Un suelo arenoso es más propenso a contaminar aguas subterráneas. V. F.

Cuál de los dos suelos es más erosionable. Arenoso. Arcilloso.

Que partícula tiene más superficie específica para el mismo volumen. Arcilla. Arena.

Que partícula tiene más superficie específica para una unidad. Arena. Arcilla.

Pueden existir 2 horizontes distintos con textura igual. V. F.

De una muestra de partículas finas la suma de arcilla, limo y arena tiene que ser mayor que 100. F. V.

La partícula de arena es más grande que el limo. V. F.

La textura se define por. Forma, tamaño y grado. Forma, tamaño y textura.

Al agricultor le beneficia que su parcela esté llena de agregados. V. F.

La planta se beneficia de los elementos gruesos. V. F.

En un suelo arcilloso, el estado de humedad saturado es el más ideando para realizar las labores al suelo. V. F.

La humedad del suelo está relacionado con la textura del suelo. V. F.

La materia orgánica del suelo afecta al contenido de humedad del suelo. V. F.

Las propiedades de la consistencia son dureza, pegajosidad, plasticidad y firmeza. V. F.

Si estamos haciendo un camino cuál de las propiedades de la consistencia hay que tener en cuenta para elegir el material. Dureza. Plasticidad.

Que propiedad de la consistencia opone el paso a las raices. Dureza. Firmeza.

El horizonte segundo de la calicata en cuanto a su consistencia puede ser blando, muy duro, adherente y plástico a la vez. V. F.

Como interesa que sea el primer horizonte superficial. Blando y suelto. Duro y suelto.

La propiedad consistencia es una propiedad físico-quimica. V. F.

La consistencia sirve para saber el tipo de suelo. V. F.

El color nos facilita saber la cantidad de materia orgánica que tiene un horizonte. V. F.

En el horizonte R hay materia orgánica. V. F.

Si hay grietas en el suelo tiene que haber obligatoriamente arcillas expansivas. V. F.

Color, consistencia y humedad son tres parámetros que nos ayuda a definir los horizontes. V. F.

Hay muchas diferencias entre perfil del suelo y calicata. V. F.

Lo horizontes genéticos sirven para describir una calicata. V. F.

El horizonte D es un horizonte superficial. V. F.

Un horizonte iluvial está por encima de un horizonte eluvial. V. F.

Por qué un suelo lavado suele ser arenoso. Por qué la densidad de cargas o enlaces de un suelo arenoso tiene menor número de cargas que uno suelo arcilloso. Por qué la densidad de cargas o enlaces de un suelo arenoso tiene mayor número de cargas que uno suelo arcilloso.

En cuál de los dos suelos perdemos con mayor velocidad el abono. Suelo arenoso. Suelo arcilloso.

Un suelo arenoso que se le han incorporado m.o, la lixiviación de nutrientes es menor que un suelo arenoso puro y duro. V. F.

La m.o aumenta la retención de agua en el suelo. V. F.

Me regalan paquetes de paja para que se descompongan en el suelo ¿ Si lo mezclamos con el suelo se descompone rápido o lento?. Rapido. Lento.

Me regalan paquetes de taramas ( encina) ¿ se descompone rápido o lento?. Rápido. Lento.

Podemos descomponer M.O sin nitrógeno. V. F.

Podemos ver un horizonte Ah no labrado en una dehesa. V. F.

La palabra argilino se utiliza en edafología para definir un perfil de suelo. V. F.

Tener materia orgánica en el suelo es. Bueno. Malo.

El cuarzo es un mineral. Primario. Secundario.

El mineral primario es más fértil que el mineral secundario. V. F.

En una calicata como mínimo tiene que haber 2 horizontes. V. F.

El color del suelo influye para la teledeteccion. V. F.

Puede existir suelo con igual textura. V. F.

La arena es menos fértil que la arcilla. V. F.

Un mineral que contiene capas teóricas y octaodricas es un mineral primario. V. F.

Es bueno fomentar la actividad biológica en el suelo. V. F.

Denunciar Test
Chistes IA