Edafología parte 2 preguntas M
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Edafología parte 2 preguntas M Descripción: Segunda parte de 200 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si usted tuviera dinero y pudiera cambiar el tipo de suelo ¿Cuál elegirías?. Indica un suelo malo. Indique dos factores formadores. En un clima costero, ¿Cómo afectaría al suelo las precipitaciones?. Hay propiedades que hay cuantificar a menudo o no. Diferencias entre procesos formadores y factor formador. Ejemplos de factor formador: Ejemplo de proceso formador. Si nuestro horizonte se está salinizando ¿Cómo se puede acumular sales?. Las halófitas toleran las sales. Por qué ocurren grietas en el suelo?. Indique un proceso o dos de procesos específicos de alteración: Diferencia entre proceso especifico de translocación y de alteración. Para qué sirve la clasificación del suelo?. La estructura columnar es característica de suelos ácidos. La estructura de un suelo es la proporción de arena, arcilla y limo. La agregación de las partículas de un suelo esta relacionado con el limo. Una buena textura ayuda al movimiento del agua y suelo. El tipo de estructura menos favorable para la aireación del suelo es laminar. La densidad real es mayor que la aparente. Una estructura granular implica tener mucha cantidad de arcilla en su constitución. Una estructura prismática tiene en general poco contenido en arcilla. En un suelo de Vega del Guadiana la densidad aparente muy próxima a la real. Fracción del suelo donde la densidad aparente y la real son similares. En una piedra de granito la densidad aparente es muy baja. Una densidad aparente de 0,94 es una densidad de un suelo arcilloso. Un suelo arcilloso tiene mayor porosidad que un suelo arenoso. En superficie, un suelo virgen tiene mayor porosidad que un suelo cultivado. La CIC de la arena es menor que la de un suelo arcilloso. El complejo arcilloso húmico tiene carga negativa y absorbe cationes positivos. Dos partículas del suelo con CIC mayor de 50 son vermiculita y la MO. El magnesio tiene mayor fuerza iónica que el sodio y esto implica mayor absorción y menor movilidad. El complejo coloidal del suelo intenta mantener la neutralidad. La CIC alta favorece tanto a la planta como al suelo. El pH actual se mide en agua y el pH de cambio se mide en KCl. Para medir el pH es necesario tamizar el suelo. Es necesario conocer el pH para saber si una sustancia se solubiliza en el suelo. La lluvia ocasiona lavado y por tanto la acidificación del suelo. El encalado del suelo sirve para acidificar el medio. Las sales de sodio no afectan a los cultivos. Las plantas halófitas son las que se adaptan a la salinidad. Los cloruros de magnesio, los carbonatos de sodio y los sulfatos de magnesio son muy tóxicos para la planta. Un suelo puede ser a la vez sódico y salino. ¿Cómo se puede disminuir la concentración alta de sales un suelo?. Si aplicamos MO al suelo modificamos la composición de la textura de ese horizonte. Indique una propiedad del suelo que en concentraciones altas sea perjudicial para la planta: La plasticidad es una propiedad química que representa la consistencia del suelo. Aplicar MO modifica el pH y la CIC del suelo. Para un mismo volumen de suelo, la superficie especifica de la partícula de arcilla es mayor que la arena. EL agricultor labrando puede modificar la textura del suelo. El encalado del suelo sirve para modificar las sales solubles del suelo. Que defines con la palabra granulometría. Indique dos aspectos/aspectos/utilidades del análisis de pH. Por qué hay que tamizar el horizonte en un análisis de textura?. En qué suelo debo tener en cuenta el caudal?. ¿A qué influye la permeabilidad?. Qué propiedad física del suelo tiene que ver con la permeabilidad?. ¿Cómo regar un suelo arenoso y uno arcilloso?. En el aire del suelo debe existir más oxígeno que otro compuesto ¿V o F?. Un terreno con 2 años sin labrarse y paso un cultivador, ¿he aumentado la porosidad?. El análisis del suelo hay que repetirlo cada 10 años ¿V o F?. En una nivelación, es más barato en un suelo arcilloso que en un arenoso ¿V o F?. En qué se diferencian las partículas de arena, limo y arcilla?. Un suelo arcilloso contamina más que uno arenoso ¿V o F?. Qué pasa si llueve y se encharca una parcela durante 2 días, ahí el suelo esta saturado?. Un suelo con estructura fuertemente desarrollada la vamos a tener en un suelo húmedo?. Arcilla: ¿Por qué medimos la densidad y la temperatura a los 40 min?. ¿Por qué medimos la densidad y la temperatura a las 2h?. De forma semicuantitativa ¿Cómo diferenciamos la arcilla y arena?. El agricultor quiere cambiar la textura de suelo a uno arenoso ¿Qué hay que hacer?. En un herbicida pone que hay que echar 6-12 l/ha ¿Cuándo se echan 6 y cuando 12?. Hemos sembrado y abonado ene tractor en un suelo arcilloso y en uno arenoso, vuelvo a los 2 meses, ¿en donde se nota a largo plazo la huella?. Indique que propiedades están relacionadas con la densidad aparente: En un suelo de regadío en junio, si tenemos un 40% de porosidad, tenemos un 40% de aire. ¿Qué propiedad tiene un suelo virgen que tiene más porosidad que uno labrado?. ¿Qué elemento químico disminuye la porosidad?. ¿Dónde será mayor la conductividad térmica en un suelo arenoso o en un suelo arcilloso?. Afirmo que el pH se puede medir en seco. El agua a largo plazo acidifica el suelo. La actividad biológica acidifica el medio. Causa antrópica que origine acidez. Las sales no solubles son interesantes a corto o largo plazo. Cómo sabemos si el color blanco del suelo es Carbonato o Sal?. |