Edificación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Edificación Descripción: 300 micras |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿QUÉ ES LA POROSIDAD?. Es la relación entre el volumen de huecos totales y el volumen aparente de una pieza. Es la relación entre el volumen de huecos totales y el volumen realtivo de una pieza. Es la relación entre el volumen aparente de una pieza y el volumen de huecos totales. Es la relación entre el volumen relativo de una pieza y el volumen de huecos totales. ¿QUÉ ES LA COMPACTICIDAD?. Es la relación entre la volumen real y el volumen aparente. Es la relación entre el volumen aparente y el volumen relativo. Es la relación entre el volumen aparente y los huecos totales. Es la relación entre el volumen real y el volumen relativo. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE UN MATERIAL CON MENOR INERCIA TÉRMICA?. Tiene un movimiento más uniforme entre las capas externas e internas. Tiene mayor conductividad térmica. Las dos respuestas anteriores son correctas. La respuesta b) es correcta y,además,aumenta más rápido el volumen con la disminución de la temperatura. ¿COMO SE DEFINE A LA CAPACIDAD DE UN MATERIAL PARA ABSORBER EL AGUA DEL AMBIENTE. Coeficiente de absorción. Higroscopicidad. Coeficiente hidrofílico. Coeficiente de adsorción. UN LADRILLO DE ADOBE,¿COMO PIERDE EL AGUA DE AMASADO?. Mediante el secado al sol. Mediante el prensado. Mediante una reacción química. No pierde el agua de amasado. ¿EN QUÉ TIPO DE HORMIGÓN SE COLOCAN GRANDES PIEDRAS,DE UNOS 50 KG,MIENTRAS SE DEPOSITA EL HORMIGÓN?. Hormigón pretensado. Hormigón armado. Hormigón ciclópeo. Hormigón estructural. ¿CUÁL ES LA TERMINOLOGÍA DE LAS CARAS DE UN LADRILLO?. Grueso. Soga y tizón. Grueso,soga y tizón. Ninguna respuesta anterior es correcta. ¿CUÁL ES EL APAREJO DE LADRILLOS SENTADOS DE CANTO,UNIDOS POR SUS CARAS MAYORES?. Sardinel. Española. Panderete. Tizón. ¿QUÉ ES UNA CÍTARA?. Es una pared colocada a soga. Es una pared de un pie. Es una pared colocada a soga,de medio pie. Es una pared colocada a tizón. SI UN LADRILLO DE PANAL MIDE 25 CM × 12,5 CM × 9CM,¿CUÁNTOS LADRILLOS NECESITARÍAS PARA EJECUTAR UN MURO DE 1 M² Y Y DE 1 PIE?. 81. 42. 35. 25. ¿CÓMO SE LLAMA LA RANURA VERTICAL ENTRE LOS LADRILLOS DE UNA MISMA HILADA?. Soga. Tizón. Tendel. Llaga. ¿CÓMO SE LLAMA LA PARTE SUPERIOR DE UNA VENTANA?. Mocheta. Dintel. Telar. Jamba. ¿PUEDE SER EXPANSIVA UNA ARCILLA COLOCADA PERMANENTEMENTE BAJO EL NIVEL FREÁTICO?. Solo en climas secos. Sí. Es indiferente. No. EN REVOCOS DE CAL,¿CUÁL ES EL MATERIAL AL QUE SE "TIENDE" EN LOS PARAMENTOS?. Óxido de calcio. Hidróxido de calcio. Carbonato cálcico. Dióxido de calcio. ¿CUÁL ES EL ELEMENTO PORTANTE DE UN FORJADO,QUE SE UTILIZA COMO ENCOFRADO PERDIDO O RECUPERABLE?. Bovedillas. Entevigado. Las dos respuestas anteriores son correctas. Ninguna respuesta es correcta,ya que no son elementos portantes. ¿CUÁLES DE LAS SIGUIENTES OPCIONES SON AGLOMERANTES HIDRAÚLICOS?. Cemento. Cal hidráulica. Cemento y cal hidráulica. Existen los aglomerantes aéreos,no los hidráulicos. ¿QUÉ ES UN MORTERO BASTARDO?. Es un mortero para estructuras pesadas. Es un mortero de hormigón que se compacta por medio de vibradores. Es el sinónimo de hormigón pretensado. Es un mortero de dos aglomerantes. ¿COMO SE CONOCE AL PROCESO DE ENDURECIMIENTO Y PÉRDIDA DE PLASTICIDAD DEL HORMIGÓN?. Eflorescencia. Fraguado. Fresado. Conversión. LAS ACCIONES SOBRE BARANDILLAS Y ELEMENTOS DIVISORIOS,¿EN QUÉ ACCIONES DE LA EDIFICACIÓN ESTÁN COMPRENDIDAS?. En las acciones accidentales. En las acciones permanentes. En las acciones variables. En las acciones externas. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA SOBRE LAS CIMENTACIONES DIRECTAS. También se les llama cimentación somera o superficial. Reparten las cargas de la estructura en un plano de apoyo horizontal. Se emplean cuando se encuentra un terreno apto,competente y cercano a la superficie. Todas las respuesta son correctas. ¿EN QUÉ CASO LAS ZAPATAS AISLADAS SON FLEXIBLES?. Si el vuelo es mayor a dos veces el canto. Si el vuelo es menor o igual a dos veces el canto. Si el vuelo es mayor o igual a dos veces el canto. Si el vuelo es mayor al canto. ¿COMO SE LLAMA A LA ZAPATA EN LA QUE SE APOYA EL PILAR O PARED DE CARGA,Y ESTA NO PUEDE QUEDAR CENTRADA EN EL CIMIENTO?. Zapata excéntrica. Zapata de medianería. Las dos respuestas anteriores son correctas. Ninguna respuesta es correcta. ¿COMO SE LLAMA A LA PARTE ESTRUCTURAL QUE RECOGE LOS ESFUERZOS DE LOS PILARES Y LO TRANSMITE A LAS CABEZAS DE UN GRUPO DE PILOTES?. Centradora. Encepado. Arriostrado. En ábaco. ¿QUÉ ES UNA VIGA CENTRADORA?. Es una viga que está en medio de dos pilares. Es una viga que se apoya en un pilar doble,el cual,para compensar el momento de corte con el flector,se coloca entre ellos. Es una viga que une dos zapatas. Es la viga que sobresale del forjado. ¿CUANDO UTILIZAREMOS UN EMPARRILLADO COMO CIMENTACIÓN?. Cuando el terreno sea heterogéneo. Cuando haya una baja capacidad de carga. La respuesta b) es correcta y,además,con asientos elevados. Todas las respuestas son correctas. ¿QUÉ ELEMENTOS DE CONTENCIÓN UTILIZAN MURETES GUÍA?. Pantalla de pilotes. Muros de contención. Pantallas tablestacas. Muros pantalla. ¿CUÁNDO SE EXTRAEN LOS MURETES GUÍA?. Cuando fragua el lodo tixotrópico. Cuando fragua el hormigón. No se extrae,ya que no es un elemento provisional. En el momento de ejecutar la viga de coronación. ¿QUÉ ES UN BATACHE?. Es el método de asegurar un muro a través de un anclaje al terreno. Es la excavación mediante pequeños tramos alternados. Es la forma en la que se excava un terreno (circular,poligonal,etc.). Es la forma de las placas que aseguran el terreno. ¿QUÉ ES LA MÉNSULA DE UN PILAR?. Es la parte hueca para encajar una viga. Es la parte que sobresale de un pilar. Es cada uno de las secciones de un perfil laminado en forma de I,H,U,etc. Son las partes en que se divide longitudinalmente un pilar. ¿QUÉ ESTRUCTURA ESTÁ FORMADA POR MUROS DE CARGA?. La adintelada. Los entramados. Los triangulares. Los abovedados. ¿QUÉ ESTRUCTURAS DE LAS SIGUIENTES SON ISOSTÁTICAS?. Muros de carga. Pórticos. Tanto los muros de carga como los pórticos. Ninguna de ellas lo son. ¿QUÉ TIPO DE TABIQUE ESTÁ ALIGERADO?. El sordo. El panderete. El conejero. El rabitz. ¿QUÉ TIPO DE MURO ES UN ELEMENTO EXTERIOR DE CIERRE MEDIANTE UNA FACHADA LIGERA DE MONTANTES Y TRAVESAÑOS?. Muro cortina. Muro ligero. Muro de celosía. Muro capuchino. EN UNA ESCALERA,¿QUÉ OTRO NOMBRE RECIBE LA TABICA?. Zanca. Flecha. Huella. Contrahuella. EN UNA ESCALERA,¿QUÉ OTRO NOMBRE RECIBE EL ÁMBITO?. Zanca. Peldaño. Longitud. Altura. ¿COMO SE LLAMA AL ESPACIO DE LA ESCALERA QUE SE INTERCALA ENTRE DOS PLANTAS?. Rellano. Descansillo. Rellano o meseta. Todas las respuestas son correctas. ¿QUÉ ES UNA MANSARDA?. Un tipo de escalera. Un tipo de cubierta. Un tipo de estructura. Un tipo de forjado. ¿QUÉ PARTE DE LA CERCHA ELIMINA LOS EMPUJES A LOS MUROS?. Los piralejos. Los tornapuntas. El tirante. Los pares. ¿CON QUÉ TIPO DE CUBIERTA DE MADERA SE PUEDE CONSEGUIR MÁS LUZ?. A la molinera. Par e hilera. Par y picadero. Todas por igual. ¿QUÉ TIPO DE CUBIERTA HA DE TENER LOS MUROS DE CARGA A DIFERENTE ALTURA SI QUISIÉSEMOS UN TEJADO INCLINADO?. A la molinera. Par y nudillo. A la molinera y en el par y nudillo. A la española. ¿EN QUÉ TIPO DE CUBIERTA,LOS PARES SOPORTAN ESFUERZOS DE FLEXIÓN EN VEZ DE COMPRESIÓN?. Par y picadero. Par e hilera. Imperial. Par y nudillo. ¿QUÉ ES EL PICADERO EN UNA CUBIERTA DE PAR Y PICADERO?. Es un tirante secundario por encima del principal. Es el encuentro del muro de carga con el durmiente que sujeta la estructura. Es el encuentro del durmiente con los pares. Es la cumbrera. ¿CUALES SON LAS PATOLOGÍAS MÁS CARACTERÍSTICAS DE UNA CUBIERTA DE PAR E HILERA?. El desplazamiento horizontal de sus bases. Su abatimiento,debido a la carencia de riostras longitudinales de los faldones. Ambas respuestas son correctas. La respuesta c) es correcta y,además,la deformación de los pares debido a la disminución del momento flector. ¿QUÉ PARTE DE UNA CUBIERTA SE ENCARGA DE ARRIOSTRAR LOS CUCHILLOS?. Las correas. Los cabios. Las carreras. La hilera. ¿QUÉ ESFUERZO HACEN LOS PENDOLONES EN UNA CERCHA?. Compresión. Tracción. Torsión. Flexión. ¿QUÉ TIPO DE ESFUERZOS REALIZAN PREDOMINANTEMENTE LAS BARRAS DE UNA TRIANGULACIÓN DE UNA CERCHA?. Flexión y compresión. Compresión y tracción. Tracción y flexión. Compresión,tracción y flexión. ¿CÓMO SE LLAMA LA INTERSECCIÓN DE DOS TENDIDOS CUYOS ALEROS FORMAN UN ÁNGULO SALIENTE EN UNA TECHUMBRE?. Cumbrera. Lima bordón. Lima-hoya. Lima-tesa. ¿CÓMO SE LLAMA LA PORCIÓN DE MURO RESULTANTE DE MONTAR UN ARCO?. Tímpano. Estribo. Almohada. Imposta. EN UN ARCO,¿COMO SE LLAMA AL EXCESO DE DIMENSIÓN DE LA FLECHA SOBRE LA SEMILUZ?. Cuerda. Peralte. Ságita. Profundidad. ¿CÓMO SE LLAMAN A LAS JUNTAS DE ESPESOR VARIABLE QUE FORMAN LOS LADRILLOS DE UN ARCO?. Llagas. Tendeles. Escopetas. Mochetas. ¿CUÁL ES LA PARTE DEL ARCO QUE ESTÁ EN UNA ZONA INTERMEDIA ENTRE LOS ARRANQUES Y LA CLAVE?. Contraclave. Almohadones. Riñones. Tímpano. |