Educa. Tema 13
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Educa. Tema 13 Descripción: Medios audiovisuales como aplicaciones educativas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Verdadero o falso? Las agencias de medios son el nexo de unión entre los elementos superiores e inferiores; se encargan de gestionar los anuncios publicitarios. verdadero. falso. No se considera publicidad fraudulenta cuando…. La publicidad atenta contra la dignidad de la persona o vulnera los valores y derechos reconocidos en la Constitución. Se emite sin carácter comercial, cuyo objetivo es aportar consejos sanitarios. Se induce a error sobre las características de los productos o sobre su seguridad. Presenta a los niños en situaciones peligrosas. Cuando una campaña publicitaria se realiza a través de la unión de dos o más anunciantes hablamos de una campaña publicitaria de tipo…. Mancomunada. De mecenazgo. De mantenimiento. Testimonial. La publicidad: Puede utilizarse con fines educativos. Puede llevarse a cabo a través de medios auditivos, escritos, visuales y audiovisuales. Pretende ejercer una influencia positiva en el consumidor. Todas las respuestas anteriores son correctas. Entre las características de la publicidad, podemos destacar que es: Gratuita. Bilateral. Impersonal. Todas las respuestas anteriores son correctas. La publicidad permite: Promover imagen de marca y de producto. Establecer un contacto indirecto entre el grupo de población y el producto. Recordar las ventajas y desventajas del producto. Todas las respuestas anteriores son correctas. Se considera publicidad fraudulenta aquella que: Atente contra la dignidad de las personas. Promocione productos destinados a menores. Actúe sobre el público de forma consciente. Todas las respuestas anteriores son correctas. El fraude alimentario: Puede poner en peligro el bienestar medioambiental. Constituye un riesgo tan solo para la salud humana. Aumenta la confianza en los productores que elaboran sus productos de forma correcta. Todas las respuestas anteriores son correctas. Se considera fraude alimentario si: La cantidad de producto es distinta de la indicada. El producto contiene residuos de sustancias indebidas. El producto se hace pasar por otro diferente. Todas las respuestas anteriores son correctas. En una campaña publicitaria…. …de intriga, se alude al prestigio de la marca, producto, servicio, empresa o institución. …testimonial, un personaje resalta las cualidades del mensaje publicitario. …de imagen, el anunciante evidencia su altruismo mediante actos culturales o sociales. …de patrocinio, se ofrece un incentivo (descuento o regalo). Entre las fases de elaboración de una campaña publicitaria, se encuentra: Detallar el presupuesto. Determinar el público objetivo. Fijar los objetivos de la campaña. Todas las respuestas anteriores son correctas. Incentivar que se hable bien del producto podría ser en una campaña publicitaria un objetivo de tipo…. Conductual. Afectivo. Cognitivo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. A la hora de elegir el soporte apropiado para una campaña publicitaria, se han de tener en cuenta: Criterios cuantitativos, como la percepción del mensaje y la duración de este. Criterios cualitativos, tales como la cobertura, la rentabilidad o el número total de impactos. Las características de la competencia. Todas las respuestas anteriores son correctas. |