option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Educa. Tema 14

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Educa. Tema 14

Descripción:
La importancia de la conferencia. Mesas redondas y sus utilidades

Fecha de Creación: 2024/02/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las conferencias: Son un método docente relativamente moderno. Puede definirse como una comunicación oral que tiene lugar entre varias personas y cuya finalidad es intercambiar y confrontar ideas sobre algún tema de interés, ya sea académico o de relevancia para los participantes. Son de carácter exclusivamente teórico. Todas las respuestas anteriores son correctas.

La fase escrita de una conferencia se divide en: Introducción, desarrollo y conclusiones. Presentación, desarrollo teórico y desarrollo práctico. Introducción y exposición. Introducción, desarrollo y preguntas.

Durante la fase oral de la conferencia: El conferenciante puede apoyarse en material multimedia: fotos, vídeos, música, etc. El conferenciante suele exponer su tema durante aproximadamente una hora. El conferenciante es introducido y presentado por un moderador. Todas las respuestas anteriores son correctas.

El principal objetivo de una conferencia es: Hacer cambiar de opinión a la audiencia. Facilitar el intercambio comunicativo entre un especialista y el público general. Permitir que personal no formado en la materia exponga y discuta sus ideas al respecto. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Respecto a las características de las conferencias: Estas se llevan a cabo de forma espontánea. En ellas, el foco de atención se divide equitativamente entre conferenciante y público. Durante su desarrollo, se debe respetar el turno de palabra. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Las Charlas TED (TED Talks): Surgieron en 1928. Son un formato creado por Chris Anderson. Las charlas están disponibles de forma gratuita en Internet. Todas las respuestas anteriores son correctas.

En una mesa redonda: Ningún ponente cuenta con privilegios sobre los demás. Suele contar con expertos con ideas diferentes, para generar debate. Puede contar con un máximo de 6 participantes y un mínimo de 3. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Entre las características de una mesa redonda, encontramos: Suele contar con la presencia de un moderador. Se llevan a cabo siempre sin público. La temática del debate se decide en el momento. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Dentro de su estructura, las fases de una mesa redonda se denominan: Apertura, primera exposición, descanso, segunda exposición, turno de preguntas y conclusión. Presentación, contextualización, exposición, turno de preguntas y cierre. Apertura, exposición, turno de preguntas y cierre. Presentación, contextualización, turno de preguntas, exposición, y conclusión.

En la preparación de una mesa redonda, debemos tener en cuenta: La ubicación de la mesa redonda y los ponentes. Si esta va a realizarse con o sin público. Los temas que van a tratarse. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Denunciar Test