educacion 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() educacion 2 Descripción: educable del |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la Terapia Metacognitiva, el Síndrome Atencional Cognitivo y las creencias metacognitivas negativas se combaten usando las creencias metacognitivas positivas. V. F. En el modelado participante, el terapeuta presta ayudas físicas y/o verbales, las cuales han de ir desapareciendo progresivamente. V. F. En el modelado, los observadores que transforman las habilidades modeladas en códigos verbales concisos aprenden y retienen mejor que quienes sólo se limitan a mirar. V. F. El aprendizaje vicario, al implicar consecuencias sólo observadas, es exclusivo de los seres humanos y en primates no se ha identificado. V. F. La clave distintiva del autocontrol, frente a otros procesos de autorregulación, es que se produce un reforzamiento de intereses. V. F. El paso general de un entrenamiento en autocontrol es planificar el paso primero y principal es planificar adecuadamente los objetivos de cambio. V. F. El contracontrol es una forma de autocontrol. V. F. En hipnosis las interferencias pueden ser necesarias para un adecuado manejo de la sugestión. V. F. En los métodos indirectos de inducción hipnótica, debe dar instrucciones de relajación y conteo, para fomentar la atención y el trance. V. F. En el ABCDE de Ellis, la D hace referencia al Debate. V. F. El estilo del terapeuta de la terapia Racional Emotivo-Conductual se define, entre otras características, por ser: empático, genuino, activo, directo y didáctico. V. F. "Soy inferior" es un ejemplo de creencia nuclear. V. F. En el método socrático, la pregunta "¿Le ayuda este pensamiento a conseguir sus objetivos?" va encaminada fundamentalmente a examinar la validez de un pensamiento. V. F. La triada cognitiva de Beck hace referencia a percibir de forma positiva y esperanzadora el pasado, el presente y el futuro. V. F. El Entrenamiento en Inoculación de Estrés se basa en el concepto médico de los antibióticos: ante una "bacteria psicológica", se ponen en marcha las herramientas que la combatan in vitro, en vivo o en imaginación. V. F. Los compromisos son factores de la situación que influyen en el estrés. V. F. El ensayo de conducta es el procedimiento base del Entrenamiento en Habilidades Sociales. V. F. Cuando en el Entrenamiento en Respeto Interpersonal hago preguntas a mi interlocutor con la intención de que dude de sus derechos y certezas para mi beneficio, estoy aplicando la técnica de Desestabilizar. V. F. El ser humano, como homínido evolucionado, ante información contradictoria entre conducta verbal y no verbal, le otorga más credibilidad a la verbal. V. F. En el Entrenamiento en Solución de Problemas la fase de Buscar Soluciones de D'Zurilla y Goldfried es similar a la Dimensión Pensamiento Alternativo de Spivack y Shure. V. F. |