EDUCACION
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EDUCACION Descripción: apoyo educativo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué característica NO se menciona como parte del Estado ecuatoriano en la Constitución de 2008?. Monárquico. Laico. Pluricultural. Multiétnico. Cuál de los siguientes grupos no forma parte de los considerados de atención prioritaria según la Constitución?. Adultos mayores. Niñas, niños y adolescentes. Estudiantes universitarios. Personas con discapacidad. ¿Qué propone Piaget y Kohlberg sobre el desarrollo moral?. Que hay un paso de la heteronomía a la autonomía. Que el juicio moral es innato. Que la madurez se alcanza al obedecer reglas. Que los valores se enseñan por repetición. ¿Qué filósofo utilizó por primera vez el término “moral”?. Descartes. Nietzsche. Aristóteles. Cicerón. ¿Cuál es una división común dentro del campo de la ética?. Ética subjetiva y objetiva. Ética teórica y ética práctica. Ética antigua y moderna. Ética comunal y ética popular. Qué afirmación sobre los dioses expresó Protágoras?. No puedo saber si existen o no. Los dioses son producto del pensamiento. Los dioses son la fuente de la moral. Los dioses son reales. ¿Cuál es una de las barreras más comunes para las personas con movilidad reducida en Ecuador?. Ausencia de rampas adecuadas. Falta de alimentos. Escasez de transporte aéreo. Alta velocidad del internet. ¿Qué significa el término latino “mos”?. Acción individual. Costumbre o modo de ser. Razonamiento. Razonamiento. ¿Qué función cumple la ética como saber práctico?. Enseñar teorías filosóficas. Fomentar la obediencia ciega. Guiar acciones cotidianas mediante experiencias y significados. Impulsar el aprendizaje académico tradicional. Qué representan las relaciones ético-sociales?. Un conjunto de normas religiosas. Un vínculo entre derechos, libertad y comunidad. Una estructura legal independiente. Una limitación de la libertad individual. Cuál es el valor más alto en la sociedad moderna?. La obediencia. El individuo. La religión. El colectivismo. El derecho a la honra y al buen nombre implica: Libertad de criticar a otros. Derecho a tener un nombre legal. Derecho a recibir un juicio justo. Protección contra difamación y calumnia. ¿Qué característica distingue a Sócrates respecto a los sofistas?. Usaba la escritura para enseñar. No cobraba por enseñar. Solo enseñaba a nobles. Enseñaba por dinero. ¿Qué papel juega la comunidad en la formación ética?. Es el medio para imponer reglas. Ofrece un entorno para la interacción ética y el diálogo. Solo sirve como ejemplo moral. No tiene relevancia. Qué papel desempeñan los factores ambientales en la conducta ética?. Determinan exclusivamente la violencia. No tienen influencia. Son responsables en muchos casos de comportamientos inmorales. Son menos importantes que los factores genéticos. Cuál es una de las principales razones para definir los valores con claridad?. Para reducir el pluralismo cultural. Para distinguir entre valores sociales e individuales. Para limitar el comportamiento humano. Para establecer leyes universales. Cuál era la principal herramienta de enseñanza de Sócrates?. Las cartas. La oratoria teatral. Los libros. El diálogo. Qué órgano interpreta la Constitución en última instancia?. Asamblea Nacional. Defensoría del Pueblo. Corte Nacional de Justicia. Corte Constitucional. Qué ley fue aprobada en 2012 para garantizar los derechos de las personas con discapacidad?. Ley de Igualdad Laboral. Ley Orgánica de Discapacidades. Ley de Educación Superior. Ley de Juventud. ¿Qué reconoce la Constitución del Ecuador en cuanto a la naturaleza?. Que es propiedad del Estado. Que tiene derechos propios. Que debe usarse exclusivamente para el desarrollo económico. Que debe ser protegida solo en áreas urbanas. ¿Cuál es el artículo de la Constitución que reconoce los derechos de las personas con enfermedades catastróficas. Artículo 70. Artículo 50. Artículo 40. Artículo 60. ¿Qué acción constitucional protege contra detenciones arbitrarias?. Recurso de revisión. Acción de protección. Habeas corpus. Amparo legal. ¿Qué indica la dimensión de extensión de los valores?. La utilidad práctica de los valores. La duración de los valores en el tiempo. La intensidad emocional de los valores. El alcance de los valores en distintas culturas y grupos. ¿Cómo se diferencia la ética de la moral según su alcance?. Ambas son absolutas. La ética es universal y la moral depende de la cultura. La ética es relativa y la moral es universal. No hay diferencias entre ambas. ¿Qué tipo de deberes se consideran “de mérito”?. Deberes políticos. Deberes éticos. Deberes familiares. Deberes legales. ¿Cuál era el objetivo de los sofistas al enseñar oratoria?. Preparar a los jóvenes para el éxito social y político. Formar sacerdotes. Crear poetas líricos. Dirigir ejércitos. ¿Qué filósofo escribió "Ética a Nicómaco"?. Platón. Aristóteles. Epicuro. Sócrates. ¿Qué implica la formación de la conciencia?. Mantener la autoridad como base ética. Personalizar los valores de forma razonada. Aceptar reglas sin cuestionar. Evitar el juicio propio. ¿Qué caracteriza a los valores instrumentales?. Son medios para alcanzar otros fines. Son valores sagrados. Son fines últimos de existencia. Son normas impuestas. ¿Qué porcentaje de la población carcelaria en Ecuador tiene entre 18 y 30 años?. 35%. 45%. 25%. 55%. ¿Cuál de los siguientes elementos es constitutivo del Estado según la doctrina clásica?. Una religión oficial. Una economía estable. Un gobierno elegido democráticamente. Un territorio, un pueblo y un aparato soberano. ¿Cuál es la traducción más aceptada del término "sofista"?. Científico. Poeta. Sabio o maestro. Guerrero. ¿Cuál de los siguientes no es un principio del debido proceso?. Derecho a la defensa. Impugnación de decisiones. Derecho a ser oído. Presunción de culpabilidad. ¿Qué puede generar la falta de educación ética en la adultez?. Más oportunidades laborales. Comportamientos antisociales y falta de responsabilidad. Mayor interés en el desarrollo social. Capacidad para asumir responsabilidades. ¿Qué valores tradicionales expresan el principio del buen vivir según la sabiduría ancestral?. Libertad, igualdad y fraternidad. Ama killa, ama llulla, ama shwa. Trabajo, fe y progreso. Justicia, democracia y soberanía. ¿Qué caracteriza a la formación moral en la adolescencia temprana?. Rechazo total de la autoridad. Independencia moral completa. Repetición automática de reglas. Conducta convencional conforme a la imagen del "niño bueno". ¿Quién puede presentar una acción de protección?. Solo abogados. Solo los jueces. Cualquier persona natural o jurídica. Solo la Defensoría del Pueblo. ¿Qué organización realiza acciones para mejorar la vida de personas con discapacidad intelectual?. FEPAPDEM. ONU Mujeres. SENESCYT. MIES. ¿Por qué se considera a la ética como una disciplina científica?. Porque analiza sistemáticamente los actos humanos desde una perspectiva filosófica. Porque recopila tradiciones de todas las culturas sin emitir juicios. Porque se basa en normas impuestas por la religión. Porque estudia los valores con métodos experimentales de laboratorio. ¿Cuál es el plazo para resolver una acción de protección?. 30 días. 60 días. 20 días. 10 días. ¿Qué establece el Tratado de Washington de 1959 sobre la Antártida?. Que pertenece a la ONU. Que es un territorio sin frontera. Que debe utilizarse solo para fines científicos. Que puede ser colonizada por cualquier país. ¿Qué barrera impide la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual?. Exceso de leyes laborales. Alta demanda de empleo. Falta de universidades. Prejuicios sociales y desconocimiento. ¿Cómo se define a los valores?. Como decisiones subjetivas sin base racional. Como cualidades o principios universales e innatos. Como tradiciones sociales rígidas. Como reglas impuestas por el Estado. ¿Cómo influye el entorno en el comportamiento ético?. Tiene un impacto significativo a través del ejemplo y la imitación. Se limita al contexto escolar. Solo influye en la niñez. No influye si hay una buena crianza. ¿Qué valor es considerado como sagrado en la sociedad moderna?. La libertad de expresión. La personalidad humana. El conocimiento científico. El respeto a la naturaleza. ¿Qué perspectiva compartían los sofistas?. El aislamiento filosófico. La supremacía de los dioses. El relativismo ético y social. La adoración de los héroes. ¿Qué relación existe entre la ética y la deontología en las profesiones?. La ética solo aplica a normas sociales generales. La deontología no se relaciona con la ética profesional. La deontología es una forma institucionalizada de ética. La ética es menos exigente que la deontología. ¿Qué afirmación refleja el relativismo de los sofistas?. Solo los sabios conocen la verdad. No existe una verdad absoluta. El conocimiento no depende del individuo. La verdad es universal. ¿Qué función tienen las ciencias como la etnología y antropología en la moral?. Explicar el origen y evolución de los sistemas morales. Enseñar valores éticos universales. Imponer códigos morales. Definir si un sistema moral es correcto. ¿Qué se entiende por Sumak Kawsay?. Un sistema político para el desarrollo industrial. El vivir mejor según estándares occidentales. El buen vivir, basado en armonía con la naturaleza y la comunidad. Un modelo económico moderno. ¿Cuál es una de las formas de discriminación que enfrentan mujeres y niñas en Ecuador?. Preferencia laboral. Triple discriminación por pobreza, género y etnia. Libre acceso a la salud. Educación gratuita. ¿Qué artículo establece el territorio amazónico como ecosistema esencial para el planeta?. Artículo 387. Artículo 250. Artículo 275. Artículo 14. ¿Qué condición agrava la exclusión de comunidades étnicas en el país?. Urbanización excesiva. Políticas culturales exitosas. Turismo masivo. Discriminación económica, social y étnica. ¿Qué propone el texto como solución para la sociedad a la deriva?. Ampliar las redes sociales. Aumentar el consumo cultural. Eliminar la filosofía del currículo. Implementar una educación intercultural basada en valores. ¿Cuál es la base del conocimiento para Sócrates?. Repetir lo aprendido. Cuestionar continuamente las ideas. Memorizar discursos. Respetar las costumbres. ¿Qué derecho protege a las personas contra la desaparición forzada?. Derecho a la libertad de expresión. Derecho a la integridad personal. Derecho a la vida. Derecho a la resistencia. ¿Qué significa la frase de Protágoras “hay dos argumentos opuestos sobre cada objeto”?. Existe una única verdad. Toda experiencia personal es válida. Solo la ciudad determina lo correcto. El conocimiento es colectivo. ¿Qué porcentaje de adolescentes se casa antes de los 18 años en Ecuador?. 22%. 25%. 12%. 18%. ¿Cuál es el rol de la libertad en la ética según Kant?. Carece de importancia. Sirve solo para elegir entre bienes materiales. Se opone al cumplimiento de la ley. Es una condición para la ley moral y los deberes. ¿Qué afirmación célebre se atribuye a Sócrates?. “Conócete a ti mismo”. “Nada sé y todo creo”. “El conocimiento es poder”. "La medida de todas las cosas es el hombre”. ¿Qué valor fundamental promovía la técnica política según Protágoras?. Sacrificio y obediencia. Individualismo. Justicia y respeto a los demás. Poder y dominio. Cuál de los siguientes es un tipo de familia reconocido por la Constitución?. Solo la familia nuclear. Solo la familia patriarcal. Familia en sus diversos tipos. Solo la familia legalmente casada. ¿Qué caracteriza el nivel más básico de la educación moral?. Reflexión sobre derechos humanos. Elección de un sistema religioso. Conocimiento abstracto de valores. Formación del comportamiento regular. ¿Qué derecho es comúnmente negado a mujeres y niñas en situación de pobreza y exclusión?. Derecho a la educación y salud. Derecho a votar. Derecho a viajar. Derecho a usar redes sociales. ¿Qué garantiza el acceso gratuito a la justicia?. La Defensoría Pública. La Asamblea Nacional. El Ministerio del Interior. La Policía Nacional. ¿Qué constituye la violencia estructural?. Conflictos entre pandillas. Discriminación institucional y falta de servicios básicos. Corrupción en entidades públicas. Problemas de tránsito. ¿Cuál es el objetivo del pensamiento ético?. Aumentar la productividad. Obtener reconocimiento social. Lograr una vida buena y feliz. Maximizar la utilidad. ¿Cuál es la culminación de la educación moral según muchos autores?. El respeto por la tradición. La obediencia religiosa. La libertad individual. La pasión por la justicia. ¿Cuál es el enfoque de los derechos humanos respecto a la violencia de género según la Constitución?. Es un tema familiar. Es un tema privado. Es un problema de salud pública únicamente. Es un problema de derechos humanos. ¿Qué derecho permite a los ciudadanos presentar propuestas de leyes ante la Asamblea Nacional?. Habeas corpus. Derecho de petición. Iniciativa popular normativa. Derecho a la resistencia. ¿Cuál era la herramienta principal de los sofistas para enseñar?. El lenguaje y la persuasión. Las imágenes. La fe. El ejemplo físico. ¿Quiénes escribieron las enseñanzas de Sócrates?. Hipias y Gorgias. Platón y Jenofonte. Pericles y Critias. Aristóteles y Protágoras. ¿Cuál es la causa principal de la exclusión social de las personas con discapacidad en Ecuador?. Problemas genéticos. Falta de voluntad personal. Ausencia de políticas de movilidad e infraestructura adecuada. Falta de educación familiar. Qué impide muchas veces que las personas con discapacidad sean visibles en el espacio público?. Preferencia por el anonimato. Falta de interés. Uso excesivo de tecnología. Deficiencias estructurales urbanas y exclusión social. ¿Qué acción constitucional se puede usar para proteger los derechos de la naturaleza?. Acción de acceso a la información. Acción de protección. Acción de hábeas corpus. Recurso de amparo económico. ¿Qué derecho garantiza la inviolabilidad del domicilio?. Derecho a la propiedad. Derecho a la libertad. Derecho al hábeas data. Derecho a la privacidad. ¿Cuál de estos derechos está protegido incluso durante un estado de excepción?. Derecho al trabajo. Derecho al voto. Derecho a la educación. Derecho a la vida. ¿Cuál fue el enfoque principal del pensamiento socrático?. La expansión del imperio griego. La educación para discernir entre el bien y el mal. La creación de leyes divinas. El estudio de la naturaleza. ¿Cuál de los siguientes no es un derecho de participación reconocido por la Constitución del Ecuador?. Derecho a la resistencia. Derecho a portar armas libremente. Derecho al sufragio. Derecho a ser consultado. Según la Constitución, ¿a partir de qué edad pueden votar los ecuatorianos de forma obligatoria?. 16 años. 18 años. 25 años. 21 años. ¿Qué derecho tiene toda persona dentro del núcleo familiar?. A vivir libre de violencia. A imponer su criterio. A la violencia disciplinaria. A controlar a los menores. ¿Qué implica el concepto de "soberanía"?. El control de la economía nacional. La obligación del pueblo de pagar impuestos. La existencia de un sistema judicial independiente. El poder de mando que ejerce el Estado dentro de su territorio. ¿Qué ocurre a partir de los 15 años en cuanto a la moral?. Se sigue obedeciendo sin cuestionar. Aparece una autonomía de juicio incipiente. Se alcanza la madurez moral definitiva. Se rechazan todos los valores. El debido proceso garantiza: Que todos sean condenados. Que se respeten decisiones policiales sin cuestionamientos. La supresión de pruebas. Un juicio justo con derecho a la defensa. ¿Qué distinguía a la democracia ateniense en tiempos de los sofistas?. Solo votaban los reyes. Era asamblearia, participativa y política. Gobernaban sacerdotes. Se basaba en oráculos. Cuál es el significado etimológico del término "ética" según el griego "ethos"?. Hábito o costumbre. Ley natural. Justicia social. Carácter divino. El acceso a la justicia implica: Que todos los delitos son excarcelables. Pagar por los servicios judiciales. Derecho a un abogado público o privado. Intervención del gobierno en todos los casos. ¿Qué representa el matrimonio infantil para los derechos de los niños?. Una forma de inclusión social. Una violación a los derechos de la niñez. Un derecho adquirido. Una tradición cultural. ¿Qué principio se aplica en relación con el uso de los recursos naturales?. Máxima explotación. Sostenibilidad y precaución. Industrialización total. Rendimiento económico. ¿Qué transformación produciría un sistema ético interno y compartido a gran escala?. Prioridad en los intereses personales. Mayor equidad, sostenibilidad y respeto. Aumento del consumo. Individualismo competitivo. ¿Cuál es el objetivo principal de la Agenda 2030?. Controlar el comercio global. Fortalecer el sistema judicial internacional. Promover únicamente la sostenibilidad ambiental. Transformar el modelo de desarrollo de manera integral. Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible es: Promover el uso exclusivo de combustibles fósiles. Excluir a los países en desarrollo del crecimiento económico. Poner fin a la pobreza en todas sus formas. Eliminar toda forma de cultura tradicional. ¿Quiénes conforman el motor principal de la economía solidaria?. Solo productores agrícolas. Grandes corporaciones. Organizaciones internacionales. Cooperativas y asociaciones de base. La meta 8.10 impulsa: Aumento de tasas de interés abusivas. Privatización de la educación financiera. Exclusión de la banca rural. Fortalecimiento de instituciones financieras inclusivas. En la visión intercultural de empresas como Omron o Nestlé se destaca: Reducción de oportunidades culturales. Promoción exclusiva de una cultura. Movilidad internacional y apertura cultural. Eliminación de equipos diversos. ¿Cómo se define una sociedad?. Agrupación militar con objetivos comunes. Comunidad con costumbres ancestrales. Conjunto de individuos que establecen interacciones para defender intereses particulares. Red de personas sin interacción. ¿Qué ocurrió con Protágoras tras leer su obra Sobre los dioses?. Fue acusado de impiedad y exiliado. Fue premiado por la ciudad. Fundó una escuela religiosa. Fue nombrado senador. ¿Qué entidad garantiza el ejercicio de los derechos de participación en el Ecuador?. Corte Constitucional. Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Defensoría Pública. Consejo Nacional Electoral. ¿Qué establece la Constitución del Ecuador respecto a los derechos de las personas con discapacidad?. Que deben ser protegidas y garantizadas sus derechos sin discriminación. Que deben estar sujetas a evaluaciones médicas periódicas. Que no tienen beneficios económicos del Estado. Que solo tienen derecho a salud y educación. ¿Cuál es una diferencia clave entre "vivir bien" y "buen vivir"?. Vivir bien implica desigualdad; buen vivir busca equilibrio comunitario. Vivir bien es un concepto espiritual. Buen vivir se basa en el individualismo. Buen vivir se relaciona con el capitalismo. |