EDUCACIÓN 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EDUCACIÓN 7 Descripción: años anteriores |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala la afirmación verdadera sobre las infecciones producidas por Staphylococuss aureus: No está relacionada con infecciones nosocomiales como MRSA. Son bacterias muy resistentes a antibióticos. Son bacterias anaeróbicas. No es frecuente que aparezcan brotes hospitalarios producidos por estas bacterias. Señala qué afirmación de las siguientes NO es verdadera sobre la Corynebacterium: Grupo amplio de bacilos pleomorfos grampositivos. Disposición en "letras chinas". Son aerobios y catalasa negativo. La mayoría son saprófitos inofensivos que se encuentran en la flora normal de la piel y mucosas. Es patógeno oportunista. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: El tétanos es producido por la bacteria Clostridium Tetanis. Las especies patógenas más importantes de la Corynebacterium son 3. La difteria es causada por una especie de la Corynebacterium. La listeria se transmite a través de alimentos. Señala la respuesta correcta sobre las bacterias Bacilos Gram positivo: Pertenecen al género Streptococcus. Se clasifican en Corynebacterium, Listeria, Bacillus y Staphylococcus. Se clasifican en Corynebacterium, Clostridium, Listeria y Bacillus. Pueden desarrollarse tanto en presencia como en ausencia de oxígeno. Pueden desarrollar un metabolismo respiratorio, usando el oxígeno presente o fermentativo, en ausencia de oxígeno. Señala cuál de las siguientes infecciones NO está asociada a la asistencia sanitaria: Infección de tracto urinario (ITU). Bacteriemias. Toxoplasmosis. Neumonías. ¿Cómo actúan los inmunomoduladores?. Actúan directamente sobre alguna de las etapas del ciclo de replicación vírica. Actúan sobre el sistema inmune del huésped y lo hacen más resistente a la infección vírica. Actúan con el resto del sistema inmunitario para destruir el patógeno y frenar la enfermedad. Ninguna es correcta. Identificar cuál de las siguientes afirmaciones acerca de los virus es falsa: Son parásitos intracelulares obligados. Carecen de sistemas para obtener y almacenar energía y efectuar síntesis proteica. Su ácido nucleico está constituido por ADN, ARN o una combinación de ambos. Los virus con ADN suelen presentar el ácido nucleico bicatenario. Son insensibles a los antibióticos de manera natural. Razón por la que no se pueden usar para tratar infecciones originadas por virus. Todas las opciones son falsas. ¿Cuáles NO son las medidas de prevención y control de transmisión por punción accidental?. Considerar solamente como material contaminado inciso-cortante a las personas que tengan riesgo de contagio. Arrojar el material punzante y cortante a un contenedor. No reencapuchar las agujas. No reencapuchar los bisturíes. ¿Qué son los antivirales?. Son enfermedades exantemáticas y sistémicas. Son aquellos que actúan sobre alguna de las etapas del ciclo de replicación vírica, impidiendo la multiplicación del virus. Todas son correctas. Ninguna es correcta. De entre los siguientes periodos biológicos citados a continuación, señalar al que corresponde las enfermedades cardiovasculares. Infancia. Jóvenes. Adultos. Ancianos. De los siguientes enunciados marca la respuesta verdadera: La EpS tiene como finalidad promover estilos de vida saludables. La EpS tiene una función preventiva y correctora. La EpS sólo está enfocada a un grupo de la comunidad. a y b son verdaderas. La red europea de escuelas promotoras de la salud tiene como objetivos: Favorecer modos de vida sanos y ofrecer opciones realistas y atractivas. Ofrecer un marco de trabajo y estudio saludables. Favorecer las relaciones entre todos los miembros de la comunidad educativa y el entorno. Todas son ciertas. La EpS en el contexto laboral es para: El empresario. El trabajador. El empresario y el trabajador. Ninguna es cierta. La educación como sistema social... Se inicia en la familia con ayuda de la escuela. La formación discontinua y no permanente en el trabajo, ocio... Incluye los medios de comunicación de masa, grupos informales... La b es falsa. En las enfermedades degenerativas, gran parte de la morbilidad y la mortalidad vienen asociadas a factores de riesgo como... La vida saludable y ejercicio físico diario. Comer frutas y verduras regularmente. Dieta rica en grasa, baja en fibra, obesidad. a y b son ciertas. La actividad del agente educador, se interpreta como... Auto-educación. Hetero-educación. Se restringe la educación. Auto-educación y hetero-educación. ¿Cuáles son los motivadores más importantes para la felicidad en el trabajo?. Remuneración (recompensa), oportunidades (oportunidades para progresar, aprender, utilizando tecnología nueva), mal ambiente, inseguridad. Autoestima (ser positivo, valorarnos), ser trabajador (realizar el trabajo correctamente). Equilibrio, buen ambiente, remuneración (recompensas), oportunidades (oportunidad de progresar), comunidad (prestar y que nos presten ayudas) y logro (sentir éxito del trabajo realizado). Aportar nuevos proyectos, rodearnos de los mejores, ser educado en todo momento, ser competitivo con los compañeros. Una de las recomendaciones que debe llevar a cabo un educador a la hora de impartir clases a un alumno adulto, es: El alumno adulto suele ser menos perceptivo, por lo tanto, el educador debe cumplir con su deber, que consiste en dar la clase únicamente. Procurar ir de lo difícil a lo fácil. El adulto es incapaz de retener si no comprende. El alumno adulto no tiene dificultades para el aprendizaje. La Motivación: Es Interna y no necesita de incentivos o premios, pero sí del apoyo de los demás. Forma parte de nuestro comportamiento interno, se basa en el sistema de refuerzos, incentivos, premios y castigos experimentados por la persona. No es necesario la existencia de una necesidad no satisfecha o la aparición de un estímulo externo. Es interna, apoyo de los demás pero sin necesidad de satisfacer las necesidades propias. Las Necesidades de Maslow: Son necesidades humanas, comunes en todos los seres humanos con independencia de su circunstancia vital. Son necesidades humanas que dependen del nivel adquisitivo de cada ser humano. Están jerarquizadas y siguen este orden: Fisiológicas, de Seguridad, de autoestima, afiliaciones y autorealización. Están jerarquizadas, pero en circunstancias especiales se pueden alcanzar en distinto orden. |