option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

educación ambiental

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
educación ambiental

Descripción:
autoevaluación

Fecha de Creación: 2022/01/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 59

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

cuales son las revoluciones adecuadas para cambiar de marchas y así tener un consumo reducido?. 1500 para gasolina y 1500 en diésel. 2000 y 2500 para gasolina y 2000 en diésel. 3500 para gasolina y 2000 en diésel.

si nuestro vehículo emite menos de 120 gramos de CO2 por kilometro se estará exento de: pago de matricula. pago de revisión vehicular. pago de impuesto de matriculación.

Las consecuencias de la destrucción de la capa de ozono son. cambios en la calidad de los combustibles. cambios inesperados del automóvil. cambios climáticos y destrucción de fitoplancton.

uno de los principales efectos de la contaminación acústica es. claridad visual. mejoramiento de la concentración. hipertensión.

las consecuencias del deterioro del medio ambiente son. lluvia de granizo y enfriamiento de las aguas termales. efecto inverso, lluvia de meteoritos y destrucción de la atmósfera. efecto invernadero, lluvia ácida y destrucción de la capa de ozono.

que genera el uso del aire acondicionado en los vehículos. acelera el desgaste de los frenos. empaña los vidrios. incrementa el gasto en combustible.

cuáles son los beneficios de la eco-conducción?. ahorro medio de carburantes del 15%, reducción del estrés del conductor. manejar mucho más rápido por las vías ya que se está confiado. tener un carro fresco por el uso del aire acondicionado.

el problema del tendido aéreo de los cables de electricidad, teléfono y televisión constituye un factor de. contaminación visual. desarrollo de la tecnología. ornamento de la ciudad.

¿Qué causo la contaminación visual?. ruido en exceso. concentración de gases en la atmósfera. acumulación de materia prima, productos de desechos, etc.

Las instituciones que pueden utilizar dispositivos de sonidos especial en sus vehículos. instituciones financieras. cuerpo de bomberos, policía nacional. agencias distribuidoras de gas domestico.

¡Que es la contaminación visual en los espacios interiores?. un lugar pequeño con ventilación. un espacio interior saturado de fuentes de información. carteles en las calles y vías.

¿Cuánto porcentaje se reduce de emisiones de CO2 a la atmósfera gracias a la conducción ecológica?. 35%. 15%. 50%.

Cuáles de las siguientes prevenciones son necesarias para frenar la contaminación del agua. no botar basura, no arrojar sustancias tóxicas. mantener el vehículo en buen estado, no usar pintura. no quemar bosques ni talarlos, no cortar árboles.

para que se deben usar las radios en los buses de transporte urbano. para la comunicación entre el operador y su central. para ambientar el espacio con alto volumen. para difundir programas radiales.

El oxigeno es de concentración constante en el aire y varia solo. con el cambio de altura. con el cambio de las corrientes oceánicas. con el cambio de temperatura.

que es el ruido?. el sonido que sobrepasa los 120 decibelios, que genera molestia para el oido. son los dolores de cabeza ocasionados por ritmos sonoros excesivos. es aquello que destruye la capa de ozono.

en general la contaminación acústica resulta fatal para las personas que. tienen cierta predisposición a los trastornos psicosomáticos o problemas. tienen predisposición a trabajar en grupos. tienen cierta predisposición a dormir por largos periodos de tiempo.

los carteles en las rutas suelen ocultar. el estado del clima. características del recorrido como curvas y cruces. las dimensiones de los mismos.

que son las lluvias ácidas?. es el conjunto excesivo de gases contaminantes en la atmósfera. es la alteración química del aguas en las precipitaciones por los químicos en la atmósfera. es el hueco en la capa que nos protege de los rayos UV.

Los mensajes publicitarios en las rutas son. un importante elemento de decoración. un importante factor de distracción. un medio efectivo para la correcta comunicación con los conductores.

la identidad de un sistema viene definida principalmente por. la frontera que define sus límites. su composición. las interconexiones entre las partes que lo forman.

si en un proyecto deseamos abordar la dimensión ética del riesgo, deberíamos. incluir reflexiones sobre los fines y las necesidades. centrarnos en los riesgos con posibilidad. abordarlo en paralelo con la dimensión política y la científico tecnológica.

cuantos ODS y metas relacionadas se plantean en la agenda del 2030. 17 objetivos y 169 metas. 10 objetivos y 10 metas. 17 objetivos y no plantea metas.

El educador o educadora ambiental debe ayudar a la persona a. reconsiderar los planteamientos científicos teóricos sobre el funcionamiento de la naturaleza. pensar desde el corto plazo para valorar los impactos ambientales sobre el entorno. estimar los conocimientos, actitudes y valores relacionados de nuestra acción sobre el medio.

para comprender el funcionamiento de los sistemas ambientales hay que tener presente. que el sistema siempre es más, no menos, que las partes que lo constituyen. una perspectiva reduccionista que permita abarcar su estudio. los fenómenos de dependencia intra- e inter- sintémica.

afirmar que el "mapa no es un territorio" significa. debemos trabajar sobre simulaciones y extrapolar al mundo de la realidad compleja. debemos ser consciente de que las elaboraciones que hacemos de la realidad no pueden dar cuenta de la complejidad de lo real. la complejidad de nuestro pensamiento nos impide realizar extrapolaciones fiables de la realidad.

indique que afirmación es correcta desde el punto de vista sistémico. Los problemas que afectan a los sistemas sociales no pueden comprenderse sin conectarlos con lo que sucede en los sistemas naturales. el concepto de limitación inmanente esta relacionado con la presencia de fronteras impermeables. las interdependencias se producen únicamente entre los elementos de un sistema.

los procesos de autorregulación permite a los sistemas abiertos. un modo de equilibrio dinámico. mantener las condiciones iniciales invariables. transitar hacia sistemas cerrados.

en la raíz de las actuales problemáticas ambientales se encuentran. las limitaciones técnicas para resolver los problemas. los distintos ritmos de desarrollo de los países. los valores dominantes socialmente.

lo que explica la identidad de un sistema es. la composición de un sistema. el objeto sistémico y su entorno. las interconexiones de las partes que lo forman.

considerando la capacidad de impacto sobre los sistemas naturales y sociales, cualquier innovación tecnológica. es neutra en su concepción, diseño e implantación. debería contextualizarse atendiendo a las peculiaridades del medio. debería desarrollarse si existen los medios disponibles para ellos.

los sistemas estacionarios estables son aquellos que. se adaptan y son capaces de recuperarse cuando son perturbados. su composición y estructura no varía a lo largo del tiempo. pasan de ser sistemas abiertos a sistemas cerrados.

¿Qué frase se ajusta más a la realidad de la agenda de 2030?. cada objetivo esta coordinado con sus metas, pero no depende de los demás. los objetivos se han diseñado de manera interdependiente para no condicionar el alcance de cada uno de ellos. los objetivos y las metas se encuentran interconectados y el avance debe ser condicionado.

la estimulación de la naturaleza como un bien inagotable esta relacionada con. la economía circular y la recuperación de residuos. una sociedad que tiene en la contención se principal valor. un modelo de sociedad que se basa en la posibilidad de crecimiento y consumo sin límites.

en el procedimiento a seguir en la investigación - acción el primer paso debe ser. formular estrategias. confrontar resultados. diagnosticar.

en los programas de educación ambiental debemos favorecer principalmente. la comprensión de las soluciones existentes para abordar la crisis ambiental. la toma de posición hacia una acción local, que comprometa al individuo con su entorno más próximo. la clarificación conceptual y metodológica de nuestras propuestas.

la educación ambiental considera que las desigualdades económicas y sociales, la calidad de vida y todos los aspectos sociales del desarrollo son aspectos. prioritarios frente a los problemas de medio físico. secundarios que deben ser tratados cuando los problemas del medio natural estén resueltos. del mismo nivel que los temas del medio natural.

desde su perspectiva socio-política el "riesgo" en las sociedades democráticas presentan dos vertientes principalmente. riesgos probables y riesgos posibles. riesgos sociales de las comunidades y riesgos ambientales de los acosistemas. riesgos asumidos y riesgos impuestos por decisiones de otros.

indique que afirmación es correcta desde el punto de vista sistémico. los problemas que afectan a los sistemas sociales no pueden comprenderse sin conectarlos con lo que sucede en los sistemas naturales. las interdependencias se producen únicamente entre los elementos de un sistema. el concepto de limitación inmanente está relacionado con la presencia de fronteras impermeables.

desde un punto de vista constructivista la comprensión. es construcción e interpretación del sujeto que aprende. es construida por la persona que educa. se construye al margen de los marcos de referencia.

en la educación ambiental, los planteamientos pedagógicos sobre las relaciones humanidad-naturaleza. persiguen integrar objetivos psicológicos y pedagógicos con criterios ecológicos. plantean las bases científicas para el conocimiento del medio como único recurso educativo. se basan fundamentalmente en el uso de la naturaleza como recurso educativo.

en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el "procedimiento" puede definirse como. conjunto de acciones ordenadas, orientadas a la consecución de una meta. las relaciones que el docente establece con los estudiantes. la normativa a la que está sujeta la acción educativa.

La primera fase en un proyecto de aprendizaje servicio consiste en. diagnosticas algún problema o necesidad en el entorno. diseñar de un plan de acción. mapear los servicios que provee el contexto.

la idea de ecodependencia plantea la idea de un enfoque ético centrado en: los seres humanos. la conservación del medio natural. la vida.

La idea del ser humano como dominador del planeta se ha visto favorecida por el sentimiento de las personas de estar. en la naturaleza. en alianza con la naturaleza. frente a la naturalidad.

la publicidad que te anima hacer algo "por que tu lo vales" busca la toma de decisiones a través de lo que NORTON denomina: intereses poderados. intereses meramente sentidos. necesidades percibidas.

"si se pude hacer, hagámoslo" se puede afirmar únicamente desde un. antropocentrismo fuerte. antiespecismo. biocentrismo.

la ética ambiental debe ocuparse de manera central. de la conservación de los espacios naturales y la biodiversidad. de revisar los valores que se encuentran en la base de la toma individual de decisiones. de las relaciones humanidad-medio ambiente.

el aprendizaje de procedimientos en un contenido que. contribuye a la valoración de la experimentación práctica. no debe ser sujeto a planificación ya que limitaría su necesaria flexibilidad. no está sujeto a los principios de aprendizaje significativo.

la piel respeto del sistema que conforma al cuerpo humano puede ser considerada. una emergencia. una frontera. una estructura.

la ética ambiental debe ocuparse de manera central. de realizar una revisión de los valores que se encuentran en la toma de decisiones individuales. tanto de nuestras relaciones con la naturaleza como de los problemas de Desarrollo Social a escala plametaria. de dirimir las cuestiones centrales que condicionan la conservación de espacios naturales y por tanto de la biodiversidad.

en la raíz de las actuales problemáticas ambientales se encuentran. los valores dominantes socialmente. las limitaciones técnicas para resolver los problemas. Los distintos ritmos de desarrollo de los países.

en los programas de educación ambiental debemos. dar prioridad a los resultados frente al proceso ya que facilitará una evaluación positiva. concretar nuestra propuesta en los contextos cercanos para que las personas puedan sentirse comprometidas con sus posibles soluciones. evitar los debates sobre cuestiones cuya competencia exceda el ámbito de decisión de los asistentes.

el educador/a ambiental debe ayudar a las personas a. reconsiderar los planteamientos científicos sobre el funcionamiento de la naturaleza. estimular los conocimientos, actitudes y valores relacionados con nuestra acción sobre el medio. pensar desde el corto plazo para valorar los impactos ambientales sobre el entorno.

indique que afirmación es correcta desde el punto de vista sistémico. los problemas que afectan a los sistemas sociales no pueden comprenderse sin conectarlos con lo que sucede en los sistemas naturales. el concepto de limitación inmanente está relacionado con la presencia de fronteras impermeables. las interdependencias se produce únicamente entre los elementos de un sistema.

la sobrecarga de los sistemas naturales se debe a. las fluctuaciones en las tasas de consumo. la sobre explotación de los bienes naturales junto a la producción de residuos por encima de la capacidad regeneradora del sistema. las desigualdades sociales en la población de un territorio anexo a áreas naturales.

puede basarse el desarrollo sostenible en el crecimiento?. si, el crecimiento es el requisito para el desarrollo. no, ya que no es posible el crecimiento infinito en el planeta. si, sin el crecimiento no podemos hablar de calidad de vida y por tanto de desarrollo.

desde un punto de vista constructiva la comprensión. es construcción interpretación del sujeto que aprende. no es construye al margen de los Marcos de referencia. es construida por la persona que educa.

desde sus inicios, la educación ambiental ha considerado que las desigualdades económicas y sociales, la calidad de vida y todos los aspectos sociales del desarrollo son aspectos. sociales que deben ser tratados cuando los problemas del medio físico están resueltos. ambientales con el mismo rango que los temas de medio físico. sociales con prioridad ante las problemáticas del medio natural.

Denunciar Test