Educación Especial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Educación Especial Descripción: Educación Especial 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Constitución establece que la ley regulará el acceso a la función pública con los principios de: mérito y capacidad. eficacia, eficiencia y publicidad. mérito, eficiencia y publicidad. eficacia, capacidad y publicidad. ¿A quién otorga la Constitución Española la posibilidad de plantear la cuestión de confianza?. Al Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros. Al Congreso de los Diputados. A las Cortes Generales, a propuesta del Congreso de los Diputados o del Senado. al Gobierno, a propuesta del Presidente. ¿Cuál de las siguientes respuestas es correcta según la regulación que hace el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana sobre la elección del president de la Generalitat?. El president de la Generalitat será elegido por Les Corts entre los miembros del Consell y nombrado por el Rey. Transcurrido el plazo de un mes a partir de la primera votación en Les Corts sin que ningún candidato obtuviera la confianza para ser nombrado presidente, se retomará la ronda de consultas, repitiendo la votación dos meses después. La facultad de presentar candidatos a presidente de la Generalitat corresponde a los Grupos Parlamentarios de Les Corts. Para la elección de presidente hace falta la mayoría simple de los miembros de derecho de Les Corts en primera votación. ¿Qué nombre le da el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana al órgano consultivo del Consell y, en general, de las instituciones públicas de la Comunitat Valenciana, en materias económicas, sociolaborales y de empleo?. Sidicatura de Comptes. Síndic de Comptes. Consell Económic i Social. Comité Económic i Social. De acuerdo con el Estatuto de la Comunitat Valenciana, la Generalitat no tiene competencia exclusiva sobre: Inmigración. Servicios Sociales. Higiene. Promoción de la mujer. Según la Ley 5/83, de 30 de diciembre, del Consell, entre las competencias de un conseller no está: aprobar los proyectos de ley relativos a materias de su departamento. preparar y presentar al Consell los proyectos de decreto relativos a materias de su departamento. ejercer la potestad reglamentaria en las materias propias de su Conselleria, en forma de órdenes de la Conselleria. formular motivadamente el anteproyecto de presupuesto de la Conselleria. Entre los supuestos de cese del president de la Generalitat previstos en la Ley 5/1983, de 30 de diciembre del Consell, no está: Pérdida de la condición de diputado de Les Corts. Por renovación de Les Corts debido a elecciones autonómicas. Por aprobación de la cuestión de confianza. Por incompatibilidad declarada por Les Corts y no subsanada en el plazo de diez días. Señale la respuesta correcta. De acuerdo con la Ley 5/1983, de 30 de diciembre del Consell, las normas que sean consecuencia del ejercicio de la potestad reglamentaria se ajustan a la siguiente jerarquía: Decretos del Consell, Decretos del President, Órdenes de las Comisiones delegadas del Consell, Órdenes de Consellerias, Disposiciones de órganos inferiores por el orden de su jerarquía. Decretos del President, Decretos del Consell, Órdenes de las Comisiones delegadas del Consell, Órdenes de Consellerias, Disposiciones de órganos inferiores por el orden de su jerarquía. Decretos del Consell, Órdenes de las Comisiones delegadas del Consell, Decretos del President, Órdenes de Consellerias, Disposiciones de órganos inferiores por el orden de su jerarquía. Decretos del President, Órdenes de las Comisiones delegadas del Consell, Decretos del Consell, Órdenes de Consellerias, Disposiciones de órganos inferiores por el orden de su jerarquía. Indique la respuesta correcta. De acuerdo con la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: Los directores generales forman parte del nivel superior de las consellerias. Los consellers y los subsecretarios forman parte del nivel directivo de las consellerias. Las subdirecciones generales forman parte del nivel administrativo de las consellerias. Las secretarías autonómicas son nivel administrativo superior de las consellerias. De acuerdo con la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, entre los estudios que deben preceder la creación de todo órgano administrativo que suponga un incremento del gasto público no está: estudio económico del coste de su funcionamiento y del rendimiento o utilidad de sus servicios. estudio de la posibilidad de aprovechamiento de los medios de otras Administraciones en evitación de un incremento injustificado del gasto público. estudio relativo a su organización y método de trabajo. estudio sobre el rendimiento o utilidad de sus servicios. Según el artículo 3 de la Ley 40/2015, de régimen jurídico del sector público, cada una de las Administraciones Públicas actúa para el cumplimiento de sus fines con personalidad jurídica: Única. Plena. Propia. Compartida. Indique la respuesta que es correcta en relación con las instrucciones y órdenes de servicio, según lo dispuesto en la Ley 40/2015, de régimen jurídico del sector público: Sólo tendrán efectos desde su publicación en el boletín oficial que corresponda. Para tener eficacia, deberán ser notificadas al titular del órgano administrativo correspondiente. Su incumplimiento no afecta por sí solo a la validez de los actos dictados por los órganos administrativos, sin perjuicio de la responsabilidad disciplinaria en que se pueda incurrir. Su incumplimiento supondrá la anulabilidad del acto, además de la responsabilidad disciplinaria en la que se pueda incurrir. Señale la respuesta correcta. De acuerdo con la ley 40/2015 de régimen jurídico del sector público, las administraciones públicas: Sirven con subjetividad los intereses generales. Sirven de forma efectiva al mandato de las instituciones. Deben respetar en su actuación el principio de simplicidad. Deben respetar en sus relaciones el principio de concentración de actividades comunes. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, no considera interesados en el procedimiento administrativo a: Todas aquellas personas cuyos intereses legítimos, individuales o colectivos, puedan resultar afectados por la resolución. Quienes promuevan el procedimiento como titulares de derechos o intereses legítimos individuales o colectivos. Los que, sin haber iniciado el procedimiento, tengan derechos que puedan resultar afectados por la decisión que en el mismo se adopte. Las asociaciones y organizaciones representativas de intereses económicos y sociales serán titulares de intereses legítimos colectivos en los términos que la ley reconozca. ¿Para qué casos prevé la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, que se presumirá la representación del interesado?: En ningún caso. Para presentar declaraciones o comunicaciones, formular solicitudes e interponer recursos. Para cualquier acto que no suponga desistir de acciones ni renunciar a derechos. Sólo para los actos y gestiones de mero trámite. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta de acuerdo con la regulación sobre ampliación del plazo máximo para resolver y notificar contenida en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas?. La ampliación sólo podrá plantearse a instancia de las personas afectadas. La ampliación deberá acordarse por el superior jerárquico del órgano competente para resolver. La ampliación concedida no podrá ser por tiempo superior a la mitad del plazo establecido para la tramitación del procedimiento. Contra el acuerdo que resuelva sobre la ampliación de plazos, que deberá ser notificado a los interesados, no cabrá recurso alguno. Indique la respuesta correcta. De acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Sector Público: El plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa será siempre de 6 meses. La Administración está exenta de la obligación legal de resolver en el caso de procedimientos de los que pudiera derivarse el reconocimiento o, en su caso, la constitución de derechos u otras situaciones jurídicas favorables a los interesados, quienes podrán entender desestimadas sus pretensiones por silencio administrativo. Los actos que se dicten en el ejercicio de potestades discrecionales no requieren de motivación. El personal al servicio de las Administraciones Públicas que tuviesen a su cargo el despacho de los asuntos, serán responsables directos de su tramitación. Indique la respuesta correcta. De acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Sector Público: En los procedimientos iniciados a instancia del interesado, la prescripción del procedimiento se producirá a los tres meses de su paralización por causa imputable al mismo. Los interesados no pueden renunciar a sus derechos, aunque desistan de sus solicitudes. Cabe la ejecución de resoluciones por las Administraciones Públicas, salvo las que limiten derechos de los particulares. Cabe la finalización del procedimiento sancionador por el órgano instructor, con archivo de las actuaciones, sin formulación de propuesta de resolución. Entre las clases de personal empleado público que recoge la Ley 4/2021, de 16 de abril de la Generalitat, de la Función Pública Valenciana no está: el personal eventual. el personal laboral por tiempo indefinido. el personal laboral fijoq. el personal alto cargo. Entre las circunstancias que pueden dar lugar al nombramiento de personal funcionario interino, según, la Ley 4/2021, de 16 de abril de la Generalitat, de la Función Pública Valenciana no está: La realización de una tarea específica y determinada en el tiempo, que no podrá superar los tres años de duración. El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de nueve meses, dentro de un periodo de dieciocho meses. La sustitución transitoria de la persona titular de un puesto de trabajo, durante el tiempo estrictamente necesario. La existencia de puestos de trabajo vacantes, cuando no sea posible su cobertura por personal funcionario de carrera, por un máximo de tres años. Además del procedimiento selectivo, el artículo 17 de la Ley 4/2021, de16 de abril, de la Función Pública Valenciana admite que el personal funcionario de carrera pueda integrarse en la función pública de la correspondiente administración pública, organismo público, consorcio o universidad por la vía: Del nombramiento. De la comisión de servicios. De la transferencia. De la libre designación. ¿En cuál de los siguientes supuestos tendrá el personal funcionario de la Generalitat Valenciana derecho a una reducción de jornada sin merma de retribuciones?. Las empleadas víctimas de violencia sobre la mujer, para hacer efectivo su derecho a la asistencia social integral, cuando la reducción sea de un tercio de la jornada. Por tener a su cargo a un familiar de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad que requiera especial dedicación, cuando la reducción sea de un tercio de la jornada. Cuando por razones de enfermedad contagiosa sea preciso atender el cuidado de un familiar de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad. Cuando el personal empleado público de la Administración de la Generalitat, a quien le falte menos de cinco años para cumplir la edad de jubilación forzosa, solicite reducción de jornada de una hora diaria. Señale la respuesta correcta. De acuerdo con el Decreto 42/2019, de 22 de marzo del Consell, de regulación de las condiciones de trabajo del personal funcionario de la Generalitat, la Dirección General de Función Pública, cuando no lo impidan las necesidades del servicio, podrá conceder licencia: de hasta doce meses de duración para la realización de acciones formativas en materias directamente relacionadas con el interés personal del funcionario. para la participación voluntaria, por un periodo entre seis y doce meses, en misiones o programas de cooperación internacional siempre que conste el interés de la Administración en su participación. con una duración máxima de seis meses cada tres años, la licencia por interés particular. Durante el tiempo de duración de la licencia por participación voluntaria en programas de cooperación internacional, las retribuciones de la persona participante correrán a cargo de los organismos internacionales. Señale la respuesta incorrecta. De acuerdo con el Decreto 42/2019, de 22 de marzo del Consell, de regulación de las condiciones de trabajo del personal funcionario de la Generalitat: El permiso por matrimonio o unión de hecho puede acumularse al período vacacional y a los días de asuntos propios y se disfrutará necesariamente a continuación del hecho causante. Los días de asuntos propios anuales podrán ser acumulados a los permisos por, lactancia, aun habiendo expirado ya el año a que tal período corresponda. El disfrute del permiso por adopción internacional de hasta dos meses de duración podrá fraccionarse o ser continuado, en función de la tramitación que se requiera en el país de origen de la persona adoptada. cada año natural, se concederán como máximo dos días de permiso cuando coincida con sábado alguna festividad de ámbito nacional de carácter retribuido, no recuperable y no sustituible. De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, ¿cuál es la medida que debe tomar, en primer término, el empresario para evitar la exposición de una trabajadora embarazada a un riesgo que pudiera tener repercusión en el embarazo?. La asignación a la trabajadora de un puesto de trabajo diferente y compatible con su estado, dentro de su grupo profesional. El desempeño de un puesto de trabajo o función diferente y compatible con el estado de la trabajadora. La adaptación de las condiciones o del tiempo de trabajo de la trabajadora afectada. La reducción del tiempo de trabajo y la no realización de trabajo nocturno o trabajo a turnos. Señale la respuesta correcta en relación con la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: Cuando se haya producido un daño para la salud de los trabajadores, los delegados de personal o los representantes de los trabajadores llevarán a cabo una investigación al respecto, a fin de detectar las causas de estos hechos. Es un principio general de la acción preventiva evaluar los riesgos que no se pueden evitar. Esta Ley no será aplicable a las sociedades cooperativas. Esta Ley no será aplicable a las Fuerzas Armadas y actividades militares de la Guardia Civil. Señale la respuesta incorrecta, según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: Los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo. El empresario adoptará las medidas necesarias a fin de garantizar que sólo los trabajadores responsables puedan acceder a las zonas de riesgo grave y específico. El empresario deberá elaborar y conservar a disposición de la autoridad laboral la relación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que hayan causado al trabajador una incapacidad laboral superior a un día de trabajo. La empresa de trabajo temporal será responsable del cumplimiento de la obligación de vigilancia periódica del estado de salud. La empresa de trabajo temporal será responsable del cumplimiento de la obligación de vigilancia periódica del estado de salud. Señale la respuesta incorrecta. Según la Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres:. Todo trato desfavorable a las mujeres relacionado con el embarazo o la maternidad, constituye discriminación directa por razón de sexo. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo, y, especialmente, las derivadas de la maternidad. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo, y, especialmente, las derivadas de la maternidad. Señale la respuesta incorrecta. Según la Ley 9/2003, de 2 de abril de la Generalitat, para la igualdad de mujeres y hombres se entiende como sistema coeducativo el modelo de enseñanza basado en: la formación en igualdad entre sexos. garantizar la ampliación del horario de apertura de todos los centros públicos. garantizar la ampliación del horario de apertura de todos los centros públicos. la garantía de una orientación académica y profesional no sesgada por el género. Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, las actuaciones consistentes en "cualquier comportamiento verbal o físico, de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo" constituirá: Discriminación sexual directa. Acoso sexual. Acoso por razón de sexo. Acoso directo por razón de sexo. |