Educación especial y centros específicos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Educación especial y centros específicos Descripción: Maestra PT |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ACNEE significa. alumnos con necesidades educativas especiales. alumnos con necesidad educativa especial. alumnos con necesidades especificas educativas. Las finalidades de los CEE son. diferentes a las de los centros educativos ordinarios, se trata de cuidar a estos niños. las mismas que las de los centros educativos ordinarios: potenciar al máximo las capacidades. algunas coinciden y otras no: potenciar algunas capacidades. La Orden que regula la organización y el funcionamiento de los conlegios públicos de EI y EP y CEE de Aragón es. Orden 26 de julio de 2018. Orden 26 de junio de 2014. Orden 16 de junio de 2016. El PCC es el 1º nivel de concreción curricular. VERDADERO. FALSO. "El conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y el criterio de evaluación de cada una de las enseñanzas reguladas " es el. Programación de aula. PCE. PCC. "Cómo evaluar "corresponde a los procedimientos e instrumentos, en el currículo. VERDADERO. FALSO. El PCC de Educación Especial constituye. un segundo nivel de concreción curricular. una adaptación significativa del currículo. un documento que nada tiene que ver con el PCC de un centro ordinario. Elige los elementos del PCC de un CEE. OBJETIVOS. CONTENIDOS. EVALUACIÓN. SECUENCIACIÓN. CRITERIOS. PROGRAMACIÓN. ORGANIZACIÓN DE ÁREAS. Para seleccionar objetivos y contenidos educativos. debemos elegir objetivos adecuados a la edad cronológica y considerar la naturaleza y la gravedad del trastorno. debemos elegir objetivos adecuados a la edad a la que pertenece el currículo del alumno y considerar la naturaleza y la gravedad del trastorno. debemos elegir objetivos cercanos a la edad cronológica del alumno y considerar en parte la gravedad del trastorno. En un CEE debemos dar prioridad a aprendizajes funcionales. FALSO. VERDADERO. Cuando hablamos de la adquisición de aprendizajes como instrumentos útiles para funcionar en el medio hablamos de. sentido instrumental del aprendizaje. ecología del aprendizaje. el objetivo del aprendizaje. Ordena cronológicamente las leyes vinculadas a la Educación Especial. LISMI. LOE. LODE (Ley General de Educación). LOMCE. LOGSE. Orden del 9 de octubre de 2013, regulación de centros de atención preferente de alumnos con TEA. Constitución 1978. Une cada ORDEN con el contenido que regula. ORDEN DEL 9 de Octubre de 2013. ORDEN ECD/1005/2018 DE 7 DE JUNIO. DECRETO 188/2017, de 28 de noviembre. DECRETO 30/2016 de 22 de marzo del Gobierno de Aragón. ORDEN ECD/1004/2018 de junio. Los centros específicos cuentan con la misma organización que los centros ordinarios, estando actualmente regulados por el mismo reglamento orgánico. Las diferencias entre ambos se refieren al tipo de adaptación de respuesta educativa y a los recursos. VERDADERO. FALSO. Une cada tipo de escolarización de alumnos con NEE con la situación en la que procede. Escolarización en un centro de atención educativa preferente. Unidades o Centros de Educación Especial. Escolarización combinada. |