option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Educación física 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Educación física 1

Descripción:
repaso mates

Fecha de Creación: 2022/05/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una escuela promotora de estilos de vida activos, debería conseguir(Peirí y Devís, 2001), por ejemplo: En cuanto al currículo, proporcionar programas extracurriculares con actividades variadas, divertidas e inclusivas. En cuanto al ambiente, favorecer que el alumnado y profesorado se desplacen a la escuela en transporte privado. Respeto a la comunidad: no contar con los padres y madres para la contribución de actividades extraescolares. En cuanto a la comunidad, conocer la importancia del deporte profesional en el currículo.

De las siguientes afirmaciones, señala la correcta: Los padres activos apoyan más la práctica de la actividad física de sus hijos. Las madres tienen una influencia mayor en sus hijas que en sus hijos. En las familias monoparentales, es mejor tener un solo modelo activo que tener dos inactivos. Todas son correctas.

Los aspectos importantes a la hora de realizar los juegos son: la preparación, la presentación, la ejecución, el sistema de puntuación y la reflexión. la preparación, la presentación, la ejecución, el sistema de puntuación y evaluación. el real decreto, la presentación, la ejecución, el sistema de puntuación y evaluación. la preparación, la presentación, el sistema de puntuación y la reflexión.

¿Qué aspectos están relacionados con la motivación?. Fisiológicos, sociales, sentimentales y cognitivos. Biológicos, emocionales, psicológicos y éticos. Biológicos, emocionales, sociales y cognitivos. Biológicos, emocionales, políticos y cognitivos.

En que periodo de edad existe un mayor deseo de mejora de habilidades y reconocimiento social?. de 13 a 17. de 8 a 11. de 11 a 13. de 4 a 6.

Para favorecer una actitud positiva del alumnado ante la práctica de EF, el profesor debe utilizar: Contenidos divertidos. Contenidos entretenidos e interesantes. Contenidos variados y no excesivamente competitivos. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Sigue los modelos de enseñanza tradicionales y se estructura alrededor del concepto de clase magistral. La atención está centrada en el profesor siendo este el protagonista del proceso de enseñanza aprendizaje. Indagación o búsqueda. Estrategia mixta. Estrategia global. Instrucción directa.

La estrategia de enseñanza global se clasifica en: Global estandarizada, pura o mixta. Global pura, polarizando la atención o modificando la situación real. Global, pura, directa o modificando la situación real. Global pura, obviando la atención o modificando la situación real.

En una estrategia global polarizando la atención…. a) La tarea se ejecuta en su totalidad, pero poniendo atención en un aspecto concreto de la ejecución. b) La tarea se ejecuta en su totalidad, pero modificando las condiciones de ejecución. c) La tarea se descompone en partes y se enseña por separado. d) A y B son correctas.

La motivación puede surgir de varias fuentes: Intrínseca y extrínseca. Social y cultural. Parental, escolar y social. Ninguna de las anteriores es correcta.

Podemos clasificar la estrategia analítica en: Analítica pura y analítica polarizando la atención. Analítica pura, analítica secuencial y analítica progresiva. Analítica modificando la situación real y analítica pura. Todas son falsas.

Dentro de la estrategia analítica, cuando la tarea se descompone en partes y la ejecución comienza por la primera parte y sigue en orden temporal, nos referimos a: Analítica pura. Analítica secuencial. A y b son correctas. Analítica progresiva.

Qué tipo de modelo seguimos cuando se le solicita a un alumno que utilice la búsqueda de información para resolver un problema. Técnica de enseñanza por instrucción directa. Técnica de enseñanza por deducción directa. Técnica de enseñanza por indagación. Técnica de enseñanza de intervención didáctica.

Según Poulton, las actividades se clasifican según el grado ambiental en... Cerradas y abiertas. Perceptivas y habituales. Globales y finas. De autorregulación o regulación externa.

Una excursión es una actividad... De recuperación. Complementaria. Extraescolar. Perceptiva.

El juego libre es una actividad... No definida. Semidefinida. Definida. perceptiva.

Según el COLEF debemos... anticiparnos a los problemas. asumir riesgos y tomar decisiones. emitir informes sobre las instalaciones. todas son correctas.

Según Latorre y Muñoz ¿Qué elemento es el que MÁS incrementa el riesgo?. Material no homologado. Entorno pernicioso. Ejercicios contraindicados. Incompetencia profesional.

¿Qué es el protocolo PAS?. Proteger Auxiliar Socorrer. Proponer Avisar Socorrer. Proteger Avisar Socorrer. Ninguna es correcta.

En el consentimiento firmado siempre debe haber... Preguntas relacionadas con la salud. Establecimiento de los contenidos a dar. Puntuación que se va a llevar a cabo. Todas las opciones son correctas.

Según Romero y Cols la practica humanista... Tiene como objetivo el desarrollo personal y las vivencias. Tiene como objetivo el orden y el control. Tiene como objetivo el aprendizaje productivo. Tiene como objetivo la socialización.

Si decimos "No consigues marcar porque no chutas bien el balón, prueba a hacerlo con la parte interior del pie" hablamos de un feedback... evaluativo. descriptivo. prescriptivo. explicativo.

¿Es aconsejable que existan diferentes agrupamientos en clase?. Sí, siempre y cuando se siga un orden coherente y no varíen mucho. Ej: Individual, parejas y pequeños grupos. Sí, sin tener en cuenta el orden. No, ya que de esa forma se pierde mucho tiempo y es mejor que solo exista un agrupamiento, si es individual y masivo mejor. No, ya que no favorecemos la enseñanza individualizada.

El tiempo de compromiso motor es entorno a... 60 minutos. 40 minutos. 20-25 minutos. 55 minutos.

Si siempre repetimos la misma respuesta. Por ejemplo: no vamos a jugar al futbol. Hablamos de. Acordeón. Disco rayado. Tiempo fuera. Ley de la abuela.

La ley de la abuela consiste en... Una recompensa divertida. Ignorar una conducta que observamos. Corregir una conducta. Apartar a un alumno de una actividad cuando no realiza lo que queremos.

La OMS recomienda. Que los niños y jovenes realicen 60 mint en actividades físicas vigorosas. No realizar actividad vigorosa entre los 6 y 15 años. Que los niños y jovenes realicen 30 mint en actividades físicas vigorosas. No realizar ejercicio cuando se está embarazada.

En España la práctica físico deportiva a descendido debido a. La escasa importancia de la EF. El diseño urbanistico. La sobreprotección de los padres. Todas son correctas.

Según el Decreto 286/2007, desde el área de Educación Física se debe: A) Generar actitudes positivas hacia el ejercicio físico. B) Dotar al alumnado de una operatividad motriz básica. C) Dar a conocer y hacer comprender las características y efectos del ejercicio físico. D) Todas las anteriores son correctas.

Cuál de estos factores es la principal motivadora de la práctica deportiva de los niños, según el informe skip?. Padres. Influencers. Profesores. Amigos.

Denunciar Test