educación fisica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() educación fisica Descripción: preguntas inventadas examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la razón por la cual es dificil dar una definición unica de la educación física en el ámbito académico?. Por su enfoque, objetivo y función. No es dificil dar una definición. enfoque y objetivo. ¿Cuáles son algunos de los retos fundamentales que la ed. fisica en la etapa de ed.Primaria busca abordar según el Real Decreto 157/2022?. Estilo de vida activo. Toma de decisiones. Trabajar las HME. A y B Son ciertas. ¿Cuál de estas es una ed. formal?. Clase de ed. fisica. Clase de zumba. Patinar con amigos. Que caracteriza la ed. no formal?. Se realiza en el parque con los amigos. Fuera del sist. educativo. Dentro del sist. educativo. ¿Cómo se adquiere la ed. física informal?. A través de la interacción social por herencia cultural. A través del colegio. no existe la ed. informal. Movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos con un gasto energético, como subir escaleras. ejercicio fisico. cultura física. actividad física. Actividad fisica planeada y estructurada, repetitiva con la finalidad de mantener la forma física, compuesta por la intensidad, duración o frecuencia. (Un entrenamiento). Actividad fisica. ejercicio fisico. cultura fisica. conjunto de valores, hábitos, técnicas y usos corporales de una sociedad que son transmitidos por procesos de socialización y actividades educativas (B. Vazquez, 2006). cultura fisica. actividad fisica. ejercicio fisico. el cuerpo es visto como una máquina, siendo una ed. fisica deportiva (cuerpo acrobático). psicomotriz. expresivo. biomotriz. Escoge la definición de paradigma psicomotriz. Es un cuerpo comunicativo, una educación fisica expresiva. el cuerpo es una entidad psicosomática basada en una ed.psicomotriz (Cabeza pensante). con compañeros y juegos. el cuerpo es visto como una máquina, ed.fisica deportiva. "que un niño de dos meses realice mueva los brazos y las piernas, ¿Qué nivel es?. Nivel 2. nivel 5. nivel 1. nivel 3. cual de todos estos movimientos pertenece al nivel 3. reflejos intersegmentales. Test de cooper. Bailar en un escenario. Percepción espacio-temporal. para que una clase sea eficaz que tiempo se necesita. Tiempo de actividad motriz individual, tiempo de actividad motriz efectiva (TAME). ninguna es correcta. Tiempo total, tiempo real y tiempo de practica. A y C son correctas. A la hora de realizar la programación debemos tener en cuenta el principio general en educación física: (marca la incorrecta). Los movimientos conscientes y voluntarios preceden a los hábitos automáticos. Los movimientos de tipo segmentario preceden a los movimientos de tipo global. La utilización del cuerpo precede al conocimiento. los movimientos de tipo global preceden a los movimientos de tipo segmentario. Los objetivos ayudan al profesor (Elige la incorrecta): Elegir contenidos más eficaz. Encontrar y aplicar metodologías. Conocer que queremos de nuestros alumnos. Realizar una evaluación más eficaz. ¿Es lo mismo un estímulo auditivo que visual?. No, el visual es más fácil de adquirir que el auditivo. Si es lo mismo. No, el auditivo es más fácil adquirir que el visual. La a y la c son verdaderas. Los recursos técnicos de comunicación son?. Visual, auditivo y kinestesico-tactil. visual y auditivo. tan solo auditivo. Ninguna es correcta. El proceso de planificación debe ser. justificado, ordenado y explicitado. ordenado y estructurado. Ninguna es correcta. Señala la respuesta incorrecta: El control del alumno es más fácil cuando: El profesor conoce bien la actividad y metodología. Hay mayor tiempo de explicación de la actividad y menos de realización de esta. existe un clima positivo. La actividad motiva a los alumnos. Según Piaget, el juego simbólico se desarrolla: 2-6 años con operaciones concretas como las normas del juego. 0-2 años con la imaginación. 6-12 con HMB. 2-6 desarrolla la imaginación. "encestar canasta" ¿Dónde se clasificará según Anita Harrow?. Nivel 3: habilidades perceptuales, percepción corporal, discriminación sensorial/táctil. Nivel 2: habilidades perceptuales, percepción espacio-temporal, situación y orientación. Nivel 5: destrezas de movimiento, adaptativa compleja. Según La Pierre... el tiempo... Es la duración que separa dos percepciones espaciales sucesivas. Elemento fundamental del esquema corporal que no se puede separar de la percepción espacial. La Pierre da un concepto sobre percepción corporal. ¿Qué es el ritmo?. es la estructuración temporal de varias secuencias de movimiento. es la duración que separa dos percepciones espaciales sucesivas. es el flujo de movimiento controlado o medido, sonoro o visual, generalmente producido por una ordenación de elementos diferentes del medio en cuestión. tiempo que dura algo o que transcurre entre el comienzo y el fin de un proceso. el proceso de planificar debe ser. Ordenado (cómo y cuándo se va a hacer. b. Justificado (qué se va a hacer). explicitado: como y cuando se va a hacer. explicitado para que se va a hacer. ¿Cuál de estos es un objetivo específico de actividad?. Trabajar las HMB a través de saltos horizontales. Trabajar las destrezas manipulativas. concienciar de la respiración. gatear de pared en pared. Según el fin u objetivo que se pretende alcanzar con la educación física, los paradigmas que se crean son: ámbito cognitivo, ámbito afectivo y ámbito psicomotor. los diferentes niveles de Taxonomía de Harrow. Biomotriz, psicomotriz, expresivo y sociomotricidad. movimientos reflejos, habilidades perceptuales y destrezas de movimiento. ¿Cuál de estas no es una característica del juego?. natural y espontáneo. placentero. libre. tiene finalidad exterior. ¿Cuáles son las fases de la evaluación?. Recogida de información y toma de decisiones. Recogida de información, formulación de juicios y toma de decisiones. Recogida de datos y formulación de hipótesis. Recogida de información, formulación de hipótesis y toma de decisiones. El tiempo de actividad motriz efectiva (TAME) es: El tiempo que cada alumno invierte en practicar tareas directamente relacionadas con el propósito específico de la clase. El tiempo que se logra tras haber descontado el invertido en traslados, aseos...etc. El tiempo que el grupo está practicando alguna actividad física. Resulta de descontar el tiempo dedicado a proporcionar información y la organización de alumnos y materiales. El tiempo que cada alumno está ocupado en ejecutar actividad física. ¿Qué son los procedimientos?. Es el arte de dirigir las operaciones de la enseñanza. Es un método de enseñanza que nos lleva a conseguir el aprendizaje. Es un conjunto de movimiento. |