option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

educacion fisica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
educacion fisica

Descripción:
2 deportes varios

Fecha de Creación: 2025/02/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Normas encargadas de marcar los criterios de seguridad para los equipamientos deportivos: Normas UNE y UNE-EN. Normas CTE y CTE-EN.

Las Normas _____________________ se crearon para mantener un sistema común de garantía de la calidad: Normas ISO 9000. Normas EN 14000.

Documento legislativo que recoge todas las exigencias que deben cumplir los edificios en relación con unos requisitos de seguridad y habitabilidad: Código Técnico de la Edificación (CTE). Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

¿Qué concepto se refiere al valor que el cliente considera que ha obtenido por el servicio que ha consumido?. Valor percibido. Fidelización.

¿Qué principio metodológico indica la necesidad de incrementar la intensidad de la carga de entrenamiento para conseguir nuevas adaptaciones orgánicas?. Sobrecarga. Esfuerzo variable.

Desde el punto de vista fisiológico, ¿Qué se entiende por fuerza?. La capacidad del músculo para generar tensión. La capacidad del músculo para generar calor.

Contracción muscular que favorece grandes incrementos de fuerza y desarrollo de la fuerza cuando el músculo se estira: Excéntrica. Concéntrica.

Método de entrenamiento de resistencia con duración de repeticiones de 20 segundos a 3 minutos, pausas con recuperaciones completas e intensidad muy alta: Método por repeticiones. Método interválico intensivo.

¿Qué término se puede encontrar como “rate of force development” (RFD)?. Fuerza explosiva. Fuerza aceleración.

Programa informático que permite confeccionar las propuestas de entrenamiento y las evaluaciones físicas en los gimnasios: Supergym 2.0 Pro. X-Training.

¿Qué ejercicios son más complejos, tienen mayor riesgo de lesión, activan mayor masa muscular y tienen mayor demanda metabólica?. Poli-articulares. Multi-articulares.

¿Cuál es el nombre que recibe la transición entre la fase excéntrica y la concéntrica de un ejercicio?. Punto de menor eficacia mecánica. Punto de equilibrio mecánico.

Se deben colocar a la altura de los hombros cuando se realizan ejercicios que el peso pasa por encima de la cabeza o se apoya sobre la espalda: Barras de apoyo. Mancuernas.

Ejercicio de estiramiento para la cara anterior del muslo y flexores de cadera que se realiza tumbado en decúbito lateral izquierdo con ambas piernas estiradas, flexionando la rodilla derecha llevando el talón del pie derecho hacia los glúteos: Estiramiento lateral del cuádriceps. Elevación de pantorrillas.

Ejercicio que se puede realizar en sedestación apoyado sobre un respaldo ligeramente inclinado para evitar la hiperlordosis lumbar: Press tras nuca o press militar. Extensión del codo por encima de la cabeza o press francés con polea.

¿Qué músculo se debe tener en tensión al realizar el pájaro en sedestación para mantener el raquis alineado?. La musculatura raquídea. La musculatura abdominal.

Capacidad de un servicio o instalación deportiva de satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios que están en las instalaciones deportivas: Adecuación. Accesibilidad.

¿Qué aspecto es uno de los que más valoran los usuarios como calidad del servicio ofertado en relación al material?. El estado. La variedad.

Ancho mínimo que debe tener la puerta de entrada a un centro deportivo accesible: 1,2 m. 0,8 m.

¿Qué aspecto ergonómico se debe evitar en la articulación glenohumeral para prevenir lesiones de hombro?. Movimientos forzados de flexión más aducción y rotación interna. Movimientos forzados de extensión más abducción y rotación externa.

El acondicionamiento muscular es: Una forma de mejorar y/o mantener el bienestar y la capacidad física. Una forma de recuperarse de una lesión y prevenir futuras lesiones.

Favorece la relajación de los grupos musculares estirados por medio de la contracción del agonista: Inhibición recíproca. Coactivación recíproca.

¿Qué acción de piernas y glúteos se realiza con una zancada en salto?. Split búlgaro. Sentadilla.

Figura responsable de programar, dirigir e instruir las actividades en la instalación deportiva: El director técnico. Los monitores.

¿Cuál es el departamento encargado de ver las actividades que se ofertan, los horarios, los grupos, si necesitan más espacio o material?. La dirección técnica. El gerente.

¿Cuál es el aspecto que se debe cuidar para que el sistema de quejas, sugerencias y reclamaciones funcione correctamente?. Que el personal de la instalación sea cercano a los usuarios. Que el sistema esté en un lugar oculto y de difícil acceso.

Son sustancias o elementos que, paralelos al entrenamiento, mejoran el rendimiento: Complementos dietéticos. Ayudas nutricionales.

Capacidad condicional que requiere un tiempo de recuperación de 48-100 horas: Resistencia aeróbica máxima. Resistencia anaeróbica aláctica.

¿Qué método de entrenamiento tiene como principal objetivo la mejora de la capacidad aeróbica?. Método continuo. Método interválico.

¿Qué tipo de regeneración se produce cuando se aplican cargas de larga duración y se agota el glucógeno del hígado y los músculos?. Regeneración posterior continúa. Regeneración durante la carga.

En el agarre ___________________________ se recomienda que el ayudante tome la barra cuando el peso pasa por encima de la cara. Agarre alternado. Agarre en supinación.

Acción que se debe realizar durante el punto de menor eficacia mecánica de cada repetición: Espirar. Inspirar.

Fase del movimiento que se debe alargar para aumentar el estímulo muscular al llegar al fallo muscular: Fase excéntrica. Fase isométrica.

Autor que clasifica las cadenas musculares en estática, de flexión, de extensión, de apertura y de cierre: Busquet. Lauren.

En la zona __________________________ es de obligado cumplimiento contar con personal de salvamento y socorrismo cuando existen piscinas en la instalación. Zona médica y de socorro. Zona de salas colectivas.

Las máquinas que necesitan de mayores cuidados al poseer motores y componentes eléctricos son: Máquinas de entrenamiento cardiovascular. Máquinas de peso libre.

Documento que recoge de manera detallada el mantenimiento que requiere el edificio en función de los materiales empleados y la calidad de los mismos: Manual de mantenimiento del edificio. Plan de mantenimiento.

Denunciar Test