option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Educacion Fisica curriculum

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Educacion Fisica curriculum

Descripción:
preparación para concurso de oposición 2021

Fecha de Creación: 2021/10/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(50)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
buen test
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Educación física- concurso de oposición docente 2021. En el siguiente test encontraras cuestiones relacionadas al diseño curricular de educación física. leer bien antes de contestar! Los crueles inc.

El maestro de Educación Física está desarrollando "el equilibrio dinámico" de forma práctica en 1ro A del nivel de primario. Para su desarrollo los alumnos caminan enzima de líneas, rectas y curvilíneas. ¿Cuál indicador de logro es el más pertinente, para evaluar este contenido ?. A). Se equilibra en diferentes posiciones con o sin implementos. B). Identifica y ejecuta diferentes tipos de movimientos. C). Se desplaza en equilibrio sobre líneas rectas y curvas con o sin implementos. D). Se mueve y desplaza siguiendo secuencia y ritmos.

El maestro de Educación Física está desarrollando "el equilibrio" de forma práctica con 1ro A del nivel de primario. Para su desarrollo los alumnos se equilibran sobre una superficie pequeña con uno o ambos pies tratando de no caer. ¿Cuál indicador de logro es el correspondiente, para evaluar este contenido ?. A). Se equilibra en diferentes posiciones con o sin implementos. B). Identifica y ejecuta diferentes tipos de movimientos. C). Se desplaza en equilibrio sobre líneas rectas y curvas con o sin implementos. D). Se mueve y desplaza siguiendo secuencia y ritmos.

El maestro de educación física de 2do A de secundaria busca evaluar las actividades planificadas para el desarrollo de la competencia ´´Sociomotricidad, recreación y salud´´ ¿Cuál de los siguientes indicadores de logro podrá ayudarle con este fin?. A) Se orienta utilizando la brújula. Puntos cardinales y sistemas de referencia (GPS, mapas, otros). B) Aplican técnicas de prevención de riesgos y primeros auxilios ante situaciones de emergencia e imprevistos. C) Construye e instala casas de campaña y refugios, convencionales y con recursos del medio. D) Todas las anteriores son correctas.

- Los maestros de área de educación física de la escuela primaria Salome Ureña se encuentran debatiendo que competencia le toca desarrollar a los estudiantes de 4to C de primaria, Juan dice: que ya es necesario según el diseño curricular trabajar la competencia ´´aptitud física y deportiva´´ a lo que Pedro responde: que la que corresponde a ese grado es ´´dominio motriz´´ según lo plateado en el caso anterior seleccione la respuesta correcta. A) Ambos maestros tienen la razón en trabajar esas competencias ya que pertenecen al grado. B) Pedro tiene la razón al plantear la competencia correcta a diferencia de Juan. C) Juan tiene la razón por conocer los contenidos curriculares del área de educación física. D) Ninguno de los maestros tiene la razón ya que estas competencias no son acordes al grado que se plantea.

¿Cuál o cuales competencia que se trabaja en los tres primero grados (1ro,2do y 3ro) del primer ciclo del nivel primario?. A) Dominio Motriz. B) Dominio Motriz y Comunicación Corporal. C) Expresión Motriz y Comunicación Corporal. D) Aptitud Física y deportiva.

Capacidad de desarrollar distintos niveles de desempeño motriz a partir de sus condiciones físicas naturales, permitiéndole alcanzar eficacia motora progresiva en situaciones variables (juegos, deportes, trabajo, vida cotidiana). ¿A que competencia especifica del nivel primario pertenece este descriptor?. A) Aptitud física y deportiva. B) Dominio motriz. C) Expresión motriz y comunicación corporal. D) Ninguna de las anteriores.

Conoce su cuerpo y lo utiliza para expresar sentimientos, emociones y estados de animo en relaciòn armónica con las demás personas y su entorno social y cultural. ¿A que competencia especifica del nivel primario pertenece este descriptor?. A) Aptitud física y deportiva. B) Dominio motriz. C) Expresión motriz y comunicación corporal. D) Ninguna de las anteriores.

Muestra dominio corporal en la realización de diversa actividades motrices en relacion armónica y saludable con el espacio que le rodea y con las demás personas. ¿A que competencia especifica del nivel primario pertenece este descriptor?. A) Aptitud física y deportiva. B) Dominio motriz. C) Expresión motriz y comunicación corporal. D) Ninguna de las anteriores.

En el nivel primario, ¿Desde que grado del nivel primario se trabaja la competencia especifica ``Dominio Motriz``?. A) 3ro de primaria, primer ciclo. B) 5to de primaria, segundo ciclo. C) 4to de primaria, segundo ciclo. D) 1ro de primaria, primer ciclo.

En el nivel primario, ¿Desde que grado del nivel primario se trabaja la competencia especifica ``Aptitud física y deportiva``?. A) 3ro de primaria, primer ciclo. B) 5to de primaria, segundo ciclo. C) 4to de primaria, segundo ciclo. D) 1ro de primaria, primer ciclo.

Según el currículo dominicano, en qué etapa de desarrollo según Piaget se encuentran los niños que pertenecen al nivel primario del sistema educativo. dominicano. A- Operaciones formales. B- Operaciones Concreta. C- Sensomotora. D- Reproductora.

El voleibol es un deporte que está tomando mucho renombre en república dominican, pero en qué fecha fue introducido al país. A- 1984. B- 2000. C- 1916. D- 1990.

Quien introdujo el baloncesto a la República dominicana. A- Manuel Castillo. B- Salvador Cocco Pastoriza. C- Félix Sánchez. D- Cris Duarte.

¿Culés son las capacidades físicas básicas?. equilibrio, destreza, rapidez. concentración, agilidad, movilidad, reflejos. velocidad, fuerza, resistencia, flexibilidad. vista, olfato, tacto, oído, gusto.

Las capacidades físicas se dividen en: A- condicionales y coordinativas. B- básicas y complejas. C- estructurales y funcionales. D- aeróbicas y anaeróbicas.

Las capacidades físicas condicionales son: fuerza, velocidad, resistencia, flexibilidad. diferenciación, orientación, acoplamiento, equilibrio. manipulativas y sensoriales. saltar, correr, lanzar, reptar.

Las capacidades físicas coordinativas son: fuerza, velocidad, resistencia, flexibilidad. diferenciación, orientación, acoplamiento, equilibrio. manipulativas y sensoriales. saltar, correr, lanzar, reptar.

habilidades motrices básicas se dividen en: pararse, balancearse y empinarse. lanzar, atrapar y golpear. caminar, correr y saltar. locomoción, manipulación y equilibrio.

Las habilidades de equilibrio son: caminar, correr y saltar. lanzar, atrapar y golpear. pararse, balancearse y empinarse. bailar, cantar y jugar.

Las habilidades locomotoras son: caminar, correr y saltar. lanzar, atrapar y golpear. pararse, balancearse y empinarse. bailar, cantar y jugar.

Las habilidades manipulativas son: caminar, correr y saltar. lanzar, atrapar y golpear. pararse, balancearse y empinarse. bailar, cantar y jugar.

Denunciar Test