option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EDUCACIÓN INCLUSIVA 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EDUCACIÓN INCLUSIVA 4

Descripción:
exitos en su examen

Fecha de Creación: 2025/06/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Lo estructura de aprendizaje cooperativo implica: Reducir a la minima expresión las relaciones alumno-alumno, sistemáticamente neutralizadas como fuente potencial de conductas perturbadoras en el aula. Conseguir que aprendan juntos alumnos diferentes, donde son estimulados a cooperar, a ayudarse unos a otros para aprender más y mejor. Ninguna de las anteriores. La generación de clases magistrales, donde los alumnos aprenden solo lo que el profesor les enseña.

Según el Modelo Ecológico Funcional, muestra la relación de la persona con discapacidad y su comunidad como reflejo de su entorno y el lugar donde vive, su familia, que afecta directamente el funcionamiento del microsistema. ¿A qué sistema se refiere?. Mesosistemas. Exosistemas. Macrosistemas. Microsistemas.

¿Cuál de las siguientes NO es una de las cinco etapas del duelo según Kübler-Ross?. Negación. Ira. Aceptación. Euforia.

La exposición a contaminantes ambientales durante el desarrollo puede: Disminuir el riesgo de TEA sin afectar la salud del cerebro. Mejorar la salud cerebral y reducir el riesgo de Trastorno del Espectro Autista (TEA). Afectar negativamente la salud del cerebro y aumentar el riesgo de TEA. No tener impacto en la salud cerebral ni en el riesgo de TEA.

Según el DSM-5, ¿cuál de los siguientes comportamientos es un ejemplo de movimientos, utilización de objetos o habla estereotipados o repetitivos en el Trastorno del Espectro Autista?. Ecolalia. Fuerte apego por objetos inusuales. Dificultades con las transiciones. Respuesta adversa a sonidos específicos.

¿Cuáles son algunas de las categorias diagnósticas incluidas en el DSM-5 para los Trastornos Específicos del Aprendizaje?. Trastorno de Ansiedad, Trastorno del Sueño y Trastorno de la Alimentación. Trastorno del Lenguaje, Trastorno del Espectro Autista y Trastorno del Desarrollo Intelectual. Trastorno Específico de la Matemática, Trastorno Específico de la Escritura y Trastorno de la Conducta. Trastorno Específico de la Lectura, Trastorno de la Memoria y Trastorno de la Motricidad.

Según Portellano y Garcia (2014). Las funciones ejecutivas tienen 3 caracteristicas básicas, ¿cuál de los siguientes enunciados NO corresponde a dichas características?. Habilidad para realizar con eficacia actividades orientadas hacia la consecución de un propósito especifico. Habilidad para ajustarse y reaccionar ante situaciones nuevas o inéditas, sin contar con experiencias anteriores. Habilidad para abordar y solucionar situaciones complicadas que carecen de respuestas previamente adquiridas. La memoria declarativa abarca la memoria episódica y la memoria semántica.

La Lesson Study o "estudio de una lección", permite: Ninguna de las anteriores. Aplicar una estrategia de trabajo donde un docente analiza y reflexiona sobre su práctica educativa. Analizar el desarrollo de una lección (o de varias) para detectar las fortalezas acontecidas durante el transcurso de la misma y poder impartirla siempre de la misma manera. Analizar y reflexionar sobre lo que hacemos o dejamos de hacer dentro de nuestro "laboratorio": el aula de clase.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la Discapacidad Intelectual en el contexto de la Educación Inclusiva?. La Discapacidad Intelectual se refiere exclusivamente a problemas de comportamiento en el aula. La Discapacidad Intelectual no tiene impacto en el rendimiento académico. Incluye limitaciones significativas en la capacidad intelectual y en habilidades adaptativas. Es una condición que afecta únicamente la capacidad motora de los estudiantes.

¿Cuál es el propósito principal de los criterios para diagnosticar enfermedades mentales en el contexto de la Educación inclusiva?. Facilitar una comprensión precisa de las necesidades de los estudiantes y guiar las intervenciones educativas. Limitar la participación de estudiantes con enfermedades mentales en programas inclusivos. Ignorar la importancia del diagnóstico en la planificación educativa. Excluir a estudiantes con enfermedades mentales de entornos educativos inclusivos.

Los estudios sugieren que un factor clave en el Trastorno del Espectro Autista (TEA) puede ser: La deficiencia de vitamina D. La falta de actividad física. La inflamación cerebral. La exposición a metales pesados.

¿Qué codificación tiene el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) según el DSM-V?. 299,00 (F84,0). 299,30 (F84,3). 299,20 (F84,2). 299,10 (F84,1).

¿Cuáles son los engranajes o condiciones para el aprendizaje cooperativo?. Todos los anteriores. Interacción promotora, cara a cara. Habilidades sociales para cooperar. Interdependencia positiva entre los participantes. Responsabilidad personal y rendimiento individual.

Según el Doctor en Psicologia Jorge Barraca ¿Cuál de las siguientes características se asocia a la Modificación de Conducta?. Se fundamenta sobre 4 criterios básicos: Gentileza y firmeza al mismo tiempo, sentimiento de pertenencia y conexión, el castigo funciona a corto plazo y efectos negativos a largo plaza, enseñanza de habilidades de vida y sociales valiosos para un buen carácter (respeto, interés por los demás, capacidad para resolver problemas, responsabilidad, aportación, cooperación). Se enfoca en conductas problemáticas actuales y se explican por la historia de aprendizaje (refuerzos y b. condicionamientos), por ende, tienen en cuenta manifestaciones simples de la conducta problemática como otras más amplias, que permitan un abordaje global. Se fundamenta en la filosofia de Alfred Adler y Rudolf Dreikurs, creado por Jane Nelsen y Lynn Lot, en 1988. Se define como "el estado particular de conciencia que surge al poner la atención, de forma intencional y sin juzgar, en el momento presente, viviendo la experiencia momento a momento".

El trastorno de Rett afecta después de un desarrollo inicial aparentemente normal. Se pierden habilidades motoras y de comunicación. Los sintomas incluyen pérdida de uso intencional de las manos, problemas de coordinación y movilidad, y comportamiento repetitivo. ¿A quién afecta con mayor frecuencia este trastorno?. Mayormente a Niños. Mayormente a Niñas. Mayormente a Adolescentes Varones. Mayormente a Personas de la Tercera Edad.

¿Cómo se relaciona el Modelo Biógeno con las prácticas inclusivas en educación?. El Modelo Biógeno no tiene relevancia en la educación inclusiva. Destaca la importancia de considerar factores biológicos al abordar las necesidades de los estudiantes. Limita la inclusión a aspectos genéticos específicos. Sugiere que la educación inclusiva no requiere atención a factores biológicos.

¿Qué tienden a experimentar los niños con discapacidad visual en comparación con sus compañeros?. Mayor participación en actividades físicas. Mejores relaciones interpersonales. Mayor aislamiento social. Rendimiento académico más alto.

Dentro de las barreras que dificultan o limitan el aprendizaje, la participación y la convivencia en condiciones de equidad, señales cuáles hacen referencia a las barreras didácticas: La competitividad en las aulas frente al trabajo cooperativo y solidario. La organización espacio-temporal: organización de acuerdo a la actividad a realizar, (liderazgo compartido, educación b. participativa, el trabajo por proyectos, la formación de grupos heterogéneos y trabajo cooperativo entre el alumnado, asi como participación de la comunidad escolar en los valores inclusivos. La necesaria re-profesionalización del profesorado para la comprensión de la diversidad. Todas las anteriores.

¿Qué son los procesos fonológicos de simplificación?. Ninguna es correcta. Titubeos al iniciar una conversación. Sustituciones que realiza el niño para cambiar unos sonidos que le resultan dificiles de pronunciar, por otros que son más fáciles. Olvido de lo que expresa.

Acorde a Lasprilla, ¿Cuál de los siguientes enunciados es uno de los principios del Aprendizaje directo?. Relacionar el nuevo aprendizaje con las experiencias previas. Nace, crece, se reproduce y muere. Hacer predicciones, explicar o determinar las causas de la conducta. Recoger información que arroje un retrato detallado y a profundidad del individuo.

¿Qué elementos se relacionan en la psicomotricidad?. Lo biológico y lo social. Lo psíquico y lo motriz. Lo académico y lo recreativo. Lo visual y lo auditivo.

¿Cómo se define un Trastorno Específico del Aprendizaje en el contexto de la Educación Inclusiva?. Como una dificultad persistente y significativa en la adquisición y uso de habilidades académicas específicas. Como una discapacidad exclusiva de la adolescencia. Como un trastorno que afecta todas las áreas del aprendizaje por igual. Como una variante normal del rendimiento académico.

Tres áreas del SNC implicadas en la lectura ¿Cuál área está comprometida con la recodificación fonológica durante la lectura en la denominación oral, en el habla espontánea y en cualquier otra actividad que requiera la pronunciación de fonemas?. Circunvolución angular. Circunvolución Supramarginal. Frontal inferior. Wernicke.

La ataxia se refiere a una falta de coordinación muscular, puede ser causada por daños en el cerebelo o por trastornos genéticos. Los síntomas incluyen tambaleo al caminar, movimientos descoordinados de las extremidades y problemas con el habla. ¿Qué tipos de movimientos afecta la ataxia?. Movimientos involuntarios. Movimientos Especiales. Movimientos en el Plano Frontal. Movimientos voluntarios.

Es una alteración del aparato motor de carácter transitorio o permanente, a consecuencia de una deficiente funcionalidad del sistema muscular, óseo articular y/o nervioso, el cual impide un ritmo evolutivo normal de dichos sistemas, lo que ocasiona la falta de control en la ejecución de los movimientos. Se da en grados muy variables y puede implicar trastornos en la movilidad, en el desplazamiento, en el control postural. Discapacidad de Turner. Discapacidad Especializada. Discapacidad Intelectual - Motora. Discapacidad Física - Motora.

¿Qué tipo de familia incluye a miembros de tres o más generaciones viviendo juntos o en estrecha proximidad?. Familia de hecho. Familia multigeneracional. Familia adoptiva. Familia extensa.

De acuerdo al DSM-5 ¿Con cuál de los siguientes trastornos del Neurodesarrollo se relaciona frecuentemente el Trastorno específico del Aprendizaje?. Trastorno depresivo mayor. Esquizofrenia. Arritmia cardíaca. Déficit de atención/hiperactividad.

¿Qué son las barreras culturales?. Implementar adaptaciones curriculares. La competitividad en las aulas frente al trabajo cooperativo y solidario. Leyes y normativas contradictorias. La permanente actitud de clasificar en normales y especiales.

¿Cuál es generalmente la primera fase que atraviesan las familias ante la llegada de un hijo con diversidad educativa?. Afrontamiento y adaptación. Shock inicial y negación. Reconocimiento y búsqueda de información. Reorganización familiar.

¿Qué modelo de enseñanza proponía que las personas sordas se rehabilitaran y se comportaran como si no fueran sordas para obtener aceptación social?. Modelo clínico-terapéutico. Modelo oralista. Modelo socio-antropológico. Modelo gestualista.

Dentro de los mecanismos lectores, la atención ¿para qué es necesaria?. Para tener control de la respiración durante la lectura. Para realizar los procesos de aspiración y espiración sin que incidan en la realización de pausas innecesarias y otras interrupciones que puedan afectar la comprensión. Para comprender el material sonoro, seguir la lectura y autocorregirla evaluando sus resultados, es decir, que el niño debe aprender a escucharse durante su propia lectura. Para el reconocimiento armonioso y expresivo de las palabras.

La resiliencia familiar es la capacidad de una familia para enfrentar y adaptarse a las dificultades y desafíos, manteniendo un funcionamiento saludable y positivo. ¿Cuáles elementos básicos incluyen?. Comunicación efectiva, cohesión familiar y adaptabilidad. Centros especializados, apoyo comunitario y comunicación. Equipo multidisciplinario, apoyo educativo y cohesión comunitaria. Apoyo psicológico, comunicación individualizada y cohesión escolar.

¿Qué teórico social destacó la importancia de la familia en la cohesión social y la transmisión de valores?. Claude Lévi-Strauss. John Bowlby. Émile Durkheim. Anthony Giddens.

Los hermanos menores de familiares con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA): Presentan un riesgo moderado de padecer TEA, sin diferencia significativa entre géneros. Tienen un riesgo menor de padecer TEA comparado con la población general. No presentan un riesgo adicional de padecer TEA en comparación con la población general. Tienen un riesgo significativamente mayor de padecer TEA, especialmente en hermanos varones menores, hasta unas 20 veces más que en la población general.

¿Cuál es la principal característica del modelo médico o rehabilitador?. Se centra en las habilidades de la persona con discapacidad. Se refiere a la discapacidad en términos de "enfermedad" y busca rehabilitar a las personas. Considera a la discapacidad como un resultado de condicionamientos sociales. Promueve la integración social sin necesidad de rehabilitación.

¿Cuál es el enfoque común en el tratamiento de la Discapacidad Intelectual en el contexto de la Educación Inclusiva?. Exclusión de estudiantes con Discapacidad Intelectual de programas inclusivos. Limitar el acceso de estudiantes con Discapacidad Intelectual a recursos educativos especializados. Implementación de intervenciones educativas individualizadas y apoyos personalizados. Ignorar la adaptación de estrategias pedagógicas para estos estudiantes.

Es un espacio educativo con características especiales, que funcionan en un establecimiento de salud o Casa de Acogida y Tratamiento, dentro del mismo predio o en sus dependencias, cuyo objetivo es proporcionar atención educativa y garantizar la continuidad del proceso educativo de los niños y adolescentes en situación de enfermedad, hospitalización / internación y tratamiento. ¿Cómo se denomina?. Aula hospitalaria. Psicología clínica educativa. Pedagogía clínica. Pedagogía hospitalaria.

Según la Clasificación Diagnóstica DSM-V, ¿cuáles son los tres subtipos principales de presentación del TDAH?. TDAH de inicio temprano, TDAH de inicio medio y TDAH de inicio tardío. Leve, moderado y grave. Predominantemente inatento, predominantemente hiperactivo-impulsivo y combinado. Primario, secundario y terciario.

Identifique uno de los tipos de Lateralidad. Lateralidad homogénea. Lateralidad indiscutible. Lateralidad inigualable. Lateralidad oblicua.

De acuerdo al Análisis del comportamiento ¿Qué es un comportamiento o conducta?. Todas las acciones que realizan los organismos vivos que sean observables o medibles. Cómo actúa el niño o individuo. Cambios ambientales o cambios estimulares que suceden antes de la conducta. La contingencia de 3 términos. Los hechos que siguen inmediatamente después que se presenta la conducta, puede ser un estimulo que se agrega o elimina y que altera las probabilidades que el comportamiento vuelva a presentarse.

Denunciar Test