option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EDUCACION INFANTIL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EDUCACION INFANTIL

Descripción:
TODAS LAS ASIGNATURAS

Fecha de Creación: 2024/06/28

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 118

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El máximo representante del aprendizaje significativo es: Ausubel. Piaget. Vigotsky. Skinner.

Celestin Freinet es el padre de: La escuela activa. El método natural. El método basado en la reproducción del ambiente familiar en el hogar.

. El máximo representante del aprendizaje por observación es: Bandura. Bruner. Ausubel.

Según Piaget, la asimilación consiste en: Integrar los conocimientos nuevos en estructuras ya existentes. Modificar las estructuras para poder aceptar cada una de las nuevas experiencias.

J. Watson plantea el aprendizaje: Por refuerzo. Mediante ayuda. Por observación.

El máximo representante del aprendizaje significativo es. AUSUBEL. SKINNER. PIAGET.

Consiste en relacionar los conocimientos que el niño ya posee con nuevas ideas que se presentan. Hablamos de: Aprendizaje significativo. Globalización de la enseñanza.

¿Cuántos factores existen para construir un aprendizaje significativo?: 3. 4. 5.

Considera que el juego nos va a servir para gastar la energía que tiene un organismo joven porque sus necesidades las satisfacen otras personas: Schiller. Hall. Lazarus.

¿Quién define el juego como una especie de “gimnasia para el cerebro”?: CARR. SCHILLER.

¿Desde qué puntos de vista podemos tratar el juego infantil?: Desde el desarrollo cognitivo, social, afectivo y sensorial. emociones y los sentimientos.

teorías sobre el juego, cuál es su autor Buytendijk. Teoría general del juego. Teoría exceso de energía. Teoría relajación.

“El juguete es el accesorio que constituye por sí mismo el elemento suficiente de juego”. Es la definición que nos ofrece el siguiente autor: BOROTAV. BORJA. PINON.

. Los trastornos del lenguaje se pueden clasificar en: Expresivos y comprensivos. Diferenciales y expresivos.

¿Con qué edad se puede decir que el niño comienza a balbucear y a comprender palabras simples e instrucciones sencillas?. 3 mese. Con 6-12 meses. 12 meses.

¿Con qué edad el bebé comienza a asociar el sentido de la vista con el oído, dándose cuenta de que los gestos van acompañados de sonidos?. 2 meses. 4 meses. 7 meses. 6 meses.

¿Con cuántos meses el niño tiene una agudeza visual parecida a la del adulto?. 6 meses. 12 meses. 3 meses.

¿Quién defiende que el movimiento y la emoción están directamente relacionados?. PIAGET. WALLON.

Los niños comienzan a reptar o gatear. 6 Y 9 MESES. 9 Y 12 MESES.

¿Cuándo aparece la coordinación viso-manual?: ) Sobre los 4 meses. ) Sobre los 6 meses.

¿Sobre qué edad la evolución de la marcha llega a estar prácticamente desarrollada y sube escaleras alternando los pies uno en cada escalón, pero los sigue bajando apoyando los dos, anda en triciclo, realiza saltos o pega patadas a una pelota?: 2 MESES. ENTRE LOS 2 Y 3 AÑOS. 1 AÑO.

Howard Gardner señala la capacidad de empatía como la inteligencia: INTERPERSONAL. NATURALISTA.

¿Quién establece la inteligencia emocional?: GOLEMAN. PIAGET.

¿Quién establece el término reeducación psicomotriz?: Ajuriaguerra. Piaget. Wallon.

¿Quiénes establecieron los principios de la psicomotricidad vivenciada?. B. Acouturier y Lapierre. Ajuriaguerra y otros autores.

¿Qué autor defiende que el desarrollo psíquico y motriz del niño implica directamente un progreso en su desarrollo emocional y afectivo?: Wallon. Piaget.

Se puede decir que el niño ha consolidado el esquema corporal a la edad de: 7 años. A los 12 años aproximadamente.

¿Cómo se denomina el tipo de aprendizaje a través del cual el niño relaciona los conocimientos que posee con los nuevos aprendizajes?: Aprendizaje simbólico. Aprendizaje significativo.

¿En qué aula se debe dar especial importancia a la zona del juego simbólico?: De 1-2 años. De 2-3 años.

La organización por rincones de juego, ¿en qué aula debe predominar?: De 3 a 6 años. De 2 a 3 años.

Según Bowlby, la fase que se establece a partir de los 18 meses se denomina: Fase de formación de una relación recíproca. Fase de preapego. Fase del apego bien definido.

Respecto a la regulación emocional, los niños empiezan a regular su expresión facial por el modelado de los mayores que están con ellos. Esto se hace: 1 año. 9 meses. 2 años.

La fase de apego bien definido se da: Desde los 6-8 meses hasta los 18 meses. a partir de los 18 meses.

La agresión física puede aparecer ya a partir de: Los 6 meses, porque ya tiene un control motor de su cuerpo. dos años. Al empezar a andar.

Según la teoría de Freud, la fase anal: Abarca desde los 2 a los 3 años. Abarca de los 3 a los 5 años.

El complejo de Edipo y Electra es característico de: La fase de latencia. La fase fálica.

Existen tres tipos de componentes en las actitudes, estos son: Sentimentales, emocionales y conductuales. Cognitivos, afectivos y conductuales.

Las habilidades sociales cognitivas son aquellas: En las que intervienen aspectos psicológicos, las relacionadas con el pensar. Que tienen una utilidad, están relacionadas con el actuar.

Documento en el que se establecen los elementos más importantes en lo que se refiere a la identidad del centro, su ideario y finalidad, los modelos de atención socioeducativa, la organización y estructuración de los medios y recursos que tiene el centro: pec. rri. pei.

Es el documento que asegura el cumplimiento de las funciones del centro y las personas que se encuentran en él: pac. rri.

Hace referencia a la memoria anual: Documento que planifica la intervención socioeducativa de los menores. Documento donde se explican y describen las actuaciones realizadas en el centro durante el año anterior, así como la evaluación del mismo año.

Documento que promueve la personalización de los servicios que ofrece el centro de menores ajustándose a las características y necesidades de cada uno de los niños: pei. rri.

DISARTRIA: MUSCULAR. INTESIDAD.

DISFONIA: MUSCULAR. INTENSIDAD.

EL SISTEMA NERVIOSO ESTA COMPUESTO POR: ENCEFALO, MEDULA ESPINAL Y VIAS MOTORAS. ENCEFALO, VIAS NERVIOSAS, MEDULA ESPINAL.

ASISTENCIA Y APOYO AL MENOR: DETECCION-NOTIFICACION-INTERVENCION -SEGUIMIENTO. NOTIFICACION-INTERVENCION-SEGUIMIENTO-EVALUACION.

QUIEN ELABORA EL PEC. COMUNIDAD EDUCATIVA. CONSEJO ESCOLAR.

QUIEN APRUEBA EL PEC. CONSEJO ESCOLAR. DIRECTOR.

CUANDO SE EDUCA EN VALORES: LOE. LOGSE.

CUANDO SALEN LOS TEMAS TRANVERSALES. LOGSE. LOE.

FASES ADQUISICION DE HABITOS: PREPARACION AUTOMATIZACION-APRENDIZAJE-CONSOLIDACION. PREPARACION- APRENDIZAJE-AUTOMATIZACION-CONSOLIDACION. APRENDIZAJE-CONSOLIDACION.

JUEGO DESARROLLA: COGNITIVO,SOCIAL,AFECTIVO,SENSORIAL Y SPICOMOTOR. SOCIAL,AFECTIVO Y SENSORIAL.

RECIEN NACIDO DUERME. 16 A 17 H. 15 A 16 H.

SONRIE. 1 MES. DOS MESES.

DIFERENTE LLANTO. 2 MESES. 3 MESES.

DUERME CON 3 MESES: 8 SEGUIDAS 4 O 5 VECES. 10 SEGUIDAS 5 O 6 VECES.

CORDINACION VISO MANUAL. 3 MESES. 4 MESES.

BOCA ARRIBA BOCA ABAJO. 4 A 6 MESES. 6 A 8 MESES.

ECOLALIA. 4 MESES. 6 MESES.

CESTO DE LOS TESOROS. 6 A 12 MESES. 12 A 18 MESES.

COMPRENDER PALABRAS Y INTRUCCIONES SENCILLAS. 6 A 12 MESES. 8 A 24 MESES.

12 MESES DUERME: 3 O 4 VECES. 2 O 3 VECES.

JUEGO HEURISTICO. DE 12 A 24 MESES. 24 A 36 MESES.

18 MESES DUERME. UNA VEZ. DOS VECES.

3 O 4 AÑOS. 1 SIESTA Y 10 O 11 HORAS SEGUIDAS. NO HACE SIESTA.

GINER DE RIOS. ENSEÑANZA LIBRE. OBSERVACION.

GOLEMAN. INTELIGENCIA EMOCIONAL. PARVULOS.

PABLO MONTESINOS. PARVULOS1838. COGNITIVA.

BANDURA ONSERVACION: ATENCION- DETECCION-MOTIVACION-REPRODUCCION. REPRODUCCION-MOTIVACION-.DETECCION.

SPENCER. GASTAR EXCESO DE ENERGIA. RELAJARSE.

BRUNER. DESCUBRIMIENTO. INTELIGENCIA.

GANNER. APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO. EMPATIA INTELIGENCIA INTERPERSONAL.

WATSON. APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO. APRENDIZAJE POR REFUERZO.

COGNIL. CEFALO CAUDAL-PROXIMO DISTAL. CEFALO DISTAL-PROXIMO CAUDAL.

AUSEBEL. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO(BIOLOGICOS,PSICOLOGICOS Y SOCIALES). APRENDIZAJE GLOBAL.

WALLON. SOMOS SOCIALES POR NATURALEZA. SOMO SOCIALES POR NUESTROS APRENDIZAJES.

FREUD. NATURALEZA EMOCIONAL. NATURALEZA SOCIAL.

AMORALES ELLO (FREUD). -2. 2/3. +3.

FREUD PRIMEROS INDICIOS YO. 2/3. 3/4.

FREUD SUPER YO. +3. +4.

FREUD ORAL. 0/2. 2/3.

FREUD ANAL. 2/3. 3/4.

FREUD FASE FALICA. 3/5. 5/7.

FREUD LATENCIA. 6/PUBERTAD. 5/ PUBERTAD.

FREUD GENITAL. + PUBERTAD. 5/ PUBERTAD.

HERMANAS AGGAZZI. HABITOS Y NATURAL. HABITOS Y OBSERVACION.

PINON ETAPAS JUGUETES. 3. 2.

CENTRO DE INTERES. 18 MESES. 24 MESES.

ETAPAS CENTRO DE INTERES. OBSERVACION-ASOCIACION-EXPRESION. ASOCIACION- EXPRESION-OBSERVACION.

LAZARUS. JUEGO RELAJAR. JUEGO GASTAR ENERGIA.

PESTALOZZI. VALORES. HABITOS.

MONTESSORI. RESPETO PSICOLOGICO. ESCUELA ACTIVA.

FROEBEL. KINDERGARDEN. LEY EDUCATIVA.

LEY MOYANO. PRIMERA LEY EDUCATIVA. SEGUNDA LEY EDUCATIVA.

PIAGET DICE. EL JUEGO DE REGLAS ES LA ACTIVIDAD LUDICA DEL SER SOCIALIZADO. NO HAY QUE JUGAR.

ETAPA PREMORAL. 0/5. 5/10.

ETAPA MORAL HETERONOMA. 5/10 EGOCENTRISMO. 10/15.

BOWLBY FORMACION DE APEGO. 6/8 MESES. 18 MESES.

BOLWBY APEGO BIEN DEFINIDO. 6/8 A 18 M. 9 M A 24 M.

BOWBY RELACION RECIPROCA. 18 A 24 M. 24 A 26 M.

HOFFMAN MORAL EMPATIA GLOBAL. 12 MESES LLORA SI LLORA. 24 MESES LLORA SI LLORA.

HOFFMAN EMPATIA EGOCENTRICA. 12/24 OFRECE CHUPA. 24/36 OFRECE CHUPA.

HOFFMAN EMPATIA EMOCIONAL. 2/6 AÑOS DIFERENCIA LA EMOCION. 6/8 AÑOS DIFERENCIA LA EMOCION.

HOFFMAN EMPATIA COGNITIVA. +6 AYUDA. +8 AYUDA.

ZONA DESARROLLO PROXIMO. NIVEL POTENCIA CON AYUDA. NIVEL REAL POR SI SOLO POR SUS CAPACIDADES.

ZONA DESARROLLO PROXIMO. NIVEL REAL POR SI SOLOS CON SU CAPACIDADES. NIVEL REAL CON AYUDA.

ASIMILACION. ENTRA PERO NO SUFRE CAMBIOS. PRODUCE CAMBIOS.

ACOMODACION. PRODUCE CAMBIOS. NO SUFRE CAMBIOS.

CONTITUCION ESPAÑOLA 1978. DOGMATICA Y ORGANICA. 10 TITULOS Y PRELIMINAR,169 ARTICULOS,4 DISPOSICIONES,9 TRANSITORIAS,1 DEROGATORIA Y 1 FINAL. DOGMATICA Y ORGANICA. 11 TITULOS Y PRELIMINAR,159 ARTICULOS,4 DISPOSICIONES,9 TRANSITORIAS,1 DEROGATORIA Y 1 FINAL.

LEY ORGANICA DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES. 3/2007. 2/2007.

LEY ORGANICA MEDIDAS DE PROTECCON INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO. 1/2004 28 DIC. 3/2004 29 DIC.

LEY INTEGRAL PARA LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACION. 15/2022 12 JULIO. 16/2002 1 JULIO.

DECRETO CONTENIDOS Y REQUISITOS 1 CICLO EN CANARIAS. 201/2008 30 SEP. 208/2001 10 SEP.

DECRETOORDENACION Y CURRICULO CANARIAS. 196/2022 13 OCTUBRE. 195/2023 25 OCTUBRE.

COMPETENCIAS CLAVES. CCL,CP,CD,CPSAA,CC,CE,CCEC. CCP,CCA,CD,CF,CDC,CE,CCE.

MASLOW. FISIOLOGICAS,SEGURIDAD,SOCIAL,ESTIMA,ILUMINACION. FISIOLOGICAS,SEGURIDAD,SOCIAL,ESTIMA,ILUMINACION,SOCIAL.

ELABORACION DEL PEC. CONTEXTO, SEÑAS DE IDENTIDAD,OBJETIVOS,ESTRUCTURA,REDACCION,EVALUACION. CONTEXTO, SEÑAS DE IDENTIDAD,OBJETIVOS,REDACCION,EVALUACION. CONTEXTO, SEÑAS DE IDENTIDAD,OBJETIVOS.ESTRUCTURA,REDACCION,EVALUACION,IDENTIDAD.

PEC SE DIVIDE EN. SEÑAS DE IDENTIDAD,OBJETIVOS,ESTRUCTURA,PLAN DE CONVIVENCIA,PROYECTO LINGUISTICO. SEÑAS DE IDENTIDAD,OBJETIVOS,ESTRUCTURA,PLAN DE CONVIVENCIA,PROYECTO LINGUISTICO,MEMORIA.

Denunciar Test