Educación Inicial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Educación Inicial Descripción: Saberes específicos |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
El maestro alimenta el espíritu creativo en el aula mediante: Premiando el trabajo individual. Proporcionando espacios para crear. Entregando modelos a seguir. Supervisando el trabajo del niño. Las respuesta primitivas involuntarias e importantes para la supervivencia del sujeto llevan el nombre de: Habilidades motriz. Emoción. Movimiento. Reflejo. El dibujo que debe tener una minuciosa observación y debe ser guiado en un principio es: El ilustrativo. El de memoria. El natural. Las habilidades motrices finas implican pequeños movimientos de: Piernas y pies. Tronco. Dedos y manos. Cabeza. Cada niño adquiere las habilidades lecto- escritura a un ritmo: Pausado. Apresurado. Acompasado. Propio. De acuerdo con la teoría conductista, estimular a un niño mediante premios para acrecentar la probabilidad de que una conducta se repita, es: Reforzamiento negativo. Reforzamiento positivo. Elogio. Punición. Cuando el niño de 4 años dibuja un cuerpo se le llama: Garabatos. Monigotes. Siluetas. Dibujo perfecto. Seleccione las técnicas grafo-plásticas adecuadas para un niño de 3 años. Plegar papel, decorar dibujos, punzar. Moldear plastilina,picar papel, rasgar papel. Seleccione la y/o las técnica grafo-plásticas adecuadas para un niño de 4-5 años. Modela con arena húmeda. Trozado con los dedos papel de diferentes texturas,. Pintura con un solo color con hisopos de esponja. Collage utilizando variedad de recursos y técnicas. Seleccione nociones de carácter temporo espacial. Liviano, caliente, largo. Arriba, pequeño,deprisa. largo, arriba, caliente. Elija las obras que pertenecen a la literatura infantil: literatura infantil. Seleccione los cuentos infantiles de escritores ecuatorianos. Historias de Papayal. Los lentes de las abuelitas. Historias de Dorado y Sebastián. El gallo azul. ¿Quieres saber la verdad?. Relacione la técnica grafo-plástica con la destreza que el niñon desarrolla al practicarla. Armado. Recorte con tijera. Arrugado. Dactilo pintura. Ordene de principio a fin las actividades de una clase de arte para el descubrimiento de colores secundarios. A. B. C. D. E. F. Ordene el listado para generar una clase de expresión plástica: A. B. C. D. E. Seleccione las actividades que permiten al niño de 4 a 5 años la discriminación auditiva de las vocales. Imitación de sonidos onomatopéyicos. Reconocimiento de silencios y sonidos. Identificación de una letra en las palabras escuchadas. Discriminación de cualidades sonoras. Seleccione los ejercicios de discriminación auditiva para desarrollo del pulso y acento. Hacer una ronda corporizando el sonido, ejecutar amorfinos en parejas. Marcar con palmas la sílaba tónica de las palabras, reconocer silencios y sonidos. Escuchar como camina por todo el espacio del aula, marcar ritmos con las palmas. Imitación de sonidos onomatopéyicos, discriminación de cualidades sonoras. Son nociones que se desarrollan a través del lenguaje musical excepto. agudo-grave. alto-bajo. largo-corto. fuerte-débil. Seleccione las actividades que permiten la iniciación a la lectura. Juego de asociación de palabras compuestas. Recordar imágenes en sucesión. Asociación, discriminación viso motora y auditiva. Identifique la actividad que permite el desarrollo de nociones temporo espaciales. Caminar alternando velocidades. Caminar al centro del aula. Caminar lentamente al centro del aula. Trotar hacia adelante. |