EDUCACIÓN MUSICAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EDUCACIÓN MUSICAL Descripción: preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indicar los parámetros del sonido: Longitud, Duración, Timbre e Intervalo. Armónico, Disonante, Alto y Bajo. Altura, Duración, Timbre e Intensidad. Cercano, Distante, Oscuro y Brillante. La Música es: La expresión sonora de las notas. La expresión de las notas musicales. La expresión artística por medio de los sonidos. El arte de combinar notas. Las notas de la partitura. ¿Qué indica el compás de 4/4?. Compás binario compuesto. Ritmo regular de 4 tiempos. 4 tiempos por cada negra. 4 pulsos regulares. 4 tiempos de 4 negras. ¿Cuáles son los tipos de compás? Seleccione 1 ó más: Cuaternarios y Compuestos. Binarios y Ternarios. Simples y Compuestos. Simples y Binarios. Ternarios simples. ¿Qué es un compás?. Es una medida de tiempo. Es la cantidad de notas que entran en un determinado tiempo. Es la forma de medir el tiempo regularmente. Es la división del tiempo en partes iguales. Es el pulso de la música. ¿Qué es lo más importante en Ed.Musical?. Reconocer las notas en el pentagrama. Leer partituras correctamente. La educación del oído y el reconocimiento de la altura de los sonidos. Sentir el pulso y el ritmo. Aprender a tocar los instrumentos. Indica el valor de las figuras musicales: 1blanca=4corcheas/1 redonda=8 negras/4 corcheas=2 blancas/8 semicorcheas=4negras 8 negras= 2 redondas/ 4 corcheas= 10 semicorcheas/ 1 blanca= 16 semicorcheas/ 1 corchea= 4 semicorcheas. 4 negras=2 blancas/1 redonda=2 blancas/ 16 semicorcheas= 4 negras/1 blanca=2 corcheas. 1 blanca=2 negras/4 corcheas= 2 negras/ 16 semicorcheas =2 blancas/4 negras= 1 redonda 1 negra = 4 semicorcheas/ 2 blancas=4 negras/16 semicorcheas= 4 negras/8 corcheas = 2 blancas. ¿Qué hace el puntillo?. Prolongar el sonido de una nota. Agregar una nota menor a la nota Aumentar el doble el valor de la nota. Aumenta la nota la mitad de su duración Prolonga la mitad del valor de la nota. ¿Qué es una ligadura?. Sostener la nota doble Aumentar el valor de la nota. Agregar medio tiempo más a la nota. Unir dos notas Prolongar el sonido de la nota a la siguiente. ¿Qué indican el numerador y el denominador de un compás?. Cuántos tiempos hay por figura. Cuántas figuras caben en un tiempo. El ritmo de la música. Cuántos tiempos hay y el valor de la unidad de tiempo. Cuántas figuras hay en cuatro tiempos. Hay 3 tonos y un semitono (ascendentes) entre las siguientes notas (Varias Opciones son Correctas) Seleccione una o más de una: a. Do y Lab. b. Fa# y Do# c.La y Mi. d. Mib y Sol#. e. Re# y Fa#. f. Sib y Fa j. Re# y Sib. g. Sol# y Do#. h. Fa y Sib. i. Reb y La#. k. Sol y Do#. Clasifica estas actividades musicales según trabajen el timbre, el tono, la intensidad y/o la duración: Tocar registro alto/bajo de un instrumento. Audición de diferentes instrumentos. Emitir sonidos largos/cortos. Dar palmadas fuerte y flojo. ¿Qué son los Géneros Musicales?. a. Se define por su pertenencia a un compositor y país determinado. b. Hace referencia a los instrumentos y la forma musical. c. Depende del estilo del compositor de la obra. d. Se define a partir del contexto y función social de la obra musical, los medios de creación musical y las formas musicales. e. Se define por su pertenencia a una etapa histórica de la música y de los compositores más importantes. Poner el Orden de los Bemoles (b): Respuesta: Sib Mib Lab Reb Solb Dob Fab. El Método de Enseñanza Musical Suzuky se basa principalmente en: Seleccione una: a. En la imitación y repetición. b. En la enseñanza del violín. c. En tocar música en grupo. d. En asistir a conciertos musicales. e. En la educación del oído. ¿En qué intervalo se basan en general las canciones infantiles?. b. En una sexta menor. c. En una tercera menor. a. En un tritono. d. En una segunda. e. En una quinta justa. ¿Cuáles son los componentes de la música?. ritmo melodía y canto. ritmo melodía y armonía. |