Educación para la salud en la infancia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Educación para la salud en la infancia Descripción: Tema 7_La familia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1-Los hábitos de vida saludable son el conjunto de prácticas alimentarias, higiene, cuidado personal, autorregulación, relaciones interpersonales, actividad física y descanso que nos ayudan a vivir una vida más saludable. verdadero. falso. 2- Es fundamental desde los primeros años, cuidar nuestro cuerpo y espíritu. verdadero. falso. 3-Los estilos de vida saludables vienen definidos en gran medida por la trasmisión familiar, la educación recibida, y el ambiente feliz en que cada persona vive. verdadero. falso. 4-El papel de la institución familiar es fundamental en la promoción de estilos de vida saludables. Tiene proyección: Educativa, socializadora y preventiva. Educativa, organizativa y de bienestar. Educativa, beneficiosa y global. 5-Las personas con las que se convive y donde se van adquiriendo hábitos que poco a poco, moldean sus preferencias y costumbres que durante la vida adulta no siempre estarán presentes. verdadero. falso. 6-El profesor Rof Carballo (1984) manifiesta la necesidad de una urdimbre afectiva-envoltura física, emocional y social. verdadero. falso. 7- Numerosas investigaciones, muestran que la adopción de estilos de vida saludables desde la infancia colabora a que los niños estén más fuertes, y que las buenas conductas en familia logren evitar problemas cuando sean ancianos y, en consecuencia, favorezcan una mejor calidad de vida. verdadero. falso. 8-Plantear una fórmula para promover hábitos de vida saludable desde la familia es modificar el comportamiento de los niños a través de experiencias de aprendizaje positivas. verdadero. falso. 9-Se ha demostrado en estudios epidemiológicos, que un mayor consumo de verduras y/o frutas, potenciado el consumo de la dieta mediterránea disminuye el riesgo de cáncer de pulmón, de esófago, de estómago y de colon. verdadero. falso. 10- Segú la OMS en el documento Salud para todos destaca que la actividad física regular, además de disminuir el riesgo de caídas y fracturas etc., promueve un mejor bienestar y funcionamiento cognitivo. verdadero. falso. 11- ________________, ocupa un lugar igual de importante en nuestro bienestar y en lo cual la familia tiene mucho que aportar. Hábitos saludables. Ejercicio físico. Componente socioafectivo. 12- La familia: Debe ser referente de los comportamientos que desarrollan los niños y jóvenes en el futuro. Debe enseñar a sus miembros la importancia que tiene la adquisición de estilos de vida saludables. ambas respuestas. 13- Sería deseable que la educación estuviera encaminada a la búsqueda de soluciones de enfermedades producidas por estilos de vida poco saludables de la población. verdadero. falso. 14-La familia es un agente promotor de estilos de vida saludables. verdadero. falso. 15-La familia puede hacer mucho por el logro de bienestar y calidad de vida de todos y cada uno de sus miembros, a nivel global u holístico. falso. verdadero. |