educacion para la salud oral
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() educacion para la salud oral Descripción: uf1 y uf2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
con respecto a los niveles de planificación sanitaria indica la respuesta incorrecta: El nivel operativo es el nivel más básico. El nivel táctico define los objetivos generales y especificos y desarrolla los proyectos de salud. El nivel estratégico se basa en el problema y necesidades reales y en ella se elaboran los planes sanitarios. El proyecto de nivel más básico de actuación cada programa esta compuesto por uno o varios proyectos. Cuando un individuo se encuentra en estado de pérdida de salud (enfermedad) el objetivo es la: protección de la salud. prevención de la enfermedad. restauración de la salud. restauración de la enfermedad. El objetivo de la educación para la salud en personas enfermas es que logren. Autogestionar su enfermedad. ser completamente independientes de la asistencia sanitaria. curarse de inmediato. depender de los medios sanitarios. Las estrategias de prevención que identifican y protegen a los individuos susceptibles de una población son las llamadas: Estrategias generalistas. Estrategias poblacionales. Estrategias de alto riesgo. Estrategias especiales. El índice de dependencia potencial: Una vez calculado, cuanto mayor sea la cifra obtenida, menor será el número de personas que dependen de los que trabajan. Medida del cociente entre la población mayor de 65 años y la población activa. Expresa la carga económica que representan las personas que no trabajan. se calcula teniendo en cuenta la población por encima de 18 años. Las actividades educativas que sirven para evaluar las características de los participantes en relación con los objetivos del programa son: actividades de aplicación. actividades de desarrollo. actividades resumen. actividades de inicio. No pertenece a la comunicación no verbal: el lenguaje articulado. la postura del emisor. los movimientos con las manos. los gestos faciales. Aquella evaluación que estudia si el proceso se preparó y ejecutor según la planificación original es: evaluación de impacto. evaluación de proceso. evaluación de resultados. evaluación de grupo. Los alimentos que aumentan el flujo de la saliva: Nunca deben formar parte de la dieta. reducen la formación de caries. no tienen efecto alguno sobre la formación de caries. contribuyen a la formación de caries. La teoría de motivación que indica que nuestro comportamiento se ajusta a buscar nuestro nivel optimo de excitación es: teoría de los impulsos. motivación extrínseca e intrínseca. teoría de los incentivos. teoría del despertar de la motivación. cual de las siguientes no es una ventaja de la entrevista: amplia detallada información. se aplica a poblaciones pequeñas. tranquilidad del entrevistado. flexible. La definición de salud es: El estado completo de bienestar físico. la ausencia de enfermedades físicas. la ausencia de enfermedades físicas o mentales. el estado completo de bienestar físico, mental y social. Un folleto explicativo sobre los peligros de la placa dental es un tipo de comunicacion: verbal oral. verbal escrita. no verbal icónica. no verbal corporal. La salud debe ser entendida como: un proceso dinámico continuo. el bienestar físico. la presencia o ausencia de la enfermedad. un proceso estático y discontinuo. dentro de los métodos didácticos indirectos, aquellos que buscan hacer reflexionar al receptor se clasifican como: mixtos. racionales. reflexivos. emocionales. la técnica de fregado horizontal, la debéis recomendar a pacientes: niños hasta los 3 años. adultos con enfermedad periodontal. niños mayores de 3 años. adultos sin enfermedad periodontal. La primera de cepillado de dientes recomendada para pacientes adultos con enfermedades periodontales es: dieta baja en carbohidratos fermentables. técnica de stillman. técnica de charters. cepillado correcto. que método didáctico requiere grupos muy cohesionados, y con elevada confianza entre los asistentes. estudio de casos. entrevista. charla. juego de roles. un problema en el medio utilizado, que nos impide la transmisión del mensaje, es una barrera de tipo: semántica. psicológica. organizativa. física. indica la opción incorrecta con respecto a los hábitos dietéticos. los alimentos que aumentan el flujo de saliva ayuda a proteger contra la desmineralización. cualquier alimento que contenga hidratos de carbono fermentables pueden contribuir a la aparición de caries. los dientes se remineralizan entre ingestas. los alimentos que se pegan con facilidad a los dientes favorecen la mineralización. no es un factor de riesgo para la aparición de caries. la anatomía dental. las bacterias. los alimentos ricos en calcio. la dieta. la fase del modelo transteórico en la que el paciente indica el cambio de conducta se denomina: sostenimiento. acción. terminación. mantenimiento. la planificación sanitaria se considera necesaria porque los recursos de que se dispone son: infinitos. indiferentes. limitados. pocos y malos. el método didáctico en el que representamos una situación que se podría dar es. charla. juego de roles. seminarios. clase. si un paciente presenta una caries con inflación y dolor su enfermedad se encuentra en el. periodo prepatogénico. resultado de la enfermedad. periodo pre exposición. periodo patogénico. en la fase de contemplación del modelo transteórico ayudamos al paciente mediante: la comprensión reflexiva. la entrevista reflexiva. el entrenamiento motivacional. la entrevista motivacional. la motivación que nace dentro del propio individuo y con frecuencia se basa en la superación de metas personales es la: intrapersonal. interpersonal. intrínseca. extrínseca. el precio de los tratamientos odontológicos en una región parte del determinante de salud. biologia humana. sistema sanitario. estilo de vida. medio ambiente. las actividades educativas que supone una oportunidad para observar el proceso realizado y evaluar si los objetivos de las fases anteriores han sido conseguidos son: actividades de desarrollo. actividades de refuerzo. actividades de evaluación. actividades resumen. la teoría de la motivación que expone que si sobrepasamos un limite de excitación, se produce estrés y disminuye el rendimiento es la: teoría de los impulsos. teoría de los incentivos. teoría de la excitación y rendimiento. ninguna es correcta. la contaminación de la ciudad donde vive una persona forma parte del determinante de salud de: biología humana. estrategia poblacional. estrategia general. medio ambiente. el modelo que se usa en la actualidad para explicar los cambios individuales de conducta es el: modelo de la acción razonada. modelo de la acción social. modelo transteórico. modelo translacional. la escala más elevada de necesidades de Maslow. fisiología. afiliación. reconocimiento. autorrealización. las estrategias de prevención que identifican y protegen a los individuos susceptibles de una población son las llamadas. estrategias de alto riesgo. estrategias especiales. estrategias generalistas. estrategias poblacionales. el método directo más utilizado tanto en escuelas como en universidades: grupos de trabajo. clase. seminario. juego de roles. que método didáctico requiere grupos muy cohesionados, y con elevada confianza entre los asistentes. juego de roles. charla. entrevista. estudio de casos. la salud debe ser entendida como: la usencia de enfermedades y el bienestar físico mental y social. el bienestar físico. el bienestar mental. la ausencia de patología. indica el método didáctico de tipo indirecto. charla. juego de roles. medios audiovisuales. clase. el nivel de necesidad relacionada con la protección es el nivel. necesidades de autoestima. necesidades fisiológicas. necesidades de aceptación social. necesidades de seguridad. las medidas de prevención y promoción de la conservación de la salud en la población pertenece a la. prevención primaria. prevención secundaria. prevención terciaria. prevención cuaternaria. en los programas de educación se debe hacer énfasis en las técnicas de limpieza de dientes protésicos en la etapa de. adulto joven. senectud. mediana edad. madurez. las bacterias que forman la placa bacteriana son fermentadoras de: hidratos de carbono simples. proteinas. calcio. fluor. la persona que recibe el mensaje en un proceso de comunicación es el. emisor. receptor. oyente. transmisor. los medios tangibles que permiten llevar a cabo actividades didácticas son recursos de tipo. economicos. humanos. materiales. organizativos. en los programas educativos dirigidos a personas mayores de 65 años. hay que considerar a los pacientes como personas sin autonomía. hay que insistir en el proceso de erupción dental. no hay que adaptar el lenguaje. hay que insistir en las técnicas de limpieza de dientes propios y prótesis. la comunicación. siempre es oral. siempre es verbal. puede ser tanto verbal como no verbal. siempre es no verbal. el tipo de evaluación que estudia los efectos de programa a largo plazo es la: evaluación de proceso. evaluación de resultados. evaluación de grupo. evaluación de impacto. la teoría mas aceptada en la actualidad para explicar los procesos de cambio de comportamiento es el: modelo transposicional. modelo translocal. modelo transnacional. modelo transteórico. la genética de un individuo, es un determinante de salud de tipo: sistema sanitario. medio ambiente. estilo de vida. biológico. la técnica de cepillado recomendada en los niños de hasta 3 años es la de. charters. stillman. fregado (o técnica horizontal). bass. al evaluar un plan sanitario, la relacion entre el resultado obtenido y el coste en recursos que se han utilizado para obtenerlo es la: prioridad. resolución. eficiencia. vulnerabilidad. cual de los siguientes no es un factor de riesgo para la aparición de las caries. uso de flúor. bacterias. anatomía dental. tiempo. la eficiencia. ninguna respuesta es correcta. que es la probabilidad de que un individuo se beneficia del programa (no solo que se ha tratado sino que se ha tratado con éxito). se mide: resultados/ población problema por 100. mide la relación entre el resultado tenido y el coste en recursos para obtenerlo. perfeccionar el cepillado correcto de dientes y lengua es un tipo de contenido de educación. control de hábitos nocivos. conceptual. procedimental. actitudinal. cuando una gingivitis se agrava y produce destrucción de los ligamentos periodontales y del hueso alveolar pasa a llamarse. enciitis. periodontitis. dentitis. alveolitis. el equipo sanitario de una ciudad realiza un estudio sobre la población infantil, y determina que existe una gran cantidad de niños que necesitarían tratamientos ortodónticos ¿de que tipo de necesidad se trata?. necesidad expresada. necesidad sentida. necesidad normativa. necesidad comparativa. la fase del modelo transteórico en la que el individuo da inicio a su cambio es la de. accion. pre-accion. contemplación. pre-contemplación. los objetivos de la odontología comunitaria. trabajar para mejorar la salud. todas las respuestas son verdaderas. aumentar y desarrollar comportamientos y condiciones que promuevan una vida sana. reducir la incidencia de las principales enfermedades y lesiones. cual de los siguientes no es una ventaja de la encuesta. requiere de varios profesionales para la elaboración. obtener información de cualquier población. posibilidad de introducir métodos científicos. bajo coste. indica cual de los siguientes datos no es de tipo secundario. numero total de clínicas dentales en una ciudad. frecuencia de cepillado en menores de 16 años. ratio de paciente por clínicas dental en una ciudad. peso medio de los adultos de una ciudad. conocer el mecanismo de formación de la placa es un tipo de contenido didáctico. control de hábitos nocivos. conceptual. prevención de las caries. procedimental. el modelo que establece que la causa del comportamiento depende principalmente de las interacciones entre individuos y la observación de acciones de otro es el. actividades de evaluación. actividades de refuerzo. modelo transteórico. teoría del aprendizaje social. en una comunicación, la persona que recibe la información es. el receptor. el codificador. el sensor. el emisor. un libro de anatomía con unas imágenes de baja calidad pero que es muy barato y se encuentra disponible en toda la biblioteca presenta dimensiones de calidad. representación al alta y accesibilidad baja. representación alta y de accesibilidad alta. representación baja y accesibilidad baja. representación baja y accesibilidad alta. indica la opción incorrecta con respecto a los hábitos dietéticos. los alimentos que aumentan el flujo de saliva ayudan a proteger contra la desmineralización. los dientes se remineralizan entre ingestas. cualquier alimento que contenga hidratos de carbono fermentable pueden contribuir a la aparición de caries. los alimentos que se pegan con facilidad a los dientes favorecen la mineralización. indica la respuesta incorrecta con respecto a la escucha activa. debemos ofrecer soluciones prematuras. debemos emitir palabras de refuerzo. debemos mostrar empatía con el paciente. debemos parafrasear después de las explicaciones del paciente. las etapas del modelo transteórico en la que el paciente comienza a razonar sobre el problema se denomina. recaida. preevaluación. compresión. contemplación y preparación. la primera fase del modelo transteórico es. la acción. la preparación. la contemplación. la precontemplación. la comunicación verbal en su forma oral usa. el lenguaje articulado. los movimientos con las manos. la postura del emisor. los gestos faciales. no es un organismo internacional. cruz roja o media luna roja. FAO. EFSA. UNICEF. dentro de un plan educativo, si tenemos fotografías para ilustrar las enfermedades que queremos explicar, estas imágenes son un tipo de recurso. humano. material. económico. organizativo. la etapa en la que los programas de educación para la salud irán dirigidos principalmente los padres es la. adolescencia. preescolar. adulto joven. senectud. en los programas de educación para la salud se determina el riesgo de caries por primera vez en los niños en etapa. preescolar. adulto joven. escolar. adolescencia. indica el método didáctico directo. seminario. ninguna respuesta es correcta. programas de radio. televisión. si utilizamos un lenguaje demasiado técnico para hablar con nuestros pacientes y por ello no entienden completamente nuestro mensaje nos hemos encontrado con una barrera. administrativa. fisiologica. semántica. física. actividades que se desarrollan en una clínica dental. fomento de una alimentación apropiada. venta de medicamentos. diagnósticos y tratamientos solamente de caries, enfermedades periodontales y problemas en la cavidad bucal. asistencia urgente pero no continua. cual de las siguientes no es un instrumento de evaluación. cuestionario. registros. entrevista. observación. para una correcta remineralización del esmalte dental. debemos comer alimentos con elevadas cantidades de azúcares. debemos ingerir bebidas ácidas con frecuencia. debemos consumir alimentos que aumenten el flujo salival. debemos comer de forma continuada. los alimentos que se pegan con facilidad a la superficie dental. contribuyen a la remineralización. no tienen efecto alguno sobre la remineralización. son muy recomendables. contribuyen a la desmineralización. una medida de prevención cuyo objetivo es detener la propagación de una enfermedad, como por ejemplo el curetaje es un tipo de. prevención terciaria. prevención cuartenaria. prevención primaria. prevención secundaria. la tasa de mortalidad es un indicador de salud. ninguna respuesta es correcta. sanitario. social. económico. la dieta que sigue un individuo, es un determinante de salud de tipo. medio ambiente. biologico. estilo de vida. sistema sanitario. conocer los elementos del anatomía bucal es un tipo de contenido didactico. control de hábitos nocivos. prevención de las caries. procedimental. conceptual. conocer la anatomía de la cavidad oral es un contenido. actitudinal. comportamental. conceptual. procedimental. el modelo que establece que la causa del comportamiento depende de que el individuo se considere susceptible a un problema en concreto es el. modelo de creencias de la salud. teoría de la acción razonada. teoría del aprendizaje social. modelo transteórico. un programa de inspecciones de salud dental dirigido a niños en riesgo de exclusión social es de tipo. estrategia de grupos de bajo riesgo. estrategia general. estrategia poblacional. estrategia de grupos de alto riesgo. el agente presente en los colutorios por su efecto de remineralización del esmalte es el. esmalte. ninguna es correcta. alcohol. flúor. en relación a los métodos usados en los proyectos educativos, elige la frase correcta. el estudio del caso es un método indirecto. la clase es un método directo. los métodos informáticos son indirectos. los métodos sonoros son directos. la salud pública. entiende la actividad destinada a promover, proteger y aumentar el bienestar de la población por lo que respecta a la salud. el profesional sanitario no tienen ninguna responsabilidad en este ámbito. ninguna respuesta es verdadera. el proceso a través del cual los individuos y sus familias se responsabilizan de su salud y bienestar. las medidas destinadas a evitar daños producidos por las actividades sanitarias pertenecen a la. prevención primaria. prevencion secundaria. prevención cuartenaria. prevención terciaria. las medidas que se toman para evitar, disminuir y/o paliar el daño producido por las actividades sanitarias entran dentro de la. prevención cuaternaria. prevención primaria. prevención terciaria. prevención secundaria. el tipo de evaluación que estudia los efectos inmediatos a corto plazo del programa es la. evaluación de proceso. evaluación de impacto. evaluación de resultados. evaluación de grupo. indica la respuesta correcta con respecto a la escucha activa. ofrecemos respuesta antes de que el paciente hable. debemos no juzgar al paciente. debemos no darle importancia a los sentimientos del paciente. debemos contar nuestra experiencia antes que la explique el paciente. indica el método didáctico de tipo indirecto. clase. medios audiovisuales. juego de roles. charla. un programa de inspecciones de salud dental dirigido a toda la población en su conjunto es un tipo de. estrategia total. estrategia de grupos de alto riesgo. estrategia poblacional. estrategia de grupo de bajo riesgo. el área de salud que incluye la implicación activa de los usuarios es la. salud comunitaria. salud gubernamental. salud pública. salud general. llega un paciente a la clínica y no le puedes oír porque hay muchos ruidos de una obra en la calle que barrera impide que te llegue el mensaje del paciente. barrera administrativa. barrera semántica. barrera física. barrera fisiológica. para una correcta evaluación de un plan sanitario, calcularemos su eficiencia, ésta se define como la relación entre. resultado obtenido y el tiempo. resultado deseado y problemas de ejecución. resultado obtenido y su coste. resultado deseado y presupuesto. indica el método didáctico indirecto. conferencia. programas de radio. clase. seminario. la última etapa del modelo transteórico cuando estamos hablando de medios sanitarios es. mantenimiento a largo plazo. consecución. finalización. terminación. la teoría de la motivación que indica que nuestra motivación se rige por comportamientos principalmente innatos es. teoría de la excitación y rendimiento. teoría del despertar de la motivación. teoría de los impulsos. teoría de los incentivos. la salud. todas las respuestas son verdaderas. es un derecho humano básico. según la OMS la salud es "un estado complejo de bienestar físico, mental y social y no la simple ausencia de enfermedad. es un proceso dinámico. la persona que transmite el mensaje en una comunicación es el. emisor. oyente. transmisor. receptor. la última etapa de la aplicación sanitaria es la. selección de prioridades. evaluación. identificación del problema y necesidades. ejecución. indica el método didáctico directo. carteles informativos. programas de radio. televisión. clase. la inflamación reversible de los tejidos de soporte de los diente es la. encitis. alveolitis. gingivitis. periodontitis. la fase de una actividad educativa en la que evaluamos las características de los participantes y fomentamos su motivación son las actividades de. iniciación. refuerzo. desarrollo. resumen. indica en orden ascendente los niveles de necesidades humanas según la pirámide de Maslow. fisiología+ seguridad+ aceptación social+ autoestima+ autorrealización. fisiología+ aceptación social+ seguridad+ autoestima+ autorrealización. ninguna es correcta. fisiología+ seguridad+ aceptación social+ autorrealización+ autoestima. la cultura en la que un individuo se encuentra, es un determinante de salud de tipo. medio ambiente. sistema sanitario. estilo de vida. biológico. actividad educativa para la adquisición de los conocimientos y competencias necesarias para los participantes, realizada en segundo lugar en un proyecto educativo. actividad de desarrollo y aprendizaje. actividad resumen. actividad de iniciación. actividad de evaluación. la motivación que nace externamente al individuo y con frecuencia involucra recompensa es la motivación. interpersonal. intrapersonal. intrínseca. extrínseca. no pertenece a la comunicación verbal. el lenguaje articulado. el alfabeto. la postura del emisor. los jeroglíficos. la salud debe ser entendida como un proceso. dinámico y continuo. estático y continuo. estático y binario. dinámico y binario. la tasa de alfabetismo es un indicador de salud. sanitario. ninguna respuesta es correcta. económico. social. de los siguiente niveles de planificación sanitaria, el de actuación más especifica y limitada en el tiempo es. normativo (política de salud). operativo (proyecto de salud). táctico (programa de salud). estratégico (plan de salud). la salud comunitaria se caracteriza por incluir. exclusivamente la actuación de profesionales. exclusivamente la actuación de los gobiernos y autoridades. ninguna respuesta es correcta. la implicación activa de los usuarios. al diseñar actividades didácticas para grupos muy grandes, será preferible usar. el tamaño del grupo no es un factor a tener en cuenta. métodos con baja interacción. métodos muy complejos. métodos con alta interacción. la edad de un individuo forma parte del determinante de salud. biología humana. medio ambiente. estilo de vida. sistema sanitario. dentro de los recursos didácticos, los profesionales encargados que desarrollan las actividades son un recurso. material. humano. organizativo. económico. indica cual de los siguientes datos es secundario. numero de clientes. edad de alumnos. porcentaje de pacientes con caries. numero de visitas al dentista en un año. elige la frase adecuada. el riesgo es cualquier variable unida a un suceso desfavorable. riesgo es una variable cuantitativa. factor de riesgo es la probabilidad que aparezca un suceso desfavorable. factor de riesgo es cualquier variable unida a un riesgo. el objetivo final de la educación para la salud en personas enfermas es lograr. el paciente sea dependiente. el paciente sea capaz de autogestionar su enfermedad. el paciente no use recursos sanitarios. todas son falsas. un libro de anatomía con unas imágenes de gran calidad pero excesivamente caro presenta unas dimensiones de calidad. representación baja y accesibilidad alta. representación baja y de accesibilidad baja. representación al alta y de accesibilidad alta. representación al alta y de accesibilidad baja. una falta de equivalencia entre el código del emisor y el del receptor, es una barrera de tipo. semántica. organizativa. física. psicológica. un dato que obtenemos directamente de la población, como por ejemplo, el peso de cada individuo de una ciudad, es un dato de tipo. primario. primitivo. desarrollado. secundario. llega un paciente a la clínica y observa que lleva audífono qué barrera se puede dar en la comunicación. barrera psicológica. barrera semántica. barrera fisiológica. barrera física. la gingivitis si no es correctamente tratada puede evolucionar a una. periodontitis. bacteritis. periodontismo. prodentitis. la caries puede ser considerada una enfermedad. causada por un solo factor, y aguda. multifactorial crónica. causada por un solo factor, y crónica. multifactorial aguda. la primera fase del modelo transteórico del cambio de conducta es. acción. pre-acción. pre-contemplación. contemplación. cual es el orden correcto en las fases de las actividades educativas. iniciación, refuerzo, resumen, desarrollo, evaluación. iniciación, resumen, desarrollo, evaluación, refuerzo. iniciación, resumen, desarrollo, refuerzo, evaluación. iniciación, desarrollo, resumen, refuerzo, evaluación. el contexto. es la relación entre el emisor, el receptor y el mensaje. todas las definiciones son correctas. es el lugar en que se realiza el intercambio de información. es el entorno que rodea al emisor y receptor. una de las ventajas de la entrevista frente a la encuesta es. mayor flexibilidad. objetividad del entrevistador. es mas fácil codificar y analizar datos. la población puede ser mayor. las acciones destinadas a lograr el menor grado de incapacidad posible debido al fracaso de los anteriores niveles pertenece a la. prevención secundaria. prevención terciaria. prevención primaria. prevención cuaternaria. la motivación que nace del interior del individuo es la. condicionada. intrínseca. externa. extrínseca. cual de los siguientes es un método didáctico directo en el que se trabaja en grupo. actividades en grupo mediante portales informáticos. estudio de casos. conferencia. clase. señala entre los siguientes cual es un efecto del flúor. favorece la remineralización. aumenta la resistencia del esmalte. tiene acción antibacteriana. todos son efectos del flúor. la existencia de defectos fisiológicos por parte del emisor o receptor se denomina. barrera semántica. barrera fisiológica. barrera psicológica. barrera organizativa. cuando una persona conversa con otra en un bar el aire del lugar en el que esta es el. código de la comunicación. mensaje de la comunicación. canal de la comunicación. emisor de la comunicación. la fase en la que determinamos el nivel de conocimientos previo de los participantes sobre el tema que vamos a tratar son las actividades de. resumen. iniciación. evaluación. refuerzo. elige la frase incorrecta. el numero de doctores en relación a la población es un indicador social. las inversiones sociales son un indicador social. los gastos en sanidad es un indicador económico. la tasa de morbilidad es un indicador sanitario. al evaluar un plan sanitario, la probabilidad de que un individuo se beneficie del programa es representada por la. eficacia. vulnerabilidad. eficiencia. prioridad. si un paciente presenta una caries que ha sido tratada totalmente con una obturación su enfermedad se encuentra en el: A B C D. resultado de la enfermedad. etapa de preexposición. periodo prepatogénico. periodo patogénico. el nivel más generalista de la planificación sanitaria es. politico. programa. proyecto. plan. indica cual es la primera etapa de la planificación sanitaria. evaluación. identificación del problema y las necesidades. programación sanitaria. selección de prioridades. en que fase del modelo transteórico se utiliza los refuerzos como recompensa para el paciente. fase de contemplación. fase de acción. fase de precontemplación. fase de preparación. cual es el medio de aplicación de la educación sanitaria más importante para los niños y que su influencia decrece con la edad. escolar. familiar. social. laboral. dentro del modelo transteórico, consideramos que la última fase en educación para la salud bucodental es. mantenimiento a largo plazo. recaída. terminación. acción a largo plazo. |