Educación para la Sexualidad
|
|
Título del Test:
![]() Educación para la Sexualidad Descripción: test de educación |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué significa la expresión quechua Pacha Mama?. Rey Sol. Sagrada naturaleza. Medio ambiente. Madre tierra. Complete la idea Para llevar una vida productiva y saludable cada individuo debe poseer los conocimientos necesarios para la prevención de_____________________________. conflictos y problemas. Salud y bienestar. enfermedades y patologías. contaminación e insalubridad. Seleccione la alternativa correcta. ¿Con qué orientacion sexual se relaciona la siguiente descripción? Término para identificar a hombres que asumen de manera abierta su orientación sexual por otros hombres. Bixesual. Intersexual. Transgénero. Gays. Complete el siguiente enunciado con la secuencia correcta de palabras. Los procesos de construcciónde paz se componen de diferentes aspectos ____________, económicos, políticos, educativos, culturales y ____________, que buscan la transformación de un contexto social y/o político determinado que se encuentra en __________ armado o crisis. problemas, nacionales, naturales. ambientales, conflictos, sociales. sociales, ambientales, conflicto. conflicto, ambientales, sociales,. Quién manifestó la siguiente frase? “La educación no sólo son números y letras, sino que está complementada por las acciones”. Clara Gutiérrez de Palacios. Martin Luther King. Nelson Mandela. Kofi Annan. Seleccione la alternativa correcta. Las Adaptaciones Curriculares corresponde a: 3er Nivel de Concreción Curricular. 2do Nivel de Concreción Curricular. 4to Nivel de Concreción Curricular. 1er Nivel de Concreción Curricular. °El conjunto de toma de decisiones de forma colaborativa. °La asunción de compromisos por parte del equipo docente. °El instrumento que brindará coherencia al proceso de enseñanza y aprendizaje de cada institución educativa. °La concreción del Diseño Curricular Básico de Educación Técnico-Productiva: Ciclo Básico y el Catálogo °Nacional de Títulos y Certificaciones. °La propuesta de la oferta formativa y módulos ocupacionales, que respondan a los principales ejes de desarrollo de la localidad y/o región, así como al contexto socioeconómico y cultural en que se ubica la institución educativa. °La serie de propuestas de intervención didáctica, adaptadas al contexto socioeconómico y cultural donde se encuentra la institución educativa ¿Qué instrumento puede ser considerado según los enunciados anteriores?. Plan de Contingencia Institucional. Proyecto Curricular de Centro. Plan de Convivencia Institucional. Proyecto Educativo Institucional. ¿En qué año y en qué lugar se utilizaron los siguiente eje tematicos en los primeros diseños curriculares? °Protección de la vida y la salud °Obtención de medios de vida; °Formación de un hogar; °Expresión de ideas religiosas; °Satisfacción del deseo de belleza; °Obtención de educación; °Colaboración en la acción social y cívica °Participación en la diversión; y °Progreso en las condiciones materiales. 1973 en algunos estados del norte de Estados Unidos. 1937 en algunos estados del norte de Estados Unidos. 1973 en algunos estados sureños de Estados Unidos. 1937 en algunos estados sureños de Estados Unidos. El siguiente listado de acciones corresponde a: *Concienciar a los pequeños de los problemas ambientales y mostrarse sensibles ante ellos. *Fomentar interés en la participación y mejora del medio. *Desarrollar la capacidad de los pequeños de informarse acerca de cosas que no saben del medio que les rodea. *Ampliar los conocimientos del entorno próximo. Es responsabilidad tanto de los colegios como de los padres fomentar la educación de los niños ayudándoles a comprender el medio ambiente y realizando actividades relativas a la Energía, Paisaje, Aire, Agua y la Vida Silvestre. Los objetivos de Desarrollo Sostenible. Los objetivos de la Educación Ambiental para niños. Los objetivos de la Educación para la Salud para niños. Los Principios de la Educación Ambiental para niños. ¿Quiénes son parte de la existencia; se presentan de forma natural en la vida en sociedad en la medida en que existe diversidad de percepciones, intereses y necesidades?. Los conflictos. Las ideologías. Los problemas. Los pensamientos. Elija la respuesta correcta ¿Con qué caracterítica personal se relaciona la siguiente descripción? Respuestas específicas, inflexibles frente a determinados estímulos; a veces se combinan varios para formar un rasgo. Hábitos. Actitudes. Aptitudes. Costumbres. Elija la respuesta correcta ¿Cuántos rasgos o factores son considerados en el modelo de personalidad de Costa y McCrae?. Cinco rasgos o factores de la personalidad. Cuatro rasgos o factores de la personalidad. Tres superfactores o rasgos de la personalidad. Seis rasgos o factores de la personalidad. Seleccione la alternativa correcta. Complete el enunicado con los términos correcto. Las personas con _________________________ tienden a mostrar reacciones emocionales extremas y tienen dificultades para recuperar el estado normal después de la agitación emocional. bajos niveles de psicoticismo. altos niveles de psicoticismo. bajos niveles de neuroticismo. altos niveles de neuroticismo. Elija las alternativas correctas. Seleccione los tres superfactores de los aspectos de la personalidad. Amabilidad. Extraversión. Psicoticismo. Neuroticismo. Seleccione la alternativa correcta. Elija la secuencia correcta que completa la siguiente la tabla de los valores bajos y altos de los cinco factores de la personalidad. Extraversión Responsabilidad Amabilidad Apertura Neuroticismo. Amabilidad Apertura Responsabilidad Extraversión Extraversión. Responsabilidad Extraversión Amabilidad Neuroticismo Apertura. Extraversión Neuroticismo Apertura Amabilidad Responsabilidad. Seleccione la alternativa correcta Diversas prácticas, valores, principios y creencias que tienen los grupos humanos en un contexto social, geográfico e histórico determinado. La definición anterior se refiere a: Enfoque de genero. Enfoque de derecho. Cultura. Dignidad. Elija las alternativas correctas. Complete el enunciado con los datos correspondientes. En la economía, se produce el fenómeno de la llamada feminización de la pobreza: según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de los _______________________ que hay en el mundo, ___________________. el 70% son mujeres. 1.300 millones de pobres. el 60% son hombres. 3.100 millones de pobres. Seleccione la alternativa correcta. El siguiente apartado corresponde a: Es el desarrollo integral de ciudadanos que también sean capaces de transformar la sociedad actual, haciéndola más justa, inclusiva y democrática, más que la formación de sujetos capaces de integrarse y “funcionar adecuadamente” en ella. Los principios de la educación. La misión de la educación. La visión de la educación. La propuesta de la educación. Seleccione la alternativa correcta Determine con que enfoque se relaciona el siguiente enunciado. Este enfoque se basa en el reconocimiento de los derechos de todos los pueblos y etnias a ser respetados y valorados en sus tradiciones, estilos de vida y culturas diferentes. Enfoque de derecho. Enfoque intercultural. Enfoque de género. Enfoque generacional. Seleccione la respuesta correcta ¿A qué se se define como el reconocimiento y respeto de las diferencias culturales existentes, bajo la concepción de que las culturas pueden ser diferentes entre sí, pero igualmente válidas, no existiendo culturas superiores ni inferiores?. Interculturalidad. Multiculturalidad. Costumbre. Pluriculturalidad. ¿Qué organización afirma que el respeto de la diversidad cultural, la tolerancia, el diálogo y la cooperación enmarcados en un clima de confianza y entendimiento mutuos, están entre los mejores garantes de la pazy la seguridad internacionales?. La UNICEF. La UNESCO. La ONU. La OEA. Complete el enunciado. En general, el informe (___________________) remarca la urgencia de potenciar la dimensión ética del aprendizaje y la necesidad de establecer relaciones significativas, justamente todo lo que no pueden ofrecer las nuevas tecnologías. UNESCO, 2015. OMS 2015. ONU, 2015. UNICEF 2015. La siguiente definición se refiere a: Es un instrumento de gestión pedagógica que se formula en el marco del Diseño Curricular Básico y el Catálogo Nacional de Títulos y Certificaciones. Se elabora a través de un proceso de contextualización y/o diversificación curricular, a partir de un resultado de diagnóstico de las características de los estudiantes y de las necesidades específicas de aprendizaje. Proyecto Educativo Institucional. Proyecto Curricular de Centro. Plan de Contingencia Institucional. Plan de Convivencia Institucional. Elija la alternativa correcta. La Programación del aula corresponde al: 1er Nivel de Concreción Curricular. 3er Nivel de Concreción Curricular. 4to Nivel de Concreción Curricular. 2do Nivel de Concreción Curricular. Responda a la siguiente pregunta. ¿El Proyecto Curricular de Centro corresponde al?. 1er Nivel de Concreción Curricular. 3er Nivel de Concreción Curricular. 4to Nivel de Concreción Curricular. 2do Nivel de Concreción Curricular. El siguiente listado de actividades está considerado como. Los mapas conceptuales. Las redes semánticas. La lluvia de ideas. La formulación de hipótesis. La elaboración de estrategias de resolución de problemas. La planificación conjunta del aprendizaje. La construcción de gráficos, cuadros. Los juegos de roles. Componentes del Proyecto Curricular de centro. Estrategias metodológicas. Principios curriculares. Finalidades del plan de estudios. Relacione los niveles de los conflictos con sus ambitos. Nivel Macro. Nivel micro. Nivel Meso. Complete la siguiente premisa. La guerra como la paz son: Aspectos normales, resultados de decisiones ciudadanas y de esfuersos sociales. Frutos estatales, productos de buenas decisiones y de empeños culturales. Productos culturales, resultados de decisiones politicas y de empeños personales. Frutos culturales, resultados de decisiones humanas y de empeños sociales. Seleccione las alternativas correctas. ¿Cuándo a una persona se le prohíbe asistir a escuchar clase en una determinada universidad por su condición económica se está violentando sus?. Derecho a la educación. Derecho a la libertad. Derecho a la vida. Derecho a la igualdad. ¿Quién manifestó la siguiente frase? “La guerra y cualquier forma de violencia organizada son fenómenos culturales, y, como tales, se aprenden y se desaprenden”. Johan Galtung. Martin Luther King. Marshall Rosenberg. Vicenç Fisas. Relacione las características de la sexualidad con su descripción. •El sexo genético (genotipo) y físico (fenotipo):. La reproductividad. El erotismo. La vinculación afectiva. ¿Desde qué año se conmemora el día internacional de la Educación Ambiental?. 1995. 1975. 1957. 1985. El siguiente listado de elementos corresponde a: A. Justificación y Bases de Fundamentación. B. Objetivos. C. Contenidos. D. Criterios y formas de Evaluación. E. Criterios para la organización de Recursos, Tiempos y Espacios. Los principios del Plan de Convivencia Institucional. Los componentes del Proyecto Curricular Institucional. Los componentes del Plan de Contingencia Institucional. Las Características del Proyecto de Gestión de Riesgo. Seleccione la alternativa correcta. Complete la siguiente afirmación con la secuencia de palabras correctas. Trejo (2001) describe “___________________________ en este escenario explica las características que a continuación se presentan”. 10 rasgos de la era análoga. 10 rasgos de la era digital. 20 rasgos de la era digital,. 20 rasgos de la era virtual,. Seleccione la alternativa correcta. Identifique con que rasgo de la era digital se relaciona la siguiente descripción En la actualidad existe la posibilidad de acortar las distancias gracias a las redes inalámbricas, permitiendo la ausencia de distancia entre los usuarios. Omnipresencia. Irradiación. Velocidad. Exuberancia. |




