Educación salud oral bloque I
|
|
Título del Test:![]() Educación salud oral bloque I Descripción: Educación salud oral bloque I entero |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La OMS define la salud únicamente como la ausencia de enfermedad. Verdadero. Falso. Los determinantes de salud incluyen factores personales, sociales, económicos y ambientales. Verdadero. Falso. La prevención secundaria se enfoca en evitar que aparezcan enfermedades. Verdadero. Falso. La promoción de la salud busca que las personas tengan mayor control sobre su propia salud. Verdadero. Falso. La educación para la salud consiste solo en transmitir información sobre hábitos saludables. Verdadero. Falso. Une cada concepto de la con su definición o ejemplo correspondiente: Actividades que buscan detectar enfermedades de forma temprana. Prevención secundaria. Factores de riesgo. Promoción de la salud. Determinantes de la salud. Educación para la salud. Periodo prepatogénico. Une cada concepto de la con su definición o ejemplo correspondiente: Condiciones o conductas que aumentan la probabilidad de enfermar. Prevención secundaria. Factores de riesgo. Promoción de la salud. Determinantes de la salud. Educación para la salud. Periodo prepatogénico. Une cada concepto de la con su definición o ejemplo correspondiente Proceso que permite a las personas aumentar el control sobre su salud. Prevención secundaria. Factores de riesgo. Promoción de la salud. Determinantes de la salud. Educación para la salud. Periodo prepatogénico. Une cada concepto de la con su definición o ejemplo correspondiente: Elementos personales, sociales, económicos y ambientales que influyen en la salud. Prevención secundaria. Factores de riesgo. Promoción de la salud. Determinantes de la salud. Educación para la salud. Periodo prepatogénico. Une cada concepto de la con su definición o ejemplo correspondiente: Proceso de aprendizaje que mejora los conocimientos y habilidades para cuidar la salud. Prevención secundaria. Factores de riesgo. Promoción de la salud. Determinantes de la salud. Educación para la salud. Periodo prepatogénico. Une cada concepto de la con su definición o ejemplo correspondiente: Etapa previa a la aparición de signos y síntomas de una enfermedad. Prevención secundaria. Factores de riesgo. Promoción de la salud. Determinantes de la salud. Educación para la salud. Periodo prepatogénico. ¿Qué son los datos primarios?. Datos nuevos obtenidos directamente de la población diana. Datos recogidos por otras instituciones. Datos encontrados en revistas científicas. ¿Qué modelo se utiliza para planificar programas de salud?. Modelo OMS. Modelo PRECEDE-PROCEED. Modelo Hanlon. ¿Qué diferencia hay entre un grupo focal y uno nominal?. El grupo nominal no requiere consenso, el focal sí. El grupo focal busca consenso, el nominal no. El grupo focal busca ideas sin consenso, el nominal busca consenso. ¿Qué tipos de datos pueden recogerse en educación para la salud?. Administrativos y financieros. Cualitativos y cuantitativos. Políticos y sociales. ¿Qué es un objetivo general en un programa educativo?. La meta global del programa. Un resultado a corto plazo. Una tarea específica y medible. |




