Educación Sanitaria 8-15
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Educación Sanitaria 8-15 Descripción: MEDAC 2º curso, Examen de Febrero. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La educación sanitaria se puede ejercer en tres niveles: Individual, grupal y global. Individual, grupal y comunitario. Grupal, comunitario y global. Individual, comunitario y global. ¿Cuántos tipos de vigilancia epidemiológica existen?. 1. 2. 3. 4. Conclusiones y bibliografía: Todas son correctas. Se recomienda poner el mayor número de bibliografía posible. Las conclusiones deben ser lo más subjetiva posible. En las conclusiones, pueden recomendarse futuras líneas de investigación. Como norma general, el debate de la mesa redonda no debe superar los... 30 minutos. 40 minutos. 50 minutos. 90 minutos. La publicidad permite: Establecer un contacto indirecto entre el grupo de población y el producto. Promover imagen de marca y de producto. Recordar las ventajas y desventajas del producto. Todas son correctas. En una campaña publicitaria... de imagen, el anunciante evidencia su altruismo mediante actos culturales o sociales. de patrocinio, se ofrece un incentivo (descuento o regalo). testimonial, un personaje resalta las cualidades del mensaje publicitario. de intriga, se alude al prestigio de la marca, producto, servicio, empresa o institución. La gamificación: No incrementa la motivación del alumnado. Aplica dinámicas propias de los juegos al aprendizaje. Es lo mismo que Science Lab. Todas son correctas. Cuando una campaña publicitaria se realiza a través de la unión de 2 o mas anunciantes hablamos de una campaña de tipo... Testimonial. De mantenimiento. Mancomunada. De mecenazgo. A la hora de plasmar la información en una presentación de PowerPoint, debemos: Representar información de forma gráfica. Usar la plantilla acorde a nuestros gustos personales. Todas son correctas. Dar prioridad al texto sobre las imágenes. En función al área de intervención en el que se desarrolla la educación sanitaria, podemos clasificarla en: Consejo sanitario, dinamización social, información y educación. Educación individual, educación grupal y estilos de vida. Problemas de salud, estilos de vida y transiciones vitales. Consejo sanitario, educación individual y educación grupal. El factor de riesgo principal que se asocia a la EPOC es: El sedentarismo. Colesterol. El tabaco. El ejercicio. El titulo de un póster científico: Todas son correctas. Debe reflejar el tipo de trabajo del que se trata. Usar letra pequeña para no distraer de otros apartados. Debe redactarse con carácter afirmativo. La fase escrita de una conferencia se divide en: Introducción y exposición. Introducción, desarrollo y preguntas. Presentación, desarrollo teórico y practico. Introducción, desarrollo y conclusiones. Respecto a la autoría del póster científico: Se suele escribir el nombre del autor y la inicial de su primer apellido. Todas son correctas. Una de las formas de ordenar los nombres es alfabéticamente. Es aconsejable que el trabajo lo firmen al menos 5 autores. Respecto a la dinámica de "secuencia": Tiende a durar entre 30-60´. Los participantes se dividen en 2 grupos. Su principal objetivo es la animación del grupo. Todas son correctas. ¿Cuál de los siguientes términos no se incluye en la taxonomía revisada de Bloom?. Evaluar. Entender. Aplicar. Descansar. Las Charlas TED (TED talks): Surgieron en 1928. Están disponibles de forma gratuita en Internet. Todas son correctas. Son un formato creado por Chris Anderson. En el aprendizaje cooperativo: El objetivo final es que todo el grupo adquiera los conocimientos y destrezas necesarios. Los grupos están formados por 12 personas máximo. Los materiales educativos se leen en casa para luego trabajarlos durante la sesión en el aula. Todas son correctas. Objetivos de la metodología pedagógica en la comunicación científica: Todas son correctas. Individualizar el proceso de aprendizaje, en la medida de lo posible, según las características de cada alumno. Fomentar el aprendizaje teórico relacionado con las necesidades formativas del alumno. Fomentar el desarrollo del aprendizaje empleando estrategias independientes de las experiencias previas de los participantes. Cuatro fases de un programa de salud, en orden: Diagnostico, evaluación, planificación y ejecución. Planificación, ejecución, diagnostico y evaluación. Diagnostico, planificación, ejecución y evaluación. Planificación, ejecución, evaluación y diagnostico. Elementos necesarios para ser un buen agente educador: Ser fiel a las preferencias personales. Favorecer la participación. Utilizar un lenguaje técnico y preciso. Todas son correctas. Segunda causa de muerte a nivel mundial: El cancer. La diabetes tipo 2. La cardiopatia isquémica. Ninguna de las anteriores. La publicidad: Puede utilizarse con fines educativos. Puede llevarse a cabo a través de medios auditivos, escritos, visuales y audiovisuales. Pretende ejercer una influencia positiva en el consumidor. Todas son correctas. A la hora de elegir el soporte apropiado para una campaña publicitaria, se han de tener en cuenta: Criterios cuantitativos, como la percepción del mensaje y la duración de este. Las características de la competencia. Todas son correctas. Criterios cualitativos. Los 3 niveles de planificación en educación sanitaria son, en orden: Plan de salud, programa y proyecto. Programa, proyecto y plan de salud. Proyecto, programa y plan de salud. Plan de salud, proyecto y programa. Incentivar que se hable bien del producto, en una campaña publicitaria seria un objetivo de tipo: Conductual. Cognitivo. Ninguna es correcta. Afectivo. La educación sanitaria, según el tipo de intervención puede ser: De transiciones vitales. De estilos de vida. Todas son correctas. De acción y dinamización social. Las enfermedades transmisibles... Son consideradas enfermedades crónicas. Ninguna es correcta. Son el resultado de la combinación de factores genéticos, fisiológicos, ambientales y conductuales. Son aquellas que están causadas por la acción de un agente infeccioso o sus productos. Durante la fase oral de la conferencia: El conferenciante puede apoyarse en material multimedia. Todas son correctas. Suele exponer su tema durante 1h aprox. Es introducido y presentado por un moderador. Objetivos específicos de la educación sanitaria: Hacer participes a los individuos en el proceso de salud. Decidir cuales son las acciones más oportunas para fomentar el bienestar a nivel comunitario. Formar a las personas para que colaboren a crear un entorno saludable. Informar y asesorar sobre factores de riego. Respecto a la educación sanitaria en el campo de la dietética y la nutrición: El programa EDALNU fue desarrollado en 1991. La cultura es un determinante social. Todas son correctas. El estrés se considera un determinante biológico. Entre las fases de elaboración de una campaña publicitaria, se encuentra: Determinar el publico objetivo. Detallar el presupuesto. Todas son correctas. Fijar los objetivos de la campaña. Objetivos generales de la educación sanitaria: Conocer sus necesidades y definir sus propios problemas de salud. Comprender formas de actuar frente a los problemas y emplear recursos apropiados. Decidir cuales son las acciones más oportunas para fomentar el bienestar a nivel comunitario. Rebajar la incidencia y prevalencia de muchas enfermedades y cánceres. La tecnica de "bola de nieve". Permite conocer a los integrantes de un grupo y sus expectativas. Permite ampliar y profundizar en conocimientos que se han ido exponiendo. Todas son correctas. La duración media es de unos 15´. El metodo expositivo: Todas son correctas. Es una metodologia relativamente moderna. Destaca por el carácter activo del alumno. Cuenta con el lenguaje oral como principal recurso didáctico. En la tecnica de "la reja": Se divide a los integrantes en 3 grupos, posteriormente en 5. Todas son correctas. El docente actua como facilitador. Los tiempos de realización deben establecerse con claridad. Dentro de su estructura, las fases de una mesa redonda se denominan: Apertura, exposición, turno de preguntas y cierre. Apertura, primera exposición, descanso, segunda, turno de preguntas y conclusión. Presentacion, contextualización, turno de preguntas, exposición y conclusiones. Presentacion, contextualización, exposición, turno de preguntas y cierre. Introducción y objetivos: Se debe incluir un resumen del trabajo en diferentes apartados. Debe ser largo para ser lo mas completo posible. Todas son correctas. Es habitual incluir la hipótesis que defiende el trabajo. Periodo de tiempo máximo que puede transcurrir entre que se notifica la declaración del caso hasta que llega al destino final, no puede exceder de: 1 semana. 3 semanas. 3 dias. 3 meses. Ejemplo de método directo o bidireccional: Internet. Una charla informal dirigida a grupos. Un periódico. Radio. No se considera un determinante biológico: Saciedad. Apetito. Transiciones vitales. Estado de animo. Características de la publicidad: Impersonal. Bilateral. Todas son correctas. Gratuita. La siguiente enfermedad se declara por sistemas especiales: La peste. La triquinosis. El antrax. El VIH/SIDA. ¿Dónde podemos encontrar el listado oficial de las EDO?. BOE, orden ISS/554/2005, de 9 de abril. BOE, orden SII/900/2019, de 19 de marzo. Ninguna es correcta. BOE, orden SSI/445/2015, de 9 de marzo. Sindrome que agrupa una serie de alteraciones metabólicas que favorecen el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares: Sindrome cardiovascular. Sindrome gestacional. Sindrome genetico. Sindrome metabolico. Medidas adecuadas para un poster científico: 210 x 90 en vertical. 120 x 09 en vertical. 90 x 120 en vertical. 120 x 90 en vertical. La publicidad fraudulenta está regulada por: Articulo 282 de la Ley Orgánica 10/1995. Articulo 228 de la Ley Orgánica 10/1995. Articulo 282 de la Ley Orgánica 1995/10. Articulo 282 de la Ley Orgánica 10/1999. Los artículos de revisión corresponden a: Comunicaciones cientificas secundarias. Comunicaciones cientificas primarias. Comunicaciones cientificas cuaternarias. Comunicaciones cientificas terciarias. El formato de charlas TED se creo en: 1984. 2009. 1990. 2002. Real decreto que especifica que la declaración obligatoria de enfermedades corresponde a los médicos: Real Decreto 3210/1955. Real Decreto 2210/1995. Real Decreto 2201/1995. Real Decreto 2210/1959. Maximo de integrantes que puede haber en el aprendizaje cooperativo: 3. 5. 6. 7. La toxoplasmosis congénita es una enfermedad de declaración: Anual. Semanal. En periodos de 4 semanas. Urgente. Los planes de instituciones dirigidas al entorno escolar: Presentan la ventaja de reunir individuos de distintos grupos de población y en diferentes etapas de desarrollo, desde niños hasta ancianos. Son muy eficientes porque en esta etapa los niños están en pleno desarrollo físico, psíquico y social y son mucho más receptivos. Son los menos eficientes y no se practican en España. Se centran en concienciar a los trabajadores sobre los riesgos para su salud que implica el desempeño de su trabajo. Los autores y detalles propios deben ir en el campo de fuente de: 30 puntos. 24 puntos. 54 puntos. 48 puntos. Para lograr que sea efectiva la educación sanitaria se debe conseguir: La población ha de ser consciente de su capacidad para responsabilizarse en la mejora de la salud. Todas son correctas. Los gobiernos han de pedir la colaboración de los ciudadanos en temas de salud. Los gobiernos deben facilitar la participación de la comunidad en el momento de tomar decisiones. La "estacionalidad" forma parte del criterio: Cuantitativo. Mercado. Competencia. Cualitativo. A la hora de plasmar la información en una presentación PowerPoint, debemos: Dar prioridad al texto sobre las imágenes. Representar información de forma grafica. Usar la plantilla mas acorde a nuestros gustos. Todas son correctas. Las enfermedades de declaración obligatoria (EDO): Son mayormente enfermedades no transmisibles. Incluye enfermedades de transmisión sexual, respiratoria y alimentaria. Hay un listado recogido en el BOE. Todas son correctas. En una campaña publicitaria... de patrocinio: el anunciante evidencia su altruismo respecto a actividades culturales o sociales. testimonial: se ofrece un incentivo. de seguimiento: es una campaña sucesiva a la campaña de lanzamiento. de imagen: el nombre del producto o servicio se expone al final. La estructura de una conferencia está dividida en: Tres fases: escrita, oral y exposición. Una fase: oral. Todas son incorrectas. Dos fases: escrita y oral. Estrategias que forman parte de un mismo plan, dentro de los niveles de planificación en educación sanitaria: Forman parte del primer nivel de planificación. Forman parte del tercer nivel de planificación. Representan el máximo nivel que conforma un plan de salud. Cada programa se compone de uno o varios proyectos de un plan. Respuesta incorrecta respecto a la evaluación de un programa de educación: Ninguna es correcta. Se favorece la circularidad en planificación. Ayuda a determinar la importancia de la cuestión a investigar. Permite desarrollar las conclusiones e incluir resultados y errores encontrados. Se desencadena igual que un infarto pero sin necesidad de que exista una obstrucción completa de la arteria: Infarto agudo de miocardio. Angina de pecho estable. Angina de pecho inestable. Infarto cronico de miocardio. No es una enfermedad de transmisión alimentaria: Zoonosis. Botulismo. Tuberculosis. Salmonelosis. El Botulismo es una enfermedad de declaración: Semanal. Anual. Urgente. Ninguna es correcta. Que significa "centinela"?. Un tipo de zoonosis. Una enfermad nosocomial. Una vigilancia epidemiologica especializada. Un tipo de vacunacion. Tipo de intervención basada en acción breve a través de información y motivación para el cambio que se puede desarrollar en la consulta clínica o encuentro programado: Ninguna es correcta. Acción y dinamización social. Medidas de abogacía. Consejo sanitario. Aportar información a la población y herramientas para que esta pueda seleccionar la opción mas saludable: Objetivo especifico de la educación sanitaria. Objetivo general de la promoción de la salud. Objetivo principal de la educación sanitaria. Objetivo general de la educación sanitaria. No son factores a tener en cuenta por el agente educador a la hora de educar y promocionar la salud: Factores culturales que influyen en el comportamiento. Cambios de comportamiento y sus causas. Factores que inciden en la salud y enfermedad. Valores éticos y morales. Numero aconsejable de autores que firmen el póster científico: Solamente 1. Todos. Un total de 3. No se incluye la firma. Póster científico, que tipo de comunicación es si atendemos a la vía de comunicación que usa?. Auditivo. Visual. Escrito. Audiovisual. La publicidad es cualquier anuncio publico realizado con el fin de: Ninguna es correcta. Estimular el arrendamiento de un producto. Estimular las ventas pero sin remuneración. Motivar solamente las sensaciones del publico. Estructura correcta de las mesas redondas: Introducción, desarrollo, preguntas y conclusiones. Apertura, exposición, preguntas y cierre. Ninguna es correcta. Presentación, exposición, preguntas y agradecimientos. El foco de atención de las conferencias recae en: El publico. El moderador. El conferenciante. Todas son correctas. TED: Tecnologia, Enseñanza, Diseño. Tecnologia, Entretenimiento, Diseño. Tecnologia, Entretenimiento, Diversión. Tecnologia, Entretenimiento, Difusión. Maximo numero de integrantes que puede haber en el aprendizaje cooperativo: 3. 5. 7. 6. Secuencia correcta a la hora de llevar a cabo el método expositivo: Ninguna es correcta. Introducción, desarrollo del tema, planteamiento de ejercicios, resumen, conclusiones. Introducción, desarrollo del tema, resumen, conclusiones. Introducción, planteamiento de ejercicios, desarrollo del tema, resumen, conclusiones. Tipo de datos que nos permite recoger información concreta como, información sobre hábitos de vida o sobre opiniones: Datos de encuesta. Datos de población. Datos de búsqueda bibliografica. Todas son correctas. Tecnica Delphi: Tecnica cuantitativa. Técnica cualitativa donde se recoge información de expertos mediante cuestionarios. Técnica nominal usada en el análisis de datos. Técnica numérica usada en el análisis estadístico. Fases que debemos incluir en una conferencia: Introducción, desarrollo y conclusiones. Fase escrita y oral. Fase escrita, desarrollo y cierre. Ninguna es correcta. Duración de un debate en una mesa redonda: 20'. 50'. 30'. No hay tiempo estimado. Una de las dinámicas, derivada de las metodologías STEM que fomenta el uso de la experimentación como motor de aprendizaje: Gamificacion. Science Lab. Aprendizaje colaborativo. Grupo de discusion. Cuando a la hora de desarrollar programas de salud organizamos las tareas educativas en función del grupo de población, podemos organizarlas en función de: Embarazo, maternidad, escolarización, trabajo... Accidentes, perdida de seres queridos... Violencia de genero, racismo, hambre... Ninguna es correcta. Con que determinante alimentario se corresponde: el hambre, apetito, sacies, transiciones vitales, necesidades nutricionales... Medioambientales. Sociales. Biologicos. Fisicos. El titulo del poster cientifico: No recurrir a títulos metafóricos. Ninguna es correcta. No debe contener un eslogan publicitario. Se puede exponer con un estilo interrogativo. Las agencias de medios son: Las encargadas de la parte técnica de la publicidad. Las que corresponden con el emisor y promueven las actividades publicitarias. Las que corresponden con el receptor al que esta destinado la publicidad. Las que se encargan de gestionar los anuncios publicitarios. |