Educación sanitaria y promoción de la salud
|
|
Título del Test:
![]() Educación sanitaria y promoción de la salud Descripción: Q1 test |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1. ¿Qué es la medicina preventiva?. c. Estudio de enfermedades. d. Prevención de enfermedades. b. Rehabilitación de enfermedades. a. Tratamiento de enfermedades. 2. ¿Cuál es una función de la Salud Pública?. a. Promoción de la enfermedad. b. Aumento de la contaminación ambiental. c. Reducción del impacto de emergencias y desastres. d. Incremento del estrés en la sociedad. 3. ¿Cuál es el objetivo de la medicina social?. c. Estudiar la repercusión mutua entre el medio ambiente social y el nivel de salud. d. Incrementar el nivel de estrés en la sociedad. a. Promover un medio ambiente poco saludable. b. Ignorar la relación entre el medio ambiente y la salud. 4. ¿Qué se celebra el 7 de abril?. a. Día Mundial de la Salud. b. Día Mundial de la Contaminación. c. Día Mundial de la Desnutrición. d. Día Mundial del Estrés. 5. ¿Qué actividades comprende la Atención Primaria de Salud?. b. Asistencia sanitaria y prevención de la enfermedad. d. Solo promoción de la enfermedad. c. Solo intervención en emergencias y desastres. a. Solo investigación epidemiológica. 6. ¿Qué se entiende por "salud" según la OMS?. c. Estado de completo bienestar físico, mental y social. d. Estado de malestar constante. b. Presencia de afecciones físicas. a. Ausencia de bienestar. 7. ¿Cuál es el objetivo principal de la prevención en salud?. a. Aumentar los riesgos de contraer enfermedades. b. Promover hábitos de vida poco saludables. c. Evitar la progresión de las enfermedades. d. Reducir la capacidad de convivir con enfermedades. 8. ¿Qué áreas de acción propone la promoción de la salud?. a. Aumentar la contaminación. b. Reducir el acceso a la atención médica. c. Construir políticas públicas saludables. d. Limitar el acceso al agua potable. 9. Qué papel desempeña la Salud Pública en la sociedad?. a. Prevenir enfermedades. b. Curar enfermedades. c. Controlar el estrés. d. Promover el consumo de sustancias tóxicas. 10. ¿Qué factores son determinantes para la salud?. d. El estilo de vida, la biología humana, el medio ambiente y el sistema sanitario. c. Solo la biología humana. b. Solo el estilo de vida. a. Solo el sistema sanitario. 11. ¿Qué comprende la Atención Primaria de Salud?. d. Educación social y política. c. Asistencia sanitaria y prevención de la enfermedad. b. Actividades de promoción de la enfermedad. a. Intervención en emergencias y desastres. 12. ¿Qué busca la protección de la salud?. a. Ignorar los riesgos para la salud. b. Aumentar la exposición a enfermedades. c. Controlar los riesgos para la salud. d. Incrementar los riesgos para la salud. 13. ¿Quiénes forman parte del trabajo multidisciplinar en Salud Pública?. a. Profesores y abogados. b. Médicos y enfermeros. c. Biólogos y veterinarios. d. Ingenieros y arquitectos. 14. ¿Qué áreas de acción propone la promoción de la salud?. d. Aumentar el consumo de sustancias tóxicas. c. Limitar el acceso a la atención médica. b. Reducir la concienciación sobre la salud. a. Reforzar la acción comunitaria. 15. ¿Cuál es uno de los pilares básicos de la metodología y atención sanitaria?. a. Investigación científica. b. Limitar el acceso a la atención médica. c. Ignorar las necesidades de la población. d. Planificación y ejecución. 16. ¿Qué comprende la protección de la salud?. a. Aumentar los riesgos para la salud. b. Controlar los riesgos para la salud. c. Limitar el acceso a la atención médica. d. Promover enfermedades. 17. ¿Qué concepto define la Salud Pública según la OMS?. a. La ciencia de prolongar la vida. b. El arte de curar enfermedades. c. La protección de la salud a nivel poblacional. d. La promoción de la salud. 18. ¿Cómo define la OMS la salud?. d. La falta de afecciones físicas. c. La ausencia de enfermedad. b. La presencia de actividad física. a. El bienestar físico y mental. 19. ¿Cuál es uno de los objetivos de la Salud Pública?. a. Ignorar los problemas de salud. b. Proporcionar tratamientos médicos a individuos. c. Promover hábitos de vida poco saludables. d. Mejorar la salud de la población y controlar enfermedades. 20. ¿Cuál es el objetivo de las campañas de salud pública?. a. Reducir el nivel de concienciación. b. Incrementar la morbilidad. c. Revertir el bajo nivel de conocimiento. d. Promover hábitos de vida poco saludables. |




