educación y valores en derecho
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() educación y valores en derecho Descripción: estudios de examenes supletorios |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Valores instrumentales, Qué son?. a. Valores que son específicos de una cultura o grupo social particular. b. valores que se refieren a estados finales deseables de existencia. c. Valores que son compartidos por toda la humanidad. d. Valores que se refieren a formas de conducta deseables para lograr otros fines. ¿Qué debe suceder para considerar que tenemos una conducta ética?. a. Adquirir autoconciencia. b. Fortalecer la capacidad de control. c. Todas las anteriores. d. Madurar. ¿Quiénes formas parte de los Órganos Autónomos de la Función Judicial?. a. Defensoría Pública y fiscalía general del Estado. b. Defensoría Privada y fiscalía general del Estado. c. Defensoría del Pueblo y la fiscal general del Estado. d. Defensoría Pública y la Fiscalía Autónoma del Estado. ¿Quiénes formas parte de los Órganos Auxiliares del Poder Judicial?. a. Servicio nacional, los martilladores judiciales, los depositarios judiciales, demás que determine la ley. b. Servicio notarial, los martilladores judiciales, los depositarios judiciales, demás que determine la ley. c. Servicio notarial, los martillados judicales, los depositarios judiciales, demás que determine la ley. d. Servicio notarial, los martilladores judiciales, los deportistas judiciales, demás que determine la ley. Cuál es la intención principal de la Ley suprema del Ecuador. a. Ninguna es correcta. b. Establecer las reglas y principios vanos por encima de las leyes. c. Regular el funcionamiento de la educación en el país. d. Todas son correctas. f. Garantizar la igualdad de género en todos los ámbitos. ¿Entre ética y moral, cuál es la principal diferencia?. a. La ética es individual y la moral es colectiva. b. La ética es subjetiva y la moral es objetiva. c. La ética es universal y la moral es cultural. d. Ninguna alternativa es correcta. e. La ética es teórica y la moral es práctica. La Agenda____con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, expresa un juicio claro sobre la ____ del modelo de desarrollo actual, no solo a nivel ambiental, sino también_____. a. 2130 – sostenibilidad – económica y política. b. 3030 – insostenibilidad – económico y social. c. 2030 – sostenibilidad – económico y social. d. 2030 – insostenibilidad – económico y social. ¿Cuál es el objetivo principal de la educación ética y moral?. a. Todas las anteriores. b. Consolidar la información de la buena conducta humana y que sea constante. c. Consolidar la formación de una conducta buena y constante. d. Evitar la confusión, relativamente frecuente, que asocia la fijeza del orden moral objetivo con la fijeza de la realidad material. Son un elemento fundamental para el día a día de todos, por eso un paso importante es hacerlos accesibles para todos. a. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible. b. Asegurar el acceso a energía limpia, barata y sostenible para todos. c. Asegurar el acceso a energía viable, barata y sostenible para todos. d. Garantizar las condiciones de salud y el bienestar de todos. ¿De la palabra "ética", Cuál es el origen etimológico?. a. Ninguna alternativa es correcta. b. Del griego "ethos", que significa "hábita" o "costumbre". c. Del latín "ethica", que significa "ciencia de la moral". d. Del latín "mos", que significa "costumbre". e. Del griego "moralis", que significa "relativo a las costumbres". Hace referencia a un hecho que simplemente describe la coexistencia objetiva de diferentes culturas dentro de una misma sociedad: a. Multiculturalismo. b. Cultural. c. Multiétnico. d. Pluriculturalismo. Según la ley ¿Qué debe existir para que se considere una familia?. a. Amor y unidad. b. Comprensión entre la pareja. c. Convivencia de un año. d. El acto matrimonial. Según la Constitución del 2008 ¿Qué derechos se les otorgaba a los adultos mayores?. a. Rebajas en los servicios básicos, jubilación, trabajo y vivienda, comida gratis. b. Exenciones tributarias, rebajas en los servicios básicos, transporte y jubilación, trabajo y vivienda. c. Ninguna de las anteriores. d. Exenciones tributarias, rebajas en el transporte, vivienda, peajes y hospedajes gratis. Seleccione la opción que no corresponde a las doce metas de los Objetivos de Desarrollo. a. Fortalecer la capacidad de las instituciones financieras externas. b. Todas las anteriores. c. Proteger el derecho al trabajo y promover un entorno laboral seguro y social. d. Adoptar medidas inmediatas y eficientes para sumar el trabajo forzoso. Se la conoce como la capacidad de actuar convenientemente hacia lo que es bueno o malo para el ser humano: a. Entendimiento. b. Sabiduría. c. Habilidad. d. Inteligencia. ¿Valores finales, Qué son?. a. Valores que se refieren a estados finales deseables de existencia, como la felicidad o la paz interior. b. Valores que son compartidos por toda la humanidad. c. Valores que son específicos de una cultura o grupo social particular. d. Valores que se refieren a formas de conducta deseables para lograr otros fines. Esta no se limita solo a la observación de los actos, sino que busca emitir un juicio de valor de lo que es correcto y lo que no lo es, nos referimos a: a. La ética. b. La moral. c. Ninguna de las anteriores. d. Los valores humanos. ¿Por cuántas Secretarías e Institutos está compuesto el Poder Ejecutivo?. a. Por 2 Secretarías y 4 Institutos. b. Por 12 Secretarías y 8 Institutos. c. Por 12 Secretarías y 14 Institutos. d. Por 17 Secretarías y 4 Institutos. ¿Qué prohíbe la nueva Constitución del 2008?. a. Todas las anteriores. b. Prohíbe que los adultos mayores tengan excepciones de pagos. c. Prohíbe todas las formas de violencia contra los niños. d. Prohíbe el matrimonio entre parejas del mismo sexo. ¿Por cuantos jueces está compuesto el Tribunal Nacional de Justicia?. a. Por 11 jueces. b. Por 31 jueces. c. Por 16 jueces. d. Por 21 jueces. ¿Cuál es el área de calidad de vida que comprende desde la autoestima de la persona, hasta su mentalidad, sus creencias y su inteligencia emocional?. a. Bienestar físico. b. Bienestar emocional. c. Bienestar material. d. Bienestar social. ¿Qué aspectos deben considerarse para alcanzar una vida digna?. a. Desinterés por el bienestar social. b. Solo el éxito económico. c. Autoconocimiento, aprendizaje y experiencia. d. La riqueza material exclusivamente. ¿Qué se necesita para medir la calidad de vida?. a. Estudio de la situación política y militar. b. Análisis de las relaciones internacionales. c. Evaluación de la infraestructura del país. d. Encuestas y revisión de documentos sociales, culturales y médicos. ¿Cuáles son las necesidades relacionadas con la valoración que exista sobre la persona y su autovaloración, según la pirámide de Maslow?. a. Necesidades fisiológicas. b. Necesidades de afiliación. c. Necesidades de seguridad. d. Necesidades de reconocimiento. ¿Cuál es la dimensión del desarrollo humano en donde se aprecian cambios en la manera de emitir juicios, hacer valoraciones y tomar decisiones?. a. Desarrollo moral. b. Desarrollo social. c. Desarrollo físico. d. Desarrollo intelectual. 1 Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué es la calidad de vida?. Conjunto de condiciones que contribuyen al bienestar de los individuos. Un proceso que solo aumenta bienes materiales. La satisfacción inmediata de necesidades. Un proceso para satisfacer solo necesidades básicas. 2 Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué mide el Índice de Desarrollo Humano (IDH)?. La riqueza natural de una región. La vida larga y saludable, la educación, y un nivel de vida digno. La población total de un país. El crecimiento económico de un país. 3 Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el área de calidad de vida que se asocia a la salud y seguridad física de las personas?. Bienestar físico. Bienestar social. Bienestar emocional. Bienestar material. 4 Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el área de calidad de vida que incluye el nivel de ingresos y poder adquisitivo?. Bienestar social. Bienestar emocional. Bienestar físico. Bienestar material. 5 Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué indicador se usa para medir el índice de salud dentro del IDH. Número de hospitales por habitante. Esperanza de vida al nacer. Tasa de mortalidad infantil. Gasto en salud pública. 6 Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuáles son las necesidades vitales para la supervivencia, según la pirámide de Maslow?. Necesidades de afiliación. Necesidades de reconocimiento. Necesidades fisiológicas. Necesidades de seguridad. 7 Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué aspecto es esencial en el desarrollo humano según el PNUD. Ampliar las opciones y oportunidades de las personas. El crecimiento económico únicamente. Restringir la movilidad de las personas. Desarrollar solo aspectos espirituales. 8 Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué es la familia extendida?. Familia formada por uno solo de los padres y sus hijos. Familia formada por parientes cuyas relaciones no son únicamente entre padres e hijos. Familia formada por una pareja heterosexual y sus hijos adoptados. Familia formada por una pareja homosexual y sus hijos biológicos o adoptados. 9 Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué objetivo tiene el PNUD al promover el crecimiento dentro del desarrollo humano?. Aumentar las reservas de oro. Fortalecer la defensa militar de los países. Reducir la migración internacional. Mejorar la calidad de vida de las personas. Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué factores determinan el desarrollo humano según las teorías del desarrollo humano?. Factores exclusivamente biológicos. Factores únicamente económicos. Solo factores culturales. Factores biológicos, psicológicos y socioculturales. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es la primera fase de la teoría psicosexual de Freud?. Fase fálica. Fase anal. Fase oral. Fase de latencia. Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué teoría se centra en la relación entre la líbido y el desarrollo infantil?. Teoría conductista de Skinner. Teoría psicosexual de Freud. Teoría cognitiva de Piaget. Teoría del desarrollo psicosocial de Erikson. Seleccione la respuesta correcta: ¿Quién es el autor que propuso que las interacciones sociales son clave para el desarrollo cognitivo?. Sigmund Freud. Jean Piaget. Arnold Gesell. Lev Vygotsky. Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué tipo de sistema está relacionado con las fuerzas externas que influyen en los microsistemas, según la teoría ecológica de Bronfenbrenner?. Exosistema. Mesosistema. Macrosistema. Microsistema. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el enfoque principal de la teoría ecológica de los sistemas de Bronfenbrenner?. La interacción entre el individuo y el ambiente en su desarrollo. El estudio del comportamiento animal. La herencia genética. La evolución biológica. Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué fase de la teoría psicosexual de Freud se caracteriza por el control de esfínteres?. Fase oral. Fase fálica. Fase de latencia. Fase anal. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cómo influyen los factores psicológicos en el crecimiento humano?. Definen la estructura física. No tienen impacto en la vida adulta. Son responsables del crecimiento biológico. Pueden generar alteraciones mentales. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuántas semanas dura aproximadamente la etapa prenatal?. 35 a 40 semanas. 25 a 30 semanas. 32 a 35 semanas. 37 a 42 semanas. Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué sucede durante la etapa fetal?. Comienza la maduración del sistema circulatorio. Se implantan las células sexuales en el útero. Se forman los órganos y las extremidades. Aparecen los primeros reflejos y movimientos del feto. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es la definición de personalidad según Allport?. El comportamiento que define al individuo. El conjunto de emociones controladas. La organización dinámica de sistemas psicofísicos. El entorno cultural que afecta al ser humano. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es la función de las emociones que contribuye a la aproximación o no a una circunstancia específica y condiciona al organismo para la respuesta adecuada?. Función social. Función cognitiva. Función motivacional. Función adaptativa. Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué es el temperamento sanguíneo?. Personas serias y críticas. Personas alegres, extrovertidas y sensibles. Personas calmadas y tímidas. Personas con alta concentración y poca sensibilidad. Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué son los sentimientos?. Percepción subjetiva de nuestras emociones. Respuestas sociales a situaciones paradójicas. Respuestas fisiológicas, conductuales y cognitivas a eventos internos o externos. Percepción objetiva de nuestros sentimientos. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cómo se definen las emociones agradables?. Aquellas que nos permiten interactuar con los demás. Aquellas que nos generan sentimientos de amor y odio. Aquellas que nos hacen sentir bien y nos impulsan a actuar de manera constructiva. Aquellas que nos incomodan y pueden ser perjudiciales si no se manejan adecuadamente. Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué se busca medir en la evaluación de la personalidad?. La conducta específica en situaciones puntuales. La capacidad creativa. Los niveles de extroversión. La inteligencia de una persona. Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué caracteriza a una persona con temperamento colérico?. Son propensas a enfadarse fácilmente. Tienen baja concentración. Son introvertidas y calmadas. Son personas que evitan la atención. Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué ventaja tienen las pruebas proyectivas en la evaluación de la personalidad?. Son altamente estructuradas y formales. Están basadas en el autorreporte. Permiten conocer pensamientos inconscientes. Son fáciles de manipular por el evaluado. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cómo se definen las emociones desagradables? Pregunta 9 Seleccione una: Aquellas que nos hacen sentir bien y nos impulsan a actuar de manera constructiva. Aquellas que nos incomodan y pueden ser perjudiciales si no se manejan adecuadamente. Aquellas que nos generan sentimientos de amor y odio. Aquellas que nos permiten interactuar con los demás. Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué técnica es útil para el manejo de las emociones?. Respiración profunda. Autoevaluación negativa. Evitar el control emocional. Pensar en el futuro. 1 Seleccione la respuesta correcta: ¿Cómo se manifiesta la autoestima alta e inestable?. Tienen una imagen negativa de sí mismas. No les afecta el entorno. Se sienten constantemente desmotivadas. No aceptan fracasos fácilmente. : ¿Qué es la escucha activa?. Escuchar sin mostrar interés en lo que dice la otra persona. Escuchar de manera pasiva sin intervenir en la conversación. Escuchar prestando atención consciente para entender el mensaje. Escuchar interrumpiendo para dar una respuesta rápida. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el tipo de conflicto individual que se produce al estar en medio de una situación que genere ansiedad e inseguridad al momento de tomar la mejor decisión?. Conflicto intergrupal. Conflicto intrapersonal. Conflicto genérico. Conflicto interpersonal. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el tipo de comunicación en la que se combinan palabras con gestos y expresiones corporales o faciales?. Verbal. No verbal. Mixta. Gestual. ¿Qué es la autoobservación?. La capacidad de controlar las emociones. La capacidad de reconocer las conductas y actitudes propias. La capacidad de observar las emociones ajenas. La capacidad de observar las cualidades de otros. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el tipo de comunicación que se apoya en gestos, expresiones del cuerpo y la cara?. Mixta. No verbal. Gestual. Verbal. : ¿Qué es la autopercepción?. Reconocer los errores cometidos y los que cometerá. Reconocer las debilidades propias. Capacidad que tiene la persona de percatarse de las cualidades que lo hacen diferente a otros. Reconocer lo que no se sabe hacer. ¿Qué es la memoria autobiográfica?. Reconocer lo que no se sabe hacer. Reconocer las debilidades propias. Reconocer los errores cometidos y los que cometerá. Proceso en que la persona construye su propia historia personal. ¿Qué tipo de relaciones interpersonales se caracteriza por fundamentarse en posiciones competitivas?. Relaciones superficiales. Relaciones de rivalidad. Relaciones familiares. Relaciones afectivas. Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué tipo de relaciones interpersonales se caracteriza por ser pasajeras y sin consecuencias importantes?. Relaciones afectivas. Relaciones superficiales. Relaciones familiares. Relaciones de rivalidad. De acuerdo con el siguiente caso, identifique a qué tipo de sensibilización corresponde: Carla observa a alguien tratar a una persona con un trastorno de salud mental de una manera poco respetuosa e injusta, por lo que interviene y fomenta una actitud más compasiva y libre de prejuicios. Sensibilización informal. Sensibilización cotidiana. Sensibilización formal. Sensibilización administrativa. Identifique cuál es la competencia para la vida que se puede aplicar en el siguiente caso: En una reunión comunitaria para discutir problemas de basura en el vecindario, uno de los vecinos, Carlos, expresa su frustración por la falta de limpieza en las áreas comunes. Otro vecino, José, se siente aludido y responde de manera agresiva. La presidenta barrial, María, interviene y les recuerda a ambos que pueden controlar sus propias emociones, en lugar de dejar que estas controlen su comportamiento o acciones. Carlos, en lugar de responder con más agresividad, toma un momento para respirar profundamente y se esfuerza por expresar sus preocupaciones con calma. José respira y escucha sin interrumpir: Regulación emocional. Reducción (o manejo) del estrés. Resolución de problemas. Resiliencia. 1 Identifique cuál es la competencia para la vida que se puede aplicar en el siguiente caso: En una comunidad urbana, los residentes enfrentan constantes cortes de agua que pueden durar días, lo cual genera estrés en los hogares, ya que afecta sus actividades diarias. Para reducir la tensión, los residentes reconocen el origen de su estrés y son capaces de manejarlo proponiendo soluciones prácticas, como un calendario de recolección y almacenamiento de agua en tanques comunales. Además, un grupo de vecinos organiza reuniones en las que comparten técnicas como ejercicio físico y ejercicios de respiración. Escucha activa. Reducción (o manejo) del estrés. Regulación emocional. Comunicación. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál de las siguientes actividades e intervenciones de la salud mental tienen como finalidad reducir el estigma y la discriminación relativas a los trastornos de salud mental, reducir la exclusión social y mejorar el acceso a la atención?. Promoción de la salud mental y prevención. Hablar de la salud mental. Recuperación y rehabilitación. Apoyo a las personas con trastornos de salud mental. 2 Identifique cuál es la competencia para la vida que se puede aplicar en el siguiente caso: En una comunidad suburbana, los residentes han notado un aumento en los robos menores, lo que ha generado preocupación y una sensación de inseguridad. Los vecinos se reúnen para discutir soluciones. Analizan el problema identificando los horarios y áreas más afectadas. Juntos, deciden implementar medidas como la instalación de luces en puntos estratégicos y la creación de un grupo de comunicación para reportar cualquier actividad sospechosa. Además, establecen un sistema de patrullaje rotativo entre los propios vecinos. Resolución de problemas. Reducción (o manejo) del estrés. Resiliencia. Regulación emocional. 3 Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál de las siguientes actividades e intervenciones de la salud mental tienen como objetivo fomentar la salud mental dentro de la comunidad, así como prevenir la aparición de los trastornos de salud mental?. Hablar de la salud mental. Apoyo a las personas con trastornos de salud mental. Recuperación y rehabilitación. Promoción de la salud mental y prevención. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál de las siguientes actividades e intervenciones de la salud mental tienen como objetivo brindar apoyo a las personas con trastornos de salud mental en la comunidad?. Promoción de la salud mental y prevención. Hablar de la salud mental. Apoyo a las personas con trastornos de salud mental. Recuperación y rehabilitación. Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué incluye un estilo de vida saludable?. Ejercicio, sueño de calidad, alimentación nutritiva, conexiones sociales y reducción de estrés. Consumo de alcohol, pocas horas de sueño, alimentación alta en grasas saturadas y estrés. Buen autoconcepto, autonomía, autoestima y autorrealización. Muchas horas de trabajo, actividades domésticas de alto riesgo y conflictos interpersonales. 4 Identifique cuál es la competencia para la vida que se puede aplicar en el siguiente caso: En una comunidad costera, una fuerte tormenta causa una inundación que afecta varias viviendas y áreas comunes. Muchos vecinos pierden pertenencias y la infraestructura del barrio queda dañada. A pesar de las pérdidas, los vecinos se organizan rápidamente para limpiar las áreas afectadas, reconstruir muros dañados y recoger donaciones para las familias que perdieron más. Esto les ha permitido recuperarse de esta situación estresante y abordarla como una oportunidad para aprender. Regulación emocional. Escucha activa. Comunicación. Resiliencia. 5 De acuerdo con el siguiente caso, identifique a qué tipo de sensibilización corresponde: El Ministerio de Salud Pública (MSP) desea proporcionar formación a los miembros de su comunidad acerca de la salud mental a través de talleres, foros comunitarios y folletos. Sensibilización administrativa. Sensibilización cotidiana. Sensibilización informal. Sensibilización formal. Seleccione la opción que corresponde a los elementos constitutivos del estado. Territorio, ejecutivos, soberanía, control social. Territorio, pobladores, soberanos, gobierno. Ejecutivo, legislativo, judicial, electoral, transparencia y control social. Territorio, población, soberanía, gobierno. Las reglas legales si son de comportamiento afectan a: La conducta. La jurisdicción. La integridad. El comportamiento. Se los puede definir como cualidades, virtudes, principios del ser humano de carácter universal: Los derechos humanos. La ética. Los valores. La moral. Según la Organización Administrativa del estado la Zona 6 la conforman. Cañar, Azuay, Morona Santiago. Guayaquil, Samborondón, Dura. Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Pastaza. Cañar, Azuay, Morona Santiago, El Oro. ¿Cómo se dividen los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible?. Mejorar las capacitaciones. Tener un ecosistema digno. Alimentar el hambre. Poner fin a la pobreza. ¿Los valores, Qué son?. Ninguna alternativa es correcta. Emociones que experimentamos en respuesta a estímulos externos. Creencias religiosas que determinan la moral de una persona. Cualidades o principios que guían la conducta humana y son considerados desiables o importantes. Normas legales que rigen el comportamiento de una sociedad. Es una afección diagnosticada antes de los 18 años que incluye un funcionamiento general por debajo del promedio y una carencia de las destrezas necesarias para la vida diaria, nos referimos a: Discapacidad auditiva. Discapacidad psicosocial. Discapacidad intelectual. Discapacidad sensorial. ¿EN EL desarrollo de la ética personal, Qué factores pueden influir?. Ninguna alternativa es correcta. Únicamente la genética. Únicamente las creencias religiosas. Únicamente la influencia de los medios de comunicación. La educación, la familia, las experiencias de vida, la cultura y la reflexión crítica. Los principios de la economía _____ constituyen un nuevo un punto de partida que se basa en intercambios ____ que conectan las necesidades ___ con las de la comunidad. Social y solidaria – solidarios – conjuntas. Social y cultural – sociales – colectivas. Social y cultural – sociales – individuales. Social y solidaria – solidarios – individuales. ¿Quién puede ser considerado como verdadero fundador de la filosofía griega?. Nicómaco. Aristóteles. Sócrates. Platón. Hace referencia al conjunto de individuos que defienden intereses particulares estableciendo interacciones personales de diversa índole entre ellos: Pueblo. Comunidad. Barrio. Sociedad. Seleccione la opción que no corresponde a las comisiones permanentes. Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Comisión del Derecho a la Salud. Comisión de Justicia y Estructura del Estado. Comisión de la Diversidad y Recursos Naturales. Identifica políticas y estrategias, así como una serie de herramientas y mecanismos permanentes para la participación pública: Ministerio de salud pública. Tratado del Buen Vivir. Plan del Buen Vivir. Ley de Discapacidad. Se denomina la habilidad acompañada de la razón para producir algún objetivo: Pregunta 1Seleccione una. La enseñanza. La virtud. La sabiduría. El arte. Cuando se experimenta la crisis de identidad y ésta se vincula a la pérdida del carácter nacional de su cultura, se la conoce como: Choque de identidad. Pérdida cultural. Tropiezo cultural. Choque cultura. Se refiere al conjunto de personas que conforman una sociedad, pero que no forman parte de las esferas religiosas o militares, se pueden considerar como. Sociedad pública. Sociedad privada. Sociedad. Sociedad civil. ¿Deontología, ES?. Una teoría que niega la existencia de la verdad objetiva. Una rama de la filosofía que estudia el ser y la existencia. Ninguna alternativa es correcta. Una disciplina que se enfoca en el estudio de los valores estéticos. Una parte de la ética que se ocupa de los deberes y principios que rigen una profesión. ¿Cuál es la primera atribución que tiene la función ejecutiva?. La dirección política. La dirección pública. La dirección social. La dirección privada. Es un principio destinado a garantizar la igualdad de trato entre las personas independientemente de su nacionalidad, sexo, raza, religión u origen étnico: Pregunta 6Seleccione una: Trato igualatorio. Igualdad. Multiculturalismo. La no discriminación. Señale la opción que NO corresponde a los criterios de los sofistas. Renuncia a la religión. Explicación racional de los fenómenos. Relativismo ético y moral. Subjetivismo ante la negación de la verdad objetiva. ¿Qué significa que la ética es "universal"?. Que sus principios y valores son válidos para todos los seres humanos, independientemente de su cultura o contexto. Que depende de las creencias religiosas de cada individuo. Que varía según la cultura y la época histórica. Que se aplica solo a ciertas personas o grupos sociales. ¿La ética personal en la sociedad, Cuál es la importancia?. Depende únicamente de las creencias religiosas de cada persona. Permite a las personas actuar de manera autónoma y responsable, tomando decisiones basadas en principios y valores, lo que contribuye a una convivencia más justa y armoniosa. Ninguna alternativa es correcta. Fomenta el individualismo y el egoísmo, llevando a las personas a actuar únicamente en su propio beneficio. Es irrelevante para la sociedad, ya que cada individuo es libre de actuar como quiera. Se refiere a la capacidad de comprender los primeros principios de todas las ciencias: Inteligencia. Sabiduría. Entendimiento. Habilidad. ¿Cuál es el principio por el cual las generaciones futuras gozan del derecho al medio ambiente?. El principio de humanidad. El principio igualatorio. El principio de equidad. El principio medioambiental. ¿Cuál es el origen etimológico de la palabra "moral"?. Del latín "ethica", que significa "ciencia de la moral". Ninguna alternativa es correcta. Del latín "mos", que significa "costumbre" o "moda de ser". Del griego "moralis", que significa "relativo a las costumbres". Del griego "ethos", que significa "hábito" o "costumbre. Las personas _________son aquellas personas que, mediante el debido proceso, no han podido demostrar la ________ y, por ende, son condenadas mediante sentencias _______. Privadas de la libertad – inocencia – penales. Privadas de la libertad – culpabilidad - sociales. Con arresto domiciliario – inocencia - penales. Adultas mayores – inocencia – judiciales. Al hablar de la liberación basada en el consentimiento, construida sobre la base de los procesos de discusión y argumentación de las distintas posiciones, para evitar acuerdos forzados nos referimos a: Mejora de experiencias. Diversidad como riqueza. Transición del pensamiento fragmentado al complejo. Igualdad de dignidad y diálogo entre diferentes conocimientos. Seleccione las causas que pueden generar violencia estructural dentro del vínculo familiar: Desempleo. Bajos ingresos. Discriminación infantil. Todas las anteriores. La Asamblea Nacional puede enjuiciar políticamente a: Todas las anteriores. Contralor General del Estado. Procurador General del Estado. Ministros de estado. ¿Cómo se conoce a la hipótesis que se planteó entre los ciudadanos que era la responsable de definir las modalidades que deberían supervisar el proceso de delegación de poder?. Pactum societatis. Pacctum societatis. Pactium subciections. Pactum subiectionis. ¿Cuál es el promedio de hectáreas que poseen los pequeños agricultores en la India?. Doscientas hectáreas de tierra. Dos hectáreas de tierra. Doce hectáreas de tierra. Tres hectáreas de tierra. ¿Qué papel juega la educación en la construcción de una sociedad más ética?. La educación es irrelevante para la ética, ya que esta depende únicamente de la libertad individual. La educación debe imponer un único sistema de valores a todos los estudiantes, independientemente de su cultura o creencias. La educación debe promover el pensamiento crítico, los valores humanos y la formación de ciudadanos responsables, contribuyendo así a una sociedad más justa y sostenible. La educación debe limitarse a la enseñanza de conocimientos técnicos y científicos, dejando de lado la formación ética y moral. ¿Por qué razones es esencial la libertad?. Ninguna de las anteriores. Es una condición de tareas populares éticos y legales. Es una condición para la existencia de la ley mortal universal válida para todos los seres racionales. Es una condición del imperativo categórico, es decir, de la "traducción" de la ley a una forma incomprensible para el ser racional infinito e imperfecto que es el hombre. ¿Por medio de quién es adoptada la Declaración Universal de Derechos Humanos?. Por la Ley Universal de Derechos Humanos. Por la Asamblea Nacional de las Naciones Unidas. Por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Por la Constitución vigente. Este tipo de enseñanza que se lo realiza a través de la narración y la interpretación de textos. En la moral. En la sociedad. En la ética. En la comunidad. El tema de la sostenibilidad es un tema únicamente. Ambiental. Legal. Social. Familiar. ¿A qué tipo de sociedad pertenecen las siguientes características? Abiertas, democráticas y pluralistas: Sociedades industriales. Sociedades culturales. Sociedades populares. Sociedades multiculturales. ¿En qué año se formó la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana?. En 1997. En 2000. En 2017. En 2007. ¿Cuál es el objetivo principal de los antropólogos?. Encontrar los valores variantes, que conllevan un bajo nivel de aprobación, hacia el cual hay tolerancia en lugar de castigo. Todas las anteriores. Describir con un método comparativo la diversidad entre las diferentes culturas humanas. Complementar los valores relativos a la cultura que la derivan y están vinculados al flujo incesante del devenir histórico. El empleador y el trabajador aportan cierto porcentaje al IESS cada. Tres meses. Año. Mes. Seis meses. ¿Quiénes son la principal infraestructura del movimiento de la economía solidaria?. Pequeñas asociaciones. Empresas sociales. Todas las anteriores. Miles de cooperativas. El poder El poder regulador se ejerce mediante la promulgación de los decretos. Legislativos. Políticos. Ejecutivos. Sociales. La base para desarrollar estos nuevos sistemas de capacidades productivas es la multitud de sistemas: Ganaderos. Agrícolas. Industriales. Productivos. Seleccione la opción que corresponde a los poderes del estado. Poder judicial, electoral, laboral, ejecutivo, de trasporte y control social. Poder ejecutivo, social, moral, electoral, transparencia y control popular. Perder legislativo, ejecutivo, laboral, de transparencia y control social. Poder ejecutivo, legislativo, judicial, electoral, transparencia y control social. ¿En qué dimensión encontramos los valores cuando decimos que se dividen en estéticos, cognitivos, económicos, religiosos, políticos y morales?. Primera dimensión. Segunda dimensión. Cuarta dimensió. Tercera dimensión. ¿Quién es casi siempre el protagonista de los diálogos?. Aristóteles. Platón. Sócrates. Ninguno de los anteriores. Los debates públicos y presupuestos participativos dentro de la legislación actual hacen referencia a los instrumentos de: Democracia social. Democracia administrativa. Democracia representativa. Democracia participativa. El ______________ se compone de sistemas de significado y ________ de acción a través de los cuales las personas dan sentido a su experiencia y sin darse cuenta resuelven la maraña de __________ contradictorios en los que están _________ a diario. Conocimiento práctico – esquemas – problemas - inmersos. Conocimiento – esquemas – problemas – inmersos. Conocimiento teórico – esquemas – dificultades – incluidas. Conocimiento lógico – esquemas – situaciones – incluidas. Al hablar de la conformidad con tradiciones particulares de las cuales el sujeto deriva su identidad reconocible, nos referimos a. Neoliberalismo. Conformidad. Moralidad. Comunidad. La gestión de la diversidad mejora: La imagen física de la empresa y la del empleado. La imagen corporativa y la del empleador. La imagen individual y la de la empresa. La imagen corporativa y la del empleado. ¿Cómo está compuesta la organización del Poder Judicial?. Corte Internacional de Justicia, Cortes Provinciales, Tribunales y Juzgados de la República y Juzgados de Paz. Corte Nacional de Justicia, Cortes Provinciales, Tribunales y Juzgados de la Constitución y Legados de Paz. Corte Nacional de Justicia, Cortes Provinciales, Tribunales y Juzgados de la República y Juzgados de Paz. Corte Provincial de Justicia, Cortes Provinciales, Tribunales y Juzgados de la República y Juzgados de Paz. Está integrado por las altas cargas del estado, entre ellos el presidente de la Asamblea, así como de la Corte Suprema, nos referíamos a: Ministerio de Defensa. Consejo de Seguridad Social. Consejo de Seguridad Nacional. Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Hace referencia a una realidad compleja compuesta por un pueblo que vive permanentemente en un territorio bordeado por fronteras y se rige por su propio aparato soberano. Pueblo. País. Comunidad. Estado. ¿Cuáles son las funciones de Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social?. Atención médica. Gestión de pensiones. Prestaciones de servicios. Todas las anteriores. Seleccione la principal característica de Sócrates. El diálogo. La lectura. La educación. La escritura. En un trabajo las horas extras tienen un aumento salarial que varía. Del 50% al 100% del mínimo contractual. Del 25% al 100% del mínimo contractual. Del 35% al 100% del mínimo contractual. Del 15% al 100% del mínimo contractual. La ética tiene un origen: Latino. Griego. Todas las anteriores. Hebreo. Seleccione la opción que NO corresponde a las acciones que conduciría la conducta ética. Ver personas que respetan el medio ambiente conduciría al respeto por el medio ambiente. Estar rodeado de personas que lo hacen bien le animaría de comportarse mal. Ser respetado presionaría para respetar. La felicidad llevaría a un aumento de las acciones correctas y una mayor confianza en los demás. ¿Qué implica la cosmovisión andina?. Una vida en armonía entre los individuos, las comunidades y la naturaleza. Una vida en armonía entre los individuos, las comunidades y los políticos. Una vida sana y rodeada de seres queridos. Una vida en amonía entre todo tipo de personas. El deber del estado para con sus ciudadanos es brindarles. Estructura del territorio. Derecho de ciudadanía. Todas las anteriores. Los símbolos patrios. ¿Por cuánto tiempo se eligen los jueces del Tribunal Nacional de Justicia?. Por nueve años. Por nueces años. Por 24 meses. Por nueve meses. ¿Cuántas veces se menciona la palabra Buen Vivir en la Constitución?. Hasta 21 veces. Hasta 31 veces. Hasta 15 veces. Hasta 41 veces. Este tipo de enseñanza se lo debe hacer desde las primeras etapas del ser humano donde se cultivan los valores como el respeto y la colaboración: En la ética. En la moral. En la comunidad. En la sociedad. ¿Cuáles son las funciones del Consejo de la Judicatura?. Desarrollar políticas de mejoras y modernización de la estructura judicial. Administrar la carrera de profesionalización, formación y capacitación judicial. Todas las anteriores. Dirigir con transparencia, los procesos de selección de los jueces, juezas y demás servidores de su sistema judicial. Hace referencia a un movimiento que tiene como objetivo cambiar el sistema económico y social actual: Sistema económico. Economía social y solidaria. Sistema solidario. Economía actual. Nuestra Constitución Ecuatoriana, atribuye la prevalencia a la protección del medio ambiente como: Un bien colectivo. Un bien social. Un bien común. Un bien individual. ¿Cuántos Asambleístas son elegidos a nivel nacional?. 2 Asambleístas. 15 Asambleístas. 8 Asambleístas. 6 Asambleístas. ¿Cuándo quedará suspendido el goce de los derechos políticos?. Mientras exista inviolabilidad de vida. Mientras exista integridad personal. Todas las anteriores. Mientras exista Interdicción Judicial. ¿Cuáles son los derechos de participación de las personas?. Derecho al voto y obligatorio para las personas a partir de los 13 años. Revocar los mandatos de las autoridades elegidas, por cumplimientos en campaña electoral. Derecho a formar movimientos o partidos políticos. Fiscalizar los actos del poder público y privados. ¿Cuántos vocales componen el Consejo de la Judicatura?. Nueve vocales. Cinco vocales. Mueve vocales. Ocho vocales. Estos términos son utilizados para regular la conducta y el comportamiento del ser humano al momento de crear relaciones interpersonales: La ética y la moral. Los valores humanos. La ética y los valores. Las normas jurídicas. La cuarta dimensión de los valores hace referencia a: Los vínculos. La intensidad. La extensión. La organización. Se refiere a una concepción política y jurídica, destinada a legitimar la idea de que la fuente original de poder reside en la gente: Soberanía económica. Soberanía popular. Soberanía militar. Soberanía judicial. Seleccione la opción que no corresponde a los principios metodológicos del Plan del Buen Vivir: Transición del pensamiento fragmentado al complejo. Diversidad como riqueza. Mejora de experiencias. Visores transversales. ¿Cuántos diálogos se le atribuyeron a Platón?. 30. 40. 14. 20. Hace referencia al grupo de personas con capacidades intelectuales que se dedican a preparar a sus discípulos para alcanzar el éxito. Marxistas. Humanistas. Sofistas. Intelectuales. Seleccione la opción que corresponde a las doce metas de los Objetivos de Desarrollo: Mejorar la eficiencia global en el consumo y producción de recursos. Apoyar el crecimiento económico per cápita. Garantizar el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para mujeres y hombres. Todas las anteriores. ¿Cuántos Asambleístas componen la Asamblea Nacional?. 117 Asambleístas. 137 Asambleístas. 127 Asambleístas. 107 Asambleístas. ¿Qué sucede cuando existe una mayor participación ciudadana como recurso decisivo para las instituciones?. Permite a los ciudadanos una comparación inmediata entre posiciones emergentes. Se convierte en una condición importante para la eficiencia de las políticas públicas. Aumenta la visibilidad del trabajo público. Todas las anteriores. Los principios generales de la administración de justicia se pueden expresar en textos: Constitucionales. Normativos. Motivadores. Reguladores. ¿Cuáles son las causales por la cual se puede enjuiciar políticamente al presidente o vicepresidente de la República?. Atentar contra la seguridad humana, por enriquecimiento lícito o desaparición forzada de personas. Atentar contra la seguridad de los adultos mayores, conclusión o genocidio. Atentar contra la seguridad del pueblo, por conclusión o cohecho. Atentar contra la seguridad de la nación, por enriquecimiento ilícito o delitos de lesa humanidad. Según la Constitución de 1998 ¿Qué derechos se les otorgaba a los adultos mayores?. Exenciones tributarias, rebajas en el transporte, vivienda. Exenciones tributarias, rebajas en los servicios básicos, transporte y jubilación. Rebajas en los servicios básicos, jubilación, trabajo y vivienda. Todas las anteriores. Según Sócrates ¿Cuál es la base de la sabiduría para examinarnos nosotros mismos?. El autoconocimiento. La facultad de raciocinio. El discernimiento. La inteligencia emocional. Esta dimensión se refiere al hecho de que en la experiencia los valores no surgen de forma aislada e independiente, sino en una relación más o menos cercana con otros valores: Dimensión sobre los vínculos. Dimensión sobre extensión. Dimensión sobre la intensidad. Dimensión sobre organización o consistencia. Si una persona se encuentra en otro país tiene derecho al voto de forma voluntaria siempre y cuando tenga al menos: 2 años de residencia. 5 años de residencia. 6 años de residencia. 3 años de residencia. Seleccione la opción que NO corresponde a las características del argumento dialectico de Platón: Vínculo entre el alma y la ciudad. Vínculo entre la política y la ética. Vínculo entre la ética y la ontología. Movimiento fenomenal. Está destinada a promover un entorno en el que las personas aporten una variedad de antecedentes, estilos, perspectivas, valores y creencias como activos para los grupos y organizaciones con los que interactúan: La gestión de valores y creencias. La gestión de profesionalismo. La gestión de la diversidad. La gestión de la biodiversidad. Al hablar de la segunda dimensión de los valores que se refiere a los vínculos, estos se dividen en. Valores instrumentales y económicos. Valores cognitivos y psicológicos. Valores instrumentales y finales. Valores finales y estéticos. Según una cifra del CONADIS ¿Qué cantidad representa el segmento de personas con discapacidad intelectual?. Representan un 50,5% del universo estadístico. Representan un 50,2% del universo estadístico. Representan un 50,02% del universo estadístico. Representan un 50,3% del universo estadístico. Es un grupo de personas que comparten tradiciones, valores y costumbres, relacionadas a su historia, existiendo una cohesión de sus miembros causados por el “ethos” cultural: País. Sociedad. Comunidad homogénea. Pueblo. La moral tiene un origen: Hebreo. Griego. Latino. Todas las anteriores. La advertencia es reducir la tasa mundial de mortalidad materna y prevenir la muerte de lactantes y niños menores de 5 años por causas evitables, esto hace referencia a: Garantizar las condiciones de salud y el bienestar de todos. Eliminación del hambre. Ofrecer una educación de calidad. Poner fin a la pobreza. Seleccione la opción que NO corresponde a los grupos compuestos de personas actualmente. Mujeres embarazadas. Personas con discapacidad. Personas adultas mayores. Padres solteros. Observa y estudia las etapas del crecimiento y puede evaluar el grado de moralidad de la conducta teniendo en cuenta la edad, educación y cultura de una persona, esto hace referencia a: La psicología. La psicología evolutiva. La conciencia moral. Crecimiento personal. ¿En cuántas comisiones están distribuidos los Asambleístas?. 2 comisiones. 22 comisiones. 12 comisiones. 32 comisiones. La mayor parte de los alimentos que se consumen en el mundo hoy en día provienen de: 5000 especies de plantas que han sido domesticadas. 50000 especies de plantas que han sido domesticadas. 1000 especies de plantas que han sido domesticadas. 3000 especies de plantas que han sido domesticadas. ¿Cuál es el único continente deshabitado?. América. Antártida. Europa. Oceanía. Los escritos de Platón tienen la forma de un: Rollo. Diálogo. Canción. Discurso. ¿Cuáles son algunos enfoques que el estado ecuatoriano identifica en el fortalecimiento de la participación más sistemática?. Todas las anteriores. Mayor accesibilidad a la información pública. Informes a varios niveles. La constante participación y consulta de los interesados a lo largo de las diversas etapas de los procesos de toma de decisiones. Son aquellas formas institucionalizadas, respaldadas por una amplia información y publicidad, abiertas a "cualquier persona", con la ciudadanía y las diversas instituciones electivas, hace referencia a: Los derechos de participación. Los derechos institucionales. Los derechos humanos. Los derechos ciudadanos. Se reconoce como derecho colectivo de los pueblos que la dignidad y diversidad de sus respectivas culturas, tradiciones, historias y aspiraciones se refleja en: La educación infantil. La educación pública. La educación privada. La educación superior. ¿Quiénes fueron las primeras realidades sociales que favorecieron una planificación social?. Las empresas plurinacionales. Las empresas multinacionales. Las empresas nacionales. Las empresas privadas. Hace referencia al conjunto de elementos el cual se ha demostrado con el pasar del tiempo que es la base de toda sociedad, encausando la conducta humana para convertirlos en hombres de bien y buenos ciudadanos: La Ciencia de Derecho. La Conducta Humana. La Ciencia. La Ciencia de Justicia. ¿Quién apoyaba el principio de separación entre propiedad y ejercicio del poder en la soberanía popular?. La política filosófica-cultural romana y medieval. La cultura filósofa y política de la comunidad. La cultura política-social romana y medieval. La cultura filosófica-política romana y medieval. ¿Cuánto aporta el empleador al IESS mensualmente?. 12.05%. 12.25%. 12.15%. 12.50%. Flexibilidad para adaptarse a los diferentes contextos en los que se desarrolla el proceso participativo, hace referencia a: Igualdad de dignidad y diálogo entre diferentes conocimientos. Transición del pensamiento fragmentado al complejo. Mejora de experiencias. Visiones transversales. ¿A partir de qué edad podemos hablar de una autonomía de juicio incipiente con respecto a normas y valores de la familia y la sociedad adulta que la rodea?. A partir de los quince años. A partir de los veinticinco años. A partir de los dieciocho años. A partir de los diez años. Cuando hablamos del conjunto de todas las características del individuo y, por lo tanto, de las características tangibles, éticas, conductuales, morales y espirituales, nos referimos al concepto de: Personas. Comunidad. Población. Tipos de conductas. Cuando el estado de excepción ha concluido pero las situaciones no presentan mejoras ¿por cuántos días más se puede extender?. Por tres días más. Por treinta días más. Por noventa días más. Por veinte días más. ¿Quién puede garantizar un futuro mejor para los jóvenes?. La educación. La salud. La Agenda 3020. El gobierno. Tiene como objetivo es perseguir fines de interés público y se rigen por normas de derecho público. Sociedad pública. Derecho público. Interés público. Organización pública. Seleccione la opción que corresponde a las características del niño que no ha tenido un nivel adecuado de amor y atención: Tiene dificultades para portarse bien. Cuando crezca puede causar algún tipo de sufrimiento a los demás. Todas las anteriores. Se considera como un niño débil. ¿Cuánto aporta el trabajador al IESS mensualmente?. 9.30%. 9.25%. 9.35%. 9.05%. ¿En qué año se abolió el plan para reorganizar los servicios de inteligencia que aprobó la Asamblea Nacional del Ecuador?. En el año 2020. En el año 2017. En el año 1997. En el año 2007. |