option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Educacion Vial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Educacion Vial

Descripción:
Licencia c

Fecha de Creación: 2021/06/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las señales de tránsito sirven para. guiar y regular la circulación vehicular y peatonal. sancionar a los conductores y peatones. ninguna de las anteriores.

las señales de tránsito son. las que realiza el agente de tránsito. objetos avisos medios acústicos marcas signos o leyendas que regulan el tránsito. las que realiza el conductor.

las señales de tránsito se clasifican en. acústicas luminosas y manuales. manuales verticales horizontales. acústicas luminosas manuales verticales y horizontales.

las indicaciones de los agentes de tránsito prevalecerán. sobre las señales luminosas. sobre cualquier dispositivo regulador y señales de tránsito. sobre las señales verticales.

las señales acústicas son las que se perciben por el. oído. vista. gusto.

las señales acústicas se dividen en. verticales horizontales reglamentarias. silbido del agente de tránsito bocina o claxon de los vehículos y sirenas de los vehículos de emergencia. bocina o claxon manual de emergencia.

qué significa un silbido largo y uno corto. la detención de los vehículos. la continuidad de la marcha de los vehículos. la aplicación de una sanción al conductor.

qué significa dos silbidos cortos. la detención de los vehículos. la marcha de los vehículos puede reiniciarse. la aplicación de una sanción al peatón.

Que significan los silbidos cortos y sucesivos. La detencion de los vehículos. La continuidad de la marcha de los vehículos. Llamada de atencion para dar alguna indicación.

La bocina o claxon de los vehículos solo se debe usar en. Situaciones peligrosas. Practicas de conduccion. Velocidad maxima.

El uso de la bocina o claxon esta prohibido en. Vias con alto transito. Tuneles y hospitales. Recintos militares.

La bocina o claxon siempre de la debe utilizar en. Zonas escolares. Zonas de congestion vehicular. Intersecciones y curvas.

Cuando escucha el sonido de las sirenas de los vehiculos de emergencia usted debe. Ceder el paso. Acelerar. Rebasar a otro vehiculo.

Los semaforos tienen tres colores de luces. Rojo, amarillo azul. rojo, amarillo, verde. verde, rojo y azul.

La luz roja del semaforo significa. Transito vehicular debe detenerse atras de la linea de pare. Transito vehicular debe continuar. Transito vehicular esta en una aproximacion a semaforo.

La luz roja intermitente significa que el. Conductor debe detenerse. Conductor debe detenerse y proseguir con precaucion. Conductor debe encender las luces de emergencia.

La luz amarilla del semaforo indica que el. Conductor debe reducir la velocidad y detenerse detras de la linea pare. Conductor debe acelerar para cruzar la interseccion. Conductor debe cruzar la interseccion.

La luz amarilla intermitente tiene un significado similar a una. Luz roja de semaforo. Señal vertical de ceda el paso. Luz verde.

La luz verde del semaforo significa que el. Transito vehicular se detenga. Transito vehicular continue con precaucion. Transito vehicular debe circular recto, virar a la derecha o izquierda a menos de que una señal vertical u horizontal indique prohibicion de estos virajes.

Los semaforos con la figura de hombre caminando en color verde significa que el. Peaton puede cruzar la calzada por la zona peatonal. Peaton debe detenerse. Peaton debe esperar el cambio de luz.

La señal prohibe. Girar a la derecha. Estacionar a la derecha. Detenerse a la derecha.

Presente la señal reglamentaria. Permitido estacionar. Pare-alto. Cruce peatonal.

Que indica la señal. Prohibido girar a la izquierda sin detenerse. La via situada a la izquierda no tiene salida. Prohibido girar a la izquierda.

A que vehiculos prohibe pasar esta señal. Vehiculos que tienen mas de 4.2 m de altura. A los vehiculos que tienen mas de 4.2m de ancho. Vehiculos que tienen mas de 4.2 kg de peso.

Esta señal. Permite sobrepasar el limite de velocidad de 30km/h. Obliga a circular maximo a 30kmh. Obliga a circular por la via a los vehiculos de mas de 30 toneladas.

Señal reglamentaria. No estacionar. Conserve su distancia. Ceda el paso.

Esta señal prohibe. Estacionar en doble fila. Adelantar o rebasar. Circular en paralelo con otros vehiculos.

Señal que prohibe. Recoger y/o dejar pasajeros. Cruce de peatones. Cruce de ganado.

Señal reglamentaria. Pare- alto. Ceda el paso redondel. Prohibido el cambio de carril.

Señal preventiva. Cruce de vias. Via sinuosa. Prohibido girar en U.

Señal preventiva. Interseccion rotatoria. Cruce de tren. Interseccion en T.

Señal preventiva. Cruce de vias. Via lateral. Bifurcacion en Y.

Señal preventiva. Ceda el paso. Aproximacion a redondel. Zona de derrumbes.

Señal preventiva. Ceda el paso redondel. Aproximacion a PARE. Incorporación al transito.

Señal preventiva. Via lateral. Ceda el paso redondel. Aproximación a CEDA EL PASO.

Señal preventiva. Calzada irregular. Resalto/ reductor velocidad. Hondonada.

Señal preventiva. Calzada irregular. Resalto/ reductor de velocidad. Bandas transversales de alerta o de retumbos.

Señal. Camino recto. Zona de derrumbes izquierda. Peligro.

Señal. Cruce escolar. Aeropuerto. Hombres trabajando.

Señal. Advertencia anticipado de escuela. Cruce de peatones. Hombres caminando.

Cuando observa una linea continua en la calzada usted debe. Rebasar. cambiarse de carril. Mantener el carril.

Cuando observa una línea discontinua en la calzada usted puede rebasar. SI. NO.

linea continua en la calzada usted puede rebasar. No. Si.

Doble linea mixta - a que vehiculo esta permitido rebasar-. Desde la linea continua. Desde la linea segmentada. Ninguna de las dos.

A una velocidad de 100 km/h debe tener una distancia de rebasamiento minimo de. 290 m. 350 m. 430 m.

El ancho de carril de una vía está en relación a: Velocidad mínima de la vía. Velocidad máxima de la vía. Ninguna de las dos.

Qué indica esta señal?. De frente. A la izquierda. A la derecha.

. ¿Qué indica esta señal?. A la izquierda. A la derecha. De frente.

Que indica esta señal?. De frente o a la izquierda. De frente. De frente o a la derecha.

¿Qué indica esta señal?. De frente a la derecha o a la izquierda. Sólo de frente. Sólo a la izquierda.

¿Qué indica esta señal?. Terminación de vía. A la derecha o a la izquierda. Flecha de incorporación.

¿Qué indica esta señal?. Prohibido virar en "U". Virar a la izquierda. Obligatorio de virar en "U".

Qué indica esta señal?. Ceda el paso. Prohibido adelantar. Pare.

. ¿Qué indica esta señal?. Velocidad de rebasamiento. Velocidad máxima. Velocidad mínima.

¿Qué indica esta señal?. Prohibido estacionar. Permitido estacionar. Parada.

¿Qué indica esta señal?. Permitido estacionar bicicletas. Estacionamiento exclusivo para personas con movilidad reducida. Permitido estacionar triciclos.

. ¿Qué indica esta señal?. Estacionamiento exclusivo para mujeres en periodos de gestación. Estacionamiento exclusivo para personas obesas. Estacionamiento exclusivo para personas con niños.

Qué indica esta señal?. Circulación exclusiva de triciclos. Uso compartido con bicicletas. Sólo circulación de bicicletas.

¿Qué indica esta señal?. Probable presencia de peatones en la vía. Presencia de agentes de tránsito. Zona escolar.

¿Qué indica esta señal?. Presencia de ancianos en la vía. Probable presencia de escolares en la vía. Presencia de peatones en la vía.

. ¿Qué significa esta señal manual?. Virar a la derecha. Estacionarse. Virar a la izquierda.

. Si los vehículos A y B llegan al mismo tiempo a esta intersección en T, ¿Cuál de los vehículos debe ceder el paso?. Vehículo A. Vehículo B. Vehículo que primero llegue a la intersección.

¿A qué distancia mínima de un cruce peatonal marcado puede estacionarse?. 9 metros. 5 metros. 15 metros.

Puede el vehículo realizar está maniobra de adelantamiento?. Si, cuando la vía más adelante está libre. No, porque no se debe adelantar a un motociclista. No.

. ¿Puede el vehículo azul rebasar al vehículo rojo?. Sí, todo el tiempo. Si, si hay seguridad. No.

Cuando observe esta señal, ¿qué debe hacer?. No girar en "U". No virar a la izquierda. Tener cuidado con el tránsito que vira.

¿Qué indica esta señal?. Vehículos livianos deben girar a la derecha. Vehículos livianos deben mantener su derecha. Permitido estacionarse vehículos livianos.

. Identifique el significado correcto de la presente señal: Doble vía. Una vía izquierda. Una vía derecha.

¿Qué indica esta señal?. Más adelante para, alto, detención. Más adelante ceda el paso en redondel. Aproximación a semáforo.

Qué indica esta señal?. Más adelante calzada resbaladiza. Más adelante zona de derrumbe. Más adelante vía con gravilla.

¿Qué indica esta señal?. Más adelante calzada resbaladiza. Más adelante zona de derrumbe. Más adelante vía con granillo.

Qué indica esta señal?. Más adelante desfile. Más adelante cruce de peatones. Más adelante área deportiva.

. ¿Qué indica esta señal?. Más adelante solo vehículos livianos. Más adelante vía compartida con ciclistas. Más adelante vía sólo para ciclistas.

¿Qué maniobra puede realizar si observa la siguiente simbología en la calzada?. Detenerse dentro de la intersección. Seguir de frente, a la derecha o a la izquierda. Seguir de frente o a la izquierda.

Qué significa la siguiente señal horizontal pintada en la vía?. Velocidad máxima. Velocidad mínima. Peso permitido.

¿Qué significa la siguiente señal horizontal pintada en la vía?. Simulación de parterre. Estacionamiento. Giro en U.

. Esta señal indica a los conductores que en el lugar donde ésta se encuentra existe: Una reducción en la vía. Límite de altura. Obstrucción central en la vía.

. Si al llegar a una intersección el agente que está dirigiendo el tránsito se halla de perfil, ¿a qué luz de semáforo se compara?. Luz verde. Luz amarilla. Luz roja.

. Si al llegar a una intersección el agente que está dirigiendo el tránsito se halla de frente y con los brazos extendidos, ¿a qué luz del semáforo se asemeja?. Luz verde. Luz roja. Luz Amarilla.

. Cuando la luz roja peatonal empieza a titilar o se hace intermitente y no ha empezado a cruzar la vía, ¿qué debe hacer el peatón?. No cruzar la calzada. Correr para cruzar la calzada. Detenerse en la mitad de la vía.

Denunciar Test