option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Educación Vial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Educación Vial

Descripción:
Unidad 4

Fecha de Creación: 2015/01/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las Señales de Tránsito son: dispositivos u objetos colocados en las vías. dispositivos u objetos en las vías. dispositivos u objetos colocados por las autoridades en las vías.

El octógono se utiliza especialmente para indicar es: Seda el paso. Pare. Preventivo.

El triángulo con un vértice hacia abajo se utiliza especialmente para indicar: Seda el paso. Pare. Preventivo.

El color amarillo es: Regulatorio. Obligatorio. Preventivo.

Las SEÑALES DE TRÁNSITO se clasifican en: Movimientos manuales, aparatos electrónicos, símbolos y que tienen por finalidad orientar, dirigir y reglamentar la circulación vehicular y peatonal. Movimientos manuales, aparatos electrónicos, figuras, símbolos, placas con leyendas de tránsito y que tienen por finalidad orientar, dirigir y reglamentar la circulación vehicular y peatonal.

El rectángulo con el eje mayor vertical se usa generalmente para: señales regulatorias. señales preventivas. señales horizontales.

El rombo se usa para: señales obligatorias en la vía. señales preventivas y trabajos en la vía con pictogramas. señales horizontales:.

El pentágono se usa para: señales en zonas de hospitales. señales en zonas parques. señales en zonas escolares.

El escudo se usa para: señalar las rutas. señalar parques. señalar zonas escolares.

La cruz diagonal amarilla se reserva exclusivamente para: indicar la prohibición de ingreso. indicar la ubicación de un cruce de vehículos pesados. indicar la ubicación de un cruce de ferrocarril a nivel.

El color rojo representa: Preventiva. Construcción. Reglamentación.

El color amarillo representa: Preventiva. Construcción. Reglamentación.

El color verde representa: Guía - informativas. Servicios disponibles a lo largo de la vía. Se usa para las señales que indican una Zona Escolar.

El color verde limón representa: Guía - informativas. Para señales informativas turísticas y ambientales. Se usa para las señales que indican una Zona Escolar.

El color café representa: Guía - informativas. Para señales informativas turísticas y ambientales. Se usa para las señales que indican una Zona Escolar.

El color azul representa: Servicios disponibles a lo largo de la vía. Para señales informativas turísticas y ambientales. Se usa para las señales que indican una Zona Escolar.

Señales de tránsito según el fin que cumplen se clasifican en: Luminosas, acústicas, manuales horizontas,transversales, longitudiales y verticales. Manuales, luminosas, acústicas, horizontas,transversales y verticales. Luminosas, acústicas, manuales horizontas y verticales.

Señales luminosa son: los movimientos que permite a los agentes de tránsito dirigir y ordenar el tránsito vehicular. los movimientos sincronizados de brazos y manos, que permite a los agentes de tránsito dirigir y ordenar el tránsito vehicular y peatonal.

Señales manuales son: los movimientos que permite a los agentes de tránsito dirigir y ordenar el tránsito vehicular. los movimientos sincronizados de brazos y manos, que permite a los agentes de tránsito dirigir y ordenar el tránsito vehicular y peatonal.

La señal manual que presentamos a continuación que representa: Obliga a bajar la velocidad y continuar circulando a todos los usuarios de la vía que se acerquen de frente al agente. Obliga a detenerse a todos los usuarios de la vía que se acerquen de frente al agente.

La señal manual que presentamos a continuación que representa: Obliga a bajar la velocidad y continuar circulando a todos los usuarios de la vía que se acerquen de frente al agente. Obliga a detenerse a todos los usuarios de la vía que se acerquen de frente al agente.

La señal manual que presentamos a continuación que representa: Obliga a bajar la velocidad y continuar circulando a todos los usuarios de la vía que se acerquen de frente al agente. Obliga al conductor del vehículo que viene por detrás a parar en el borde que indica el agente por el lado correspondiente al brazo que ejecuta la señal.

La señal manual que presentamos a continuación que representa: Obliga a los conductores de los vehículos que vienen por detrás a parar. Obliga al conductor del vehículo que viene por detrás a parar en el borde que indica el agente por el lado correspondiente al brazo que ejecuta la señal.

La señal manual que presentamos a continuación que representa: Obliga a los conductores de los vehículos que vienen por detrás a parar. Virar a la derecha. Virar a la izquierda.

La señal luminosa que presentamos a continuación que significa: el conductor puede cruzar la intersección, con las debidas precauciones. el conductor debe detenerse completamente antes de cruzar la vía.

La señal manual que presentamos a continuación que representa: Estacionar. Detenerse. Continuar circulando.

La señal luminosa que presentamos a continuación que significa: el conductor puede cruzar la intersección, con las debidas precauciones. el conductor debe detenerse completamente antes de cruzar la vía.

La señal luminosa que presentamos a continuación que significa: el conductor puede cruzar la intersección, con las debidas precauciones. Los conductores están autorizados a cruzar con sus vehículos, únicamente en el sentido que indica la flecha verde. Los conductores están prohibidos de cruzar con sus vehículos en el sentido que indica la flecha roja.

La señal acústica de Un silbido largo y uno corto, que indica: parada o alto. vía libre. prohibido cruzar. detener la circulación de un conductor o peatón generalmente en el caso de contravenciones.

Las señales acústicas se perciben con el sentido auditivo a través del sonido, son: el medio de comunicación entre el agente de tránsito y conductores. el medio de comunicación entre el agente de tránsito, peatones y conductores con fines de regulación del tránsito. el medio de comunicación entre el agente de tránsito y peatones con fines de regulación del tránsito.

Las señales acústicas son: silbato, bocina, claxon, y sirenas de emergencias. claxon, y sirenas de emergencias. silbato, claxon, y sirenas de emergencias.

La diferencia entre las señales horizontales y verticales: Las señales horizontales son un complemento para las señales verticales. Las señales verticales son un complemento para las señales horizontales. Las señales horizontales son más importantes que las verticales.

Señales verticales son: dispositivos instalados a nivel del camino o sobre él, destinados a reglamentar, advertir o informar al tránsito, mediante palabras o símbolos determinados. líneas, símbolos o figuras, palabras o números pintados sobre la calzada que sirven de complemento a las señales verticales, para reforzar o precisar sus indicaciones; estas pueden ser de color blancas o amarillas.

Señales Horizontales son: dispositivos instalados a nivel del camino o sobre él, destinados a reglamentar, advertir o informar al tránsito, mediante palabras o símbolos determinados. líneas, símbolos o figuras, palabras o números pintados sobre la calzada que sirven de complemento a las señales verticales, para reforzar o precisar sus indicaciones; estas pueden ser de color blancas o amarillas.

Las señales horizontales se clasifican en: reglamentaria, preventivas y otras. longitudinales, transversales y otras.

Denunciar Test