option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Educación Vial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Educación Vial

Descripción:
Unidad 2

Fecha de Creación: 2015/02/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relacione los elementos del sistema de tránsito y transporte: Los usuarios. Las vías. Los vehículos.

El elemento humano se compone de: Agente de tránsito. Vigilante de seguridad. Peatón. Conductor. Pasajero.

Relacione los elementos del sistema de tránsito y transporte: El peatón. El conductor. El agente de tránsito. El pasajero.

Los prohibiciones del conductor son: Estacionar el vehículo sobre la acera o pasos peatonales y pasos de personas con discapacidad. Conducir el vehículo en malas condiciones mecánicas. Transportar en los asientos delanteros a menores de 12 años de edad, éstos deberá ir en los asientos posteriores. Realizar reparaciones de los vehículos en la vía pública. Revisar el buen estado del vehículo antes de ponerlo en marcha. Contaminar el medio ambiente.

¿Qué aptitudes deben tener los conductores?.

¿Qué elementos de la actitudes de los conductores deben estar presentes siempre?.

Marque las aptitudes psicológicas más importantes del conductor: Rapidez de reacción. Coordinación moto sensorial. La atención. La atención concentrada. Revisar el buen estado del vehículo antes de ponerlo en marcha. La atención distribuida.

Uno de los procesos más importantes es PROCESO PIV, relacione cada término con su concepto: Percepción. Intelección. Volición.

Observe la imagen y determine el nombre del proceso: VIP. IPV. PIV.

Observe la imagen y determine como les llamamos a estas situaciones dentro de ámbito de la conducción: Errores más frecuentes. Alteraciones más frecuentes. Distrcciones más frecuentes.

Al conducir usando el CELULAR qué probabilidades existen de tener un accidente de tránsito: de cuatro a cinco veces más, que quienes no lo usan. de ocho a nueve veces más, que quienes no lo usan.

Marque los elementos materiales en el tránsito: Vías terrestres. Señalización. La atención. Vehículo.

Marque las Vías Urbanas en el tránsito: Calle, avenida. Principales y secundarias. Calle, callejón, avenida.

Marque los elementos de la vía urbana: Calzada, carril de circulación, acera o vereda, chevron, paso peatonal a desnivel o paso elevado, ciclovía, badén, contén. Calzada, carril de circulación, acera o vereda, parterre, área peatonal, chevron, paso peatonal a desnivel o paso elevado, ciclovía, badén, contén. Calle, callejón, avenida, calzada, carril de circulación, acera o vereda, parterre, área peatonal, chevron, paso peatonal a desnivel o paso elevado, ciclovía, badén, contén.

Marque las vías rurales: Carreteras internacionales, nacionales, regionales y locales (vecinales). Calzada, carril de circulación, acera o vereda, parterre, área peatonal, chevron, paso peatonal a desnivel o paso elevado, ciclovía, badén, contén. Calle, callejón, avenida, calzada, principales y secundarias.

Marque las vías rurales vecinales o locales: Carreteras internacionales, nacionales, regionales y locales (vecinales). Los caminos, carreteras y autopistas. Calle, callejón, avenida, calzada, principales y secundarias.

Marque los vehículos de tracción humana: Carretillas, triciclos,bicicletas, patines y patinetas. Vehículos livianos, vehículos pesados, vehículos extra pesados. Turísticos y transporte de carga.

Marque la clasificación de los vehículos: Vehículos de tracción humana. Vehículos de tracción animal. Vehículos de tracción mecánica a motor o autopropulsados. Vehículos simples.

Marque los vehículos automotores de tracción mecánica: Carretillas, triciclos,bicicletas, patines y patinetas. Vehículos livianos, vehículos pesados, vehículos extra pesados. Turísticos y transporte de carga.

Marque los vehículos livianos: Carretillas, triciclos,bicicletas, patines y patinetas. Vehículos livianos, vehículos pesados, vehículos extra pesados. Ciclomotores o icimotos, motocicletas, tricimotos, cuadriciclo o cuadrón, motocicleta con sidecar, automóvil y camioneta.

Marque los vehículos pesados: Buses, busetas, ómnibus, camiones de carga simple, camión grúa, camión volqueta de dos ejes, camión tanquero o cisterna. Vehículos livianos, vehículos pesados, vehículos extra pesados. Ciclomotores o icimotos, motocicletas, tricimotos, cuadriciclo o cuadrón, motocicleta con sidecar, automóvil y camioneta.

Marque los vehículos extrapesados: Buses, busetas, ómnibus, camiones de carga simple, camión grúa, camión volqueta de dos ejes, camión tanquero o cisterna. Vehículos livianos, vehículos pesados, vehículos extra pesados. Cabezales, camiones hormigoneros, camiones tolva, buses articulados, trolebuses.

Denunciar Test