EE T2 VYF
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EE T2 VYF Descripción: TEST VERDADERO O N |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una de las peculiaridades de la economía española es que la productividad aparente del factor trabajo es fuertemente contracíclica. VERDADERO. FALSO. En lo referente al capital físico y humano, su contribución a la productividad del factor trabajo empezó a caer a partir de la mitad de los 80. VERDADERO. FALSO. La contribución negativa de la PTF a la evolución de la productividad del factor trabajo se debe al poco avance tecnológico. VERDADERO. FALSO. En la economía Española las perturbaciones de demanda han tenido siempre un mayor protagonismo que las de oferta. VERDADERO. FALSO. El Desequilibrio en la Balanza por Cuenta Corriente, persistente en la economía española, ha vuelto a deteriorarse de manera acusada con el comienzo de la recuperación en el 2014. VERDADERO. FALSO. En el proceso de devaluación interna ha tenido mayor protagonismo el aumento en los niveles de productividad por la caída del empleo en las actividades más ineficientes que en los costes laborales totales. VERDADERO. FALSO. Durante la etapa de 1960 hasta la crisis del petróleo del 73, el principal factor explicativo del aumento de la productividad del factor trabajo fue el incremento del capital humano por trabajador. VERDADERO. FALSO. Entre los desequilibrios más importantes que amenazan la economía española tras la crisis de la COVID-19 han sido las elevadas tasas de desempleo observadas hasta el 2022, la inflación y el déficit público. VERDADERO. FALSO. La Productividad total de los factores ha tenido una contribución negativa al crecimiento de la productividad del factor trabajo en los últimos años indicando que el avance tecnológico, en la economía española está teniendo un impacto paradójicamente negativo en ésta. VERDADERO. FALSO. |