Ef 2ev 2º aba
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ef 2ev 2º aba Descripción: Se acabo el chollo escalillas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Resultado correcto al final de un partido. 25-23, 25-10, 15-10. 25-10, 23-26, 25-24, 25-22. 25-10, 25-22, 26-28, 25-23, 15-14. 25-19, 24-26, 24-26, 26-24, 15-13. En que posición se encontrara el jugador 3, su equipo esta recibiendo el saque y gana 3 puntos seguidos. Delantero centro. Posicion 4. Delantero izquierdo. Ninguna de las anteriores. Son elementos defensivos. Bloqueo defensivo. Pase de colocacion defensivo. Servicio. A y b son correctas. Señale afirmacion que NO es una caracteristica del bloqueo. Los zagueros no pueden bloquear. Sera ofensivo si las manos basculan hacia abajo. Al realizar el bloqueo debemos observar la posicion del colocador adversario. No hay que cerrar los ojos al realizar el bloqueo. Gestos tecnicos del voleibol. Saque, toque de antebrazos, toque de dedos, remate, bloqueo, recepcion. Control, despeje, remate. Saque, toque de antebrazos, toque de dedos, remate, bloqueo. Toque de dedos, toque de antebrazos, remate. Se considera falta y punto para el otro equipo. Cuando un jugador toca la red y no esta jugando la pelota. Cuando un jugador toca la red mientras esta jugando la pelota. Cuando un jugador invade con cualquier parte del cuerpo el campo contrario, salvo las manos. Todas son ciertas. El numero de jugadores en banquillo puede ser hasta. 3. 4. 5. 6. Durante una jugada. Un jugador puede dar 2 toques no consecutivos en la misma jugada. Todas falsas. Cada equipo debe dar minimo 2 toques. Cada equipo da un minimo de 4 toques. El saque. Con el pie. La pelota puede tocar la red. El jugador que saca debe tocar la linea de fondo. Todas falsas. Un jugador es expulsado cuando. Le amonestan verbalmente 5 veces. Le sacan amarilla y roja juntas. Le sacan amarilla y roja separadas. Todas falsas. Sesiones de endurecimiento encaminadas a desarrollar de forma prioritarias las cualidades de. Resistencia, potencia, velocidad. Resistencia, velocidad y fuerza. Resistencia, potencia, fuerza. Resistencia, velocidad, agilidad. Objetivo de la instruccion fisico militar. Desarrollar el caracter del combatiente. Adquisición de hábitos no saludables. Fomentar individualidades. Todas correctas. Sesion de actividades fisicas sistematicas es un tipo de sesion estructurada en. 2 modulos de 15min, 2 de 10 min. 3 modulos de 15min, 1 de 20min. 1 de 10 min y 3 de 15 min. 3 de 10 min, 1 de 15min. Sesion de actividades fisicas sistematicas se estructura en. Calentamiento, parte fundamental, formación corporal, vuelta a la calma. Calentamiento, parte fundamental, parte espeficica, vuelta a la calma. Calentamiento, parte fundamental, formacion funcional, vuelta a la calma. Calentamiento, parte fundamental, coordinacion funcional, vuelta a la calmna. Capacidades fisicas del combatiente. Potente, resistente, agil y gay. Potente, resistente, fuerte y veloz. Potente, resistente, ágil y veloz. Resistente, veloz, flexible y fuerte. Señala la incorrecta. Los contenidos de la IFM son actividades fisicas sistematicas, actividades fisicas especificas y deportes militares. Sesion especifica de actividad unica es un tipo de sesion dirigida a ejercitar todos los sectores musculares. El concepto de instrrucion se le atribuye un significado relacionado con la preparacion individual. La sesion especifica de actividades unicas diseñada en base a sesiones de endureciomiento. Señala la incorrecta. Manual de ifm conjuga la organizacion en esquma y tema. El manual de ifm mi-003 actual, esta en vigor desde 2014. La ifm persigue siempre una aplicacion profesional. La sesion modular de actividadedes fisicas especificas es heredera de la sesion tipo ifm. Dentro de la sesion deportes militares cual no esta contemplado. Supervivencia y salvamento en medio acuatico. Recorridos de tiro. Orientacion. Crosscountri. Principios metodologicos de la ifm. Progresion equilibrio y rutina. Progresion especificidad y relaccion. Motivacion grupal y sobrecarga. Todas. En la evaluacion fisicas los test se clasifican en. Tecnicos funcionales fisicos. Funcionales fisicos y psiquicos. Tecnicos psiquicos y de movilidad articular. Todas correctas. |