option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ef 3 eva C

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ef 3 eva C

Descripción:
educacion fisica

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el umbral aeróbico?. Momento en el que comienza a aumentar el lactato en sangre y la vía anaeróbica comienza a ayudar en la producción de energía. Es el punto donde el cuerpo ya no necesita oxígeno para producir energía. Es la velocidad máxima que un corredor puede sostener durante una maratón sin fatigarse.

¿Qué es el umbral anaeróbico?. Es la intensidad mínima de ejercicio que permite mantener el ritmo sin usar glucógeno muscular. Es la mayor intensidad de ejercicio que se puede sostener durante un periodo prolongado sin que el lactato se acumule sustancialmente en la sangre. Es el punto donde se agota completamente el oxígeno disponible y comienza la producción de ácido láctico en reposo.

¿Qué es el VAM?. Velocidad aeróbica mínima para correr una maratón sin fatiga. Velocidad aeróbica máxima: es la velocidad mínima a la que el corredor alcanza su VO2 Máx. Velocidad a la que el cuerpo deja de producir ácido láctico durante el ejercicio.

¿Qué es el VO2 Max?. El volumen máximo de aire que los pulmones pueden exhalar en reposo. Consumo máximo de oxígeno: es la medida de nuestra capacidad máxima de esfuerzo, es decir, la cantidad de oxígeno que nuestro cuerpo puede absorber, transportar y consumir. (A esta intensidad podemos aguantar 6 min aprox.) 40-50 ml/kg/min. El nivel mínimo de oxígeno requerido para realizar actividades diarias como caminar o dormir.

¿Cuáles son los métodos de entrenamiento?. Exclusivamente ejercicios de fuerza y flexibilidad. Continuos o fraccionados. Solo ejercicios anaeróbicos de alta intensidad.

¿Qué es el fartlek?. Un tipo de suplemento deportivo para mejorar el rendimiento aeróbico. Una técnica de respiración utilizada en carreras de fondo. El fartlek es un método de entrenamiento continuo.

¿Qué zona tiene mayor efecto residual?. La más alta. La intermedia. La más baja.

Vía de obtención de energía (según duración). Para actividades de larga duración y baja intensidad = anaeróbico / Para actividades de intensidad moderada y duración intermedia = aeróbico. Para actividades de corta duración y máxima intensidad = aeróbico / Para actividades de duración media = creatina-fosfato. Para actividades de intensidad moderada y duración intermedia = anaeróbico / Para actividades de larga duración y baja intensidad = aeróbico.

Test de la VAM: ¿Qué es y cómo se calcula?. Es una prueba de velocidad máxima de 100 metros planos. Por tiempo o por distancia, dependiendo del nivel del atleta. Ejemplo: correr 6 min la máxima distancia posible, dividir la distancia en metros entre 100 y esa será tu VAM. Es una fórmula fija basada en el peso y la edad del atleta.

Técnica de carrera: ¿Qué tipo de técnica se asocia a cada tipo de carrera?. Carrera pendular = velocidad / Carrera circular = larga distancia. Carrera pendular = larga distancia / Carrera circular = velocidad. Carrera pendular y circular son sinónimos usados indistintamente en cualquier tipo de carrera.

¿Cómo se calcula el VO2 Max?. Solo a través de una fórmula basada en la edad y el peso. Se calcula de forma indirecta y directa. Ejemplos: Test de Cooper y Test Course Navette. Midiendo el ritmo cardíaco en reposo y multiplicándolo por el número de pasos por minuto.

¿Cuál es el orden de utilización de las vías de obtención de energía en el ejercicio físico?. Glucógeno → ácido láctico Fosfocreatina → creatina + PO₃ Glucosa, ácidos grasos, aminoácidos + O₂ → CO₂ + H₂O + urea. Fosfocreatina → creatina + PO₃ Glucógeno → ácido láctico Glucosa, ácidos grasos, aminoácidos + O₂ → CO₂ + H₂O + urea. Glucosa, ácidos grasos, aminoácidos + O₂ → CO₂ + H₂O + urea Glucógeno → ácido láctico Fosfocreatina → creatina + PO₃.

¿Cuáles son las fuentes de energía según los sistemas anaeróbico y aeróbico?. Anaeróbico → sistema láctico: glucosa / sistema aláctico: grasas Aeróbico → sistema oxígeno: proteínas y aminoácidos. Anaeróbico → sistema aláctico: fosfocreatina / sistema láctico: glucosa Aeróbico → sistema oxígeno: glucosa, grasas, (proteínas). Anaeróbico → sistema oxígeno: glucosa / sistema láctico: fosfocreatina Aeróbico → sistema anaeróbico: grasas y proteínas.

Denunciar Test