EFE 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EFE 1 Descripción: Test test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué elementos soportan la definición de Educación Física?. Una disciplina científica de la pedagogía. Proceso pedagógico multidisciplinario. Procura la formación integral del individuo. Todas las opciones son correctas. ¿A cual ciencia se adscribe la Educación Física?. Ciencias formales. Ciencias aplicadas. Ciencias sociales. Ciencias interdisciplinares. Puedes decir si esta afirmación es verdadera o falso: la educación física es una ciencia. Verdadero. Falso. ¿ Cual NO es una de las esferas de influencia de la Educación Física?. Esfera cognitiva. Esfera motriz. Esfera social-afectiva. Esfera psicológica. ¿Cuáles son las dimensiones pedagógicas en las que se enfoca en la Educación Física?. Dimensiones instructiva, desarrolladora y educativa. Dimensiones motriz, Formal y social-afectiva. Dimensiones ético-moral, condicional y educativa. Todas son incorrectas. Este principio debe garantizar la representación completa, correcta y exacta de la tarea o actividad mediante la aplicación y la demostración. ¿A qué principio metodológico de la Educación Física corresponde al anterior descripción?. Principio consciente de la actividad. Principios sensoperceptual. Principio de asequibilidad e individualización. Principio de sistematización del contenido. Principio del aumento dinámico y gradual de las exigencias. En España, la Educación Física no formará parte de los currículos escolares hasta el siglo: XX, siendo conocido como Gimnástica. XIX, siendo conocida como Gimnástica. XVIII, siendo conocida como Gimnástica. XVII, siendo conocida como Gimnástica. En 1961 se publica la Ley Elola Olaso, lo cual supuso: La obligatoriedad de la EF en todos los grados y niveles exigibles y en todos los centros docentes. Se crea el Instituto Nacional de Educación Física (INEF) de Madrid, que debía absorber la Academia Nacional de José Antonio y la Escuela de Isabel la Católica. La EF inicia el camino hacia la normalización, que finalizará con el actual sistema educativo. Todas las opciones son correctas. ¿Que supuso el reconocimiento universitario de nuestros estudios, cambiando la denominación de profesor de EF por la de licenciado en EF?. Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa. Ley 13/ 1980, de 31 de marzo, General de la Cultura Física y el Deporte. Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo. Todas las opciones son incorrectas. ¿Qué se entiende por el conjunto de objetivos, competencias, contenidos, métodos, pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas reguladas?. Currículo. Bloque competencial. Perfil de salida. Todas las opciones son incorrectas. ¿Cuál de estas características NO corresponde al currículo oculto?. Enseñanzas encubiertas y latentes. No está contemplado en el plan de estudio. No es explícito. Establece los contenidos básicos. ¿Cuantos criterio de evaluación componen el currículo de la Enseñanza Secundaria Obligatoria?. 4. 5. 6. Todas las opciones son incorrectas. Educación física NO contribuye al desarrollo de la competencia clave: Competencia digital (CD). Competencia plurilingüe (CP). Competencia ciudadana (CC). Competencia emprendedora (CE). ¿Cual de los elementos del currículo concreta el progreso esperado en la adquisición de cada competencia clave?. Saberes básicos. Objetivos. Descriptores operativos. Todas las respuestas son incorrectas. ¿Con qué bloque de contenidos se relaciona el criterio de evaluación 4.1 de 1ro de la ESO? / CE 4.1. Vivenciar las distintas manifestaciones motrices de la cultura canaria y de otras culturas, favoreciendo su conservación mediante procesos reflexivos en el marco social en el que se generan para contribuir al desarrollo de una visión contextualizada, abierta y diversa. Vida saludable y gestión de la actividad física. Manifestaciones motrices expresivas. Manifestaciones motrices socioculturales. Inclusión y autorregulación emocional en las situaciones motrices. La competencia específica 3 se relaciona tanto para la etapa de la ESO, como para 1ro de BACH con: El criterio de evaluación 2.1 y el bloqueII de saberes básicos. El criterio de evaluación 3.1 y el bloque III de saberes básicos. El criterio de evaluación 4.1 y el bloque IV de saberes básicos. El criterio de evaluación 5.1 y el bloque VI de saber básicos. Las actividades físico-deportivas extraescolares se consideran una manifestación del deporte en el escolar, que se desarrolla en los centros educativos y en horario no lectivo. Verdadero. Falso. Según lo estudiado en clase: ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica del deporte educativo?. Desarrollar hábitos higiénicos y conductas saludables. Las metas y los objetivos deben ser coincidentes y complementarios de la EFE. Debe primar la competición por encima de la cooperación. Contribuir como medio educativo para la formación integral. ¿ Cual es la nueva terminología que la Ley 1/2019, 30 de enero, de la Actividad Física y el Deporte en Canarias, propone para referirse a las personas que presentan una determinada situación de discapacidad?. Deficiencia. Discapacidad. Minusvalía. Diversidad funcional. ¿Cual de los siguientes aspectos NO se identifica con los programas de diversificación curricular (PDC)?. Se aplican en el primer ciclo de la ESO (1ro y 2do año). Se trabaja por ámbitos y no por materias. Las materias de Inglés y Educación Física siguen su currículo específico de 3ro y 4to ESO. Están orientados a la consecución del título de graduado en ESO. |