daypo
buscar.php

EIA PARTE 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EIA PARTE 1

Descripción:
evaluación de impacto ambiental

Fecha de Creación: 2024/08/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se define el Impacto Ambiental?. Es un instrumento o herramienta de carácter preventivo, encaminado a identificar las consecuencias ambientales. Es el estudio técnico, de carácter interdisciplinario, destinado a predecir las consecuencias ambientales. El proceso de identificar y mitigar los efectos relevantes del orden biofísico de proyectos o actividades. Es el cambio que se ocasiona sobre una condición o característica del ambiente por efecto de un proyecto, obra o actividad ya sea benéfico o perjudicial.

¿Cuál es el acuerdo ministerial que define el impacto ambiental como alteraciones, positivas, negativas, neutras, directas, indirectas, generadas por una actividad en el medio ambiente?. A.M 023. A.M 2600. A.M 7891. A.M 061.

¿Qué es la evaluación de impacto ambiental ?. Es el estudio técnico, de carácter interdisciplinario, destinado a predecir, identificar, valorar y corregir las consecuencias ambientales. Alteración de la calidad ambiental que resulta de la modificación de los procesos naturales provocada por la acción humana. Es una estimación predictiva o una identificación presente de los daños o alteraciones ambientales. Todas las anteriores.

¿Cuáles son las etapas de la EIA ?. Estudio o planificación, construcción, operación y mantenimiento, desmantelamiento abandono. Operación y desmantelamiento. Estudio, planificación, construcción, operación. Todas las anteriores.

¿Cuáles son las etapas del ciclo de Deming?. Planear-Hacer-Verificar-Ajustar. Evaluar-Hacer-Restaurar. Planificar-Hacer-Renovar. Ninguna de las anteriores.

Para su determinación se tienen en cuenta las probables afectaciones sobre cada componente ambiental y es por eso que se denomina: Área de influencias definitivas. Área de influencia preliminar. Área de influencia directa social. Área de influencia social indirecta.

¿Cómo se define el área de influencia definitiva en la EIA?. Es el área afectada por las obras o actividades del proyecto, y se determina luego de identificar y evaluar los impactos ambientales. Es el área que incluye todas las posibles zonas afectadas sin identificar los impactos ambientales. Es el área no afectada por las actividades del proyecto, sin identificación de impactos ambientales. Todas las anteriores.

Es aquella que se encuentra ubicada en el espacio que resulte de las interacciones directas, de uno o varios elementos del proyecto, obra o actividad: Área de influencia directa social e indirecta social. Área de influencia directa social. Área de influencia social indirecta. Área de influencia preliminar o área de estudio.

¿Cuál es una consideración mínima para definir los límites del área de influencia que requiere gestión en un proyecto?. La descripción de los criterios para la valoración ambiental. La complejidad del ambiente, especialmente en las condiciones tropicales. El enfoque a los estudios en zonas que realmente pueden ser afectadas. La descripción y alcance de actividades del proyecto.

A qué criterio de valoración ambiental pertenece la definición: Imposibilidad de que cualquier alteración sea asimilada por el medio debido a mecanismos de autodepuración. Representatividad. Dificultad de conservación. Interés histórico-cultural. Irreversibilidad.

A qué característica de los impactos ambientales pertenece la definición: Se refiere a la regularidad con que se manifiesta el impacto, ya sea cíclico, continuo o intermitente. Reversibilidad. Periodicidad. Relación causa-efecto. Persistencia o Duración.

¿Cuál es el siguiente paso luego de haber identificado las etapas y componentes del proyecto?. Determinar para cada componente, las acciones que son más susceptibles de producir impacto. Acatar las reglas o normas generales para identificar las ASPI. Implementar variaciones tecnológicas, de procesos constructivos. Construcción individual entre profesionales participantes en la EIA.

Identifique cuál de las siguientes acciones susceptibles a producir impacto no es correcta. acciones que modifican la calidad y el uso del suelo. Acciones que modifican la calidad, disponibilidad y uso del agua (vertimientos de aguas de lavado, de proceso o domésticas). Acciones que deterioran la actividad comercial. Acciones que implican emisión de contaminantes a la atmósfera (gases, olores, ruidos, material particulado, calor u olores).

Estas herramientas permiten identificar y establecer cuáles son las condiciones pre operativas, es decir, las circunstancias o factores existentes antes del inicio del proyecto o actividad. Indicadores antropogénicos. Factores personales o comunes. Indicadores ambientales. factores o indicadores políticos.

Cuando no se puede encontrar un indicador cuantificable, ¿qué tipo de expresiones se utilizan para medir un factor?. Expresiones numéricas estrictas. Expresiones gráficas detalladas. Expresiones cualitativas o no numéricas. Expresiones literarias poéticas.

¿Qué significan las siglas FARI en el contexto de la EIA?. Factor ambiental relacionado a industrias. Factores alternativos de riesgo de impactos. Factores ambientales representativos del impacto. Factores adicionales de regulación interna.

¿Por qué es importante conocer el área afectada por el proyecto?. Para ahorrar tiempo. Para evitar errores en la documentación. Para identificar mejor las características a evaluar. Para reducir el número de trabajadores.

Desde el punto de vista de cobertura y su relación con los impactos, existen dos tipos de áreas de influencia definitivas, estas son: Semidirecta. No directa, directa. Directa e indirecta. La b es la correcta.

¿Cuáles son los artículos del COA relacionados a la determinación de las áreas de influencia directa e indirecta?. Art. 467 y el Art. 468. AM. 467, AM. 468. Art. 476 y Art. 466. DE. 467 y DE. 468.

¿Cuáles son los métodos para la obtención de la determinación del área de estudio de influencia?. La formulación de preguntas a moradores del área. La formación del proyecto, el juicio de expertos y estudios o visitas anteriores. El juicio de expertos y la encuesta de lugareños. Visitas anteriores, datos tomados del INAMHI y PMA.

Denunciar Test