option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EIE01 TES Online ETSNA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EIE01 TES Online ETSNA

Descripción:
Empresa e iniciativa emprendedora

Fecha de Creación: 2024/04/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Iniciativa emprendedora es: Seleccione una: a. Una de las bases fundamentales para la innovación, el crecimiento y el desarrollo económico. b. La característica personal que define a una persona que trabaja para una empresa. c. El motivo por el cual las personas montan un negocio. d. Ninguna de las respuestas es correcta.

Cuál de las siguientes características personales no es propia de un emprendedor o emprendedora: Seleccione una: a. Motivación. b. Creatividad. c. Capacidad de organización. d. Resistencia al cambio.

Un emprendedor social es aquel que: Seleccione una: a. Crea un negocio en el sector de los servicios sociales. b. Dedica parte del beneficio que obtiene de su empresa a fines sociales. c. Crea un negocio dirigido a solventar problemas sociales. d. Son correctas la b y la c.

Señala que característica le falta a una ONG, por ejemplo la Cruz Roja, para que pueda considerarse un negocio. Seleccione una: a. No cubre una necesidad social. b. Supone la realización de una inversión que está fuera del alcance de la iniciativa privada. c. No tienen como finalidad generar un beneficio económico. d. No buscan mejorar sus procesos de trabajo, ni la cualificación de sus recursos humanos.

Dell es un empresa de equipos informáticos que ofrece la posibilidad de cada cliente configure los componentes de su ordenador a su gusto, por los que se suele decir que no existen dos iguales. ¿Qué estrategIa de diferenciación ha seguido esta empresa? Señala la respuesta correcta. Seleccione una: a. Mejora de su ventaja competitiva a través de la calidad de sus productos. b. Personalización del producto. c. Mejora de su ventaja competitiva a través de la reducción de costes. d. Ninguna es correcta.

Un librero decide cerrar su librería y dedicarse a la venta libros a través de Internet. ¿Crees que de este modo se incrementarán sus beneficios? Seleccione una: a. Si, porque no tendrá necesidad de disponer de un almacén de libros, podrá trabajar sobre pedido. Tampoco tendrá los gastos asociados al local. b. No, porque necesitará contratar a un informático para que le diseñe y le mantega la página web, también tendrá gestionar el envío de los libros, lo que incrementará el coste de éstos.

La innovación es el resultado de: Seleccione una: a. Un proceso de búsqueda, análisis y selección de nuevas ideas que puedan transformarse en una propuesta de negocio. b. La creatividad, sin necesidad de intervengan procesos racionales o técnicos. Sólo se busca la originalida de la idea, sin ningún objetivo pragmatico. c. Del azar, no depende de nuestra voluntad, a veces surgen las ideas y a veces no.

Se denomina “intraemprendedor” a quien: Seleccione una: a. No hace públicas sus ideas innovadoras, las oculta para evitar la competencia. b. Pone su capacidad de emprender al servicio de la comunidad. c. Desarrolla su capacidad emprendedora trabajando por cuenta ajena.

Señala cuál de esto estos personajes encaja con la figura de “emprendedor ó emprendedora social”: Seleccione una: a. La Madre Teresa de Calcuta. b. Cristóbal Colón. c. Ninguno de los anteriores.

Señala la respuesta incorrecta: Seleccione una: a. La empresa contribuye a generar la riqueza económica de un país porque genera empleo y ofrece a la sociedad un bien o servicio que necesita. b. La empresa es una unidad económica, que utiliza unos factores de producción para producir un bien o servicio. c. Los factores de producción son elementos materiales y no humanos. d. Se obtiene rentabilidad cuando los ingresos superan los costes que implica el desarrollo de la actividad empresarial.

La empresa cumple una función esencial en la economía de un país, porque... Seleccione una: a. Vende factores productivos a los consumidores a cambio de una renta. b. Compra los productos y servicios que se ofrecen en el mercado de bienes y servicios. c. Contrata y utiliza los factores de producción, y a su vez, produce y vende bienes y servicios. d. Ninguna de las anteriores es correcta.

Señala la respuesta correcta: Seleccione una: a. Las empresas tienen unos objetivos sociales, económicos, humanos y técnicos. b. La misión y la estrategia de la empresa es lo mismo. c. La ventaja competitiva permite conseguir los objetivos de la empresa. d. Todas las respuestas son correctas.

Señala el concepto al que hace referencia cada una de las siguientes frases: Una meta que se desea alcanzar. El primer nivel en la jerarquía de los objetivos empresariales. Definen cada uno de los procesos o tareas que van a permitir conseguir los objetivos a largo plazo para cada una de las secciones de la empresa. La expresión general de lo que quiere ser la empresa, de modo que marca su identidad y su política de actuación.

La estrategia empresarial es Seleccione una: a. El conjunto de acciones que llevamos a cabo para desarrollar un objetivo. b. La manera de hacer las cosas en el día a día de la empresa. c. Conjunto de acciones que permiten conseguir los objetivos de la empresa a largo plazo. d. Ninguna de las respuestas es correcta.

Indica la respuesta incorrecta: Seleccione una: a. Los objetivos sociales de las empresas hacen referencia a la creación de empleo, a la formación de un tejido empresarial que sostiene la economía del país y al pago de unos impuestos, que el Estado reinvierte en servicios públicos, tales como sanidad, educación obras públicas, justicia, etc. b. La estrategia empresarial es un medio para conseguir los objetivos de la organización a largo plazo. c. La estrategia empresarial afecta al estilo de dirección y proporciona una base para establecer el marco de relaciones entre la empresa y los grupos con los que se relaciona. d. El nivel funcional de la estrategia se refiere a las decisiones que afectan al conjunto de la organización y que tratan de generar la idea de una misión común.

Une los conceptos de la derecha con las definiciones de la izquierda: Nivel de estrategia de unidad de negocio. Estrategia de la diferenciación. Estrategia de diversificación. Nivel de estrategia funcional.

Señala el tipo de acuerdo de cooperación estratégico al que hace referencia cada una de las siguientes frases: Contrato por el cual, una empresa otorga a otra el derecho a utilizar su propiedad industrial, Know how y todo lo relacionado con el desarrollo tecnológico, a cambio de una contraprestación. Una empresa encarga a otra la realización de determinadas actividades del proceso de producción, pudiendo llegar a fabricar el producto completo. McDonald’s y Coca-Cola han firmado un acuerdo de exclusividad, de modo que en este restaurante solo se sirve esta bebida de cola. Firma de un contrato a largo plazo de una empresa con otra, que se convertirá en su única proveedora, durante un período de tiempo largo.

Une los conceptos de la derecha con las definiciones de la izquierda: Diversificación horizontal. Diversificación vertical. La internacionalización. Concentración.

Señala la respuesta correcta: Seleccione una: a. El riesgo es la posibilidad de que se produzca algún acontecimiento del que se deriven pérdidas, es totalmente ajeno al órgano decisor y está asociado al objeto de la decisión. b. Normalmente, el riesgo va asociado a la necesidad de elegir entre varias alternativas posibles; en el ámbito empresarial. c. El efecto psicológico en el riesgo, se refiere a la actitud del sujeto decisor. d. Todas las respuestas son correctas.

Sobre el Plan de empresa, indica la respuesta incorrecta: Seleccione una: a. Recoge un análisis inicial y periódico sobre lo que necesitamos para crear y mantener el negocio. b. Se elabora por los propios promotores del negocio. c. Es un documento estático. d. Su presentación debe resultar atractiva y ordenada.

Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Se recomienda que el plan de empresa recoja diversas partes, en concreto ocho. Falsa. Verdadera.

La descripción del negocio, en el Plan de Empresa nos ofrece información sobre: Seleccione una: a. El mercado y el negocio. b. El negocio y la competencia. c. El negocio y el producto o servicio. d. Todas las respuestas son correctas.

Los aspectos jurídicos de la empresa hacen referencia al tipo de empresa, a los trámites y a las obligaciones de tipo fiscal y laboral. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Indica en que parte del Plan de empresa se puede incorporar el organigrama. Seleccione una: a. Plan de producción. b. Estructura organizativa y recursos humanos. c. Descripción del negocio. d. Plan de marketing.

Las “4 pes” en inglés, que deben analizarse en el Plan de Marketing son traducidas al español: Precio, Producto, Promoción y Publicidad. Seleccione una: Falso. Verdadero.

Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Las inversiones son los recursos necesarios para desarrollar la actividad, diferenciando dos tipos. Seleccione una: Falso. Verdadero.

La financiación de la empresa hace referencia: Seleccione una: a. Al beneficio que obtiene la empresa. b. A la posibilidad de comprar maquinaria para mejorar nuestro negocio. c. Al origen de los fondos que necesitarás para montar tú negocio y desarrollarlo. d. Ninguna de las respuestas es cierta.

El Place en inglés hace referencia: Seleccione una: a. A los canales de distribución de nuestro bien o servicio. b. A la localización de la empresa o lugar donde se ubican sus instalaciones. c. A las acciones que desarrolla la empresa para incrementar las ventas. d. La a y la b son correctas.

Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: La previsión de tesorería recoge los ingresos y los gastos previstos en la empresa durante un periodo de tiempo determinado. Seleccione una. Verdadero. Falso.

Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Los activos corrientes son todas aquellas inversiones que permanecerán en la empresa menos de un año, como por ejemplo las existencias del almacén. Seleccione una: Verdadera. Falsa.

Denunciar Test