EIE04 1ª PARTE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EIE04 1ª PARTE Descripción: empresa e iniciativa empresarial vitivinicultura 2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El pasivo hace referencia a: Las deudas que tiene la empresa a corto y largo plazo. A los bienes y derechos que tiene la empresa. l capital que aportan los socios para financiar la empresa. Ninguna es correcta. El activo no corriente comprende: El activo corriente y el neto patrimonial. El inmovilizado material e inmaterial. Lo indicado en la opción b, y el inmovilizado financiero y las inversiones inmobiliarias. Ninguna es correcta. Del patrimonio neto es cierto que. Incluye todos los activos de la empresa. Al sumarse con el activo es igual al pasivo. Incluye las subvenciones y el resto de fuentes de financiación utilizadas por la empresa. Al sumarse con el pasivo es igual al activo. Respecto al plan de tesorería: Su finalidad es determinar si la empresa tendrá problemas para hacer frente a sus pagos. Es la representación contable del patrimonio de la empresa. Permite determinar si la empresa al final del año ha obtenido pérdidas o beneficios. No estudia la liquidez de la empresa. Las existencias de la empresa se incluyen en el balance en. Actino no corriente. Pasivo. Patrimonio neto. Ninguna es correcta. Las aportaciones que hacen los socios a la empresa: Son ingresos que figuran en la cuenta de resultados. Se incluyen en el balance en el activo. No se incluyen en el balance en ninguna partida. Ninguna es correcta. Un préstamo concedido por el banco a la empresa, se considera una entrada de dinero que se incluye en el plan de tesorería de: No. Sí, siempre. Depende, de la cantidad de dinero, se incluye o no se incluye. Depende de quién nos conceda el préstamo. El dinero en efectivo de la empresa forma parte del balance del. Inmovilizado financiero. Pasivo. Patrimonio neto. Ninguna es correcta. Los intereses de un préstamo concedido a la empresa son: Gastos financieros. Gastos de explotación. Patrimonio neto. Ninguna es correcta. El resultado del ejercicio de una Sociedad es: El resultado antes de impuestos. El resultado antes de impuestos menos el impuesto de sociedades. El resultado de explotación más el resultado financiero. El resultado de la Sociedad que hay que pagar en concepto de impuestos. Las fuentes de financiación de la empresa se representan en: El Pasivo. La cuenta de pérdidas y ganancias. El Activo. El realizable. ¿A Qué masa patrimonial pertenece la partida “Reservas”?. Al inmovilizado material. Al patrimonio neto. Al pasivo corriente. Ninguna es correcta. ¿Qué representa el balance de una empresa?. La situación económica y financiera. El saldo de deudores y acreedores. Las deudas que tiene una empresa. Ninguna es correcta. El Fondo de maniobra se calcula. El activo total menos el pasivo exigible total. El activo corriente menos el pasivo corriente. Los ingresos menos los gastos de la empresa. Ninguna es correcta. Las existencias de envases en el almacén forman parte del. Activo no corriente. Activo corriente. Patrimonio neto. Pasivo. ¿Cómo afectaría al Fondo de maniobra la liquidación de una deuda con un proveedor?. Disminuye. Aumenta. El FM se mantiene igual. Ninguna es correcta. En el pasivo corriente se incluyen los: Préstamos a corto plazo. Letras por cobrar a los clientes. Las reservas. El dinero de la empresa. Un préstamo que hemos pedido al banco, ¿se considera un ingreso que debe anotarse en la cuenta de resultados?. No es un ingreso. Sí, es un ingreso y se refleja en la cuenta de resultados. Es una deuda y se refleja en la cuenta de resultados. Es una deuda, y se refleja en el balance. Calcula el fondo de maniobra de una empresa a partir de los siguientes datos: AC= 2.000; EXISTENCIAS= 600; CRÉDITOS PENDIENTES DE COBRO= 900; EFECTIVO= 500; ANC= 8.000; PN= 3.500; PNC= 5.000; PC=1.500. -500. 1.500. 10.000. 500. Para la empresa anterior, calcula el ratio de tesorería e interprétalo. Señala la respuesta correcta. 0,93. El valor del ratio es correcto. Situación de equilibrio financiero. 1,13. El valor del ratio es correcto. Situación de equilibrio financiero. 1,33. El valor del ratio es correcto. Situación de suspensión de pagos. 1,33. El valor del ratio es correcto. Situación de equilibrio financiero. A partir de los siguientes datos, calcula el resultado del ejercicio: Resultado de explotación= 12.767€; Intereses de préstamos= 300€; Impuesto de sociedades= 15%. 12.467€. 1.870,05€. 12.767€. Ninguna es correcta. En el supuesto anterior, el resultado antes de impuestos es: 12.467€. 1.870,05€. 12.767€. Ninguna es correcta. Se denomina patrimonio neto a: A los recursos ajenos a la empresa (a largo y corto plazo). Solo a las aportaciones de los socios. la diferencia entre el activo total y el pasivo exigible o pasivo. Ninguna es correcta. El conjunto de elementos patrimoniales que constituyen bienes propiedad de la empresa y derechos de cobro a favor, recibe el nombre de: Pasivo. Neto patrimonial. Activo. Inmovilizado material. Señala cuál es un elemento del activo no corriente: Productos terminados. Ordenadores. Dinero en efectivo. Facturas a cobrar a corto plazo. El conjunto de bienes, derechos y obligaciones que pertenecen a una persona física o jurídica, se denomina. Pasivo. Patrimonio. Patrimonio neto. Pasivo. ¿A qué se le llama la estructura económica de la empresa?: Al pasivo. Al activo. Al patrimonio neto. Al realizable. Un préstamo concedido por un banco a la empresa, forma parte del: Activo corriente. Patrimonio neto. Pasivo. Realizable. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?: El pasivo de la empresa indica el origen de los recursos y el activo, el empleo que se ha hecho de ellos. El activo de la empresa indica el origen de los recursos y el pasivo, el empleo que se ha hecho de ellos. El patrimonio neto pone de manifiesto las deudas que tiene la empresa. Ninguna es correcta. Cuando el activo corriente es menor que el pasivo corriente se dice que: Hay estabilidad financiera en la empresa. El fondo de maniobra es negativo. El fondo de maniobra es positivo. El fondo de maniobra es cero. El fondo de maniobra es cero cuando: El activo corriente es igual al pasivo corriente. El activo es igual pasivo. El activo corriente es mayor que pasivo corriente. El activo es menor que el pasivo. Una furgoneta forma parte del: Activo corriente. Pasivo. Patrimonio neto. Ninguna es correcta. Una letra a pagar a un proveedor dentro de 30 días forma parte del balance del: Activo corriente. Pasivo corriente. Activo no corriente. Ninguna es correcta. Calcula el punto muerto de una empresa que incurre en unos costes fijos totales de 10.000 € y unos costes variables unitarios de 125 €. Sabemos, además, que vende su producto a 200 €, la unidad: 93,66 euros. 133,33 unidades. 150,00 euros. 220,66 unidades. Calcula el punto muerto de una empresa que incurre en unos costes fijos totales de 900 € y unos costes variables unitarios de 10€. Sabemos, además, que vende su producto a 25 €, la unidad: 90 unidades. 139 unidades. 60 unidades. 220 unidades. Indica el tipo de coste que representa la harina en una panadería. Costes variables y directos. Costes indirectos y fijos. Costes fijos. Ninguna es correcta. Indica el tipo de coste que representa el alquiler del local de la empresa. Costes variables. Costes de comercialización. No es un coste para la empresa. Costes fijos. Señala la respuesta correcta: Si la empresa produce o vende por debajo del punto muerto, tendrá pérdidas. El umbral de rentabilidad es el punto en el que los ingresos son iguales a los costes. Todas las opciones son correctas. El punto muerto representa el volumen de producción y ventas para el cual el beneficio de la empresa es igual a cero. Señala la respuesta correcta: Todas las opciones son correctas. El balance representa la situación económica y financiera de la empresa en un momento determinado. La memoria es un documento que completa, amplía y comenta la información contenida en las otras cuentas anuales. La cuenta de pérdidas y ganancias calcula el resultado obtenido por la empresa durante un ejercicio económico. Señala la respuesta correcta. El Balance está formado por las siguientes masas patrimoniales: activo, patrimonio neto y pasivo. El activo se compone de los bienes y derechos propiedad de la empresa, de los que se espera obtener rendimientos económicos en el futuro. El patrimonio neto de una empresa está compuesto por la suma de los bienes y derechos, que posee, menos sus obligaciones. Todas las opciones son correctas. Señala la respuesta correcta: El activo está integrado por bienes y derechos de la empresa. El pasivo y el patrimonio neto componen la estructura financiera de la empresa. Todas las opciones son correctas. El activo representa la estructura económica de la empresa. Señala la respuesta correcta. Si el activo corriente es igual al pasivo corriente, la empresa se encuentra en equilibrio financiero. El pasivo del balance representa la estructura financiera de la empresa y se corresponde con el plan de inversiones. El activo del balance representa la estructura económica de la empresa y se corresponde con el plan de financiación. El fondo de maniobra indica si la empresa está en situación de equilibrio financiero. Señala la respuesta correcta: La rentabilidad económica indica el rendimiento que obtiene la empresa, por cada unidad monetaria introducida en el proceso de producción. Todas las opciones son correctas. Las ratios son fórmulas matemáticas (generalmente, divisiones) que relacionan los elementos del balance y los apartados de la cuenta de pérdidas y ganancias, mostrando si la proporción entre ellos es correcta. La rentabilidad financiera indica a los socios el beneficio obtenido por cada unidad monetaria que han invertido. El conjunto de bienes inmuebles que posee la empresa y que no se destinan al proceso de producción de la empresa constituyen. El Inmovilizado intangible. El Inmovilizado material. El Inmovilizado financiero. Las Inversiones inmobiliarias. Los derechos de cobro de los clientes se incluyen en el. El Inmovilizado intangible. El Realizable. El Inmovilizado financiero. El disponible. El conjunto de normas que fijan los procedimientos y métodos a seguir para realizar la contabilidad de las empresas es el. El Plan General de contabilidad. El Libro de actas de la empresa. El Código de comercio. Ninguna es correcta. El ratio que indica a los socios el beneficio obtenido por cada unidad monetaria que han invertido es. La rentabilidad económica. La rentabilidad financiera. El Fondo de maniobra. Ninguna es correcta. El ratio que indica el rendimiento que obtiene la empresa, por cada unidad monetaria introducida en el proceso de producción es: La rentabilidad económica. La rentabilidad financiera. El punto muerto. Ninguna es correcta. El ratio que analiza la capacidad de la empresa para pagar sus compromisos de pago inmediatos con el disponible de la empresa es. La rentabilidad económica. La rentabilidad financiera. El ratio de liquidez inmediata. El fondo de maniobra. El ratio que analiza la capacidad de la empresa para devolver sus deudas a corto plazo, en el supuesto de que no pueda vender sus existencias es: La rentabilidad económica. La ratio de tesorería. El ratio de liquidez inmediata. El fondo de maniobra. |