EMPRESA Recopilación TEMA 4 "Creación y puesta en marc..."
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EMPRESA Recopilación TEMA 4 "Creación y puesta en marc..." Descripción: EMPRESA 2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las pequeñas y medianas empresas son las más importantes a nivel social y económico para un país, ya que suponen alrededor del 90% del tejido empresarial: Empresas públicas. Pymes. Microempresas. Empresas privadas. Este producto puede venderse al consumidor como un producto final o a otras empresas como parte de la fabricación de otro producto. Una fábrica de muebles, como lo son también una fábrica de coches, una fábrica de colchones o una fábrica de yogures. Empresas de servicios. Empresas industriales. Empresas comerciales. Empresas públicas. Representación contable del patrimonio de la organización empresarial. Es decir, del conjunto de bienes, derechos y obligaciones de la empresa. Cuenta de resultados previsional. Plan de tesorería. Balance previsional. Punto muerto o umbral de rentabilidad. Indica qué tipo de empresa es aquella que tiene 5 trabajadores: Empresa grande. Microempresa. Empresa pequeña. Empresa mediana. Indica qué tipo de empresa es aquella que tiene 48 trabajadores: Empresa grande. Microempresa. Empresa pequeña. Empresa mediana. Estas empresas se dedican a comercializar un producto que no han fabricado. Por tanto, ejercen de intermediarias entre el fabricante y el consumidor. Un ejemplo común de este tipo de empresas son los supermercados. Empresas de servicios. Ninguna respuesta es correcta. Empresas comerciales. Empresas públicas. El dinero de una cuenta corriente que tiene la empresa en el banco es: Activo corriente. No corriente. Pasivo corriente. Cuenta de resultados previsional. Balance previsional: Representación contable del patrimonio de la organización empresarial. Es decir, del conjunto de bienes, derechos y obligaciones de la empresa. La cuenta de resultados es un informe en el que se reflejan las pérdidas o beneficios generados por la empresa, y se basan en los ingresos y los gastos estimados al final del ejercicio. Es la cantidad mínima a vender para cubrir los gastos, es decir, aquella cifra de ventas a partir de la cual se empieza a obtener beneficios. Refleja la entrada y salida de dinero mensual en la empresa, y permitirá ver cuándo se va a necesitar más liquidez. Este tipo de sociedad se caracteriza por tener 2 tipos de socios, los colectivos y los comanditarios: Sociedad comanditaria. Sociedad colectiva. Sociedad mercantil. La sociedad de responsabilidad limitada. Los gastos fijos de una empresa que fabrica un producto son: los que tienen que pagar la empresa cada 4 años el 29 de febrero en la misma cantidad. los que NO dependen de la cantidad producida. ninguna de las respuestas es correcta. los que depende de la cantidad producida. La sociedad anónima independientemente de su objeto, tendrá carácter: Civil. Laboral. Mercantil. Militar. En el balance de una empresa, la maquinaria de largo uso es: Pasivo corriente. Inmovilizado intangible. Inmovilizado material. Pasivo no corriente. Activo no corriente, puede ser: Son los bienes que estarán mucho tiempo en la empresa (maquinaria, mobiliario, herramientas…). Todas las respuestas son correctas. Se divide en inmovilizado intangible (bienes intangibles como derechos, propiedades industriales…). Inmovilizado material (bienes materiales como las herramientas o la maquinaria de largo uso). Indica cual es la definición más adecuada para la ORGANIZACIÓN EN APRENDIZAJE. El capital humano es lo más importante, facilita la formación de los trabajadores y el intercambio de conocimiento entre todos los niveles. Se trata de empresas independientes que se asocian de forma permanente a través del correo electrónico para explotar una oportunidad de negocio. Establece relaciones de cooperación entre organizaciones para desarrollar proyectos y alcanzar objetivos difíciles de lograr para un solo trabajador de forma independiente. Se trata de empresas independientes que se asocian de forma temporal a través de las nuevas tecnologías para explotar una oportunidad de negocio. Indica cuál de las siguientes es una característica del trabajador autónomo: Puede dar ocupación a trabajadores por cuenta ajena. Realiza una actividad económica o profesional a título lucrativo de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección u organización de otra persona. Es una persona física. Todas las respuestas son correctas. Las empresas comerciales se dedican a: Vender un producto que no han fabricado. Elaborar bienes materiales a partir de materias primas. Vender un producto que han fabricado. Ninguna de las respuestas es correcta. Según la naturaleza del producto, ofrecen servicios que se disfrutan de un modo u otro. Estarían dentro de este tipo de empresas las que se dedican, por ejemplo, a vender viajes, a vender servicios de transporte, de mensajería, de telefonía, etcétera. Empresas de servicios. Todas las respuestas son correctas. Empresas públicas. Todas son correctas. Indica qué tipo de empresa es una que tiene 300 trabajadores: Empresa pequeña. Microempresa. Empresa grande. Empresa mediana. El balance se divide en. Ingresos y gastos. Inversión y financiación. Activo y Pasivo + Patrimonio neto. Activos y Pasivos. El plan de tesorería refleja: La entrada y salida de dinero mensual en la empresa y permitirá ver cuándo se va a necesitar más liquidez. Únicamente la salida de dinero mensual en la empresa. Únicamente la entrada de dinero mensual en la empresa. Ninguna de las respuestas es correcta. Aquellos gastos de una empresa que no dependen de la cantidad producida se denominan: Gastos fijos. Gastos totales. Gastos indirectos. Gastos variables. El activo se divide en: Activo no corriente y activo corriente. Activo corriente y pasivo corriente. Activo no corriente y pasivo no corriente. Pasivo + patrimonio neto. El Know- how es: Un sistema empresarial. El conocimiento de una actividad y la capacidad de poner en práctica este conocimiento. Ninguna de las respuestas es correcta. Es un contrato por el cual una de las partes cede a la otra una cantidad de dinero sin intereses. La sociedad de responsabilidad limitada: Su finalidad es la de conseguir nuevos métodos de creación de ocupación, fomentando la participación de los trabajadores en la empresa. Es una sociedad mercantil con un capital no inferior a 3.000 euros. Es una sociedad civil que requiere de una inversión inicial de 60.000, 00 euros. Su característica esencial es que cuenta con dos tipos de socios, los colectivos y los comanditarios. Activo no corriente, puede ser: Inversiones inmobiliarias (terrenos o inmuebles que no se utilizan en la cadena de producción y que se alquilan o se venden). Son los bienes que estarán mucho tiempo en la empresa (maquinaria, mobiliario, herramientas…). Inmovilizado financiero (inversiones de más de un año, como una partida de acciones o excedentes del banco destinados a plazo fijo). Todas las respuestas son correctas. Según la titularidad empresarial, las empresas pueden ser: Públicas, privadas o mixtas. Con o sin personalidad jurídica. De productos o de servicios. Pequeñas, medianas o grande. Este código permite identificar la empresa y sus relaciones con Hacienda: Solicitud de cualificación del proyecto de estatutos. Certificación negativa de la denominación social. Solicitud de registro. Solicitud del código de identificación fiscal (CIF). ¿Qué tipo de empresa es más común en el sector primario?. Sociedad de responsabilidad limitada. Sociedad civil. La sociedad anónima. La cooperativa. El conjunto de bienes tangibles e intangibles y derechos que tiene una empresa y que refleja sus inversiones o estructura económica se denomina: Patrimonio neto. Pasivo. Particularidades. Activo. Las empresas industriales: Venden bienes materiales y servicios. Fabrican productos a partir de una materia prima. No venden productos materiales. Fabrican producto a partir de un único servicio. Respecto a la sociedad laboral: Su finalidad es la de conseguir nuevos métodos de creación de ocupación, fomentando la participación de los trabajadores en la empresa. Su característica esencial es que cuenta con dos tipos de socios, los colectivos y los comanditarios. En estas sociedades la personalidad del socio es la ventaja principal, y el carácter del socio es intransmisible. Es una sociedad mercantil con un capital no inferior a 3.005,06 euros. Respecto a las Sociedades Anónimas: El capital está dividido en acciones y el mínimo exigido para su constitución es de 60.000 euros. Su característica esencial es que cuenta con dos tipos de socios, los colectivos y los comanditarios. El capital está dividido en participaciones y el mínimo exigido para su constitución es de 3.000,00 euros. Su finalidad es la de conseguir nuevos métodos de creación de ocupación, fomentando la participación de los trabajadores en la empresa. ¿Cuándo se deben ingresar las retenciones?. La primera quincena de cada mes. Los primeros días cada 3 meses. Del 1 al 20 cada 3 meses (abril, julio, octubre y enero). Del 1 al 20 de cada mes. En una empresa, el alquiler del local es un gasto: Ninguna de las respuestas es correcta. Diferente. Fijo. Variable. El pasivo está formado por: El conjunto de derechos que tiene una empresa. Las obligaciones que tiene la empresa. El conjunto de bienes y derechos de la empresa. El conjunto de bienes que tiene la empresa. Según la naturaleza del producto, qué tipo de empresas existen: Empresas individuales. Empresas privadas. Empresas mixtas. Empresas de servicios, industriales y comerciales. Las empresas de más de 250 trabajadores y con una cifra de negocios anual de más de 50.000.000 euros se denominan: Pequeñas. Medianas. Microempresas. Grandes. Contrato por el cual una de las partes cede a otra el derecho a la explotación exclusiva de su marca, así como de su imagen y de su know-how. Multinacional. Internacional. Comunidad laboral. Franquicia. Las cuentas anuales están formadas por: Estado de cambios en el patrimonio neto y estado de flujos de tesorería. Todas las respuestas son correctas. Balance y memoria. Cuenta de pérdidas y ganancias. Según la naturaleza del producto o su actividad, qué tipo de empresas existen: Empresas individuales. Empresas privadas. Empresas mixtas. Empresas de servicios. Indica cuál de las siguientes es una característica de la SOCIEDAD COLECTIVA: La actividad de la sociedad tiene que ser necesariamente mercantil. Todas las respuestas son correctas. Tiene que haber un mínimo de dos socios. El carácter del socio es intransmisible. La ventanilla única y la vía telemática son: Sistemas de tramitación. Temas de financiación. Solicitudes de identificación fiscal. Sistemas de ayudas para solicitar las patentes. La ventanilla única: Es una iniciativa de las administraciones públicas y las cámaras de comercio. Todas las respuestas son correctas. Es para facilitar la constitución de empresas. Incluye tres áreas o servicios. El punto muerto será: Cuando la empresa muere debido a las pérdidas. Cuando los resultados sean negativos. Cuando la empresa empiece a cubrir gastos y deje de tener pérdidas. Ninguna se corresponde con el punto muerto. |