option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EIE4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EIE4

Descripción:
Tema 4 EIE

Fecha de Creación: 2024/03/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué VENTAJAS presenta la empresa individual?: Está sujeto al Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). La constitución es sencilla, barata y rápida. Todas son verdaderas. No se exige la aportación de un capital inicial mínimo.

Las empresas denominadas de economía sumergida... Realizan su actividad al margen de la legislación vigente. Son franquicias. Están formadas por dos socios o socias, una persona aporta trabajo y se da de alta y otra que aporta capital. Desarrollan actividades relacionadas con el sector marítimo. Pagan más impuestos que el resto.

Luís y sus hermanos han heredado una empresa familiar valorada en unos 500.000 euros. Su padre gestionaba la empresa como individual, pero Luís y sus hermanos quieren variar la forma jurídica, porque pretenden limitar su responsabilidad. Además, se están planteando la posibilidad de que entren nuevos socios en la empresa para financiar así una nueva fábrica que tienen proyectado crear en Túnez e incrementar así la producción. ¿Qué forma jurídica es más adecuada?. Una sociedad anónima. Una comunidad de bienes. Una sociedad cooperativa. Una sociedad civil.

Las empresas de economía social, son un tipo especial de organizaciones empresariales que vinculan, e incluso supeditan, el logro de estos beneficios a los valores de la economía social. Algunos de éstos valores son los siguientes: Primacía de las personas sobre el capital. Todas son verdaderas. Conjunción de los intereses de los miembros usuarios y del interés general. Organización y cultura empresarial con vocación de gestión participativa y democrática.

Una empresa grande, con un capital social importante elevado, responsabilidad limitada a las aportaciones y muchos socios accionistas, que no se conocen entre ellos, seguramente es... Una cooperativa. La empresa de un millonario. Una sociedad civil. Una sociedad anónima.

La siguiente afirmación: A efectos fiscales y de Seguridad Social las personas que las integran funcionan como empresarios y empresarias individuales en: Todas son correctas. Sociedad Civil. Sociedad Anónima. Sociedad Limitada.

Las empresas del sector de emergencias sanitarias : Las empresas de transporte sanitario terrestre, aéreo o marítimo, constituyen el grueso de las empresas del sector. Todas son verdaderas. La mayor parte de ellas bajo la forma jurídica de Sociedad Limitada y de manera minoritaria como Sociedades Anónimas. Existe una participación importante del sector público en los servicios de emergencia, bien a través de Ayuntamientos, Comunidades Autónomas o de entidades y organismos públicos adscritos a ellos.

¿Quiénes no tienen libre disposición de sus bienes?. Todas son correctas. Las personas declaradas judicialmente en quiebra. Las personas declaradas judicialmente pródigos debido a la mala administración de sus bienes en perjuicio de sus herederos, herederas y acreedores legítimos. Las personas incapacitadas judicialmente como consecuencia de deficiencias de carácter físico o psíquico grave.

Señale cuál de los siguientes no es un ámbito geográfico de empresa. Ámbito nacional. Ámbito regional. Ámbito provincial. Ámbito multinacional.

Las empresas del sector de emergencias sanitarias pertenecen al sector secundario. Verdadero. Falso.

Las sociedades limitadas y las anónimas son sociedades capitalistas. A continuación comparamos ambas sociedades, pero hay una afirmación que no es correcta: Las acciones de una sociedad anónima y las participaciones de una limitada son partes alícuotas de una sociedad capitalista. El capital social inicial mínimo es más cuantioso en la sociedad limitada que en la anónima. La responsabilidad en ambos casos es limitada. En la sociedad anónima el capital está dividido en acciones -que se pueden transmitir sin muchas restricciones- mientras que en la sociedad limitada se divide en participaciones por lo que la adquisición de la condición de socio o socia es más restringida.

Los centros especiales de empleo son organizaciones económicas constituidas para ofrecer formación y empleo a personas con discapacidad. Verdadero. Falso.

Dos personas deciden montar una empresa de ambulancias, con mucha ilusión, un buen plan de negocio que les promete viabilidad , con un capital inicial dividido en partes equitativas de 9.000 euros y con responsabilidad limitada . ¿Qué forma jurídica es más recomendable?. Sociedad limitada. La sociedad civil. Una sociedad anónima laboral. Una cooperativa.

Una empresaria individual ha cerrado su negocio y tiene varias deudas pendientes de pago. Cuatro años más tarde recibe una cuantiosa herencia. ¿Pueden los acreedores solicitar el pago de la deuda a cargo de la herencia?. No, la herencia es un bien privativo, y en ese caso debería hacer un alzamiento de bienes. Si, la empresaria individual debe responder de las deudas con todos sus bienes presentes y futuros. Como la empresa ha cerrado hace cuatro años, nadie le puede reclamar deudas pasadas. La responsabilidad de la empresa individual se limita al capital aportado en el momento de la constitución.

Una Sociedad Anónima puede ser constituida por 25 personas físicas, con un capital de 70.000 euros. Verdadero. Falso.

En la sociedad limitada los accionistas pueden ser personas jurídicas. Verdadero. Falso.

Una PYME es: Una multinacional. Una pequeña o mediana empresa. Un tipo de empresa poco frecuente. Un tipo de tasa o impuesto que deben pagar las franquicias.

Cuando los organismos públicos apoyan la creación de empresas, podemos hablar de: Corral de empresas. Viveros de empresa. Nidos de empresas. Epidemia de empresas.

Las PYMES en general se encuentran con los siguientes problemas: Dificultad en el acceso a la información. Carencia de tecnología y de capacidad de investigación. Menor fuerza para presionar a los proveedores y reducir costes. Todas son verdaderas.

Relaciona la característica de la empresa con su forma jurídica: Requiere un mínimo de capital de 60.000 euros. La adhesión es libre y la baja voluntaria. Es recomendable para iniciar una actividad empresarial en solitario porque no exige capital inicial mínimo y los trámites de constitución son sencillos. Los socios y socias actúan como empresarios o empresarias individuales. El capital mínimo son 3.000 euros.

A continuación se enumeran diferentes formas de concentración empresarial, señale la que no pertenece a la categoría: Monopolio. Holding Trust. Trust. Cártel. Crowfunding.

Indica cuál de estas afirmaciones no es correcta. Las empresas financieras son, entre otras, los bancos y las compañías de seguros. Las empresas fabriles se están trasladando a países menos desarrollados en los que la mano de obra y el terreno son más baratos, se pagan menos impuestos y hay menos control estatal. La construcción se incluye en el sector terciario. Si predomina el sector servicios, el país normalmente es más desarrollado.

Seis carpinteros cualificados deciden montar una carpintería y trabajar todos en ella, quieren participar en la toma de decisiones, y se plantean que el reparto de beneficios se realice en función del trabajo aportado. La forma jurídica más adecuada es: Una franquicia. Una comunidad de bienes. Una sociedad anónima. Una cooperativa.

La sociedad cooperativa: Para la realización de actividades empresariales, encaminadas a satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas y sociales, con estructura y funcionamiento democrático. Todas son verdaderas. En general, las cooperativas, como empresas de economía social, no pretenden la obtención de lucro, su objetivo es facilitar a sus miembros empleo o servicios. Está constituida por personas que se asocian, en régimen de libre adhesión y baja voluntaria.

La empresa de ambulancias creada y perteneciente íntegramente a Fidel Pérez, tiene una plantilla de 10 personas y está situada en un gran polígono industrial de una gran ciudad española. En función de la titularidad del negocio, podemos decir que esta empresa es: Privada. Franquiciada. Pública. Concertada.

Si una persona monta una empresa sola y con poco capital, de las opciones que se indican ¿Qué le recomiendas?. Las sociedad anónima. Una comunidad de bienes. Una cooperativa. Una empresa individual.

El franquiciado es... Una multinacional. El contrato por el que se consolida la franquicia. La empresa que cede los derechos de explotación, la marca, la publicidad... La empresa que acepta una condiciones y obtiene el derecho a comercializar y explotar productos o servicios bajo técnicas uniformes y experimentadas con una rentabilidad probada y con una marca registrada.

La Sra. Martínez, empresaria individual, ha cerrado su empresa por acumulación de deudas por valor de 5.000 euros. ¿Qué consecuencias tiene esta circunstancia para su patrimonio personal?. En estos casos, la empresaria individual debe constituir una sociedad limitada y no será necesario saldar las deudas. La señora Martínez debe buscar un socio capitalista y constituirse en sociedad. La señora Martínez debe responder con su patrimonio personal presente y futuro. La responsabilidad de la señora Martínez se limita al capital que aportó inicialmente.

Relacione las descripciones con su denominación correspondiente. Es una fórmula empresarial que nace del acuerdo entre dos personas o empresas: el franquiciador y el franquiciado. Son incubadoras o semilleros de empresas. Realizan actividades económicas eludiendo total o parcialmente, las normas que regulan la actividad empresarial.

A continuación se señalan una serie de empresas, debe relacionarlas con su denominación: Escuela infantil. Una ganadería. Fabrica de muebles. Empresa de autobuses. Tienda de chuches. Un banco.

Denunciar Test